Jos84 dice: Gracias por vuestras respuestas, seguramente comenzaré por la opción de los anillos espaciadores a ver que tal queda, sabias si existen anillas a rosca para adaptarlas mejor, y por último creéis que me quedara muy alto tanto la potencia como el manillar? Sería malo en cuanto a posibilidad de que se pueda doblar o rotura? Imagino que sobrante del tubo+adaptador será como mínimo 10cm por encima de la pipa. Disculpadme si pregunto alguna chorrada, estoy empezando en el tema e ignoro muchas cosas. Gracias de antemano.
... En el Deca tiene varias opciones para tubo de dirección de 1" , por ejemplo, tienen un alzador de manillar para potencia Ahear, que es muy facil de montar... se hace igual que una potencia normal de 1"... apretando un tornillo que lleva por la parte superior, y ajustándose al interior del tubo de dirección por presión
Luego tiene también la opción de una potencia regulable en altura para tubo de 1"
Luego también tienen anillos separadores para tubo de 1", al ser de 5 mm de grosor es muy probable que haya que comprar varios.
Lo que tienes que ver es cuanta porción de tubo sobresale por encima de la pipa de dirección, ya que si es mucho, cuanto más distancia haya entre el borde superior de la dirección, y el borde superior del tubo de dirección, más endeble se tornará el soporte del manillar, pues más vibraciones tendrá que absorber el tubo de dirección. En teoría el tubo de dirección de 1" suele ser de hierro, por lo que debería de aguantar bien las presiones que el conjunto manillar-potencia le aplicarían directamente sobre la porción externa del tubo... tiene mayor resistencia ese tubo si todas las tensiones del manillar potencia recaen sobre él y el conjunto de la dirección+pipa, pero al estar el tubo " al descubierto, se tornará algo más endeble. Si no es mucho lo que el tubo sobresale... no creo que tengas problemas en cuanto a posibilidad de fractura del propio tubo... pero el riesgo siempre estará ahí. Si no sobrecargas mucho el manillar con tu peso ( por ejemplo, al pedalear de pie cuesta arriba ), no creo que tengas mayor problema... claro, es lo que te comento, si el tubo de dirección sobresale unos pocos centímetros... no creo que tengas problemas, pero 10 cm ya me parece demasiado.
Una alternativa podría ser montar un adaptador de 1" a 1 1/8", con ello se puede montar una potencia Ahear directamente sobre el propio tubo de dirección y a ras de la propia dirección... lo malo es que sobresaldrá por encima de la potencia el resto de porción del tubo de dirección, perooo, si no es mucha esa porción de tubo, se puede disimular con unos anillos separadores y, en la parte superior de del tubo de dirección introducir una araña y sujetar a ella una tapa que permita mantener los anillos separadores inmovilizados... eso también lo hace mucha gente que no quiere cortarle el sobrante al tubo de dirección.
O al contrario, se cubre el exceso de tubo de dirección con anillos separadores y en el extremo superior del tubo se monta el adaptador de potencia y la propia potencia. así creo que quedaría mejor, y el tubo tendría algo más de resistencia... la petencia Ahear distribuye toda la tensión a lo largo de todo el diámetro del tubo, mientras que un alzamanillar actuaría como una palanca en el interior del tubo de dirección, ejerciendo toda la fuerza en un único punto del interior del tubo, en el sentido del manillar.
Yo creo que la mejor opción sería la de poner anillos separadores por encima de la dirección y en el extremo superior del tubo poner un adaptador de 1" a 1 1/8" y sobre ella la potencia ahear, y para tapar el orificio del tubo de dirección, se puede optar por una araña´tapa para 1 1/8" ( habría que introducirla con mayor presión ), pero creo que así quedaría muy bien el conjunto de la dirección.