Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

casco necesario u obligatorio

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Patogeno, jilipoyez en mi tierra es algo comun, no agresivo ni insultante. Yo me sentiria mas insultado si me llamaran irresponsable. Y eso es lo que son los que no llevan casco. Solo por la comodidad o por la estética, no llevarlo es una irresponsabilidad. Solo por el planteamiento de que podria ser util, habría que llevarlo.
    Una cuestión que creo irrevocable:
    - La velocidad a la que solemos circular es entre 10 y 30 km/h. mas de esa velocidad es imprudente circular. Admisible es circular de forma exporádica a 40 ó 50 km/h. A partir de ahí las bicis no dan seguridad. (NO SON SEGURAS),distancia de frenada, reventones de ruedas, desequilibrios por el estado del firme, y un largo etcétera.
    - A las velocidades NORMALES a las que circulamos, un casco DE CALIDAD te salva el coco. Y a las experiencias me remito.

    Abogar y difundir el NO uso del casco, es hacer apología de la imprudencia.

    Saludos
    Andrés

    El objetivo no es llegar allí, es disfrutar de cada kilómetro hasta que llegas....., y sobre todo "ser feliz".
    Publicado hace 13 años #
  2. Andrés, estoy totalmente de acuerdo contigo, ya lo comente hace tiempo y te diré que aunque se vaya a 10 ó 30 el casco te puede evitar un disgusto y el que no lo quiera ver asi, esta en su derecho, vale.............
    Ya dije una vez que opina uno que el casco le salvo la vida y voy a buscar una foto y la pondré

    José Carlos Álvarez Valdés
    AVILÉS
    Publicado hace 13 años #
  3. Mirar esto es, de lo que estamos hablando.
    Quiero que sepáis que no me caí, tuve un ictus y el casco me salvo.Espero que os entre en la cabaza……..

    Adjunto

    1. web.JPG (175.4 KB, 1 descargas) 13 años antiguo
    2. CHALET_REAL_Y_EL_ORIENTAL_ANTES_DE_CAE.jpg (169.7 KB, 2 descargas) 13 años antiguo
    Publicado hace 13 años #
  4. Todavía tenéis dudas.........

    Adjunto

    1. ADIOS_WEB.JPG (160 KB, 2 descargas) 13 años antiguo
    Publicado hace 13 años #
  5. Bueno, un tema de discordia para los foreros....

    Yo soy de los que pienso que cada uno tiene que cuidar su cabecita como quiera, somos mayorcitos para saber que es lo que queremos hacer con nuestra vida y nuestra cabeza.

    Yo quiero disfrutar de miles de kilómetros de bicicleta más, y quiero continuar disfrutando de más paises, así que para mi, casco el 90% de las veces, y digo 90% porque reconozco que algunas subidas con calor las hago sin el casco, pero cada vez son menos, ya que me he autobligado a llevar casco siempre que vaya por carretera.

    Por ciudad, pues también tengo que confesar que no lo llevo.... quizás por mala costumbre, ya que nunca lo he llevado y supongo que algún día haré el pensamiento, pero tengo que decir, que asumo mi irresponsabilidad, y no por ello voy a criticar a alguien que lo quiera llevar.

    bueno yo ya me he mojado.... con casco casi siempre

    Publicado hace 13 años #
  6. Solo recuerdo habermelo quitado, como dice lizquies en alguna subida cuando la temperatura estaba por encima de los 40º

    siempre lo llevo, y en ciudad... el suelo está muy duro...

    Publicado hace 13 años #
  7. hola
    vuelvo a este hilo que va sobre casco necesario, u obligatorio.

    << En teoría el casco de Bici solo te protegerá a una velocidad menor a 5km/h, en torno a 3 km/h.
    Otra cosa es el casco integral, que puede protegerte hasta los 40, ó 50 km/h. >>

    Cooker efectivamente el casco integral es el de moto, ese grande que cierra toda la cabeza, y hasta el cuello, protegiendo también la médula espinal, y que por ello se llama Integral.
    En teoria, es decir en un golpe directo solo protege hasta esas velocidades, tanto el de Bici, como el Integral de moto que lo puse como referencia, para que veamos que en teoría protege poco.
    Pero no se que pide la norma para infringir el golpe al casco, y que rompa, o quiebre; si con la puntita de una lanza, o con un tocho grande.
    Por eso esas medidas de rotura son solo teoría, con lo que la protección puede llegar más lejos, como comentáis alguno, que ha sufrido algún golpe peligroso, y el casco, piensa que le protegío.
    Yo en mis andaduras juveniles en moto en los 70´, una de 49 cc, y despues 350 cc. Siempre utilice casco. Con la grande me compre ya uno Integral.
    Con la Bici he pasado por diferentes etapas. Ahora estoy en la de no llevar en ciudad, pero también cada vez voy algo más despacio, y con mayor calma, o precaución. Si salgo a carretera, o al campo si que me lo pongo, pero en ciudad la constumbre es no ponermelo.
    Hace tiempo en el foro de la Bicicrítica, o Pedalibre descubrimos comentando que si llevas casco los conductores te ven como decir, como a un guerrero, con casco, y te presienten menos vulnerable.
    Con lo que te pueden pasar más cerca, se atreven más, incluso pueden cometer alguna imprudencia, o irse de la lengua.
    Para mi, mi experiencia personal en Madrid, también es que si circulo con casco voy a tener una conducción con mas roces con los conductores, por ello, hace tiempo que ya nunca lo uso, en ciudad.
    Pero cada uno tiene su experiencia, y sus convicciones.
    Por cierto para mi Juan Merallo es de las personas que más saben sobre la Bici, sino el que más en España.

    La Bici es Modernidad, y Salud.
    Por favor Deja de pasear en coche. Nos contaminas, Nos estas intoxicando.
    Publicado hace 13 años #
  8. en moto bueno a parte de quedar bien, pues quita el aire de los ojos, pero en bici para mi los cascos no quedan nada bien

    visitar mis diarios en mi blog http://negrerinosxelmundo.blogspot.com/
    arriba el cicloturismo ultraligero
    Publicado hace 13 años #
  9. Termino de leerlo en Eurosport
    http://es.eurosport.yahoo.com/15012010/47/kessler-debate-vida-muerte.html
    Sin comentarios

    Publicado hace 13 años #
  10. Carlos "txapeldun" (campeon por estas tierras) no entiendo porque hay gente que se empeña en no llevar casco.es como salir con bici sin camaras de repuesto. las tienes todas de quedarte tirado y arruinarte el dia.

    non gogoa, han zangoa ( donde van tus pensamientos .van tus pasos ).....
    Publicado hace 13 años #
  11. Coocker, no creo que el casco sea una cuestión estética.

    Yo desde que le doy más a la bici lo llevo siempre, reconozco sus contras, por ejemplo, yo que llevo el pelo largo, no puedo hacerme el "supermoño" en todo lo alto que llevo cuando hago actividades al aire libre para que el pelo no moleste, pero valoro los pros...y tal vez sea cierto que a 70 km/h si me doy me mato, pero más cierto es que mi velocidad media no es mayor de 20 km/h y que como se decía antes te salva de alguna que otra pedrada...

    El otro día sin ir más lejos, me adelantó un coche y catapún, piedra al casco, de no haberlo llevado probablemente ahora tendría un bonito bordado en la cabeza...y no es que tenga nada contra los bordados ¿eh?

    En cualquier caso, cada uno con su vida lo que quiera...yo como aun tengo muuuuucho por vivir, pues me pongo el casco, sólo por si acaso.

    Saludete y ¡¡buen fin de semana!!!

    “No dejes que tu vida se convierta en un ritual muerto. Deja que haya momentos inexplicables. Deja que haya cosas misteriosas, que no puedas justificar con ninguna razón. Haz algunas cosas por las que la gente crea que estás un poco loco. “ Osho
    Publicado hace 13 años #
  12. bueno y si te da en la cara la piedra eso el casco no lo protege

    Publicado hace 13 años #
  13. Yo llevo en bici desde los 6 añitos, vamos que creo tener la suficiente experiencia. Si todo lo que van a aportar los colectivos estos de supuesto apoyo a la bici es no usar el casco, creo que es realmente triste.

    Publicado hace 13 años #
  14. 100% de acuerdo con patógeno y cooker.

    Aqui estamos mezclando dos cosas muy diferentes:

    - La conveniencia, incordio, nivel de seguridad, responabilidad o irresponsabilidad del uso del casco. Eso es una cosa, y que cada una haga y opine lo q le de la gana.

    - La OBLIGATORIEDAD de su uso, y la posibilidad de q te saquen la pasta por ello, este es un tema muy diferente.

    El estado no es quien para decirme como tengo q protegerme o dejar de protegerme, dentro de poco nos dirán el color de los calzoncillos (o el tanguita, vaya) q debemos llevar y encima les alabaremos xq lo hacen "por nuestro bien"

    Concienciación de la población, estudios, consejos, campañas publicitarias, información.. toda la que quieran.

    Obligatoriedad y recaudación a partir de esas multas: bajo ningún concepto.

    Exijo mi derecho a PODER no llevar casco.
    Por cierto, el uso del casco me parece de sentido común (en muchas circunstancias)

    y por extensión (aunq parezca incluso radical en los días q vivimos) lo mismo se habría de aplicar al cinturón del coche, casco de moto (q SIEMPRE utilizo).. etc etc etc

    Publicado hace 13 años #
  15. por cierto acabo de llegar de un rutón (no me puedo ni sentar!!) jejeje bastante largo, a velocidad tranquila, disfrutando como un enano del paisaje y los lugares por donde he pasado, en su mayoría x asfalto pero sin tráfico (carril de colmenar con salida a Hoyo) y no he llevado casco.

    No me jacto de ello ni nada y si me decís q soy un irresponsable lo aceptaré y hasta me podreis convencer (o no) de q me lo ponga y eso me parece perfecto, tb podemos tachar de irresponsables a aquellos q no lleven coderas, rodilleras o peto haciendo motocross (o montando en bici), a aquellos que no lo llevan esquiando.. etc, pero a lo q me niego es a que el estado me pueda meter 150 euros (o lo q sea) por salir a dar un paseo en bici sin casco.

    Son dos cosas diferentes.

    Publicado hace 13 años #
  16. Buenoooo vamos a seguir opinando y discutiendo sanamente que eso gusta!!!!

    Creo que lo mejor son los ejemplos, y si ahora nos centramos un poco en el cicloturismo, pienso que nuestras bajas velocidades y sobre todo nuestro raciocinio y responsabilidad nos permitirán quitarnoslo durante muchos kilómetros y ponernoslo otros tantos a conveniencia.
    Sobre la obligatoriedad de las leyes, pues nada, si la ley obliga a llevarlo en las carreteras habrá que llevarlo. Me viene a la cabeza ahora mismo una ley que obliga al peatón que camina por la carretera a llevar un chaleco reflectante y la cual hizo que la Guardia Civil de determinado pueblo de Extremadura obligara a todos los abuelillos que paseaban por sus calzadas a llevarlo, y todos sabéis que en España este deporte de abuelitos y no tan abuelitos esta muy extendido por toda la España rural.
    Y luego esta el buen trabajo de nuestras organizaciones en defensa de la bici. No dudo en que haya éxitos en nuestras reivindicaciones de derechos, aunque sea poco a poco, pero lo de lo que no me cabe duda es que los derechos van a la par con las obligaciones y que si los políticos, que casi siempre son los que dan alguna limosna al ciudadano proclive al uso de la bici, dan algo como carriles o aparcamientos, por otro lado dictan normas que nos joden, como la del casco, el chaleco o la reciente sobre los estacionamientos en Valencia.
    Por lo cual, acabo insistiendo en que a título particular, yo debo saber donde y cuando tengo la facultad o la obligación de ponermelo.

    Besitos

    Agus

    "APRENDERÁS EN LOS BOSQUES, ALGO MAS QUE EN LOS LIBROS. LOS ÁRBOLES Y LAS PIEDRAS TE ENSEÑARÁN COSAS QUE NO PODRÁS APRENDER DE LOS LABIOS DE NINGÚN MAESTRO"
    Publicado hace 13 años #
  17. Buenas, yo como ya comenté en otro post ahora llevo el casco siempre, siempre. Pero considero que no debe ser obligatorio, cada uno es mayorcito para hacer lo que quiera, aunque insisto en que mi opinión es que se debe llevar hasta subiendo.

    Añadir solo un apunte a algo que he leido por ahí. O yo ando muy perdido o los profesionales ,desde hace unos años, están obligados a llevar el casco (subidas inclusive).

    Un saludo a tod@s!

    Publicado hace 13 años #
  18. Creo q se refieren a q no están obligados cuando entrenan, en competi sí.

    los políticos, que casi siempre son los que dan alguna limosna al ciudadano proclive al uso de la bici, dan algo como carriles o aparcamientos, por otro lado dictan normas que nos joden, como la del casco

    rivasgus, los políticos no dan nada, a los políticos les proporcionamos dinero para q nos den lo q la sociedad les pide (en este caso carreteras, carriles bici o lo q sea) y les pagamos por ello (y a veces se cobran un extra ilegalmente, q lo de este pais es de traca)

    Eso no les da ningún derecho a decirnos como debemos vestir, lo q debemos comer o donde debemos pasar el puente de la constitución (por poner ejemplos absurdos) y del mismo modo, no nos pueden obligar a llevar un nivel de protección como no pueden obligarte a salir con una coraza medieval homologada los dias de nevada, no vayas a resbalar.

    aquello q no dañe a terceros no deberían tener derecho a regularlo, eso es todo lo q digo.

    Las velocidades máximas sí por ejemplo, ya q pones en peligro la vida de los demas.

    Publicado hace 13 años #
  19. Si uno por no llevar casco y se produce una herida en la cabeza y tienes que estar de baja laboral durante 1 mes, perjudicas a la sociedad??? Es decir a los demás?? Pregunto

    Publicado hace 13 años #
  20. Tienes razón, no era mi intención alabar a ningún político aquí. Pero en cuanto a obligarte a llevar cierta protección, bueno, eso es como todas las normas, leyes y demás que nos rigen, no hay que verlas desde el punto de vista personal de nuestra responsabilidad, si así fuera, pues volveríamos a lo de siempre, si yo no corro, ni robo ni mato ni hago nada malo, persigan a los que lo hacen...
    Si se exige llevar casco, en moto o bicicleta, o te exigen que lleves reflectantes o que no circules por autovías, es por tu seguridad, por la de los demás y claro que también por evitarse costes en sanidad y de otro tipo si te abres la cabeza, como los rescates en montaña de gente inexperta. Pero como aquí la sanidad es tan generosa, pues eso pasa. Y si no mira ahora como se están planteando todos los gastos sanitarios que genera el consumo de tabaco en tratamientos y demás, en norteamérica.
    Si empezaran a obligarnos a tener un seguro médico por un pastón como pasa en muchos países, o te cobraran el recate en helicóptero por tu imprudencia, o si te dijeran cuando te caes de la bici sin casco, ahora te das tu los puntos de sutura, o si no te haces un seguro, entonces otro gallo cantaría.

    Saludos

    Agustín

    Publicado hace 13 años #
  21. Comentando el tema con los amigos, uno me decía tb algo similar: "la seguridad social te paga esos puntos de sutura en la cabeza, y la seg social la pagamos todos, luego yo puedo no querer q se pague esa lesión con mi dinero."

    y entonces volvemos a lo mismo, xq yo me planto y digo ok:
    Entonces, prohibido el skateboard, la escalada, el ski, las bicis de downhill, salir sin protección cuando ha nevado y hay hielo..
    y no quiero q con mi dinero se pague a motoristas q no lleven un mono de cuero como en motogp, al que se queme cocinando sin llevar la protección adecuada homologada, al q se caiga a una poza x ir borracho jejeje y asi todo.

    Es absurdo no?? Pues eso.

    Si un estado decide tener un sistema de sanida pública, el estado debe asumir q la gente trata de no lesionarse o enfermar x pura naturaleza!! la gente trata de no partirse la crisma xq no le gusta esa sensaión

    Si aceptas tener sanidad pública tendrá q ser para todos, para el q es un atolondrado y se va dando de bruces contra las esquinas, el q es un irresponsable y se le parte el cuello dando volteretas en el parque igual q a aquel q no se ha roto un hueso en su vida xq es muy cuidadoso.

    insisto, no puedes obligar a la gente a proteger su integridad física.
    pero bueno, q no quiero darle vueltas a lo mismo q siempre llegamos a discusiones "clon" y q además valen para poco.

    información y recomendaciones, perfecto. Obligatoriedad, no.

    ¿Nos obligarán a llevar un casco antimacetas homologado xa andar x el pueblo y multas x follar sin condón? no sea q pilles "argo feo ahí abajo" y te tengan q antender en la SS!!
    jejeje tiempo al tiempo

    (y por lo pronto los abuelillos del pueblo q comentaba rivasgus con peto amarillo) vamos no me jodas! es q es de forges el tema, y para q les pongan el casco antimacetas les queda poco jajaja van a parecer arbolitos de navidad, al menos atraerán turismo al pueblo.

    en fin, q mejor tomarselo a coña.

    Publicado hace 13 años #
  22. Este hilo a tomado un interesante rumbo: la discusión de "si por nuestra irresponsabilidad, los gastos médicos deberiamos pagarlos nosotros".
    en Inglaterra, por poner un ejemplo, se está ya debatiendo una ley que dice que las personas que tienen un problema de salud derivado de su irresponsabilidad, deben correr con los gastos médicos y sociales de su curación, rehabilitación e integración social:
    - Alcohólicos (que se salgan del programa de rehabilitación)
    - Toxicómanos (idem)
    - Fumadores (Idem)
    - Conductores temerarios
    - Y un largo etc.

    Creo que en la sociedad actual todos tenemos suficiente información, y existen suficientes recursos como para que estas cosas no ocurran, o se puedan corregir en un tiempo razonable. Todos sabemos los efectos perniciosos del alcohol, algunas substancias (y otras), tabaco, velocidad inapropiada, obesidad, HTA, riesgos vasulares en general, no uso de medidas de seguridad........
    Yo, en este tema estoy de acuerdo. Considero que las imprudencias de los demas no debemos pagarlas el resto.
    (considero este posicionamiento un poco drástico, pero es lo que pienso)
    Saludos
    Andrés

    Publicado hace 13 años #
  23. Carlos colorado ¿Etabais haciendi cicloturismo? yo creo que no y a determinadas edades hacer según que deportes es una irresponsabilidad o como dice Andres una gilipollez. Si el iztus te da mas fuerte el casco te hubiese quedado muy bien en el feretro.

    josebike, si estuvieses informado verías que tu comentario es una necedad, la coordinadora Conbici no solo se ha opuesto a la obligatoriedad del uso del casco, también se han hecho otras muchas cosas.

    Adres Gomez, tu idea de no ayudar a personas accidentadas que no llevasen el casco porque perjudica a la seguridad social me parece muy humana, lo digo con sarcasmo. Si un gordo se cae de la bici o le da un infarto tampoco ¿se le debería ayudar?, ya conoce sus limitaciones ¿no?.

    Salud

    Salud y buen Pedal.
    Not Sport… Transport
    http://labicirural.blogspot.com/
    Publicado hace 13 años #
  24. Patogeno, o no sabes leer o confundes el tocino con la velocidad, o mejor dicho, la gimnasia con la magnesia.
    Ayudar es una cosa y los gastos son otra cosa, creo que no te enteras bien de la movida. Es mas en ningún sitio yo planteo estar de acuerdo con esto, solo lo estoy valorando.
    Por favor, lee de nuevo las entradas.
    Saludos
    Andrés

    Publicado hace 13 años #
  25. Patogeno Desconocido:
    Mira no se que entiendes tu por cicloturismo, lo primero que te voy a decir es que este tema es casco si o no, sin especificar modalidades QUE HAY DIFERENCIA.
    Ahora te diré SI, era una excursión de amigos en bici, que yo ya había hecho dos veces.
    Para nada era un fuera de pista por Picos, si te fijas en la 1ª foto se ve el camino perfectamente.Para ti que es cicloturismo?
    A que te refieres con "irresponsabilidad", me lo quieres explicar.
    El uso del casco no debe de ser obligatorio es opcional, solo decimos que si no lo llevas pueden pasarte muchas cosas, y luego cada uno que elija, por ejemplo la forma de morir?
    Por lo que se refiere al iztus, si da fuerte o suave el casco no soluciona nada, solo evita simplemente que cuando tu cabeza choca contra las piedras amortigüe el golpe.
    Pero si tienes la suerte de tener la cabeza como el pedernal, igual no hace falta casco......es un ejemplo.

    Publicado hace 13 años #
  26. Patogeno, de gordo a gordo:
    Si un gordo se cae de una bici, hay que atenderlo doblemente bien, primero por ser persona y segundo porque estaba usando la bici para recuperar y/o mantener sus niveles de salud.
    (Lo del pedernal, muy bueno Carlos)

    Saludos
    andrés

    Publicado hace 13 años #
  27. Ya conté hace tiempo que el casco que me salvó en Alemania de llevar un bonito costurón en la cabeza o algo peor, fue una caída tonta, paré el cuerpo con las manos pero no la pared estaba demasiado cerca y la cabeza dio contra ella, si no llego a llevar el casco, como mínimo el dolor de cabeza que hubiera tenido hubiera sido para no seguir disfrutando de la etapa.

    siempre llevo el casco, subiendo bajando, por ciudad, por campo, me da tranquilidad, aunque sepa que en determinadas ocasiones puede no servirme de nada, pero como nunca se sabe por dónde va a dar tu cabeza, mejor llevarlo.

    ¿los cinturones de seguridad de los coches salvan vidas??? yo creo que sí, aunque a veces, ni con el cinturón te salvas, pero en muchisisisismas otras ocasiones sí, y lo que costó que la gente se lo pusiera, campañas de control, multas, al principio costó lo suyo, pero luego creo que todos nos hemos acostumbrado y vamos más tranquilos con él puesto; el casco de los motoristas, otro tanto, vale que es integral, lo sé, pero también costó lo suyo que la gente lo llevara, y ahora tan contentos de ver las vidas que salva, aunque haya determinados casos en los que ni el casco te salve.

    pues el de la bici otro tanto, aunque cada cual con su melón hace y deshace.

    Cubrir las irresponsabilidades??? uff, tema complicado, con los rescates de montaña, por ejemplo, que se está valorando el cobrar según las circunstancias, no sé, creo que a veces, la irresponsabilidad es tan tan tan evidente, que un buen escarmiento es hacer frente a los gastos originados, pero sólo cuando la irresponsabilidad ha sido muy evidente.

    y haya paz, chic@s, que estamos compartiendo opiniones, unas expresadas con más pasión que otras, pero siempre desde el respeto.

    bsss

    Publicado hace 13 años #
  28. !!! Lo juro por Snoopy, que no me quería meter en este post ¡¡¡ Pero como han salido a relucir los gordos - entre los cuales me cuento- !!!y a mucha honra oiga usted¡¡¡.
    Me creo en el derecho (vaya chorrada), -lo del derecho,digo- de reivindicar a a los cuatro vientos que mi próxima caída sea delante de Andres - yo se que en el fondo me aprecia-. Gracias majete por lo que me toca.
    Carlos, vaya golpe tío, espero que todo fuera bien en la recuperación.

    Publicado hace 13 años #
  29. ¿Pero hay algún ciclista q no sea gordo?

    Por q yo tb voy servido!! jajaja y cuando salgo de ruta veo cada "gordoconmaillotrosa" q a veces me pregunto si esto adelgaza o q..
    En foromtb me meti en un post que se junta gente con sobrepeso para ir adelgazando y creo q tb esta medio foro!! jejeje

    Será q los gordos nos tira lo del pedaleo

    Publicado hace 13 años #
  30. Alfor:
    Pues no, quedaron secuelas importantes, pero estoy aquí y NO FUI IRRESPONSABLE.
    Tuve mala suerte, es un tema pasado.

    Publicado hace 13 años #