abro este tema para que opineis sobre si realmente veis necesario el uso de casco y sobre todo que sea obligatorio, segun lo que han puesto en otros hilos, no cubre a velocidades altas, aqui dejo la ley sobre su uso
normas de circulación a la práctica del ciclismo (BOE, 283 del 26 de noviembre 1999) “ En este sentido establece claramente en su artículo quinto que los conductores y ocupantes de bicicleta deberán utilizar cascos de protección homologados o certificados cuando circulen en vías interurbanas, salvo en rampas ascendentes prolongadas, por razones médicas y en condiciones extremas de calor. Los ciclistas en competición y los profesionales durante los entrenamientos o en competición. Esta misma normativa obliga también a circular con chaleco reflectante en las vías interurbanas (aunque una vez más este medida no es preventiva sino más bien de alerta para quien va despistado o con exceso de velocidad). El casco no es obligatorio en vías urbanas en ningún país de la Unión Europea.
En concreto la regulación americana establece que el casco de bicicleta proteja contra el impacto sobre una roca simulada a una velocidad de máximo 11mph (18km/h) y de 14 mph (22,5 km/h) contra una superficie llana. Así pues, el caso de bicicleta no está diseñado para proteger contra el impacto de un vehículo a motor
con todo esto, yo soy de los que opina que el casco no sirve para nada en caso de viajar en bicicleta, puede que para niños si ya que no van muy rapido, ademas de ser molesto y dar problemas de calor en verano, no cubrir de lluvia, frio en invierno, incomodo, y con todo ello es obligatorio, ademas hay mas acidente porque los vehiculos no respeten el espacio al adelantar una bicicleta
arriba el cicloturismo ultraligero