&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Veo complicado lo que propones pues no hay una bici "mejor" en realidad depende de "para que" exactamente el precio y las preferencias personales.
Un link en cada bici ayudaría, yo hay varias que no conozco.
Pero yo me fijaría en lo siguiente, por ese orden:
- Con/Sin horquilla de suspensión. Para rutas largas, con tramos de caminos bacheados la suspensión añade confort. También añade peso, 1 kg + -
Por otro lado las de horquilla rígida están pensadas para una postura menos erguida, más 'racing', ideal para uso en ciudad o rutas más cortas. Si lleva suspensión yo considero importante que esta sea bloqueable. Para rutas cortas o uso urbano, rígida sin dudarlo. Si la horquilla no tiene suspensión, prefiero entonces que sea rígida
- Transmisión: Cambios en Buje. Mucho menos mantenimiento, más fiabilidad. Salvo que te vayas a un Rodolfo perderás rango de desarrollo. Más peso. Para una urbana un Nexus 8 puede ir muy bien. Yo valoro bastante este aspecto en una bici, una transmisión que no va fina es un coñazo! Pero no todo el mundo le da la misma importancia. Para mi lo mínimo Acera 8v, y deore o superior en pulsadores y cambio trasero.
- Frenos: disco, mejores prestaciones, mas caro, algo más de peso, no desgasta la llanta. V-Brake, más sencillo y barato, fácil de reparar, en mojado cuidadín sobre todo con barro. Yo prefiero discos, sin embargo otros les gusta más V's. Los hidráulicos de llanta no le veo ventajas (creo que tiene los inconvenientes de ambos)
- Ruedas: doble pared siempre! Nº de radios: más radios, más peso, más robustez. Para mi que soy peso pesado, 36 radios a 3 cruces y bujes deore o superior.
Una vez te decantes por cada una de las opciones de estos aspectos ya se te estrechan las posibilidades. Por último están: la estética, la 'marca' (renombre de la misma), tienda física vs internet, servicio post venta (garantías y demás) .... y por supuesto el precio.
Hay quien se ha hecho una tablita con todas estas variables en las columnas y las diferentes bicis en las filas, le pone una nota a cada aspecto, con su ponderación 'personal' y la nota más alta es la que se adjudica. No está mal el método
Hola, jr. En tu lista he echado en falta unas bicis que a mí me gustan un montón, en mi pueblo hay una tienda que las trae y se ven muchas por aquí, las Gudereit. Con luces a dinamo, transportín y guardabarros puestos. Te pongo una que va en el rango de precios y prestaciones que pones en tu lista. Si te gusta para cicloturismo, realmente sólo necesita que le cuelgues las alforjas. http://www.gudereit.de/nc/kollektion/trekkingline/produktdetailseite/product/lc-75.html He puesto esta pero tienen un catálogo inmenso. Nada, aquí estoy para meterte en más dudas
Tienes una Cannondale Tesoro:
Es dificil decidir cual... como bien te han dicho el qué y el para qué... por cierto, si te gusta la suspensión yo añadiría a la lista la Riverside 7, por menos dinero -para mi gusto- está por encima de algunas de las que citas.
Suspensión (de calidad) y dinamo aumenta el peso entre 3 y 4 kilos, todo depende de como quieras ir... el mercado, si hay “parné” tiene oferta para casi todos los gustos.
Hola a todos.
Aquí van los links.
jralonsomartin dice:
pero yo la quiero sin guardabarros, transportín, ni...
Sincuestas, sobrevaloras mis conocimientos al decir que " ..pues algo con horquilla rígida o de ballesta con un máximo de sección de 32mm, idóneo 28mm, algo así como la Sirrus..”. Me has dejado a cuadros, jjj..por qué ese tipo de horquila crees qpuede venirme bien?.
Por otro lado estoy perdido con los neumaticos y sobre todo su anchura. Me resulta curioso como hay tantas diferencias siendo modelos en teoria hibridos (segun los fabricantes). La sirrus que comentas es de 25mm de ancho. La trek 8.5 ds de 38mm, la cube de 40mm,... Yo primo la carretera xo quiero poder meterme con garantias de agarre en tierra/caminos, de ahí que quiera estas bicis. De igual modo no quiero demasiado agarre que me dé mucha friccion en asfalto...por eso busco un equilibrio. ¿ creeis qhay alguna cifra aprox. Idonea xa la anchura en lo que busco?
Gracias!!
La suspensión pesa, si no está bloqueada absorbe mucha energía, en especial subiendo.jralonsomartin dice: Sincuestas, sobrevaloras mis conocimientos al decir que...
jralonsomartin dice: ...
Fumego, tienes toda la razón con que con links ayudaría, así que mañana los pongo todos que desde el movil es muy lento andar cargando, copiando y pegando. Al respecto de la horquilla, para que me sitúe, ¿a qué llamas rutas largas?. ...
Pues echar el día encima de la bici
Lo llevarás mejor con suspensión en la horquilla que sin ella.... y puños ergonómicos, y sillín cómodo ....
Las bicis que pones veo que las marcas más renombradas (trek, merida, spe) pues lo pagas... las veo caras para el montaje que llevan.
Las demás son similares. Algunas llevan horquilla de aire, más ligeras pero quizás más delicdas de mantener.
Saludos!
Jr, esa horquilla que te menciona Sincuestas la conozco. Tengo una bici specialized de pura montaña, con suspensión, discos, rueda taqueada y toda la matraca. La adapté para cicloturismo y empezaron a sobrarme cosas: cambié las cubiertas de 2.0 que traían a 1,50 y ya me está sobrando la mitad, quité la suspensión y puse justamente esa horquilla de ballesta (no sabía que se llaman así) que me dejaba ponerle transportín y me ahorraba un kilazo. Pensando en viajar así y cuando me fuera de monte sin equipaje, volvérselo a poner todo. Pues la horquilla de suspensión está criando malvas en una esquina, y las cubiertas anchotas, casi que también. Las modificaciones la hacen menos "especializada" pero más versátil, no "sirve" para nada pero sirve para todo.
Opino que también cuenta la habilidad y la confianza, reconozco que ahora me meto tan agusto con unas cubiertas de cicloturismo con un poco de dibujo por sitios por los que con las que traía la bici que son de puro barruzo+pedrusco las pasaba canutas. Y supongo que así con todo, si no te vas a los extremos, más o menos se puede salir de cualquier charco. A mí me ocurrió que como no había andado casi en bici, las ruedacas gordas me dieron seguridad al principio, agarran que hasta casi se las oye cuando muerden la carretera (ñac-ñac), pero con el tiempo le perdí el miedo a la estrechez en la cubierta y probé cosas más estrechas con algo de dibujo que también agarra lo suficiente para desenvolverse sin peligro.
Si te preocupa la suspensión, la verdad es que cuando vamos de monte voy bastante cómoda con esa horquilla y tan sólo llevo unos guantes más acolchados que me alejan algo de la vibración y listo. Si vas a estar más tiempo en asfalto que en carretera, piénsate lo de la suspensión, que a no ser que estés todo el día de pedrusco en pedrusco, puede llegar a resultar un verdadero muerto. He estado investigando bastante las bicis que llaman de ciclocross (hay hilos interesantísimos por aquí), que son rápidas y rodadoras en carretera pero te permiten camino. Casi todas llevan de serie cubiertas de 32-38 o así, y no llevan suspensión. Por si te interesa, este tipo de bici a mí me gusta un montón, tiene un montón de fans más en el foro http://www.specialized.com/es/es/bikes/fitness/tricross/tricross
Por lo que dices, igual te meto más dudas: los desarrollos. Las bicis más pensadas para carretera, si un día las llevas de monte con sus cubiertas más anchitas, igual te hacen jurar en arameo. La que tengo de montaña lleva 22/32/44 de platos . La Specialized elite de la que pones el link, lleva 30/39/50. Con la primera, plato pequeño y piñón grande, a base de moler café, subes por una pared. Con la segunda, yo me tendría que bajar seguro al primer terramplén pero eso también depende de lo fuerte que estés y cuánto dure el terramplén La mtb con el plato grande y piñones pequeños se pone bastante velociraptor si las cubiertas y quien empuja se lo permiten, pero en el campo es raro-rarísimo llegar a ponerle el grande nunca, al menos yo, que nunca tengo prisa y que me gusta mirar por dónde pisamos o a qué valle nos caemos si volcamos. Quizá si la bici es muy ligera y lleva cubiertas más finas, se te llegara a quedar pequeño, no sabría decirte, la velocidad no es mi especialidad. Normal, la mtb pesa más y está preparada para ir por terrenos irregulares y que el neumático agarre mucho. Las de carretera, para ir por terreno más terso y con desniveles normalmente más "razonables" que en el campo. Esto es lo básico, y es todo lo que se de esto, desarrollos para principiantes. El resto de amigos del foro de podrán dar más detalles.
lo de elegir bici siempre es dificil...hay tantos modelos, marcas, conceptos....
entre SLX y XT hay poca difirencia, los dos son buenos el XT es mejor, también está Deore, (que va inmediatamente por debajo de los anteriores en calidad) también lo es, puede ser más que suficiente.
Las tiendas que citas en internet; son fiables hasta dónde yo sé, desde luego nno son unas desconocidas. Si te preocupa que la bici pueda venir desajustada, que no creo que sea lo normal, o te la ajustas tu, o la lleva al mecánico, que por poco dinero te la dejará a punto.
Si te decides por una horquilla rigida y te gusta salirte de las carreteras mira el material del que están hechas (espero no liarte más) las que peor absorven son las de aluminio, y las que mejor las de carbono (xon tu presupuesto puedes encontrar algo) peores que las de carbono pero mejores que las de aluminio están las de acero, normalmente de cromoli.
Con unos neumáticos de 44 se puede rodar bien en carretera, ten en cuenta que no sólo depende del grosor, tanbien de la presencia o ausencia de más o menos taqueado, pero por esto último no te marees, si quieres hacer distintos tipos de rutas ya tendrás más de un juego de cubiertas
espero haberte aclarado algo
Respecto a lo que preguntas de las cubiertas, pues no yo no sé decirte más que voy con unas schwalbe marathon de 1,35 que merqué para cicloturismo y en los caminos asturianos, de pedregal y pendiente, voy estupendamente. Son las únicas que he probado distintas de las que traía la bici de serie. No he pinchado en los 5000 km. que deben de llevar encima ni una vez. Yo creo que respecto a esto del agarre tampoco hay normas, cada uno nos sentimos más cómodos con unas u otras en función de nuestras costumbres. Me parece que la gente que ha empezado o hecho mucha bici de carretera, suele gustar de cubiertas más finas, y los que hemos empezado con ruedacas de más agarre, pues al contrario. En realidad el mtb es una cosa reciente, mi padre metía sus cubiertas finas por caminos con suma precaución porque es en los ochenta era lo que tenía a su alcance y ya está. A lo mejor podrías comprar tu bici con unas cubiertas más pensadas para carretera y coger más adelante unas de montaña más gordas para cuando vayas de monte, así no condicionas la elección de la bici a las cubiertas que lleven. Comprueba que le quepan a la bici que compres y ya.
Respecto a la horquilla, si tu mayor recorrido va a ser por asfalto, no te recomiendo la suspensión porque en realidad en caminos no muy pedregosos no es imprescindible aunque te da confort y te va resultar un peso muerto el resto del tiempo. Pero esto también es una percepción personal, quitar la suspensión para mí fue un dramón, lo hice sólo por culpa de que quería poner transportín delantero y era la única manera, con firme promesa de volver a ponerla cuando no estuviera de viaje y es cierto que la suspensión da confort, pero no la he vuelto a poner por pereza de desarmar todo el tenderete a cada rato y me he quedado tan ancha.
¿Sabes qué? Me dan ganas de decirte: no le des muchas vueltas más, compra la que más te guste y mejor te vaya de precio y disfrútala! Ya tendrás tiempo de cambiarle cosas según vayas viendo, con el tiempo puedes ir adaptándola a tu gusto. Las cubiertas es lo más fácil de alternar, y no es lo más caro, a no ser que te vayas a gamas altas. A mí también pasó eso de pensar: compro una bici nueva y no precisamente muy barata ya pensando en futuros cambios, pues vaya lata y vaya gasto! Dale tiempo y ve probando, la bici totalmente perfecta cuando quieres usarla en circunstancias dispares no está en el mercado, o al menos yo no la encontré. Hay que irla componiendo. Haces muy bien intentando informarte de los motivos y las prestaciones de cada cosa, incorporando todos los consejos, pero no te agobies mucho con eso.
jralonsomartin dice:
....
Fumego, que son las horquillas de aire ?. ¿ las remotas o te refieres a otra cosa?. Hablando de remotas, supongo que el tema de que sean remotas es claramente una ventaja, no ?. Me dices que esas son de marca más contrastada y, por tanto, caro, totalmente de acuerdo, qué otras marcas se te ocurren que siendo de garantías me puedan ofrecer similares productos con garantías ?.·
...Pues horquilla de aire son las que en vez de tener un muelle tienen una cámara neumática a presión que hace la función del muelle. Son más ligeras pero necesitan más atenciones...
La Cube Cross Pro que pones lleva una.
El bloqueo remoto es para mi una ventaja sin duda, lo usas mucho más si tienes el mando en el manillar.Si te gusta Cube esta pagina tiene buenos precios, por ejemplo esta misma Croos Pro, mas barata (ojo, talla 46):
http://www.mhw-bike.es/ofertas/cross/431/cube-cross-pro-black-n-white-anodized-2013
Échale un vistazo a otros modelos en esta web que está bien de precio, sobre todo los del 2013.
Publicado hace 9 años #
Otra cosa: sobre los neumáticos como te han dicho no te calientes mucho por ellos, con ruedas de 622 (=700, =28", =29") tienes cantidad de modelos para elegir luego en función del uso exacto que le des,
En concreto la Cube monta Smart Sam de 44 mm (gordita) pero siempre podrás poner una más fina (al revés no siempre, hay bicis que no le entra esa rueda). Decirte que he probado esa cubierta recientemente y me encanta ya que lleva un taqueado por el centro que le permite rodar más que bien por asfalto con meterle bastante presión. Y por campo bajando la presión va de maravilla también no se a nivel de resistencia a pinchazos pero por lo demás me gusta lo versátil que es.
has pensado en montarte una a tu gusto, con este precio me monte una.
Muchas gracias fumego!!. Indagaré otro poco más.
Hola bing,..no tengo suficiente conocimiento a dia de hoy xa escoger con acierto cada componente y montar algo con criterio..me temo que eso será cuando me compra la siguiente allá por el 2032. Gracias por tu idea pero no me siento capaz. De todas formas, a modo de curiosidad, montando algo a mi gusto, saldría más caro o más barato?.
jralonsomartin dice: Muchas gracias fumego!!. Indagaré otro poco más.
Un saludo
Un detalle sobre esta tienda: pidele precio, es posible que te ajusten un poco más. Así por ejemplo este modelo puede que te entre en tu presupuesto, y es un pedazo de bicicleta. Si no fuera por los frenos, pero no porque sean malos los magura, sino porque soy fanático de shimano en lo que se refiere a frenos hidráulicos y no conozco estos frenos magura, no se que resultado dan. Suerte.
hola, yo tampoco tenia idea y leyendo en el foro y tragándome tutoriales en youtube de como montar los componentes de la bici ,al final no me pareció tan difícil.(así aprendes a reparar alguna avería)
RL=remote lockout, o sea que tiene bloqueo remoto.
Buenas jralonsomartin
Llevan la misma horquilla, de aire y con bloqueo remoto.
Si merece la pena? El problema es que en esta tienda la Cross solo la tienen en talla 46...
La Tonopath lleva biela XT frente a Deore (no es muy importante eso creo yo) y los frenos Magura que seguramente son mas ligeros que los Shimano 393... Aunque yo prefiero Shimano.
Es importante que veas que talla tienes (¿sabes como medirlo?) ya que lo malo de las ofertas de liquidsación es que tienen pocas tallas disponibles.
Saludos.
Hola Fumego,
Repetido.
jralonsomartin dice: Hola Fumego,
Al final si tenían mi talla que es una 54, así que me he cogido la Tonopah Pro. Me ha costado pero por fin me he decidido y creo que ha acertado....gracias por toda la información.Un saludo !
Pues queremos reportaje fotográfico cuando llegue!!
Me parece que te has comprado una muy buena bici, no te arrepentirás. es un tipo de bici muy versátil, vas apoder meterte por monte y por asfalto, con muy buenas prestaciones.
A disfrutarla!
Saludos.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.