// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Castellon o valencia

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. hola a tod@s...aqui un asturiano que la primera semana de mayo esta barajando la posibilidad de conocer una de estas comunidades..abro este hilo a ver si me aconsejais algo molon...mi intencion es o bien hacer una circular de 3 o 4 dias con las alforjas o llevarme la doble y hacerme unas rutas divertidas...y algun dia de turisteo...castellon y valencia son de las pocas provincias que me quedan por conocer y en mayo seguro que teneis calorcito...algun consejillo guapo? Alguna zona increiblemente bonita ? 😊 Graciassss

    Publicado hace 3 semanas #
  2. Yo te aconsejaría Peñíscola y conocer la Sierra de Irta

    Publicado hace 3 semanas #
  3. Para la doble Castellón, sin duda alguna. Para alforjas ambas. 

    Publicado hace 3 semanas #
  4. no conozco tus preferencias en cuanto a dureza de la ruta o manera de viajar, con la tarjeta de crédito siempre o nunca, forma física, Cómo sabrás esto del cicloturismo tiene muchas variables y cada uno viaja a su manera. Pero te recomiendo la transmaestrazgo, por darte una idea de ruta concreta, que si la haces no creo que te defraude.  para volver tienes tren Castellón a Tortosa



    si no te cuadra cuenta de tus preferencias a ver si podemos aconsejarte

    Publicado hace 3 semanas #
  5. Posibilidades btt podrian ser la sierra calderona, sierra de Chiva, sierra de Espadán, hay ya puedes buscar en wikiloc la ruta que mas se adapte a lo que te guste.
    Para ir con alforjas lo mas común es ir por la costa desde Vinaroz hasta Oliva se puede recorrer, con bastantes campings para elegir. Interior, pues que te puedo decir, a mi me gusta la zona de Enguera, Chella, muela de cortes, Millares, Cortes de Payás.
    Aqui te dejo un enlace sobre rutas btt
    https://3enruta.com/rutas-bicicleta-montana/

    Publicado hace 3 semanas #
  6. Si buscas rutas bonitas... mayormente para BTT, y que ofrezca todo tipo de nivel técnico... la zona de Cofrentes es territorio Biker

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 3 semanas #
  7. paser dice: no conozco tus preferencias en cuanto a dureza de la ruta o manera de viajar, con la tarjeta de crédito siempre o nunca, forma física, Cómo sabrás esto del cicloturismo tiene muchas variables y cada uno viaja a su manera. Pero te recomiendo la transmaestrazgo, por darte una idea de ruta concreta, que si la haces no creo que te defraude.  para volver tienes tren Castellón a Tortosa



    si no te cuadra cuenta de tus preferencias a ver si podemos aconsejarte

    ...

    cuando voy de alforjeo intento que no tenga demasiao desnivel,la bici pesa cerca de 25 kg y tampoco soy un maquina...esa transmaestrazgo tiene buena pinta pero hacerla en 4 dias y con 1700+ diarios iba a sufrir mas que disfrutar...los kms no m importan pero los positivos si 😉....busco una circular tranquilita en la que pueda visitar muchos pueblos,comer bien y dormir barato...y si me puedo un dia bañar en el meditarraneo seria la ostia 😊

    Publicado hace 2 semanas #
  8. Julian Fergar dice: Posibilidades btt podrian ser la sierra calderona, sierra de Chiva, sierra de Espadán, hay ya puedes buscar en wikiloc la ruta que mas se adapte a lo que te guste.
    Para ir con alforjas lo mas común es ir por la costa desde Vinaroz hasta Oliva se puede recorrer, con bastantes campings para elegir. Interior, pues que te puedo decir, a mi me gusta la zona de Enguera, Chella, muela de cortes, Millares, Cortes de Payás.
    Aqui te dejo un enlace sobre rutas btt
    https://3enruta.com/rutas-bicicleta-montana/

    ...

    gracias (a todos)...mirare tus propuestas 😉

    Publicado hace 2 semanas #
  9. En este hilo voy publicando mis etapas a la vuelta a la provincia de Castellón por carretera, te puede servir de guía para planificar o decidir, si buscas montaña, esta empieza en febrero, el día 1 fué la primera de montaña propiamente dicha, estrené la bici eléctrica y me metí con las ascensiones, la mayoría de rutas son circulares que empiezan en Castellón de la Plana y terminan allí, pero puedes enlazar etapas por el interior si la uieres alargar, mira la zona de Montanejos, Villafrancia y Morella, ahí es donde más se sube y se baja, el resto es casi casi llano.

    Y si quieres etapas llanas te puedes cruzar la provincia de Norte a Sur o al revés, yendo por la costa y no encuentras ni una sola montaña, tienes la ventaja que lo puedes hacer por carril bici en su mayoría, siguiendo la Eurovelo 8. También puedes ir de Valencia a Vinarós en tren y volverte en bici, por la Eurovelo 8 o hacerlo al revés y tanto en uno u otro sentido pasar por la Sierra d'Irta si queires polvo, tierra, pedruscos y demás o ir por la N340, con muy poco tránsito de vehículos pesados para coger más caminitos de la costa en Alcossebre. Del interior de Valencia no conozco apenas nada, pero te sale una circular muy bonita si te vas de Valencia a Gátova, te bajas por Altura y de ahí a Sagunto para llegar por la vía Xurra a Valencia.
    Si me avisas con tiempo te puedo acompañar en l oque decidas, igual se apunta Joskas que también tiene tiempo libre.


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 semana #
  10. pablerax dice:

    paser dice: no conozco tus preferencias en cuanto a dureza de la ruta o manera de viajar, con la tarjeta de crédito siempre o nunca, forma física, Cómo sabrás esto del cicloturismo tiene muchas variables y cada uno viaja a su manera. Pero te recomiendo la transmaestrazgo, por darte una idea de ruta concreta, que si la haces no creo que te defraude.  para volver tienes tren Castellón a Tortosa


    si no te cuadra cuenta de tus preferencias a ver si podemos aconsejarte

    ...

    cuando voy de alforjeo intento que no tenga demasiao desnivel,la bici pesa cerca de 25 kg y tampoco soy un maquina...esa transmaestrazgo tiene buena pinta pero hacerla en 4 dias y con 1700+ diarios iba a sufrir mas que disfrutar...los kms no m importan pero los positivos si 😉....busco una circular tranquilita en la que pueda visitar muchos pueblos,comer bien y dormir barato...y si me puedo un dia bañar en el meditarraneo seria la ostia 😊

    ...Lo que dice Agustín es buena ruta y sin desnivel. Puedes ir a Vinaroz en tren y volver por la costa. Pasas por Peñíscola, Alcocebre, Torreblanca, Benicassim, Castellon...y de ahí hasta Puzon a enchinchar la vía Xurra. Si te quedan ganas llegas hasta Cullera a la vuelta. 

    Publicado hace 1 semana #
  11. Entre Peñiscola y Alcocebre tienes la sierra de Irta que para ir con alforjas es mal asunto ,es un tramo corto pero para btt y solo la salida de Peñiscola con desnivel ,el resto es bastante relajado y muy bonito pero algunos días hay tráfico de bicis y coches

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 semana #
  12. Victor Gonzalez dice: Entre Peñiscola y Alcocebre tienes la sierra de Irta que para ir con alforjas es mal asunto ,es un tramo corto pero para btt y solo la salida de Peñiscola con desnivel ,el resto es bastante relajado y muy bonito pero algunos días hay tráfico de bicis y coches

    ...



    No sé si habrá cambiado mucho, pero no era mucha cosa ni mucho tramo, salvo que vayas muy cargado. EL tramo de Torre Badum hacia Alcocebre dices, no? 

    Publicado hace 1 semana #
  13. Pues si EnriqueS digo ese tramo que como no es asfalto una bici de carretera mal pero como tampoco es grava una bici de grava o cartero mal y entonces pasamos ya la bici btt con horquillas amortiguada.si no usas la bici adecuada pues sufres pero te aguantas pero la bici si sufre llora en forma de averia.yo ese tramo de 20 km más o menos lo odio porque lo pasé muchas veces en bici,andando,en vespino,en coche y es un clásico en Castellon como la Albufera en Valencia..

    Publicado hace 1 semana #
  14. Victor Gonzalez dice: Pues si EnriqueS digo ese tramo que como no es asfalto una bici de carretera mal pero como tampoco es grava una bici de grava o cartero mal y entonces pasamos ya la bici btt con horquillas amortiguada.si no usas la bici adecuada pues sufres pero te aguantas pero la bici si sufre llora en forma de averia.yo ese tramo de 20 km más o menos lo odio porque lo pasé muchas veces en bici,andando,en vespino,en coche y es un clásico en Castellon como la Albufera en Valencia..

    ...


    Vale. Yo lo hice con la BTT y no lo recordaba malo. Con gravel o bici con ruedas más estrechas supongo que será más complicado. 

    Publicado hace 1 semana #
  15. Además ese tramo de torre Badum lo cierran en verano para coches pues al personal le pone cachondeo acercarse a la torre para ver el paisaje y ese tramo con muchos coches da un poco de miedo

    Publicado hace 1 semana #
  16. Victor Gonzalez dice: Además ese tramo de torre Badum lo cierran en verano para coches pues al personal le pone cachondeo acercarse a la torre para ver el paisaje y ese tramo con muchos coches da un poco de miedo

    ...


    Pues es de lo más bonito de esa ruta :) 

    Publicado hace 1 semana #
  17. Desde la torre a Alcosebre y bajando de la torre la pista está hormigonada y yo me la he tropezado con colas de coches en los dos sentidos y el camino para un coche y una bici esta pasable pero para dos coches en sentidos opuestos y una bici es un problema gordo.si llueve pátina la bici en las curvas.

    Publicado hace 1 semana #
  18. Yo he recomendado Peñíscola y la sierra de Irta a @pablerax porque guardo buenos recuerdos...

    Como estos

    https://www.flickr.com/photos/61993885@N05/sets/72157647151674122/

    Y no llevaba una btt

    Publicado hace 1 semana #
  19. La última vez que pasé por ese tramo de Torre Badum ví que estaban reparando la pista, le echaban como una especie de pasta de hormigón y tierra para rellenar los agujeros, no la asfaltan para que no pasen demasiados coches y hay algunos tramos, sobre todo en la parte de Alcossebre que está mal, pero mal, yo iba con mi Jeep y pasé bien, aún así pegó unos cuantos bandazos de esos que te remueven por dentro. Los turismos más bajos tenían que andar con cuidado, pero eso no era impedimento, igual pasan y repasan. Si quieres hacer ese tramo no esperes al verano, se peta de coches que no saben muy bien por donde andan o van muy despacio viendo el paisaje. Mucho polvo en el aire que a veces hay que parar a que se disipe, si llueve y no hay polvo, mal, hay charcos y barro, si no llueve mal, mucho polvo que levantyan los coches de turistas. La mejor época es a partir de ahora hasta finales de junio y despues del verano en septiembre hasta diciembre que aún no hace frío.

    Cuando llegas a Torre Badúm es un paraíso de mar, cielo y montaña, parece que el Mediterráneo te va a caer encima.
    Hay otro sitio en Oropesa que es parecido pero asfaltado, se llama los balcones y subes lo que no satá escrito, subidas super empinadas que te llevan a un mirador en que se pueden ver las Islas Columbretes enfrente mismo de tí, con el Mediterráneo y Oropesa con su puerto deportivo a tus pies. Cuidado con la bajada.


    Publicado hace 1 semana #
  20. Agustin_58 dice: La última vez que pasé por ese tramo de Torre Badum ví que estaban reparando la pista, le echaban como una especie de pasta de hormigón y tierra para rellenar los agujeros, no la asfaltan para que no pasen demasiados coches y hay algunos tramos, sobre todo en la parte de Alcossebre que está mal, pero mal, yo iba con mi Jeep y pasé bien, aún así pegó unos cuantos bandazos de esos que te remueven por dentro. Los turismos más bajos tenían que andar con cuidado, pero eso no era impedimento, igual pasan y repasan. Si quieres hacer ese tramo no esperes al verano, se peta de coches que no saben muy bien por donde andan o van muy despacio viendo el paisaje. Mucho polvo en el aire que a veces hay que parar a que se disipe, si llueve y no hay polvo, mal, hay charcos y barro, si no llueve mal, mucho polvo que levantyan los coches de turistas. La mejor época es a partir de ahora hasta finales de junio y despues del verano en septiembre hasta diciembre que aún no hace frío.

    Cuando llegas a Torre Badúm es un paraíso de mar, cielo y montaña, parece que el Mediterráneo te va a caer encima.
    Hay otro sitio en Oropesa que es parecido pero asfaltado, se llama los balcones y subes lo que no satá escrito, subidas super empinadas que te llevan a un mirador en que se pueden ver las Islas Columbretes enfrente mismo de tí, con el Mediterráneo y Oropesa con su puerto deportivo a tus pies. Cuidado con la bajada.


    ...Las columbretes se ven también genial desde el Km5 d la carretera del Desierto (si el día acompaña, claro) 

    Publicado hace 1 semana #
  21. Nosotros antes de la vv Benicasim- Oropesa salíamos de Castellon-desierto de las palmas-Benicasim-torre bellver- Oropesa bajando desde el mirador al puerto deportivo por el cortafuegos- marina horror ( entonces la costa de los mosquitos)-almuerzo y vuelta y para ir a Peñiscola pues Castellon- Desierto- font talla- Cabanes-Torrelasal-Alcosebre-Sierra de irta con su torre Badum- Peñiscola y al otro día vuelta y estos caminos fueron todos los fines de semana durante años y ahora ya soy el único de esa antigua peña que pedalea y no se porque pero las cuestas .muy empinadas no me molan pero todo plano como Holanda tampoco,algo normalito tipo ojos negros

    Publicado hace 1 semana #
  22. Un forero, gracias nuevamente, me regaló una maravilla relacionada con las Columbretes...

    Publicado hace 1 semana #