Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Compañer@ viaje Kazajistán (Almaty) y Kirguistán (agosto-sep 2020)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola!

    Para el próximo verano (finales de agosto, principios de septiembre de 2020), quiero hacer un viaje de entre 15 y 20 días de duración a Almaty (Kazajistán) y Kirguistán (zona norte). Sería una ruta circular con inicio y final en Almaty, con un total de entre 1000 a 1200 km aprox. Si alguien está interesado, por favor que me comente y le informo de todos los detalles. 


    Gracias!!!


    Jose

    Publicado hace 4 años #
  2. Lo veo muy lejano, pero cuantos aňos tienes y a que te dedicas, mi ruta mas larga a sido huelva , lisboa ida y vuelta hace como tres aňos y ahora tengo 56

    La libertad.
    Publicado hace 3 años #

  3. Adjunto

    1. facebook_1576485619050.jpg (40.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  4. Hola Francisco!!!


    Por la edad yo no tengo problema alguno. He compartido viajes con personas de distintas edades y creo que no hay problema por ello. Yo tengo 37 (cuando salgamos de viaje 38 recién cumplidos, podremos celebrarlo allí). Sobre tema curro ahora estoy currando en proyectos solares....pero eso ya te contaré mejor. 
     
    En cuanto forma física, a mi me gusta rodar tranquilo en montaña disfrutando del paisaje. Soy más de rodar horas a marcha normal - tranquilo que hacer sprint en poco tiempo. En el anterior viaje hacíamos rutas de entre 60 a 70 km por día. De manera excepcional hicimos una de 130 y pico pero porque era todo bastante llano y carretera. En cuanto horas, rara vez empezábamos antes de las 8.30 o 9....y pedaleabamos hasta las 14 o 15h, pausa para comer (algo menos de un hora) y luego hasta las 17h o 18h si se podía. 

    Si quieres te comento itinerario del viaje que había pensado. 

    Día 1


    Salida desde Valencia vía Moscú a Almaty.

    El vuelo no recuerdo cuántas horas son....pero llegaremos con seguridad cansados por el desfase horario y el vuelo (creo que en Kazajistán será +6 horas)

    Viendo posibles rutas, se puede hacer el viaje en un día (entero, eso sí) saliendo desde Valencia a las 6, haciendo escala de unas horas y llegando por la noche. Ese sería vía Alemania. Vía Moscú sale igual de precio pero la escala son 12h....(aunque es nocturna). Ahora dejaré capturas de pantalla.

    Día 2

    En Almaty, iríamos a comprar el hornillo multifuel en una tienda local que ya tengo localizada. Pasaríamos un día en Almaty para coger víveres, hornillo y descansar del viaje. Adecuar el cuerpo al nuevo horario. Noche en apartamento de BnB que hayamos elegido antes. Allí negociamos el dejar las cajas de las bicis para cogerlas a la vuelta (menos problemas para tener que buscar otras a la vuelta).

    a partir del día 3



    Inicio de ruta. La ruta primero desde Almaty al sur, pasando por el parque nacional ile Alatau dirección Kirguistán.

    Desde Kirguistán bordeariamos el lago Issyk Kul , en sentido antihorario. Ese sería el grueso del viaje en principio. Pasaríamos por distintas ciudades y aldeas principalmente, buscando en la medida de lo posible senderos cercanos al lago. La cara norte es una zona turística con algunas playas, la cara sur sin embargo es la zona más auténtica de Kirguistán ( gente que vive en yurtas, poco turismo y zonas sin explotar). Podríamos pasar por la ciudad de Karakol al este del lago si nos interesa (eso ya se puede decidir en ruta dependiendo de si nos hace falta alguna cosa o si es Interesante en sí).

    Último día antes de volver



    Vuelta a Almaty. Visita a la ciudad (si no la vimos bien el primer día) y dormir en mismo apartamento donde dejamos las cajas de las bicis. Empaquetar y vuelta a casa.

    Ahora te dejo capturas de los sitios.

    Publicado hace 3 años #
  5. Las capturas



    Adjunto

    1. Screenshot_2019-12-16-11-11-59-99.png (366.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. Screenshot_2019-12-16-11-09-46-72.png (426.1 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  6. La primera imagen se ve lo que comentaba de la zona sur de Almaty con la frontera de Kirguistán. 

    En la segunda imagen es la zona a pedalear. El total en km son unos 1000 (seguramente algunos más)

    Publicado hace 3 años #
  7. Y ahora tema precios. El vuelo ida vuelta con origen Valencia a Almaty sale (ahora mismo en las fechas que había comentado) unos 426€

    Allí dependiendo de si hacemos noche en albergues, hostales, casas particulares o si cogemos tienda y hacemos noche por nuestra cuenta, gastaremos más o menos. Debería consultar precios en BnB o alguna web similar para hacernos una idea, pero no creo que sea excesivo.

    Publicado hace 3 años #
  8. Y ahora fotos de la zona en cuestión 

    Publicado hace 3 años #

  9. Adjunto

    1. Screenshot_2019-12-16-11-33-19-66.png (1259.8 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. Screenshot_2019-12-16-11-53-30-26.png (1205.9 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. Screenshot_2019-12-16-11-36-59-78.png (1153.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    4. Screenshot_2019-12-16-11-34-48-43.png (1448.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    5. Screenshot_2019-12-16-11-35-03-18.png (1275.7 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  10. Hay más opciones por ver qué podemos cuadrar. El parque Cahryn es otra zona interesante para ver, pero se queda demasiado al este de la ruta que había pensado en principio.

    Adjunto

    1. Screenshot_2019-12-16-11-58-30-35.png (1412.8 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  11. Lo que no tengo claro es qué frontera está abierta de paso. Lo debería consultar. Hay un camino que une Almaty con la carretera principal del lago en Kirguistán, en el que "se supone" que debe haber una frontera, pero el paso es a través de las montañas a 3800m 


    Otra zona que he ver si une a ambos países es un parque nacional ( el de 
    Kolsaiskie Lakes National Park. Os dejo también algunas imágenes.

    Adjunto

    1. Screenshot_2019-12-16-12-08-23-44.png (1465.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    2. Screenshot_2019-12-16-12-08-47-38.png (1360.5 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    3. Screenshot_2019-12-16-12-08-54-41.png (1366.2 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  12. Vale. Ya he visto las fronteras. Dejo el enlace 



    Según lo que he visto, para la zona que tenía pensado, la mejor frontera es al este (Kpp Karkyra-Avtodorozhnyy) o por la capital de Kirguistán ( casi descarto esa ya que se aleja bastante)



    Adjunto

    1. Screenshot_2019-12-16-12-27-51-12.png (232.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  13. He modificado la ruta para ajustar las fronteras. Dejo una captura de una ruta circular modelo, total 1200 km aprox. (Unos 75 km por día de media)


    Adjunto

    1. Screenshot_2019-12-16-13-04-27-89.png (323.6 KB, 0 descargas) 3 años antiguo
    Publicado hace 3 años #
  14. Un vieja muy bonito, muy interesante y que ya va cogiendo pinta de estar bastante bien planificado.

    Lo cierto es que en tiempo no pilla muy lejos; todo lo contrario. El viaje del verano de 2020 hay que empezar a planificarlo a principios de año, casi sea cual sea, y más si se trata de ir a una zona "no inmediata".

    Que lo disfrutéis mucho.

    Saludos.

    Publicado hace 3 años #
  15. Gracias Ángel!!

    La idea esencial es la que he ido colgando. Mi idea principal era la de hacer el lago....pero error mío al ver solamente los accesos y caminos y no las fronteras (sigo sin entender cómo hay caminos y pistas abiertas....que no tienen frontera!!!)

    Finalmente la ruta será más o menos la que colgaba en el último post. Inicio y fin en Almaty, ruta circular pasando por la zona este de Kazajistán casi con frontera en China y bajando a Kirguistán, para ir dirección oeste pasando por Karakol y bordeando por el sur el lago. Llegada a Bishkek y de nuevo al este para llegar a Almaty. Será mix de montaña con cotas altas, estepa, algo de desierto o zona árida y zona de lago. Se rodará por caminos, senderos y alguna carretera (evitando lo posible carreteras con mucho tráfico). Se puede hacer  autosuficiente, dormir en hostales o hacer un mix de ambos. La idea, luego es ir trazando la ruta final y viendo opciones. 


    Publicado hace 3 años #
  16. Hola Jose

    puede interesarme tu plan,  no soy de planificar mis viajes con tanta antelación, aunque entiendo que este tiene que hacerse.
    Soy de Valencia,  y tu?,  donde te encuentras?. 
    Lo pregunto porque si estás por aquí podríamos vernos un dia y cambiar impresiones.

    Publicado hace 3 años #
  17. Hola Paser

    Yo también soy de Valencia. Si quieres podemos quedar y lo hablamos. Te envío un privado!
    Lo de planificar con bastante tiempo de antelación es simplemente por tema pedir días de vacaciones en el trabajo y poder comprar los billetes a buen precio, que luego suben una barbaridad Por ahora lo que había pensado es lo que he comentado en el post, vamos,la idea general.

    Publicado hace 3 años #
  18. Indagando en la web y en Wikiloc, he encontrado unos tracks y una web de una pareja que ciclaron la idea de viaje que había propuesto. Como base va genial ya que así se tiene una idea de posibles rutas a seguir y más info del estado en general. Es de hace 10 años (2009), con lo que algunas cosas habrán cambiado, pero en esencia es muy muy buena base a seguir. 


    Os dejo los links para los interesados que puedan seguir el hilo en la sombra 

    Viaje Kazajistán y Kirguistán 2009

    Publicado hace 3 años #
  19. Exploring Out There dice: Que envidia de la sana me das  A finales de verano estuvimos por allí, y haces bien en planificar Kirguistán por la dureza del terreno y la falta de servicios. Nosotros llevamos bicis con suspensión delantera y fuimos la envidia de muchos compañeros jeje Como curiosidad, fue el país donde más cicloviajeros (la mayoría españoles) y turistas vimos en todo el viaje, parece que está de moda! Song Kol se ha convertido en un destino favorito y sufrimos las consecuencias: vans y taxis cargadas de turistas nos adelantaban cada dos por tres sin ningún miramiento y a toda pastilla, además de que muchas de las yurtas las ponen exclusivamente para los turistas en plan hotel. Te aconsejo que si pasas por el hostel que está al lado de la carretera principal y por el que paran todos los cicloviajeros en Jangy-Talap, no comais allí. Muchos, incluídos nosotros dos, nos pusimos muy, muy malos del estómago. Mejor abastecerse en la tiendita del pueblo.

    ...



    Si has estado, te haré alguna que otra pregunta entonces 😁

    Yendo a finales de Agosto como estuvisteis vosotros, ¿Qué tal el clima? Es decir, supongo que en algunos tramos que haya cierta altitud hará algo de frío, ¿Qué temperatura tuvisteis? 

    Sobre tema hospedaje, ¿Hay problemas para encontrar? De todas maneras, quiero dejarlo listo antes de ir, por si acaso...(si no listo, preparado y con distintas opciones)

    Y tema horquilla. Yo llevo rígida. Y ruedas de 26x1'75 -mixtas, sin taco, Continental-.  ¿Qué tal está el terreno? La idea es evitar zonas de caminos en mal estado, yendo por sendero/camino y carreteras poco transitadas. La conducción kirguisa.... supongo que será como la georgiana (y la de toda Asia), una locura. Por lo menos no coge de nuevo eso 🤷🏻‍♂️

    Publicado hace 3 años #
  20. Exploring Out There dice:

    Claro claro, tu pregunta Lo de la horquilla muchos iban con rígida y es más preferencia pero si dices que piensas ir por carreteras poco transitadas te recomendamos otras cubiertas sí o sí! Las schwalbe marathon con poco taco de 26x1.75 que llevábamos se nos quedaron demasiado justas para esos caminos, si volvieramos algún día llevaríamos de 2 y con buenos tacos! Aver si puedo subir alguna foto del terreno. Por cierto, me equivoqué! Estuvimos en Julio con bastante calor, las dos tormentas que nos pillaron fueron ya de noche y nos pilló en hotel (suerte la nuestra). El sol pegaba fuerte, íbamos con manga larga! En las zonas más altas sí que hacía frío por la noche y usabamos saco para dormir y ropa termica, asique lleva para el frío pero también para el calor!
    Cuando se puede, el hospedaje sale más barato por internet sin duda. Nosotros hicimos la ruta Bishkek-Balichky-Kochkor-Son Kol-Jangy Talap-Kazarman-Osh. Nos quedamos en hoteles en las 6 ciudades y el resto acampamos... No es fácil encontrar alojamiento en zonas donde no hay turistas y no hay carteles ni hablan inglés. Por cierto, en Bishkek hay un super en el que puedes comprar de todo (busca "beta stores 150a Chuy Ave bishkek").

    ...

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻


    Muchas gracias por las recomendaciones y por la rápida respuesta. El que alguien que ha ciclado por ahí pueda comentar sus experiencias ayuda muchísimo, ya que no va tan a ciegas. De verdad, gracias. 

    Miraré lo que comentas de las cubiertas. Precisamente cambié las Michelin de 26x2 con taco porque aunque no eran malas en terreno montañoso, sí lo eran en cambio en cuanto protección frente pinchazos. Me llevé 9 cámaras.....el primer día pinché unos 2 o 3 veces. Y el segundo otras tantas. Al cabo de unos días tuvimos que reparar con parches las cámaras, algunas con más de 3 pinchazos. Y otra compi que vino le pasó igual (llevaba las mismas cubiertas). Por cierto, eran unas Michelin country mud 26x2.0, si no recuerdo mal. Pinchaban siempre por los flancos laterales o entre tacos, normalmente por las espinas pequeñas de los matorrales. En un post comenté la idea de ir a este viaje con ruedas macizas de goma (y olvidarme de pinchar, de bomba, de llevar cámaras y parches, etc). 

    Gracias. 


    Publicado hace 3 años #
  21. Hola Jose,


    Yo también estoy interesada en la ruta que planeas si pudiésemos cuadrar fechas. Soy de Valencia, aunque vivo en Barcelona. Si quieres hablar mejor por privado, escríbeme!

    Un saludo

    Publicado hace 3 años #
  22. moixaranga dice: Hola Jose,


    Yo también estoy interesada en la ruta que planeas si pudiésemos cuadrar fechas. Soy de Valencia, aunque vivo en Barcelona. Si quieres hablar mejor por privado, escríbeme!

    Un saludo

    ...



    Hola!!!

    Te he enviado un mp !!!


    Publicado hace 3 años #
  23. Hola a todos!!!

    Jose me parece un buen viaje y me está entrando el gusanillo así que tal vez me apunte. Cuál crees que sería el presupuesto aproximado del viaje? Los vuelos me parecen muy económicos teniendo en cuenta la distancia.

    El tema permisos sabes cómo va? Supongo que con el visado será suficiente para transitar por esos lares.

    Yo tengo 40 años, vivo por Girona y nunca he hecho cicloturismo con alforjas, pero sí que tengo experiencia en rutas de varios días con btt tipo pedals de foc, pedals d'occitània,... y creo que estoy bastante en forma con la bici.  

    Un saludo,

    Raúl

    Publicado hace 3 años #
  24. RodadasRaul dice: Hola a todos!!!

    Jose me parece un buen viaje y me está entrando el gusanillo así que tal vez me apunte. Cuál crees que sería el presupuesto aproximado del viaje? Los vuelos me parecen muy económicos teniendo en cuenta la distancia.

    El tema permisos sabes cómo va? Supongo que con el visado será suficiente para transitar por esos lares.

    Yo tengo 40 años, vivo por Girona y nunca he hecho cicloturismo con alforjas, pero sí que tengo experiencia en rutas de varios días con btt tipo pedals de foc, pedals d'occitània,... y creo que estoy bastante en forma con la bici.  

    Un saludo,

    Raúl

    ...


    Hola Raúl, bienvenido!!!

    La idea sobre presupuesto es dependiendo del tipo de viaje que hagamos,es decir, si hacemos todo exclusivamente en hostal, con una tienda, etc. Allí desconozco los precios, pero sí puedo decirte que en Georgia y Armenia eran super económicos. Aquí creo que no deberían diferenciarse demasiado. En cualquier caso, mi intención es no pasar de 1000€ (con todo, billete de avión ida y vuelta incluidos). Para poder hacerlo, podríamos hacer un día acampada y otro hostal, por ejemplo, o tirar de zonas de acampada (encontré una web con las zonas de acampada habilitadas en Kazajistán y los precios eran muy económicos, menos que un camping pero con los servicios esenciales incluidos). Tema comidas sería con hornillo y haciéndolo nosotros mismos -  aunque no es necesario estar siempre cocinando, seguramente comer debe ser asequible -. El gasto más grande sería el viaje. Cuando escribí el inicio del tema, hace una semanas, valía ida y vuelta desde Valencia, 426€. 


    Sobre permisos (visados). Para Rusia no es necesario siempre y cuando estemos menos de 24h en tránsito. Para Kazajistán no es necesario visado. Disponemos de 30 días naturales ( el viaje serían unos 18, con lo que ningún problema).  Dejo el enlace del ministerio aquí Y en Kirguistán tampoco tenemos problemas, ya que son 60 días sin tener que realizar visados ni nada por el estilo. Os dejo el enlace del ministerio en este link 


    Publicado hace 3 años #
  25. He contestado con los links de la web del Ministerio de Exteriores en otro mensaje, pero lo ha marcado como SPAM. Quizás sea por todo lo que hablo 


    Raúl, te decía en el anterior mensaje que no hay problema en cuanto visados. Son 30 días naturales en Kazajistán y 60 en Kirguistán. He de leerlo bien de nuevo para asegurarme que no debemos inscribirnos a nuestra llegada en una oficina de inmigración o policía (creo que ya no). Lo que sí hay que revisar son las zonas que veremos. Para algunas exigen inscribirse con anterioridad (y si no multa y grande). No sé cómo va eso en Kazajistán. 

    Sobre presupuesto te comentaba que el total, con billetes ida y vuelta, unos 1000€ (cuanto menos, mejor) 

    Y sobre tema viaje con alforjas, tranqui. Lo que decía en algún mensaje al inicio. Si hay un tramo de montaña,lo que se tarde en subir. No soy ningún experto, más bien llego de los últimos.....pero son unas vacaciones para disfrutarlas (y eso es también ver el paisaje, hacer unas fotos, tomarse todo con tranquilidad, etc). 

    Publicado hace 3 años #
  26. Os dejo el enlace del vídeo de la pareja de holandeses que comentaba unos cuantos mensajes más arriba.

    Kazajistán y Kirguistán
     



    Como se hablaba, un viaje con picos importantes, algunas paredes por lo que he visto, montaña, paisaje marciano que recuerda a Armenia, zonas frías (en algún momento nueva....en verano), y pueblos muy "soviéticos".

    Publicado hace 3 años #
  27. Buenas

    Soy Jordi. Vivo en un pueblo cerca de Barcelona. 
    Me atrae mucho la idea de este viaje y ya se me están poniendo los dientes largos... estaré atento a este post y a la espera de si me puedo combinar las vacaciones. 
    Que fechas serían las de ida y vuelta?

    Estamos en contacto. 
    Saludos

    Publicado hace 3 años #
  28. Hola Jordi!!!

    Las fechas siguen abiertas. Son aproximaciones, no se ha determinado todavía qué días serían y cuándo exactamente. Hay varias opciones, salir desde la 2a quincena de Agosto y volver en la primera semana de Septiembre, o salir la última de Agosto y volver a mediados. Serían en un principio unos 18 o 19 días, que quedan en 16 o 17 hábiles (por los vuelos). También hay que tener en cuenta que cuanto más tarde vayamos, más probabilidades hay que tengamos zonas complicadas de nieve y frío (en el vídeo de la pareja holandesa les nieva en alguna ocasión y el termómetro se ve a -2 grados en algún momento). 


    Publicado hace 3 años #
  29. Hola. Yo tambien estoy interesado en este viaje. lo que me tendrias que informar sobre fechas para cuadrar las vacaciones. Gracias

    Publicado hace 3 años #