Hola,
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola,
joterob dice:
Hola tonico2,en que plan tienes pensado viajar?Estoy planeando un viaje por esa zona, en concreto es Munich - Venecia, auque en principio yo tiraría para Génova por la Eurovelo 8, no hacia Venecia... me dió la idea otro forero (Victor). Pero tampoco descarto coger vuelo a Viena, tren a Salzburgo y hacer la Alpe Adria. Estoy entre esas dos opciones. Saldría el 12-13 de agosto.
Hola joterob,
Yo viajo con bici de montaña (no ebike) con alforjas y durmiendo donde se pueda, albergues, camping, pensiones, etc... no llevo tienda de campaña.
Por otro lado, si no hay mucho desnivel, puedo hacer entre 80 y 100 Kms al día, también me adapto a otras personas para menos kms, no para más.
También me parece bien lo de salir de Munich, ahora miraré la ruta.
Si te parece te envío un privado para contacto.
Buenas, estoy estudiando esa ruta desde Salzburgo + algo por Eslovenia dursnte 15 dias en Agosto, puedo adaptarme a las fechas.
Hola Tonico2,en cuanto tienda yo uso una naturehike star river 2 con faldones para la nieve para cuando tiro en invierno por los pirineos y es autoportante( se puede montar sin piquetas)tiene 2 puertas ,pesa poco y es económica,la compre en Amazon y el amigo Pablo bikecaine tiene una crítica en you tube muy completa y en cuanto a las cuestas te diré que después de pedalear por las Españas el resto de Europa es llano siempre que no te metas mor medio de los alpes.las eurovelos son todas muy asequibles para pedalear.animo y no te cortes,somos tu publico
Schuss dice: Buenas, estoy estudiando esa ruta desde Salzburgo + algo por Eslovenia dursnte 15 dias en Agosto, puedo adaptarme a las fechas.
Si coincidimos por mi ok.
Hola Schuss,
Perfecto, con "joterob" estamos hablando para salir el 12 de Agosto a Viena, ya que otras fechas él no puede. ¿Cómo lo ves?, Si te cuadra, envíame un privado y seguimos hablando.
Victor Gonzalez dice: Hola Tonico2,en cuanto tienda yo uso una naturehike star river 2 con faldones para la nieve para cuando tiro en invierno por los pirineos y es autoportante( se puede montar sin piquetas)tiene 2 puertas ,pesa poco y es económica,la compre en Amazon y el amigo Pablo bikecaine tiene una crítica en you tube muy completa y en cuanto a las cuestas te diré que después de pedalear por las Españas el resto de Europa es llano siempre que no te metas mor medio de los alpes.las eurovelos son todas muy asequibles para pedalear.animo y no te cortes,somos tu publico
Gracias Víctor por la información.
Buenas yo tendría de unos 10 días en Agosto y estaba pensando en hacer alguna ruta por Europa , suelo viajar con tienda y hornillo ,Prefiero rutas con no mucho desnivel así que si me cuadran las fechas quizás podría estar interesada en acoplarme al plan
veronika.dc@gmail.com dice: Buenas yo tendría de unos 10 días en Agosto y estaba pensando en hacer alguna ruta por Europa , suelo viajar con tienda y hornillo ,Prefiero rutas con no mucho desnivel así que si me cuadran las fechas quizás podría estar interesada en acoplarme al plan
Correcto, la semana que viene cerraremos vuelos, por lo que si estáis interesados, en principio el día de salida sería el 12 de agosto.
Hedumaza dice:
Os pido disculpas por la posible desvirtualización de esta entrada, peroooo, me ha picado la curiosidad , respecto a el trazado de esta ciclovía, y me ha impresionado de ellas... al menos dos cosas; una de ellas es los paisajes tan impresionante... y tremendamente verdes que recorre ( he hecho un recorrido virtual mediante Google Street View ); otra ha sido el tipo de construcciones que predomina, mayormente en la parte austriaca... casas de una o dos plantas, en cúmulos habitados no muy grandes, con escasa presencia de edificios altos ( de más de 3 o 4 plantas )... pero lo que realmente más me ha impresionado es que exista una ciclovía que permita conectar ambos países ( Austria e Italia ), sin apenas tener que pisar asfalto... y por carriles bien definidos... esto último es lo que yo hecho mucho en falta en España, ciclovias interprovinciales, o incluso interautonómicas.Tener conocimiento de la existencia de semejantes Ciclovias, en las que puedas hacer un viaje de varios días ( o incluso semanas ), sin abandonarlas... eso tiene que ser una auténtica gozada... y si encima te ofrecen las impresionantes vistas que street view muestra...Para los que vayáis a realizar esta ruta... que la disfrutéis con rabia... y no os dejéis naday que nos pongáis los dientes largos a los demás a vuestra vuelta
![]()
...
Muchas gracias por tu comentario. Por qué no te animas?
tonico2 dice:
Hedumaza dice:Os pido disculpas por la posible desvirtualización de esta entrada, peroooo, me ha picado la curiosidad , respecto a el trazado de esta ciclovía, y me ha impresionado de ellas... al menos dos cosas; una de ellas es los paisajes tan impresionante... y tremendamente verdes que recorre ( he hecho un recorrido virtual mediante Google Street View ); otra ha sido el tipo de construcciones que predomina, mayormente en la parte austriaca... casas de una o dos plantas, en cúmulos habitados no muy grandes, con escasa presencia de edificios altos ( de más de 3 o 4 plantas )... pero lo que realmente más me ha impresionado es que exista una ciclovía que permita conectar ambos países ( Austria e Italia ), sin apenas tener que pisar asfalto... y por carriles bien definidos... esto último es lo que yo hecho mucho en falta en España, ciclovias interprovinciales, o incluso interautonómicas.Tener conocimiento de la existencia de semejantes Ciclovias, en las que puedas hacer un viaje de varios días ( o incluso semanas ), sin abandonarlas... eso tiene que ser una auténtica gozada... y si encima te ofrecen las impresionantes vistas que street view muestra...Para los que vayáis a realizar esta ruta... que la disfrutéis con rabia... y no os dejéis naday que nos pongáis los dientes largos a los demás a vuestra vuelta
![]()
...
Muchas gracias por tu comentario. Por qué no te animas?
... Te agradezco, de verdad, el ofrecimiento, pero no me puedo dejar a la familia en casa, para irme yo solo a disfrutar unas vacaciones ( y el montante económico que este tipo de viajes requiere desembolsar... solo para mi )... otra cosa sería si los pudiera llevar a ellos de vacaciones a algún sito en la que supiera que estarían agusto, con lo cual sí podría hacerlo... pero para mi desgracia, no es mi caso.
Gracias por el ofrecimiento, pero sé que este tipo de viajes, a mi me vienen muy grandes... y no lo digo por el recorrido
Kamaraka dice:
Hedumaza, mejor que Google Street View, hay un canal de youtube en el que se puede ver todo el recorrido grabado en la bici.Aquí tienes la introducción:pero los siguientes capítulos son por etapas. Ideal para verlo en invierno mientras se hace rodillo.
... Gracias Kamaraka por el enlace, iré viendo el resto de vídeos poco a poco, pues creo que son bastante disfrutables.
Por cierto, voy a abrir un hilo para tratar este asunto, el de las ciclovías, o como interconectar distintas zonas geográficas para poder ir en bici; por más que he buscado, no he conseguido encontrar planos ( o mapas ), en los que se muestren ciclovías, carriles bici interprovinciales, o caminos acondicionados... o simplemente infraestructuras ciclistas, que puedan permitir la continuidad de unos con otros; por ejemplo, interconectar vías verdes ( en España ), o éstas con ciclovias, carriles bici, u otro tipo de itinerarios... salvando, claro está, las rutas " Eurovelo " que puedan recorrer España... y aún así, he observado que alguna que otra tiene importantes discontinuidades, que de no preveerlas con anticipación, te pueden llevar a meterte en " problemillas "
Los que hemos viajado mayoritariamente fuera de asfalto, hemos comprobado que es realmente muy complicado interconectar muchos tramos, sin tener que " tocar " asfalto, o venos avocados a transitar por caminos ( o pistas ) en pésimo estado en muchas ocasiones. Entiendo que ciclar por carretera evita muchos de estos inconvenientes, pero incluso ciclando solo por carretera, en muchas ocasiones te ves forzado a tener que hacer algún desvío ( en alguna que otra ocasión más grande de lo que se desea ), ya que la red de carreteras ( el menos la de España ), excluye, en gran medida, a los ciclista.
Estoy convencido de que si se crearan ciclovías ( o acondicionaran caminos y o pistas fuera de asfalto... o asfaltadas )... al menos que unieran las diferentes provincias españolas... o simplemente que acompañaran a las carretera ( o autovías ) radiales, se potenciaría mayoritariamente el turismo " a pedales " ( y de otra índole )... pero es una realidad ( al menos dentro de España ), que el viajar en bicicleta, se torna complicado... ( y ya ni hablemos del tema de usar los medios de transporte públicos tipo tren, bus... etc, en el empeño ).
Hola,
Que lo disfruteis y si queréis contárnoslo estaremos encantados
Mucha suerte!!!
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.