Muchas gracias por el video.
Estoy completamente de acuerdo en que los lobos suponen un riesgo mínimo, probablemente menos que llevar una navaja abierta en la bici. Pero entiendo a Rodamundu y aunque el riesgo sea mínimo no es nulo. Un riesgo no nulo puede parecer significativo cuando estás solo, cansado y con frío.
En mi zona los osos o los alces suponen un riesgo mayor. Los de lobo son infrecuentes pero pasan. Trabajo al aire libre en Canadá y en alguna ocasión el departamento de seguridad y salud de la provincia nos ha pasado aviso de ataque de lobos. Que conste que solo avisan si el ataque es a alguien que está trabajando, no a excursionistas.
Esta es una lista no exhaustiva de ataques en Norteamérica:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_wolf_attacks_in_North_America
Solamente hay dos ataques mortales en toda Norteamérica desde el 2000.
Con respecto a Irán:
"In Iran, 98 attacks were recorded in 1981, and 329 people were given treatment for rabid wolf bites in 1996."
https://en.wikipedia.org/wiki/Wolf_attack#Asia
No sé como de fiable es, pero puede ser por algún motivo los lobos locales estén más habituados a las personas.
Insisto en que yo acampo solo al aire libre y no me preocupo por el tema más allá de las precauciones habituales para acampar en zona de osos. Y mi experiencia es mayoritariamente como la de Íñigo, casi todos los lobos que he visto han huido cuando se han percatado de mi presencia, tanto en Galicia como en Canadá. Pero en 2016 este cruzó por una planta que estábamos construyendo en una zona remota de Alberta y nos ignoró completamente, siguió la carretera de acceso a la planta sin inmutarse:

No tenía miedo de los humanos. Que no quiere decir que fuese agresivo, pero es un comportamiento atípico.