Wola!
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Wola!
No llevabas candado por olvidarlo, supongo que sí y el casco como lo llevas siempre ... no?...
no llevaba candado porque no pretendia entrar a ningún sitio, estaba dando una vuelta.
un pulpo enrollado en las manetas de freno frenando las ruedas o entre los radios de la rueda trasera
lo malo del pulpo, es que si lo llevas para sujetar el equipaje y lo pones para seguridad de la bicicleta, se llevarán el equipaje jajaja
el pulpo se puede sustituir por otra cosa,como un cordon de zapatilla,en la maneta de freno o un trozo de camara vieja.
Yo use el metodo de la camara vieja y muchas veces se me olvidaba y claro,al cojer la bici , que narices pasa,ah! Si el freno,lo ponia cuando entraba al super con la bici,a veces usaba el candado para los carritos que tienen algun super.
No me dijeron nada en ningun super y entré con la bici a varios mercadonas algun dia y otros que no recuerdo,un carrito de super abulta mas que una bici
Lo del cordon lleva un poco enrollarlo y desenrrollarlo,pero tambien funciona.
Lo de la camara en la maneta de freno,lo lei en este foro,asi que la idea no es mia y frenaba las dos ruedas,con la maneta apretada a muerte
Lo del casco lo he utilizado en algunas ocasiones, es un buen impedimento para que no se monten en la bici los cacos y salgan disparados pero ahora utilizo un candado pequeño con un cable en espiral que va debajo del sillín y sirve para atar la bici a un elemento fijo o móvil como una silla o mesa de restaurante en esos casos que la bici queda fuera de la vista por poco tiempo, entrar en una tienda a comprar algo o al baño.
Yo tbm hago eso con el casco cuando entro a comprar en alguna tiendecilla,evidentemente no entro a un supermercado grande y dejo la bici así,solo lo hago cuando es alguna tienda pequeña y no pierdo la bici de vista
Si hago yo eso con mi casco lo primero que verìa el caco serìa el casco😅,pero buena idea ideafix a mi no se me habìa ocurrido
A mi, lo que me tiene aún intrigado es eso de usar el casco como antirrobo... por favor, ilustrarme un poco, porque soy un poquito corno y no termino de pillarlo
Hedumaza dice: A mi, lo que me tiene aún intrigado es eso de usar el casco como antirrobo... por favor, ilustrarme un poco, porque soy un poquito corno y no termino de pillarlo
![]()
...
Supongo que en vez de dejarlo,atado al manillar,lo atas a la rueda delantera o trasera,con las correas y cierras el clip
Si suben una imagen de como se hace nos ilustrara a todos
Tiaaaroooraaa! Cuidado que llega MC Gyver! Je,je,je! Como yo lo pruebo todo, cada chorrada que veo, me incita a probarla. Bueno, la cosa es que ya hay un artilugio qué permite utilizar el casco con esa función. Lo que pasa es que obliga a utilizar cascos Lazer. Ya lo he mostrado en otro hilo pero hay un cacharro muy pequeño y ligero que se acopla a las hebillas de las correas del casco. No es más que un cierre de combinación numérica que bloquea la apertura de la hebilla. Evidentemente, esta pensado para asegurar el casco a la bici, pero se podría usar para bloquear una rueda. Como ya se ha comentado, no deja de ser muy vulnerable puesto que cortando las correas del casco se podrían llevar la bici, pero también es cierto que si llevas el candado esto se convertiría en una molestia más para el caco.
Manziger dice:
Hedumaza dice: A mi, lo que me tiene aún intrigado es eso de usar el casco como antirrobo... por favor, ilustrarme un poco, porque soy un poquito corno y no termino de pillarlo![]()
...
Supongo que en vez de dejarlo,atado al manillar,lo atas a la rueda delantera o trasera,con las correas y cierras el clip
Si suben una imagen de como se hace nos ilustrara a todos
... Pero eso es pan para hoy y hambre para mañana... si el caco lleva una navaja... adiós casco y adiós bici
... Yo pensaba que se ponía el casco en la rueda y se enganchaba con un cordón de acero trenzado o algo por el estilo, pero si lo enganchas solo con sus correas y su enganche... eso y es como tener un tio en graná, que ni tienes tio ni tienes na
Pues, no creas que es completamente inútil. Todo depende de como se haga. Si dejas la correa del casco muy ajustada, dando varias vueltas al neumatico, ganarías unos segundos muy valiosos porque no es fácil cortar la correa cuando no hay espacio para meter la navaja. Eso te daría el tiempo suficiente para impedir el robo.
A ver, yo pille ese accesorio con idea de asegurar el casco en momentos puntuales. Por ejemplo cuando paras a almorzar en una ruta. Entras en un bar, te sientas en una mesa libre, te quitas el casco y la mochila para dejarlo todo en una silla. Vale, en un momento dado vas al servicio y no quieres ir con toda la carga. Dejas la mochila en la silla y la aseguras poniendo el casco de forma que lo fijas todo a la silla con el susodicho bloqueo.
Esta pensado para cosas de ese tipo. Que lo utilices para otros menesteres ya es cosa del interesado.
lo de la brida en los v-braque es una ideaca,frenas la maneta con una goma y le pones una brida a los vbraque,el caco se dara cuenta en unos segundos del freno de la maneta,pero hasta que procese toda la info tardara mas segundos en dar con la de los frenos v,en mi caso solo rueda trasera que ademas queda justo debajo de las varillas del portabultos al cuadro,escondido,muy discreto y si encima llevo carga menos se veria.
El casco no me lo quito para hacer compras en el super
Es mas facil que te roben algun componente,como luces cuentakilometros,sensor de cadencia que otras cosas o la bici entera con alforjas,que tampoco es imposible
Me apunto lo de la brida al vbraque
es un método muy muy sencillo. Creo que ya lo has comprendido. Es tan sencillo que hasta me daba verguenza abrir un post jajaja
ideafix00 dice: es un método muy muy sencillo. Creo que ya lo has comprendido. Es tan sencillo que hasta me daba verguenza abrir un post jajaja
La idea creo que es eso, quitarse a algún ladrón poco observador y con mucha prisa. Por eso decía que se puede mejorar, por ejemplo con el blocaje de hebilla que dice nistiAl final es similar a Trelock, que tampoco te creas que aguanta mucho... Vale, aguanta mas que las correas del casco , pero si ves videos, con unas tijeras fuertes, lo cortas facilmente
... En una ocasión dí con una web de seguridad... alarmas para casa y cosas así. había una página en la que supuestamente un técnico en seguridad hablaba sobre los métodos antirrobo... el caso es que una de las cosas que decía, y que se me ha quedado grabado a fuego, es que, cuando adquieres un sistema antirrobo... no pagas por la seguridad que te pueda ofrecer, en realidad pagas por el tiempo que puede soportar el que alguien lo quiera violar, ya que, según decía, " no existe ningún sistema antirrobo 100% infalible ", existen sistemas antirrobo que ofrecen tiempo de respuesta.
Según decía este técnico, por lo general, un ladrón que intenta entrar en una vivienda, por ejemplo, tiene 15 minutos para vencer la cerradura de la puerta, entrar en la casa, buscas los objetos de valor y abandonar la casa. hablaba de 15 minutos en plan de estadística, ya que parece ser que ese es el tiempo en que puede tardar en dar aviso los vecinos, o quien sea que se de cuenta del allanamiento, y que dará aviso a la policía, la cual se debería de presentar en el domicilio asaltado en muy pocos minutos... en total, en torno a 15 minutos. Parece ser que ese es el tiempo estimado en un allanamiento por robo, pasado esos 15 minutos, lo normal es que el caco desista y abandone el lugar con las manos vacías, pues ninguno se quiere arriesgar a que lo atrapen por nada.
Si se pone sistemas de seguridad, al caco le costará más trabajo asaltar esa vivienda, y eso es tiempo que tiene que restarle a la faena... cuanto más impedimentos se le ponga, más tiempo tendrá que invertir en asaltar la vivienda, hasta que llega un momento en que asaltar esa vivienda no le saldrá a cuenta, pues deberá de invertir mucho más tiempo del que él tenga fijado para escapar del lugar sin que le atrapen... pero en principio, hasta la puerta acorazada más dura y resistente, con tiempo, se puede echar abajo.
Algo parecido supongo que ocurre con los sistemas antirrobo de coches, motos... y por qué no, de las bicis.
Al menos hay dos tipos de cacos, el que va a ver que puede encontrar, y el que tiene fijación por un objetivo concreto. Al primero es al que más fácilmente se le puede evitar, pues normalmente un caco que va por la calle buscando algo a lo que clavarle el diente... ya sea bici, ya sea coche, ya sea moto... lo que sea, no suele ir con herramientas muy específicas... como por ejemplo una cizalla... quizás pueda acarrear algún destornillador o incluso unos alicates cortahilos, pero dudo que vaya con toda la ferretería encima... normalmente este tipo de ladrones suele " jugar al descuido ", pues, no es lo mismo encontrar una bicicleta, a altas horas de la madrugada, atada a una farola con un cordón de acero trenzado, que encontrarte la misma bici, a plena luz del día, y posiblemente en una zona muy transitada... está claro que tendrá que dar muchas explicaciones cuando sacara una cizalla para cortarle a esa bici el cordón de seguridad... pero si no tienen nada que lo impida, no tendrá ningún reparo en llevarse la bici... aunque lleve más bultos que un furgón de amazon y pese más que un tractor.
Un buen candado, que no solo represente fortaleza, sino que además la tenga, ahuyentará a la mayoría de este tipo de cacos, pues le llevará su tiempo poder violentar ese candado... y una bicicleta cargada con alforjas, amarrada a una farola o a una reja, es sinónimo de que su dueño no debe de andar muy lejos, y le podrá coger rápidamente con las manos en la masa... por ello creo que la mayoría de este tipo de cacos no se pringará en robar una bici cargada y amarrada... ahora, lo que seguramente sí hará será llevarse todo lo que se pueda arrancar de la bici y que pueda tener algún valor para él... recordemos que el " oficio " de ladrón suele ser el más rentable, pues requiere de pocas inversión... quizás unas herramientas de los chinos y poco más, pero pude proporcionar pingües beneficios.
El peor es el caco que te tiene controlado... ese te robará sí o sí, pues antes de decidir el momento de robarte, te ha estado estudiando con paciencia... contra este tipo de ladrón... poco puede hacer uno, salvo procurar no lucir mucho todas las medidas de seguridad de las que puedas disponer
Bueno, en mi época más radical de la reducción de peso, utilizaba trucos así para bloquear la bici. La imaginación del personal para estas cosas es asombrosa. Yo he visto algún método bastante original. Ya se ha comentado alguno, pero voy a añadir más. Uno que es realmente discreto y si lo olvidas llega a ser peligroso, es poner un tornillo en los agujeros de ventilación del disco de freno. Lo fijas con su tuerca y te vas. Otro parecido es fijar una biela a la vaina con una tira de velcro. Lo de fijar la maneta con una vieja cámara, es algo que deberíamos hacer cuando hay cierta pendiente. Hemos comentado cosas como dejar engranado el piñon pequeño y el plato grande o poner el casco en la rueda, o simplemente quitar el cable en los V-brake.
Según mi modo de ver, lo que pretendía Ideafix con lo del casco es lo mismo que yo hacía cuando no tenía el pequeño candado para amarrar la bici a algún elemento más o menos fijo, que venga alguien, se monte en la bici y se vaya. Que al menos tenga un impedimento que le obligue a dedicar un tiempo manipulando en la bici, el casco es el menos seguro pero el que más a mano está si no hay nada más. El pequeño candado con el cable de acero le va a crear más problemas, lo de poner el piñón pequeño y el plato grande también es buena idea, al menos cuando se monte tendrá que recorrer unos metros en modo lento y probablemente te darán el tiempo suficiente para echarle mano.
Yo lo tengo claro. Separarse de la bici sin antes colocar cualquier impedimento al robo por descuido, es jugársela. Sirve cualquier cosa. El casco en la rueda, engranar plato grande y piñon pequeño, lo que sea. Pero confiar en que "es solo un segundo", es jugar a la ruleta rusa. Siempre insisto en no confiarse, porque es cuando vienen los disgustos. Las dos medidas citadas bastan para impedir el robo si tenemos la bici en la misma puerta del local y no la perdemos de vista. En caso de no tener la bici vigilada, mejor no tontear y colocar el antirrobo. Algo ligero como lo que utiliza Agustín es suficiente en paradas cortas. (Cortas de verdad. Un par de minutos) Eso es suficiente para ir al servicio o entrar a pagar el almuerzo.
Bueno, os muestro el antirrobo para cascos de la marca Lazer.
Este es el cacharro.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Como se puede ver es un bloqueo de combinación numérica. Tiene un capuchón que tapa la fijación de dos puntas para evitar accidentes.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Se instala acoplando las hebillas del casco al antirrobo. Movemos las rulinas de la combinación y queda bloqueado. Como ya he dicho antes, este antirrobo se ha diseñado para asegurar el casco. Bloquear una rueda de la bici utilizando el casco, ya es cosa nuestra.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.