Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Compra Navegador

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola.
    Una pregunta más.
    Quiero hacerme con un GPS para la bici, pero tengo muchas dudas.
    No me interesa que me mida ningún tipo de parámetro del tipo, pulsaciones, saturación de oxígeno, que me diga que tipo de sangre tengo, si mis ojos son de color azul, etc.
    Tampoco necesito que me recuerde la agenda del día, ni la lista de la compra.
    No quiero que me despierte por la mañana con una alarma agradable, ni que me salude al encenderlo.
    No busco hablar con él durante la ruta, ni que me traduzca la pregunta que me acaba de hacer el chino de la cámara de fotos que casi atropello.....
    No quiero más Siris, vamos!!!
    Busco algo que simplemente me muestre en un mapa donde estoy, por donde debo ir para llegar a donde yo le diga, y listo. Me da igual que se lleve bien o mal con Strava, ni con mi smartphone. No me importa si es azul, blanco o rojo.
    Sólo quiero que el mapa se vea como Google Maps, o un Tom Tom. Con las calles, etc. Que me calcule la distancia y que se pueda mojar si llueve. Ah y que se vea bien con sol, eso sí.
    Y lo más importante: BARATO.

    Es que os juro que llevo días mirando posibilidades y me tienen loco. Soy un zoquete tecnológico.
    Gracias majetes!!

    Publicado hace 3 años #
  2. Hola, 

    Tienes aplicaciones que hacen esa función. Incluso la app de WIKILOC es ruteable.
    En Google Earth también puedes crear rutas y pasarlas al teléfono.
    Google Maps también te puede servir.
    Si lo que buscas es prepararte tus rutas por caminos, sendas, senderos desconocidos, etc, te recomiendo un GPS. Yo siempre viajo con el. Si se hace de noche o se echa la niebla es imprescindible....a mi me ha "salvado" varias veces.
    También es cierto que para sacarle partido hay que dedicarle tiempo y hacer pruebas antes de irte a la aventura.
    Yo tengo GARMIN DAKOTA 20, TWONAV SPORTIVA+ y ANIMA.
    Suerte 

    Publicado hace 3 años #
  3. Gracias 240Robert.
    La idea es no utilizar el móvil para no gastar su batería, ya que iría con la pantalla encendida muchas horas, con lo que ello supone de gasto.
    Además en Google Maps no puedo llevar el modo "bicicleta" sin datos. Es decir, utilizando "maps sin conexión" no se puede utilizar en modo "bicicleta":
    LA verdad es que ando pez en estas cosas, pero vi a un conocido el otro día utilizando Wikiloc, y no se veían los caminos o calles en la pantalla, sólo se veía su trazado y una flecha que correspondía al usuario.
    Me gustaría encontrar algo en donde se viera igual o parecido que Google Maps o un Tom Tom.

    Publicado hace 3 años #
  4. Buenos días, yo utilizo el Garmin Dakota 20 y va genial pero ya no se vende, ahora mismo para yo miraría alguno de los siguientes:


    eTrex Touch 25

    o algo más básico el eTrex touch 10

    Con el 25 cargar mapas (topohispania- Open street maps) rutas y seguirlas, con el 10 no lo tengo claro.

    Mi experiencia con el Dakota a sido muy buena fácil de manejar y muy preciso 


    un saludo


    Publicado hace 3 años #
  5. Yo aquí lo tengo claro: Móvil con oruxmaps con los mapas guardados offline para no tener ni que usar datos. Puedes tenerlos apagados. Con tener el GPS encendido te vale. Y si necesitas que te cante algún giro, basta con poner un waypoint y al aproximarte ya te avisa con lo que tu quieras.


    También la app de komoot mola mucho porque tienes esto, y ademas te planifica rutas evitando carreteras y te mete por caminos si lo pones como MTB. 

    Pero te recomiendo la primera opción. Suuuper completa y gratuita

    Publicado hace 3 años #
  6. Buenas,

    Como ya te han comentado, por un precio "barato" y para lo que parece que lo quieres, la gama eTrex de Garmin parece la mejor solución. Tienes el 22x, el 32x, el 10, el 25 y el 35... y luego la opción de pillar algún modelo que han sacado de catálogo si te vas al mercadillo de ocasión. En esta gama creo que son todos de pilas, por lo que el debate pilas vs baterías ya estaría "solucionado" (personalmente para viajar prefiero pilas). Eso sí, tienes que valorar qué tipo de pantalla quieres, porque unos son táctiles y otros "de botones" (a mí cuando voy de bici-viaje me molan más de botones, porque con los guantes, la suciedad y esas cosas los táctiles se me hacen más coñazo). Puedes verlos aquí en la web de Garmin.

    Como no quieres fundir la batería del móvil con la navegación, otra opción que tienes es llevar un segundo teléfono que uses solo a modo de GPS, con alguna app conocida y mapas descargados. Con los actuales powerbank sería relativamente fácil cargarlo aunque no accedieses a enchufes.

    Gracias y un saludo.

    Publicado hace 3 años #
  7. Bueno, práctico y barato, Garmin etrex 22x o de segunda mano etrex 20 o 30. A prueba de bombas en caso de golpes y agua. Y a pleno sol se ver perfectamente, como todos los etrex.

    Publicado hace 3 años #
  8. Si lo que buscas es un buen navegador y que sea " BBB ", un Garmin Etrex 30. Este es el que tengo yo, y me va genial, es más, lo tengo crakeado para que admita ortofotos... lo malo es que este tipo de mapas ocupan mucha memoria y se necesita una tarjeta de bastante capacidad, y creo que solo admite hasta ¿ 32 gb ? ... ahora no lo recuerdo. De todas formas, a pesar del craqueo, lo uso normal, con mapas en 2D, pero me funciona muy bien, y hasta ahora no he tenido ningún problema con él.
    Es un GPS preciso, y económico... eso sí, Garmin vende los mapas para sus GPS de gama baja aparte, pero a poquillo que busques en la red mapas para Garmin, vas a encontrar varios sitios donde poder descargar mapas topográficos bien calibrados... y gratis.
    Luego, una cosa que me gusta mucho de este GPS es lo fácil que es pasarle traks, o extraerlos de él, basta con instalar en un ordenador el Basecamp, que es la aplicación gratuita de Garmin, y nada más conectar el gps al ordenador, el Basecamp se encarga de leer su contenido y mostrarlo en pantalla.
    Lo que yo hago es crearme las rutas sobre Google Earth y las guardo en formato MKL, luego abro los KML con Basecamp y se los paso al GPS... el Basecamp ya se encarga de trasformar los MKL a GPX, que es el formato de los archivos que usa el GPS.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 años #
  9. Si lo que buscas es un buen navegador y que sea " BBB ", un Garmin Etrex 30. Este es el que tengo yo, y me va genial, es más, lo tengo crakeado para que admita ortofotos... lo malo es que este tipo de mapas requieren del GPS que tenga un procesador potente, de lo contrario tardará un poquito en cargarse los mapas... y los modelos Etrex precisamente no destacan por potencia de procesado. Además, este tipo de mapas ocupan mucha memoria y se necesita una tarjeta de bastante capacidad, y creo que el Etrex 30, que es el más alto de la gama Etrex, solo admite hasta ¿ 32 gb ? ... ahora no lo recuerdo. De todas formas, a pesar del craqueo, lo uso normal, con mapas en 2D, pero me funciona muy bien, y hasta ahora no he tenido ningún problema con él.
    Puedes almacenar en su memoria muchos tracks, tanto subidos a memoria como creados por el propio GPS.
    Es un GPS preciso, y económico... eso sí, Garmin vende los mapas para sus GPS de gama baja aparte... ciento y pico €uros de gracia, pero a poquillo que busques en la red mapas para Garmin, vas a encontrar varios sitios donde poder descargar mapas topográficos bien calibrados... y gratis.
    Luego, una cosa que me gusta mucho de este GPS es lo fácil que es pasarle traks, o extraerlos de él, basta con instalar en un ordenador el Basecamp, que es la aplicación gratuita de Garmin, y nada más conectar el gps al ordenador, el Basecamp se encarga de leer su contenido y mostrarlo en pantalla.
    Lo que yo hago es crearme las rutas sobre Google Earth y las guardo en formato MKL, luego abro los KML con Basecamp y se los paso al GPS... el Basecamp ya se encarga de trasformar los MKL a GPX, que es el formato de los archivos que usa el GPS.
    El Etrex 30 es el modelo anterior, el cual no es tactil, el nuevo Etrex 30, es el mismo GPS, pero ahora si trae pantalla táctil, creo que es ahora se llama Etrex 30X

    Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
    AfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
    La función de sonido está limitada a 200 caracteres

    Publicado hace 3 años #
  10. otra cosa buena que tiene, este gps ( supongo que los demás modelos tendrán esta función, es que lo puedes conectar directamente a una powerbank, sin necesidad de ponerle pilas.
    Funcionando con pilas alcalinas normales, puede llegarme a aguantar unas 12 horas ininterrumpidas.
    Venden por separado el portagps para manillar.
    Es un GPS muy completo, ya que te mide de todo, incluso puede comunicarse con otros modelos de Garmin para traspasar traks entre ellos.
    Trae varias funciones, entre ellas la de poder usarlo como GPS de automovil, o incluso de barco.

    Publicado hace 3 años #
  11. Graciaaaaaas

    La verdad es que el Etrex 30, por precio de segunda mano, me cuadra.
    A ver, voy a explicarme mejor.
    Lo que quiero es decirle salgo de A y quiero llegar a B, evitando autopistas y grandes carreteras(tipo el modo bicicleta del Google Maps). Y que me lleve. Indicándome por donde voy, y cuando tengo que girar en un cruce. Cuanto me queda, y poco más  
    El uso es básicamente para salidas de tres o cuatro días, y no perderme mucho. 
    Qué se vea lo más parecido a Google Maps(como como llegar)
    Lo que sí veo, por lo que ponéis, es que tendré que hacer un curso ......jajaja.
    Con lo sencillo que es Google Maps ...
    El Etrex 30 lo hay por 100€ usado. Bien.

    Publicado hace 3 años #
  12. Haber, si no me equivoco, lo que tu quieres es un gps al estilo de los de automóvil... " en la próxima intersección tome la segunda salida a la derecha "
    El Etrex 30 no habla... más bien se va a comunicar contigo a base de pitidos, pero lo puedes programar para que te avise cuando llegues a un punto determinado.
    Yo lo llevo desconectado en este sentido, no soporto que el gps esté pitando cada dos por tres, a parte, tampoco te va a ser necesario, ya que es fácil seguir las indicaciones del GPS, solo hay que ir echándole un vistacillo cada cierto tiempo a la pantalla para ver hacia donde te está indicando.
    Otras cosita buena que tiene el Etrex ( supongo que el resto de GPSs también lo tendrán ), es que puedes indicarle que te guie a un lugar concreto... pero eso tiene un pequeño problemilla... o al menos en el Etrex es así... lo que te va a aparecer sobre la pantalla es una línea recta desde el lugar donde te encuentres hasta el punto donde quieres que te lleve el GPS, eso  supone que, si te encuentras en medio de un núcleo de población, te busques tu la vida para callejear en la dirección que te marca la línea... el GPS no va a " recarcular " la ruta más rápida, ni la más económica, ni nada de lo que sí te pueda realizar un GPS de coche... este tipo de GPSs eso no lo hace.
    Si vas a realizar rutas por carretera, entonces lo mejor es que compres un GPS para coche o moto, pero si vas a rodar por caminos o cañadas, un GPS de este tipo no te servirá, pues la mayoría de ellos no recogen caminos, salvo que sean caminos importantes.
    Al menos el Etrex 30 que tengo yo, como mejor funciona es cuando le metes una ruta predefinida... es que te lleva a recorrer la ruta de la mano, pero no le pidas que te guie en busca de un sitio concreto, porque no lo hará.
    Eso sí, tiene una buena base de datos en la que se recoge muchos sitios, como alojamiento, campings, bares o restaurantes, gasolineras, teatro... incluso cajeros automáticos... tambien puedes introducirle tus propios " Geocachings "... incluso te indicará los ayuntamientos... pero no le pidas que te guie hasta esos lugares, lo que te aparecerá en la pantalla es eso, una línea recta desde tu posición hasta el lugar donde le hayas dicho que quieres ir... y búscate tu la vida para llegar je je je

    Publicado hace 3 años #
  13. Hola! Como dicen los compañeros, la principal diferencia entre un GPS de coche/moto y uno de montaña (no se como llamarlos exactamente), es que en el primero tu pones el destino y el te lleva por carreteras y caminos principales. Con los de montaña, tu tienes que meterle previamente la ruta que quieres hacer y luego te encargas tú de seguirla. Yo utilizo un Etrex30, que es de los de montaña. A mí me va perfecto, pero eso si, si improvisas durante la ruta la cosa se complica un poco más.
    Mi forma de hacer es prepararme el camino antes, bajándome rutas de Wikiloc, que las hay a cascoporro y luego modificándolas a mi gusto con programas tipo basecamp u otros de google.
    Lo que hago es cargar en el GPS varias variantes de la misma ruta y así me permite improvisar un poco.
    El GPS, va grabándote la ruta, por lo que si te pierdes es fácil volver atrás, eso es otra ventaja, además las pilas son las normales de toda la vida, y con un juego tienen más autonomía que yo. Utilizo recargables y las cambio por la mañana y me aguantan toda la jornada.
    Para mí la única desventaja es que la pantalla es muy pequeña y es un poco complicado utilizar el mapa para poder tomar rutas alternativas, por lo que o llevo también un mapa de la zona o utilizo puntualmente el teléfono.
    Por lo demás para mí desde que me compré el GPS todo han sido ventajas, ya que antes en cada desvío me tenía que parar y revisar el mapa.

     

    Publicado hace 3 años #
  14. Buenas,

    Solo una cosilla a modo de puntualización: los GPS típicos de bici (p.ej. la gama Edge de Garmin), y muchos de los de montaña (p.ej. los Oregon, o los Dakota de Garmin), sí que te llevan de un sitio sugiriéndote una ruta (conforme al perfil que tengas activo), y aunque no tengas ningún track o recorrido cargado (dibujado, descargado de una web...), siempre y cuando tengas mapas ruteables. E incluso te dan las indicaciones "tipo navegador de coche" pero en pantalla (en plan a 200m, gira a la derecha).
    Además estaría el asunto de que si tienen comunicación inalámbrica con el teléfono, también se podría crear la ruta (manual o automáticamente) en la app correspondiente (p.ej. Garmin Connect Mobile), y pasarla al dispositivo. Desde el teléfono podemos pasar tanto tracks como trayectos (anteriormente conocidos como rutas en la mayor parte de apps).

    Gracias y un saludo.

    Publicado hace 3 años #
  15. Correcto, eso es lo que necesito.
    No necesito que me hable, simplemente que me lleve por carreteras secundarias o caminos en buen estado, de A a B.
    No hago MTB, simplemente viajo-paseo por vías con poco tráfico o caminos facilmente ciclables y reconocibles.
    Con que me ponga el típico mapita, con el trazado y la flechita por la carretera y me indique por ejemplo: "cruce a la izquierda en 200mts", ya me llega.
    Lo que no busco es que me ponga el típico mapa de relieve con un cursor en el medio, sin carreteras, pistas, calles, etc.
    Gracias, de nuevo.
    Entonces el Etrex 30 hace eso igual que el Google Maps??
    A lo mejor, hasta alguno más sencillo incluso me valdría para lo que yo busco, no?

    Publicado hace 3 años #
  16. RIchi dice » Correcto, eso es lo que necesito.
    No necesito que me hable, simplemente que me lleve por carreteras secundarias o caminos en buen estado, de A a B.

    Lo que necesitas es el Garmin Explorer que no mide ningún dato biométrico, solo es para navegación específicamente para cicloturismoGPS para cicloturismo

    "Otro mundo es posible, pero es carísimo", Les Luthiers
    Publicado hace 3 años #
  17. Bien, tras mucha lectura sigo igual.

    Se puede usar uno de estos GPS que mencionáis, sin meterle ninguna ruta preestablecida(ni wikiloc, etc), para llegar desde A hasta B, cómo se hace en Google Maps?
    Entiendo por lo que comentáis, que si tiene mapa ruteable sí.
    Con lo cual debo buscar un navegador cualquiera con mapa ruteable, y listo.
    Si no fuera así, creo que definitivamente lo mejor es el móvil y Google Maps.
    Una power Bank y arreglado.
    gracias.

    Publicado hace 3 años #
  18. Bueno, es un poco Off Topic, pero no quiero abrir oro post para esto.
    Hoy he salido por primera vez con una ruta que me hice ayer a la tarde con el Pc en casa. La cargué en el móvil y la hice.
    El resultado, fue increíble. ¿Cómo no me animé antes a experimentar con la web de Wikiloc? No es tan dificil y el resultado es inmediato.
    Una lástima que los Waypoints los anuncie sólo con un sonidillo y no lea lo que escribes en ellos, como creo que hace Oruxmaps.
    Tristemente, el resultado de consumo de la batería de mi móvil ha sido muy negativo. Gastando en una hora y media un 34% de ella, aproximadamente.
    Viendo lo sencillo que es crear rutas y seguirlas, creo que un dispositivo sencillo que pueda utilizar con Wikiloc, sería suficiente. Así que seguiré buscando alguno que se ajuste a mi presupuesto y listo.
    Por otro lado, me gustaría que Wikiloc discriminara automaticamente(elijiendo el usuario esa opción) las carreteras secundarias y los caminos en buen estado, de las principales vías. Facilitaría el trabajo. Así como poder ponerle un "origen" y un "destino" y que trazara el la ruta, para luego poder modificarla nosotros.
    Pero bueno, seguiré indagando a ver a dónde me lleva todo esto. Que no será a estudiar los metadatos proteínicos, ni la reducción de peso vital al cortarme la barba, para mejorar los promedios en los ascensos, si no simplemente que me facilite y me abra nuevos horizontes en esta gran pasión que he descubierto......tarde.
    Gracias de nuevo a todos.

    Publicado hace 3 años #
  19. Yo tengo el wahoo elemnt bolt. Durante la semana salga 1-2 horas en plan deporte. Los fines de semana unas 8 en plan turismo. Y siempre lo hago con una ruta que he creado en el ordenador. Cada dia preparo una diferente. A diario no por el tiempo limitado pero los findes son rutas completamente turisticas en las que voy parando.

    Yo las preparo con strava porque aparte de para controlar el entreno una de las gracias es que como almacena las rutas de todo el mundo, al planificar te manda por las mejores vias para bicicleta. Se llama como rutas populares. Google maps te manda por la carretera nacional aunque tenga al lado una ruta cicloturista pero que tiene 10 metros mas de larga.

    Otro software que me ha dado muy buenos resultados es ridewithgps.

    Yo he conocido lugares maravillosos con la bici al hacer esto. Para mi es la verdadera magia de la bici i lo que lo diferencia del gym.

    El elemnt bolt sinceramente, la mejor compra de tecnologia que he hecho en mi vida. Ni moviles, ni ordenadores ni nada comparado con las satisfacciones que me ha dado.

    Publicado hace 3 años #
  20. Richi dice » Se puede usar uno de estos GPS que mencionáis, sin meterle ninguna ruta preestablecida(ni wikiloc, etc), para llegar desde A hasta B, cómo se hace en Google Maps?

    Si te gusta Gooble Maps te recomiendo el reloj CASIO PRO TREK SMART WSD F21HR. Lo instalas en el manillar y puedes utilizar el Google maps y todas las APP que son para teléfono movil, tiene memoria interna con lo cual puedes guardar un montón de mapas y lo mejor es que se recarga rápidamente. Si no utilizas GPS, en modo reloj la batería te dura un mes. Allí te dejo un enlace CASIO PRO TREK SMART

    Publicado hace 3 años #
  21. Hola buenas. 

    Yo tengo, un artilugio, , llevo poco con el, y lo he usado poco por el confinamiento, estoy muy contento con el.
    Se llama beeline.
    El sistema es muy simple, va emparejado con el movil. Creas una ruta en la aplicación, tb puedes exportar rutas gpx, le das a seguir ruta y ale. El simple artilugio te indica con una flecha hacia donde ir. Muy muy simple y sencillo. Sin mapas, solo una flecha que sigues.


    Publicado hace 3 años #
  22. El Garmin Edge touring hace lo que quieres.

    Llévame de A a C pasando por estos otros puntos. En su tiempo era baratillo. De segunda mano tiene que estar bien de precio.
    Yo lo tengo hace tiempo y me va genial. Es el que uso cuando me voy de viaje, y lo.mas importante es que no me ha dado ni ca el menor tipo de problemas 

    Publicado hace 3 años #
  23. Pues gracias por vuestras respuestas, son de gran ayuda.
    Borrascas, precisamente tengo un Touring(que lei sobre el estos días y creo que es el que más se ajusta) a tiro por 100€, en perfecto estado. Le escribí ayer al vendedor, a ver si llegamos a un acuerdo.

    Publicado hace 3 años #
  24. Hola 

    Ahora mismo estoy con el Bryton 860 Ryder, pero tengo Twonav trail 1 y 2.
    Estoy pensando en vender 1. 

    Yo lo mejor del gps es que si te lías a viajar, puedes reservar el móvil en modo avión y que dure la batería infinitamente más, por lo que se pueda liar.
    Es verdad que puedes llevar power bank y tal, pero a mi me gusta hacerlo así.
    Por ahora el funcionamiento de los tres es perfecto, pero claro cada uno es para una cosa.

    Tema de que no marquen nada, sin accesorios no te marcarán más que la ruta, elevación y tal. Suficiente para apasionados de la bici como nosotros.

    Aventuglober.
    Publicado hace 3 años #