Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Ciclocomputador

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenos días.

    Por mi 61º cumpleaños he pensado en regalarme un ciclocomputador. Estaba pensando en algo que me sirva para mis salidas rutinarias -no muy exigentes ni demasiado largas ni por parajes demasiado desconocidos-, pero también para algún viaje con alforjas que suelo realizar una vez al año. Estaba pensando en algo cómodo, que se pueda utilizar tanto para bicicleta de carretera como para viajera, eficiente y, si puede ser, no excesivamente caro.

    Se agradecen de antemano todas vuestras opiniones.

    Un saludo.

    Publicado hace 6 meses #
  2. Cuando hablas de ciclocomputador ¿Que prestaciones buscas? porque los hay desde los mas básicos por cable que te dan la velocidad, la hora, distancias (parcial y total) y con suerte la media de velocidad, hasta ciclocomputadores por GPS que pueden recibir datos de potencia, cadencia, etc y gestionar tracks además de otras muchas funciones.
    En fin, eso ¿Que tu que es lo que esperas de un ciclocomputador?

    Vive y deja vivir.
    Publicado hace 6 meses #
  3. Este es muy sencillo de usar, salvo el cambiar entre Bike 1 y Bike 2, me supera y saca de quicio, motivo por el que tengo 2, uno en cada bici y cada una con su comfiguracion. 

    Es un modelo sin mapas, solo opciones básicas y medicion de sensores como el pulsometro en el pecho, cadencia y velocidad, este ultimo la da tambien varios stelites, con lo que el sensor añade un plus de precision.

    Es muy facil e intuitivo de usar, como digio, salvo el cambiar de bicis 1 a 2 o viceversa. Lo demas muy sencillo, y la hora la proporcionan los satelites, que en cuanto los detecta, ves tu reloj en marcha.

    Publicado hace 6 meses #
  4. Dandy dice:

    Cuando hablas de ciclocomputador ¿Que prestaciones buscas? porque los hay desde los mas básicos por cable que te dan la velocidad, la hora, distancias (parcial y total) y con suerte la media de velocidad, hasta ciclocomputadores por GPS que pueden recibir datos de potencia, cadencia, etc y gestionar tracks además de otras muchas funciones.
    En fin, eso ¿Que tu que es lo que esperas de un ciclocomputador?

    ...Bueno, pues más allá de velocidad, distancia recorrida y altimetría yo quisiera que al menos incluyera un GPS que me permitiera encontrar el camino en una ruta. Ya sé que el movil puede suplir esa función pero sé por experiencia que al final es complicado: no me arreglo con lo de anclar el movil al manillar y llevarlo en el bolsillo, pues es un rollo porque tienes que parar la bici...mirar el maps, volverlo a guardar...volver a reptir el proceso. Algo que pueda llevar sobre el manillar, de un tamaño adecuado,  con buena visibilidad y permita seguir la ruta sin parones.

    Publicado hace 6 meses #
  5. Yo tengo un garmin etrex 30x y es casi tan bueno como todos.Ahora ya garmin tiene un modelo superior pero a todos le pasa lo mismo,tienes que adaptarte a su uso,es una buena opción si lo programas adecuadamente.como funcionan por satélite no tienes problemas de cobertura- diámetro de rueda- hora...

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 6 meses #
  6. ... llevo un GPS de garmin que se puede conectar al móvil de tal manera que las alertas pueden llegar al GPS que va en la barra del manillar. Es decir, me llega por caso un wtssaps pues en el gps se enciende un aviso, aunque en mi caso real a la hora de viajar el móvil lo llevo apagado y tengo marcado unas horas concretas de encendido, me explico, al levantarme se enciende por si hay novedades, se vuelve a encender a las 12 del mediodía y por último al acampar para dar la localización de dónde voy a pernoctar. Cuanto menos utilices el móvil  creo que mejor, claro que será también según estilos de viajes.
    Ayer,en Media Mark, vi un ciclocomputador de garmin ciclocomputador edge 530, son caros pero creo que ayudan mucho a moverse en bici sin esos famosos parones que todos hemos vivido alguna vez.

    Uno de los gps que utilizo actualmente es el GPSMAP 65S MULTI-BAND.

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 6 meses #
  7. Yo, en mi búsqueda incansable de consejos, tuve esa misma duda.
    Y, como más allá de velocidad, distancia y hora, el resto de datos me dan igual(no los uso), me recomendó el compañero Slow un Igpsort 620 o 630. También me hablaron muy bien de los Explorer de Garmin.
    Yo, creo que busco algo parecido a ti, un gps que me indique la ruta en un mapa, al igual que los de los coches.
    Para mi, hoy es indispensable que se conecte a Ride With GPS que es donde previamente diseño las rutas, y a Strava(secundario), y poder pasarlas al dispositivo. Y me gustaría que pudiera apagarse en medio de una actividad, y encenderse de nuevo para poder continuar la misma actividad. Esto es porque hago muchas rutas de un día, y paro a comer un buen rato. Si lo dejo encendido se consume la batería rápidamente, y los que yo conozco, si los apagas, pierdes la actividad y al encenderlos de nuevo, comienzan una nueva.
    A ver si encontramos algo con esas características.

    Publicado hace 6 meses #
  8. lo que dices es lo que hace un garmin. Solo que no se conecta a ride con GPS y tendrás que pasar a otro programa para diseñar las rutas.

    Publicado hace 6 meses #
  9. Al hacer viajes con alforjas te recomiendo el Garmin Edge 530.

    Publicado hace 6 meses #
  10. el igsport 320 lo tengo yo y lo uso cuando no hay que seguir rutas, vamos la gran mayoría de rutas de diario y sin lugar a dudas es el mejor gps que he tenido, para rutas uso el garmin explorer pero estoy muy tentado por el igsport 630 por la gran duración de la batería

    hacia donde vamos? hacia donde nos lleve el cierzo que volver ya volveremos
    Publicado hace 6 meses #
  11. el gamín 530 también ha salido muy bueno 

    Publicado hace 6 meses #
  12. Yo utilizo el Garmin 830 y me va muy bien, tiene conexión al móvil y me avisa de mensajes y de llamadas, si quieres contestar paras y hablas porque sabes quien te llama y si no, sigues pedaleando.

    Al terminar la ruta la sube directamente a la aplicaicón de Garmin en el teléfono y de ahí al Strava, no hay que hacer nada más una vez lo tienes configurado, lo que te ahorra mucho tiempo al acabar la ruta.

    Tambien puedes configurar la pantalla de datos con los que te interesan, distancia recorrida, tiempo de viaje, tiempo en movimeinto, velocidad, velocidad media, altura a la que te encentras, metros de ascensión, pedaladas por minuto y frecuencia cardíaca es lo que llevo en mi pantalla de datos.
    Deslizando un dedo pasas a ver ma´s cosas, como la navegación por satélite, por donde vas y si has grabado una ruta tienes la opción de que sólo te avise cuando haya que hacer un giro o cuando te has equivocado de ruta, ahí se suele poner pesado hasta que haces el giro que te indica para retomar la ruta.
    Está bien, funciona bien y no se ni me acuerdo del precio, pero supongo que poniendo el nombre en google te saldrán infinidad de tiesas que lo venden.

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 6 meses #
  13. 😆😆😆

    Según el enlace solo queda uno...

    Ni idea sobre su calidad y prestaciones

    Publicado hace 6 meses #
  14. slow dice: 😆😆😆

    Según el enlace solo queda uno...

    Ni idea sobre su calidad y prestaciones

    ...
    Ya es mío.
    Creo que se ajusta a lo que buscaba, y me lo habías comentado tu. Yo confío en que se ciña a lo que necesito.

    Publicado hace 6 meses #
  15. Richi dice:

    slow dice: 😆😆😆

    Según el enlace solo queda uno...

    Ni idea sobre su calidad y prestaciones

    ...
    Ya es mío.
    Creo que se ajusta a lo que buscaba, y me lo habías comentado tu. Yo confío en que se ciña a lo que necesito.

    ...

    Es cierto pero...

    Para poder hablar de calidad y prestaciones hay que utilizarlo y yo no lo tengo

    Me alegro. Ya nos explicas tu experiencia

    Publicado hace 6 meses #
  16. Claro, no lo dudes.
    Para mi, será espacial. Ya el igps130 que me mandaste me pareció increíble,
    Con que este nuevo me dé esos tres datos, y además me guíe, estaré más que satisfecho.
    Ya si la batería dura realmente más de 15 horas, será suficiente.

    Publicado hace 6 meses #
  17. Pues nada.
    Ayer me llegó el Igps 620.
    Tras loquear unas horas ayer por la tarde, y lo que va hoy de mañana, la desilusión es grande.
    Yo por lo menos, no logro hacerlo funcionar como un navegador. Me refiero a poner un destino y que me lleve a él. Creo que eso, que es por lo que lo compré, no lo hace. Además, tras dar una pequeña vuelta con él en el coche, no reconoce nada más que las carreteras principales, algo que a mi no me llega ni de lejos. Y las indicaciones, o el tipo de mapa no son lo esperado. Yo sólo veo una flecha azul sobre un mapa, con líneas de cerreteras, pero ninguna casa, u objeto que valga para orientarse.
    En resumen, o me estoy equivocando al configurarlo(algo nada fácil por otro lado), o mañana va de vuelta por donde vino y a buscar otra cosa.

    Publicado hace 6 meses #
  18. Gracias Slow.
    Vistos ya esos enlaces, y cien más que había visto antes, mientras intentaba ponerlo a andar.
    Pero sigo sin encontrar lo que buscaba.

    Puedo hacer rutas en RWGPS o Strava como hago habitualmente, y descargarlas al dispositivo para seguirlas, pero no puedo utilizarlo como un Google Maps, que es algo que necesito y busco.
    Es decir, si me voy esta semana santa, como todo hace pronosticar, al concello de A Veiga a hacer un miniviajecillo, puedo llevar el itinerario hecho. Pero si me da por pedalear más, o salirme del track, y quiero que me genere un camino hacia otro punto, no puedo.
    A ver si lo resumo, que soy consciente de que me explico mal. Si me monto en la bici y quiero ir a Amarante en Portugal, no puedo escribir el destino como en un Tom Tom, y que me guíe.
    Por otro lado, el mapa que se ve en pantalla, poco o nada tiene que ver con los de google maps, Strava o RWGPS, donde sí puedo ver referencias físicas del terreno. Casas, arboledas, incluso vistas 3D.

    Publicado hace 6 meses #
  19. Vale...

    No creo que te sirva

    Publicado hace 6 meses #
  20. Bueno, tras "cachivechear" un poco más, y ver que las alternativas para lo que busco, se van de precio, voy a darle una oportunidad.
    Hice una ruta en RWGPS, y la metí en el dispositivo. A ver si mañana me deja seguirla y la puedo subir al final a Strava también.
    Soy un carcamal, y para esto de las tegnologías, un dinosaurio.......

    Publicado hace 6 meses #
  21. Para eso sí te servira

    Publicado hace 6 meses #
  22. Al final ha caído el Garmin Edge 530. Este misma mañana lo he estrenado y parece que marcha bien...aunque todavía tengo que explorar las posibilidades. Lo he estrenado con una subida al Vivero -un monte de por aquí- y me ha sorprendido la fiabilidad de la altimetría y de los porcentajes de pendiente. Habrá que ver que tal va el navegador.

    Muchas gracias a todos.

    Publicado hace 6 meses #
  23. Pues finalmente, y tras varias salidas con el Igsport620, estoy contento.
    No es exactamente lo que buscaba, pero va de maravilla. Para cuando necesite navegar, sin una ruta hecha anteriormente (en mi caso en RWGPS), pues usaré el móvil y creo que puedo salir de cualquier

    situación en la que me meta. Considerando que no soy un explorador, ni me alejo mucho de carreteras y pistas conocidas.
    La verdad es que el 90% de utilidades que trae, no las uso. Yo simplemente, con saber la velocidad, la velocidad media, la distancia y que me guíe por la ruta marcada, pues ya me doy por satisfecho. Y eso lo hace todo a las mil maravillas. Y la batería de momento al 90% de brillo, me duró unas 18 horas, incluso algo más, porque al finalizar no guardé la actividad y no lo apagué hasta llegar a casa (una hora más, fácilmente)
    Ahora lo mejor!!!!
    Ayer, que fue el último día que salí con él, me pasó algo gracioso, y me acordé de este querido foro.

    Me dispongo a comenzar una ruta desde casa. Ya vestido, el móvil en la bolsa de manillar como siempre, reproduciendo el Live Rust de Neil Young, el sol en la cara, las dos luces traseras encendidas y enfocado en la bajada de mi finca, enciendo el IGS. A los 10 segundos encuentra el satélite y comienzo la ruta. Lo tengo en automático, así que el solito se pone a funcionar y/o se detiene en cuanto detecta movimiento o no.
    A mitad de la bajada, 50 metros, lo miro para comprobar que comenzó su trabajo, y oh sorpresa!, la pantalla no va!!! Me paro. Como desconozco, si estando en funcionamiento puedo variar el brillo, no le toco a ningún botón. Lo desengancho, y nada, no se ve prácticamente nadita.
    Al colocarlo casi paralelo al suelo, veo que sí está encendido y parece que funciona. Pienso medio cabreado ya, en subir a casa, cancelar la salida y proceder a su devolución. Ya me parecía muy barato por 100 €... pero de pronto, al colocarlo de nuevo en su soporte en la potencia, lo veo PERFECTAMENTE, durante 1/2 segundo....... Justo cuando lo pongo en perpendicular y lo empiezo a girar para oír el clic, pierdo de nuevo la visión de la pantalla.

    Comienzo a reírme!!!

    Y es que en ese preciso momento, recuerdo un comentario en no sé qué entrada de este foro, sobre los ciclo computadores y las gafas polarizadas. Y al sacarme estas, aparece toda la info en la pantalla PERFECTAMENTE como antes de girarlo.

    Efectivamente, las Arnette que llevaba ayer eran polarizadas. Me volví sonriendo a casa a cambiarlas por otras, y pensando en lo bueno que es pertenecer a este foro y la de cosas que he aprendido en él, estos años.
    Gracias a todos, una vez más.

    Publicado hace 6 meses #
  24. yo llevo usando esta marca hace muchos años y excepto el 618 los demás me han dado un resultado extraordinario sobre todo en cuestion de bateria y facilidad de uso, ahora he comprado el último que ha sacado en el aliexpress ese , que había buena oferta el otro dia , espero que me salga tambien bueno pero con estos de los aparatejos sabe dios, el último que usado que era el garmin explorer resultó ser un truño en la batería y una gran decepción en la hora de navegación porque no se si tantos colores en los mapas para mi perjudican mas que favorecen la navegación, yo me aclaro mejor con el blanco y negro de toda la vida 

    Publicado hace 6 meses #
  25. elcortador1972 dice: yo llevo usando esta marca hace muchos años y excepto el 618 los demás me han dado un resultado extraordinario sobre todo en cuestion de bateria y facilidad de uso, ahora he comprado el último que ha sacado en el aliexpress ese , que había buena oferta el otro dia , espero que me salga tambien bueno pero con estos de los aparatejos sabe dios, el último que usado que era el garmin explorer resultó ser un truño en la batería y una gran decepción en la hora de navegación porque no se si tantos colores en los mapas para mi perjudican mas que favorecen la navegación, yo me aclaro mejor con el blanco y negro de toda la vida 

    ...


    Publicado hace 6 meses #
  26. foreveryoung dice: Buenos días.

    Por mi 61º cumpleaños he pensado en regalarme un ciclocomputador. Estaba pensando en algo que me sirva para mis salidas rutinarias -no muy exigentes ni demasiado largas ni por parajes demasiado desconocidos-, pero también para algún viaje con alforjas que suelo realizar una vez al año. Estaba pensando en algo cómodo, que se pueda utilizar tanto para bicicleta de carretera como para viajera, eficiente y, si puede ser, no excesivamente caro.

    Se agradecen de antemano todas vuestras opiniones.

    Un saludo.

    Hola foreveryoung,
    Yo tengo un Garmin 1030 Plus, y con eso no tendras problemas y te sacara y te llevara donde el digas.

    ...

    Hacer lo que te gusta es libertad.
    Que te guste lo que haces es Felicidad
    Publicado hace 6 meses #