Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Circular por Francia en Julio

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Gracias, Víctor. Que disfrutéis mucho. Yo también me voy este verano por Francia pero mi plan es mucho más modesto: La Velodyssee, y no completa. Un plan para unos 10 días. Para otro año espero hacer la parte normanda de la Velodyssee y enlazar con la ruta del Loira. Todo depende del tiempo de que vayamos disponiendo para los cicloviajes cada año. Yo es raro que disponga de más de 15 ó 20 días para mi viaje anual "largo" en bicicleta.

    Y sí, por favor; contad vuestro viaje a la vuelta porque será una estupenda guía para planificar con vuestra ayuda y experiencia otros viajes de los que pululamos por aquí.
    Saludos.

    Publicado hace 7 meses #
  2. Para mi es súper importante leer las crónicas de los viajes para orientarme.yo me fijo mucho en las infraestructuras las use o no( fuentes,camping,rutas.....) hay caminos que son mtb otros gravel algunos son posible con eléctrica y otros no....pero conocer experiencias de los demás es importante.en Portugal perdí el hilo del camino y

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 7 meses #
  3. Y Triski me indicó la mejor ruta y ya puestos le deseo una muy satisfactoria recuperación.para salir de Madrid a Arganda también pedí ayuda al personal y todo salió ok.para mi los foros son una fuente de información además de una forma de relación social a distancia

    Publicado hace 7 meses #
  4. Hola a todos, no se si llego tarde, pero respecto a las fuentes en Francia, recordar siempre que todos los cementerios tienen fuentes de agua publicas, si es cierto que es dificil encontrar fuentes por ahi, pero alguna he encontrado, no obstante siempre puedes comprar agua en un supermercado, que te cuesta la botella menos de 1€ y vas tranquilo. 

    Yo el verano pasado le di la vuelta a francia en mas o menos un mes, y dormi en acampada libre y campings, te puedes encontrar de todo pero si es cierto que cuanto más te alejes de la costa, unos 20 km, los campings son mas baratos y tienen mas disponibilidad de alojamiento.
    Respecto al Mont de Saint Michel, yo fui hasta el mismo monte con la bici, y la aparqué dentro en un parking de bicis que tienen alli, obviamente no puedes usarla por dentro de la fortaleza, y menos mal, por que son todo escaleras .

    Los veranos en Francia han cambiado mucho, ahora puedes tener 40º un dia, y otro estar hasta las botas de tanta lluvia. Es muy inestable. ah, y cuidado con las tormentas electricas, que alli hay unas cuantas

    Sigueme en instagram @2ruedasdeviaje
    ó
    En mi canal https://www.youtube.com/c/2RuedasdeViaje/videos
    Publicado hace 6 meses #
  5. Yo saldré el día 6 de julio de Irun y lo único que no tengo claro es el clima por zonas como Nantes,Lyon,Sete.alguna idea???

    Publicado hace 6 meses #
  6. Hola

    Pues a mí me parece una iniciativa muy bonita y no me importaría acompañarte. Acabo de entrar en este foro.
    Si te interesa, escríbeme por privado.
    No tengo dominada aún esta web.
    Gracias!

    Queen.
    Publicado hace 6 meses #
  7. Hola, Auromaqui:
    Paso por aquí a dejar mi aporte.
    He atravesado Francia tres veces.
    De Irún a Bélgica.
    De Basilea hasta Nantes y bajando a Irún.
    De Burdeos al mediterráneo, por canales Garona y Midi.
    Siempre solo, autosuficiente.  Acampada libre y rara vez en cámpng.

    Acampar
    :
    Cámping: Como me enseño mi maestro Trisqui, si hay un cámping, merece la pena.  Te duchas, comes en una mesa, lavas y cuelgas ropa, charlas con alguien, puedes dejar todo y visitar el pueblo... todo por 7-12 euros que es lo que cobraban en un cámping municipal en Francia para un ciclista.  Fundamental esta web de cámpings municipales:  http://www.camping-municipal.org/index.htm
    Acampada libre: Con criterio, buscando al atardecer y levantando por la mañana, casi siempre se encuentra sin problema. Si te gusta la naturaleza: Frente a ríos, en el bosque. etc. siempre encuentras un lugar.  Pero ya sabes, la higiene con toallitas y tus necesidades en el monte.
    ¿Acampar gratis en un pueblo?  Lo mejor tener identificados los Camping Car.  No se puede entrar con motorhome a los pueblos y es el lugar de  estacionamiento en periferia para visita del pueblo.  Algunos de pago para pasar la noche, otros gratuitos.  Todos tienen al menos agua.  Y seguridad.  Siempre hay un pedacito verde donde poner la tienda, y a un ciclista le sale gratis, porque aún en los pagos, es con barrera o cosas así.  Y si pides, te dejan pasar y no te cobran.  Todos los pueblos tienen y están indicados.  Ofi turismo, lo mejor.
    Lista de Camping car de Francia, una web imprescindible. https://www.campingcarpark.com/fr_FR/
    Acampar gratis en el campo:  Acercarse a una granja, pedir que te dejen pasar la noche en su campo.  No te sorprendas si te invitan a cenar, usar las duchas, si te llevan el desayuno a la tienda (eso me ha pasado en Austria).  La gente es muy amable en este mundo y los ciclistas somos tíos queridos.

    Agua
    :
    Es cierto que en los bares no es el mejor lugar para pedir, suelen estar atendiendo clientes y a algunos les molesta.
    Es mejor en otros MILES de sitios donde consigues agua gratis.
    Baños públicos:  de gasolineras, centros comerciales, del LIDL, bibilotecas, oficinas de turismo, etc.  Donde hay un baño público, entras y te sirves.
    Casas, granjas, negocios que usen agua como jardinerías, policía, bomberos... preguntas, pides con respeto y te dan lo que necesites.
    Por supuesto en cementerios.  Pero en cualquier lugar público donde haya un jardín bonito, suele haber alguna posibilidad de agua.
    Y en bares, restaurantes y demás:  fuera de hora de atención, con educación, pides y te dan.
    No he comprado una botella de agua en mi vida.

    El clima en Septiembre:

    Si viajas en septiembre te será todo mucho mejor.  El clima es menos lluvioso que la primavera, suave, poca lluvia.  Las clases en Francia empiezan en la 2da quincena de Agosto, empieza la temporada media, donde viajan jubilados y personas sin hijos. Todo con mucho lugar, y más barato.  Chau reservas, siempre hay sitio. Sea cámping hostel o lo que sea.  Y el clima es mucho mejor que julio, que quizás llueva menos, pero te partes con el calor.  Ojo que yo he estado en los castillos del Loira con 40 grados y 80% de humedad y no hay quien viva.
    Mucha suerte en tu viaje.

    Publicado hace 6 meses #
  8. Hola, tachijardon. Muchas gracias por la información, lo tengo en cuenta.
    Saludos

    🤗
    Publicado hace 6 meses #
  9. Queen dice: Hola

    Pues a mí me parece una iniciativa muy bonita y no me importaría acompañarte. Acabo de entrar en este foro.
    Si te interesa, escríbeme por privado.
    No tengo dominada aún esta web.
    Gracias!

    ...

    .
    Hola, Queen. El cupo está completo, pero no hayo cómo cerrar el hilo, si es que se puede, pero gracias por tu interés.
    Saludos

    Publicado hace 6 meses #
  10. Lo cerramos pues.

    Publicado hace 6 meses #

Hilo cerrado Este hilo ya no admite nuevas respuestas.

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD