// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Chubasqueros y pantalones...

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. En una semana salgo de viaje durante 15 días y me falta un componente del equipo que me parece importante. Y es que no se donde puedo encontrar un chubasquero totalmente impermeable que ademas tenga pantalones también impermeables y que encima sea ligero.... ¿Alguna sugerencia?

    Publicado hace 13 años #
  2. Hola Neo:
    Suelo comprarlos en las ferreterias , ligero no es , quizas un pelin incomodo , pero cuando te acostumbras es como si no lo llevases. Con ese impermeable complementado con unas bolsas del super en los pies te aseguro que no te mojas.
    Para 15 dias te aguanta bien , el pantalon con el roce del pedaleo se suele gastar y al final llega a calar, como son economicos pues se compra otro y listo
    saludos
    leonardo

    Publicado hace 13 años #
  3. Hola Neo
    toda mi ropa de agua es técnica. A ver, es más cara pero es para toda la vida. Yo la compré en tiendas especializadas en alta montaña. Es un chubasquero de goretex que se pliega en una bolsa pequeñita y no ocupa nada. Lo mismo en caso del pantalón. Son una gozada pero al ser técnico cuesta un pastón. pero bueno, yo soy de las que prefiero tener una cosa buena para toda la vida que quince... va por gustos. si buscas en marcas españolas podrás encontrar más barato, tipo soloclimb, tienen página web. también puedes mirar en barrabés.
    un saludo
    M

    It is not the destination, but the stretches in between what matters!
    Publicado hace 13 años #
  4. Soy de la misma opinión. Poco pero bueno. La fibra gore tex es impermeable 100%. La pega: es muy caro y ojalá durasen toda la vida.
    Estas fibras sufren mucho con la lavadora. El suavizante es uno de sus peores enemigos.
    No digo que no duren más que las de inferior calidad pero, con el tiempo y los lavados, estas fibras pierden propiedades y hay que sustituirlas. Mientras las tengas en buenas condiciones puedes estar seguro de que, por mucha agua que caiga, permanecerás seco.

    Publicado hace 13 años #
  5. Yo justo ando buscando pantalones para viajar por zonas lluviosas. Lo que me preocupa (aparte de la pasta) es que si me pongo un pantalón impermeable, no acabe también mojado por dentro a la vez que cocido (maldita transpiración...). Miraré vuestras sugerencias (gracias!).

    Publicado hace 13 años #
  6. joder como os complicais la vida.
    en decathlon pantalon muy lijero azul impermeable mas que probado y chubasquero lijerisimo
    15 y 12 euros,,,cada vez que salgo llueve..sim problemas, no seais tam pijos jj

    ser felices

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 13 años #
  7. Yo utilizo un poncho-chubasquero del deca y estoy super contento. No pesa nada, te lo pones en un momento y además viene bien para ser visto los dias de lluvia. Viene con bandas reflectantes y unos colores muy vivos. Impermeable 100%. No lo he llevado más de 1 hora seguida, un poco de sudoración pero sin cocerte.

    Una foto con el chubasquero puesto

    Publicado hace 13 años #
  8. Hoy hemos hecho una preciosa ruta despeñaperros.Nos ah caido la del pulpo, o sea al agua a cubetas. La lástima es que la hemos tenido que suspender en Linares porque algunos del grupo no llevaban buenos chuvasqueros y en una hora estaban mojados y helados.

    Es una puta pena que por unos simples chuvasqueros se estropée un fantastico día.

    sobre gustos hay escrito. Precios, peso, funcionalidad, pero sobre todo, es incompatible la impermeabilidad con la transpiración. Si no te mojas, pero sudas y te mojas. Que coñazo.
    Saludos
    Andres

    Adjunto

    1. DSCF4838.JPG (919.7 KB, 0 descargas) 13 años antiguo
    2. DSCF4828.JPG (894.4 KB, 0 descargas) 13 años antiguo
    3. DSCF4822.JPG (936.6 KB, 3 descargas) 13 años antiguo
    El objetivo no es llegar allí, es disfrutar de cada kilómetro hasta que llegas....., y sobre todo "ser feliz".
    Publicado hace 13 años #
  9. Andrés... ¿Esa iglesia (1ªfoto) en qué pueblo está? Es que yo he pasado por ahí

    PD: Para no desvirtuar mucho el hilo: Yo tengo dos chubasqueros, uno del decathlon que me va bien y otro del Lidl que me hace sudar más que un ejército de monitores de gimnasia enloquecidos por sobredosis de anabolizantes. En cuanto tenga pasta me pillaré una chaqueta técnica goretex: son ligeras, abrigan cuando hace falta y transpiran.

    Publicado hace 13 años #
  10. Por mí experiencia, está claro que el goretex es el mejor, no por impermeabilidad, que la tiene extraordionaria, si no por que de la ropa de lluvia transpirable, es justamente la que más transpira.

    Pero hay otras marcas un poco más baratas, en una ocasión se habló en la página web de la chaqueta de marmot (no es por dar publicidad) fenómena, soloclimb una empresa española que ofrece productos de este tipo, excelentes.

    Si no te quieres cocer olvídate de ropa de lluvia que no transpire, ya que cuando empieces a sudar te vas a mojar, pero por dentro.

    Un abrazo y buena ruta.

    Muchos se plantean cambiar el mundo, pero hay gente que plantea cambiarse a sí mismo (Tolstoi-traducción libre-)
    Publicado hace 13 años #
  11. Mi ideal es un chubasquero no transpirable, pero con buena ventilación.
    Si tienes calor habre un poco la cremallera y aumentar el flujo de aire disipas el calor y la transpiración, pero es dificil de realizar.

    Con las dobleces se corta el flujo de aire y chubasquero debe ser holgado para que circule el aire del pecho a la espalda. En la espalda debe haber una salida de aire para disipar el calor y el sudor.
    La mangas son otro punto dificil para mantener una circulación de aire, al doblar el brazo se corta el flujo de aire y es dificil que el aire circule como en la zona del torax.

    A Neo7 que es un manitas tal vez se el ocurre algo

    Publicado hace 11 años #
  12. Yo tengo una chaqueta de goretex y la lluvia no entra, pero la sudoración tampoco sale, por lo que al final acabas mojado. La propiedad del goretex es que deja entrar el aire pero no el agua (en teoría). Si fuera el aire tiene una humedad del 100% el agua interior no puede ir a ningún lado. Necesitas aire seco para que el goretex sea transpirable.
    Lo mejor es un chubasquero chaqueta y pantalón 100% plástico y bien barato. La solución al final los días de lluvia es no parar mientras esté lloviendo y cuando paras si hace frío tienes que ponerte ropa seca al momento. Lo que si creo que es fundamental es un buen protector de zapatillas. El que vendían en su día en el Lidl era una caña en relación calidad/precio.

    La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido. (Les Luthiers)
    Publicado hace 11 años #
  13. Hay varias formas medir la humedad ambiental.

    La humedad absoluta:Cuantos gramos de agua contiene un m3 de aire.
    El punto o temperatura de rocio: Temperatura a la cual la humedad llega al 100% de humedad relativa y empieza a condensar.

    Ambas son equivalente y a la misma humedad absoluta, la temperatura de rocio es igual.

    La forma mas habitual de medir la humedad ambiental es la humedad relativa. Cuanto porcentaje de humedad contiene el aire del que podria contener a esa temperatura.

    En este caso sin variar el contenido de agua la HRelativa puede bajar con el calor.

    Si fuera hace 6ºC y 100% y entra el aire dentro tu impermeable se calienta y la HRelativa baja y puede secar el sudor.

    Por eso apuesto por un impermeable hermetico pero con un diseño adecuado para que renueve el aire interior cuando sea necesario.
    El diseño deberia ser diferente para ciclismo que para caminar con el monte.

    Una goretex no sé por que mecanismo transpira. Por difusion?
    De todas formas las chaqueta aparte del goretex creo tembien tiene estudiada la ventilación porque saben que en ciertas circunstancias el goretex no transpira suficiente.

    Publicado hace 11 años #
  14. el principio de esa membrana es que la gota de agua tiene una medida determinada (su molecula), si haces un agujero inferior en tamaño a esa molecula el agua no puede entrar, en cambio el vapor de agua, si puede salir.

    No hay una sola membrana de goretex, hay unas cinco membranas, si no recuerdo mal.

    y tal y como comentas, todas las prendas impermeables están diseñadas con aberturas para facilitar la renovación del aire interior.

    7

    edito para añadir el enlace.

    http://www.gorebikewear.es/remote/Satellite/GORETEX-Fabric/GORETEX-Fabric

    Publicado hace 11 años #
  15. El goretex es de teflon y le resbala el agua, junto con un diseño con poros muy finos lo convierte en impermeable. como dices slow.
    El aire humedo o seco puede pasar con unos limites para que no entre el viento.

    Pero como se renueva el aire de dentro. El movimiento expulsa parte del aire y absorbe otra parte?
    Puede expulsar solo el vapor hasta igualar la humedad con el exterior? como una especie de osmosis aerea?

    cuanta renovación de aire se genera? puede ser insufiente.

    Publicado hace 11 años #
  16. Hablo desde la experiencia que tengo con un Goretex ProShell (como dice Slow, hay 5 gamas: ActiveShell, PerformanceShell, PacliteShell, Soft shell y ProShell, cada una con unas caracteristicas de peso, impermeabilidad o durabilidad del tejido diferentes, adecuadas a tu actividad)

    Trabaja por que las moleculas de vapor son bastante mas pequeñas que las del agua liquida. Los poros de la membrana goretex son unas 700 veces mas grandes que una molecula de vapor, pero unas 20.000 mas pequeños que una gota de agua. El vapor sale por el mismo principio que actua un colador con los espaguettis. No se si me explico.

    Así, y dado que he probado mi chaqueta en situaciones de lo mas variopintas.. puedo admitir que es muy transpirable (vale; no es una camiseta de algodón, pero no llegas a mojarte con tu sudor mas que con una sudadera) y en 2 horas de lluvia (mas no he estado bajo la lluvia directa) NO CALA.

    si, estoy contentísimo con la chaqueta. Y perdón por el tocho!

    Publicado hace 11 años #