Recupero este tema parado desde hace años sobre el tema de los chalecos reflectantes.
En mi caso una prenda "obligatoria" por lo menos los días que voy al trabajo en bicicleta, que son muchos.....ya que es obligatorio ( tanto de día como de noche ) el uso del chaleco para desplazarse por los aproximadamente 2km de carretera que recorro al día por dentro de la fabrica desde la barrera de la entrada hasta el vestuario.
Ahí van mis puntos de vista:
- ¿Usas Chaleco Reflectante?
Si, por norma y como comento arriba, uso el chaleco siempre que voy a trabajar en bicicleta.
En días normales de ruta o viajes lo pongo nada mas si voy a ir por carreteras a horas de poca luminosidad . No lo utilizo nunca si voy a ir por montaña.
Uno de los dos chalecos refleectantes es un cortavientos......así que en muchas ocasiones lo utilizo para el frío , como un cortavientos normal, sin pensar en su uso "para que me vean".
- ¿Cuánto has pagado por el Chaleco?
El de verano que es un peto cortito transpirable me costo aprox. unos 9€ en amazon.
El de invierno que es un cortavientos refletcante, lo compre en decathlon por unos 20€.
- ¿Es traspirable? ¿Se abrocha por delante con cremallera o velcro? ¿O es un peto reflectante?
El peto (verano) es completamente transpirable y se abrocha por velcros en sus laterales.
El chaleco cortavientos es transpirable por la zona de la espalda y se abrocha con una cremallera delantera central.

- Ventajas e inconvenientes:
Ventajas....pues esta claro que a nivel de seguridad es una prenda muy importante.
Inconvenentes:
El peto de verano es bastante cortito y si eres de llevar mochila, la parte central trasera queda tapada por ella . Este problema se soluciona con una funda reflectante para la mochila.
El chaleco cortavientos en invierno verano es muy ...muy ...caluroso
El chaleco típico que todos llevamos en el coche a nivel ciclismo para mi es muy muy incomodo
Saludos foreros :-)