homeeeeee... sorry companierrrr... Vaya pos de los de los friquis como yo... de doble altura, de mariposa de btt...
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
homeeeeee... sorry companierrrr... Vaya pos de los de los friquis como yo... de doble altura, de mariposa de btt...
Edito:contesto sobre la pregunta de los pies que dan en las ruedas, que no puedo citar el mensaje original
No, claro, espero que no... Precisamente en estas bicis eso no debería de pasar nunca porque debenser de lo mas ágil y girar en ángulos muy cerrados. El problema de la mía es de diseño, supongo, que la horquilla tiene muy poco lanzamiento...
a mi me pasa eso del pie en la rueda con la de carretera...
Lo de tocar con el pie la rueda de delante parece que es bastante habitual en tallas peq eñas, algunos fabricantes lo compensan dando menos ángulo a la pipa de la dirección, de manera que la rueda queda mas lejos. Solo podéis arreglarlo colocando una horquilla con avance.
Gracias por las aclaraciones. Sólo he montado una vez en una bici de carretera, siendo un chaval. Me dejó probarla un amigo y cuando fui a dar la vuelta, a poca velocidad, toqué la rueda delantera y como no me lo esperaba, casi me caigo. Eso hizo que no simpatizara demasiado con ese tipo de bicis, asociándolas con el rendimiento puro, no con el disfrute. Si a eso añado lo mucho que me gustan los espacios naturales y poco transitados y lo poco que me gusta compartir ruta con los coches y estar pendiente de ellos queda claro por qué me he decantado por las bicis de montaña.
Muchos años más tarde, me he dado cuenta de que con ruedas bastante más finas que las típicas de una bici de montaña también se puede ir por muchos caminos no asfaltados. Si además ese manillar resulta tan cómodo como dicen cuando se pasa mucho tiempo pedaleando, resulta que este tipo de bicis me empieza a resultar atractivas.
Lo que me pasa es que tener más de tres bicis ya empieza a parecerme un poquito demasiado. Tal vez cuando alguna de las que tengo pase a mejor vida a lo mejor me lo planteo.
Como comentan, que toque el pie la rueda es normal en tallas pequeñas, incluso medianas, pero no es problema, circulando no se dobla tanto la dirección como para tocar, el riesgo de tocar es casi siempre cuando haces un giro de 180º despacio, verás que en poco tiempo te acostumbrarás a coger las curvas dejando el pie del exterio de la curva abajo y el del interior arriba, así ganas equilibrio y si vas despacio evitas el "toe overlap" ese tan molesto
De casualidad, por otro tema, justo he encontrado esto sobre ciclocross en el nodo:
NO-DO ciclocross minuto 7:45
Si Betados, es la de mi perfil...la del árbol....
Hola:
Hasta ahora, creí que era un defecto de diseño, pero me consuela saber que lo de "tocar la rueda con el pie al girar", no solo me pasa a mi, tengo una Surly Crosscheck talla 52 (ciclocros) y adolece de ese problema, si fuera con automáticos pasaría por los pelos, pero con calas y guardabarros, tengo que cambiar el pie para girar.
Como dice Rom es un problema menor y con maña y cuidado se interioriza la maniobra y listo, pero no deja de ser curioso que el diseño de una bici sea tan extremo en ese punto.
Un saludo
betados, yo también tengo una Gavere desde hace año y medio. Ahora la tengo con cubiertas de carretera y la uso para brevets y larga distancia. La verdad es que estoy muy contento. Lo único que echo de menos es el triple plato para poder viajar a gusto con alforjas.
La mía es talla S y también me roza el pie con la rueda. Aunque rápidamente se coge el truquillo.
Preciosa esa Gavere, Ivgove. :wink:
Un pregunta para los que también teneis bicis de estas: ¿Que desarrollo lleváis? yo en esta llevo 50/34 y 11/28 es decir, practicamente igual que llevaba en la de carretera y es que se me hacen unos desarrollos criminales para el campo.
Y aquí os la traigo celebrando la llegada de la primavera:
Un saludo
Hola Betados:
Mi admiración y respeto por atreverte a lanzarte al campo con esos platos,... Impresionante. Yo llevo unos un poco más ciloseros 46-34 y (cambio interno de con una relación parecida a la tuya.
Se me queda corta en los rampones, y en alguna cuesta del 15% echo de menos al menos dos desarrollos más cortos, si no pie a tierra sin pudor.
Un saludo
Bueno bueno, no me admires tanto
Si llevas el 34 estamos en las mismas, a ver si te crees que me subo las trialeras con el 50
Yo en la tricross cambie el 52x42x30. Y 12x26. Por un desarrollo final. 48x36x26. Y 11x32
En mi Tricross: 50-39-26 / 12-27.
Pues yo llevo 50-34 y 11-36 y, salvo cuando viajo con alforjas, ningún problema; lo malo viene cuando subes un rampón con las alforjas cargadas, pero bueno, eso pasa pocas veces
Cambia los platos por 42x28 o 46x28 y solucionado...
La Orbea venía con un récord 42/39 y 11/29 de 10v atrás, y he puesto un triple 46/36/28 y me vale para todo....
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.