Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Casco Voluntario en Ciudad - Una firma por favor

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)


  1. Para que el casco siga siendo voluntario en la ciudad se pide una firma por favor:

    http://www.change.org/es/peticiones/noalcascoobligatorioconbici


    En Holanda, Dinamarca, Alemanía, Belgica.... no es obligatorio el uso del casco en la bicicleta. Si queremos fomentar el uso y las ventajas de la bici en la ciudad no pongamos más dificultades que ya tenemos bastantes con las impuestas por la arcaica y sucia moda del coche. La ciudad es para las personas.


    Cuando veo a un adulto sobre una bicicleta, aún creo que hay esperanza para la humanidad.
    "Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí". Confucio
    Publicado hace 10 años #
  2. Firmado 

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 10 años #
  3. Gracias, Copia el enlace y comparte ¡¡¡

    Publicado hace 10 años #
  4. Firmado
    luisesunico, estoy de acuerdo que la ciudad es para los ciudadanos . . . pero no olvidemos que un coche siempre lleva un ciudadano (como mínimo) en su interior . . . el coche es sucio, ruidoso, ruinoso, contaminante y, hasta que no se demuestre lo contrario, asesino. Tenemos que pacificar nuestras ciudades, pueblos, villas . . . carreteras, caminos, etc. Y la bicicleta es una magnifica manera de mobilidad ... y otras muchas cosas que ahora no vienen al caso.

    Salut
    Publicado hace 10 años #
  5. Pues eso que no es lo mismo que poseso.  

    Publicado hace 10 años #
  6.  SI!!  

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 10 años #
  7. Yo seguiré usando casco cuando monte en bicicleta ya sea en ciudad o por cualquier camino o carretera aunque esté convencido de que sirve para bien poco, pero creo que siempre es mucho mejor recomendar que obligar. Y cualquier cosa que fomente el uso de la bicicleta será a la larga un beneficio para todos.
    Firmado queda.

    Publicado hace 10 años #
  8.  Hola luisesunico   no quiero" chafarte la guitarra" pero...
    Cada uno es dueño de si mismo pero si  quieres conservar la integridad  creo que el casco no te lo puedes olvidar bajo ningun concepto. Ten en cuenta que cuando te caes por la causa que sea lo primero que besa el suelo y no se por qué es el cogote,  como la misma trayectoria que describe un dardo será que es en proporoción lo que mas pesa de nuestro cuerpo Así que nosotros lo tenemos claro . Un saludo

    Publicado hace 10 años #
  9. Yo siempre uso el casco, sin embargo pienso que la gente ha de poder decidir libremente si quiere utilizarlo o no.


    Firmado

    Publicado hace 10 años #
  10. Firmado

    Publicado hace 10 años #
  11. Uno ya esta un  poco "mayor" para aguantar los golpes, así que siempre  con casco

     y que cada cual sea libre de hacer lo que estime importante.......... 
    ....... pero comentar, que de dos "soberanas" caídas que me he dado, 
     en las dos, los cascos se han llevado lo peor .quedando mas lesionados que yo.

    non gogoa, han zangoa ( donde van tus pensamientos .van tus pasos ).....
    Publicado hace 10 años #
  12. Yo también uso el casco pero debe ser libremente.
    Se trata de favorecer el uso de la bici en las ciudades. El balance general es considerablemente más positivo para la vida en la ciudad si no se obliga al uso del casco.
    Lo que no se puede es enmendar con una ley de obligación del uso del casco el abandono que se sufre en las calles por la ausencia de espacios seguros para la bici, la pacificación del tráfico, las nulas campañas de promoción y sensibilización...
    Espero que algún día un adolescente pueda ir a su colegio en bici sin temer a ser atropellado por un vehículo de 800 kgr a 50 km/h.

    Publicado hace 10 años #
  13. Yo cada vez que monto en bici siempre uso casco, me acostumbré a usarlo cuando iba en moto y sigo la costumbre, pero creo que su uso se debe aconsejar y no imponer, por eso también he firmado, aunque no creo que sirva para nada, en España los políticos se creen en posesión de la razón y jamás dan un paso atrás.

    Publicado hace 10 años #
  14. Que bonito queda prohibir ¡¡¡¡ Es fácil, barato pero poco inteligente. Deberían regular el origen de la inseguridad en la circulación urbana. Los Coches ¡¡¡ Atropellos, ruidos, contaminación, atascos, invasión de espacio, derroche de energias no renovables...
    Promoción de la bici para el transporte diario. Una firmita por favor ¡¡¡¡

    Publicado hace 10 años #

  15. Luisesunico, no quiero dar por saco, pero no te daré mi firma y te explicaré porque:

    - El uso del casco no creo que sea un engorro ni una faena para la gente que monta en bicicleta y salva de muchos dolores de cabeza ( nunca mejor dicho) al igual que el casco en la moto, el casco esquiando, el cinturon en el coche...etcEstoy de acuerdo en que no esá bien imponer nada, pero si unos mnimos que aseguren el bienestar de la población y para mi el casco lo es. Te puede salvar por muchas cosas no solo por todo lo que decis de los coches, lugares no adapatados a la bicicleta etc Pero recuerda que nos podemos caer y nos caemos, por muy expertos que seamos y el casco está ahí para ayudarnos a poder seguir disfrutando de nuestra bicicleta como tanto nos gusta. Tambien sirve de ejemplo para los niños que empiezan y que viendo que todos los "mayores" damos uso del casco no se sienten como bichos raros llevando el suyo...En fin, veo muchos puntos positivos y [s]ninguno[s] ,pocos en la obligatoriedad de llevar el casco.



    Un saludo!!


    ¡¡¡Salud y pedales!!!
    Publicado hace 10 años #
  16. Pues yo veo un enorme punto negativo en la obligatoriedad del casco en ciudad: supondría un descenso muy significativo del número de ciclistas urbanos. A ver cuándo obligan a los niños a ponerse casco en los columpios.


    Por otra parte, el día que vea poner una multa a un automovilista por no respetar el metro y medio me creeré que de verdad se preocupan por nuestra seguridad...

    Publicado hace 10 años #
  17. Inadenav,
    Imaginate ver a 95 personas pedaleando y 5 coches por la avenida de una ciudad.  Ahora piensa en  5 ciclistas con casco y 95 coches en la misma avenida ¿Quien tiene más riesgo de lesiones en cabeza? Promocionemos el uso de la bici ¡¡¡ No a la obligatoriedad del casco. Que siga siendo voluntario como en el resto de los paises que más usan la bici urbana en el mundo.

    Publicado hace 10 años #
  18. lo siento pero no veo l relacion +casco-ciclistas....

    Publicado hace 10 años #
  19. Yo no uso casco ni lo quiero usar. Y nadie tiene derecho (aunque se lo arrogan) a decirme como debo cuidar de mí mismo. Estoy de acuerdo en las medidas obligatorias para que cada conductor (de lo que sea) no sea un peligro para los demás, que es una cuestión muy diferente. Lo que no se puede es estar culpabilizando a la víctima. Si violan a una chica que viste minifaldas es culpa suya por ir como puta. Hace no mucho, ese argumento era de lo mas normal. Ni hay que ir muy lejos, que hace poquito un obispo decía que había niños que iban provocando. 

    Ahora resulta que si atropellan a un ciclista y la palma, es porque no llevaba casco, tócate los cojones. 
    ¿Es que si te asaltan y te pegan un tiro, la culpa es tuya por no llevar chaleco antibalas?¿Se impondrá la obligación de ir con chaleco antibalas por la calle?
    ¿Y a qué cojones viene esa manía que tienen quienes quieren llevar casco, a obligar al resto? Llevad casco, que está muy bien, si nadie dice que no. ¿es que acaso alguien os obliga a llevar abrigo? (aparte de vuestra madre). ¿¿Acaso alguien os obliga a usar condón??? Cada quien es responsable de su puta vida.

    Publicado hace 10 años #
  20. Las siguientes fotos de Holanda del verano 2012 están tomadas al azar a personas en bici. Algunas están tomadas a las 9:00 de la mañana donde la gente se dirige al trabajo.
    Podeís ver como hay muchos usuarios de bicis pero ninguno de casco pues la velocidad en ciudad y el espacio reservado a las bicis garantiza la seguridad.
    Conclusión:
    El casco NO soluciona la seguridad en las ciudades.
    La regulación del vehículo a motor y la pacificación de la velocidad SI.
    Ahí van las fotos: ¿Que tienen en común estas personas de la imagen? Que No usan casco porque no lo necesitan.

    Publicado hace 10 años #
  21. .

    Adjunto

    1. v_park.jpg (203.3 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    2. paseo_2.jpg (145.6 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    3. hombre_amsterdam.jpg (167.7 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    4. cruce.jpg (173.5 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    5. chica_bici.jpg (80.2 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    6. amsterdam.jpg (208.8 KB, 0 descargas) 10 años antiguo
    Publicado hace 10 años #
  22. Os paso un estudio con datos estadísticos y cita de fuentes donde se demuestra que los cascos no están diseñados para accidentes con otros vehículos implicados, mientras que la mayoría de accidentes mortales de ciclistas son causados por el impacto de un vehículo a motor.
    Un extracto:


    • Ir en bicicleta en general no es peligroso, y es mucho más seguro que nadar o caminar.

    • Los cascos para ciclistas no están diseñados para accidentes con otros vehículos implicados, mientras que la mayoría de accidentes mortales de ciclistas son causados por el impacto de un vehículo a motor.

    • Algunos políticos y creadores de opinión exhiben una visión hipócrita o al menos acrítica cuando pretenden que el casco es la solución para las muertes de ciclistas, en vez de promover medidas para reducir los peligros del tráfico motorizado para todos/as los/as usuarios/as de las vías públicas.

    • Las leyes que hacen el casco ciclista obligatorio han fallado en reducir la tasa de muertos y heridos. En lugar de esto, alejan a las personas de la bicicleta, contribuyendo así a los problemas de salud causados por el estilo de vida sedentario.

    • En términos de salud pública y costes, es mucho más eficiente usar un casco ciclista en un coche que en una bicicleta.

    • La industria del casco ajusta sus normas de ensayo a los objetivos comerciales. No pueden garantizar que los cascos para ciclistas sean seguros en el uso real.

    Entonces, ¿por qué obligar a los/as ciclistas a llevar casco?

    Fuente: http://www.conbici.org/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=42&Itemid=52

    Publicado hace 10 años #
  23. Inadenav ha detto: lo siento pero no veo l relacion +casco-ciclistas....

    Dejamos las opiniones a un lado y vayamos a los hechos.

    Pego aqui parte de un informe publicado en la red (fuente: http://www.valenciaenbici.org/sites/default/files/CTC%20-%20El%20uso%20del%20casco.pdf ). Ahi va:


    Existen pruebas concluyentes en Australia y Nueva Zelanda que nos muestran que un grannúmero de ciclistas serán disuadidos de practicar ciclismo debido a la legislación sobre el uso del casco. En particular, hay razones concretas que demuestran que la legislación sobre el uso del casco ha reducido el ciclismo en los siguientes grupos de personas:
    Gente que utilizan la bicicleta para ir a trabajar
    Niños que van en bicicleta a la escuela
    Ciclistas adolescentes
    Las disminución de ciclistas que utilizan la bicicleta para ir a trabajar y los niños que van en bicicleta a la escuela son especialmente preocupantes, porque estos viajes en bicicleta serán difícilmente sustituidos por otras formas de ejercicio y probablemente se suplanten por el
    transporte en automóvil. Esto contribuirá al aumento de los niveles de obesidad, además de tener un coste económico (en términos de aumento del tráfico) y un coste medioambiental (a través de aumento de la contaminación).
    Las pruebas también muestran un efecto disuasorio particularmente importante entre los adolescentes. Éstos son un grupo clave de los esfuerzos para fomentar la actividad física; si a los niños se les puede convencer de que sigan montando en bicicleta cuando sean adolescentes, el hábito permanecerá cuando sean adultos. En cambio, aquellos a los que se les disuada en el uso de la bicicleta en su adolescencia tienen muchas menos probabilidades de coger el hábito de nuevo.
    Las leyes sobre el casco, una vez que entran en vigor, siempre han dado lugar a importantes reducciones en el uso de la bicicleta
    1). Entre algunas consecuencias en el uso de la bicicleta después de un año de haber implementado leyes sobre el uso del casco, se encuentran:
    Una reducción del 36 % en Nueva Gales del Sur (29 % entre los adultos, el 42 % entre los niños y hasta un 90 % entre las mujeres estudiantes de secundaria en Sídney
    2) Una reducción del 36 % entre los niños ciclistas en Melbourne (donde también destaca una reducción notablemente más pronunciada del 44 % entre los adolescentes
    3) Una reducción del 20 % en Perth (continuamente entre 30-40 % por debajo de los niveles anteriores

    veni, vidi ....... Bici
    Publicado hace 10 años #
  24. jajajaja fumego!! buena batalla nos estamos pegando en foromtb

    Publicado hace 10 años #
  25. Hombre zaldum tú por aqui 
    Efectivamente, por allí andamos, pero no me negarás que en rodadas los debates tienen un poco más de nivel.
    Venga un saludete

    Publicado hace 10 años #
  26. Está claro Es q Rodadas siempre ha tenido mucho caché.. jeje Yo ya no entro tanto por aquí xq ando más metido en btt y carretera, pero una visita de vez en cuando no perdono.

    Publicado hace 10 años #
  27. Mi voto está dado, y eso que yo siempre uso el casco, sea cual sea la actividad que haga y siempre lo recomiendo.

    Creo aún así que el hacerlo obligatorio actualmente no es preferente y sí fomentar mas el uso de la bici con otras iniciativas mas populares. 

    saludos

    Fluyendo con la vida
    Publicado hace 10 años #
  28. No creo que haya que usar palabrotas, pereyra. Eso no hará que tengas más razón.
    Por favor, que se escape una, vale, pero usarlas machaconamente... no.
    GRACIAS.

    Publicado hace 10 años #
  29. Yo creo que el casco debe ser obligatorio siempre y cuando se circule por carretera, tanto urbana como interurbana, donde se comparte la calzada con vehículos a motor. No así fuera de ellas, como en caminos, pistas o sendas verdes. Y tampoco lo pondría obligatorio en carriles bicis, siempre y cuando estén bien diseñados, que en su inmensa mayoría no lo están.

    Publicado hace 10 años #
  30. Si ponen el casco obligatorio adios al uso de las bicis de alquiler que la usan muchisimas gente y volveran a coger los coches que es lo que quiere el gobierno para que se gaste mas combustible y ganar ellos mas dinero con impuestos.
    Las bicis al gobierno no les aporta NADA no tienen ningun interes en que se usen.

    Publicado hace 10 años #