No le encuentro mucho lógica a que terminen obligando a poseer un carnet específico para e-bicis, cuando para llevar una moto de 125cc, que pesa más, corre más y encima esta obligada a circular por donde el resto de los vehículos a motor, baste con tener el carnet de conducir B ( para los que tenemos canet de conducir, claro )... lo más lógico sería que, de implantar un supuesto permiso de circulación para e-bicis, solo fuera necesario el carnet B... pero aun así, yo creo que todo este tejemaneje que se traen con las e-bicis y demás artilugios eléctricos, más bien es porque no saben por donde meterles mano... ya hay una normativa europea, desde hace tiempo, que todos los que tenemos una e-bike conocemos, y a la cual todos los fabricantes de e-bikes se han de amoldar, el problema yo creo que viene del hecho de haber permitido la comercialización de e-bicis, kits de electrificación, y toda índole de artilugios de todo tipo, eléctricos y con ruedas, que proceden de fuera de la UE, sin ningún control. La mayoría proceden de China, país donde no hay legislación sobre estos temas, y donde es muy fácil ver bicis electrificadas por la calle y de gran potencia.
Cualquiera puede electrificarse una bici, solo necesita acceder a una web china ( también las hay de importadores españoles ), tener una tarjeeta de crédito, y hacer el pedido del kit que más le guste... pagas las tasas de aduanas, y cuando te lo pongan en casa... o bien lo montas tu en tu bici, o te buscas un taller donde te lo monten... simple y facil... lo bueno... o malo, según se mire, es que tienes la misma libertad para adquirir un kit de 250w que fuencione como marca la ley europea, o puedes comprarte uno de 3000... o más vatios de potencia... y te la manda igual a tu casa... y sin ponerte ninguna pega... al chino le va a dar igual si ese kit lo vas a usar de pisapapeles, o te vas a fabricar una bici para competir en circuitos de velocidad... ¿ quien tiene la culpa de que éstos productos entren tan facilmente en nuestro mercado ?... ¿ el que lo compra ?, ¿ el que lo vende ?... o el que debería de regular que este tipo de artilugios se deban de amoldar a unas estándares fijados por la UE ?... seguro que si uno compra comida en un pasi de fuera de la UE, ese producto no pasará la aduana como no cumpla las norma de sanidad mínimas europeas.
Si desde un principio hubieran impedido que estos artilugios, claramente fuera de la normativa EU, se hubieran comercializado, o hubieran obligado a los importadores de estos artilugios a adaptarlos a las normativas europeas... hoy no veríamos bicicletas electrificadas con potencias muy por encima de lo que marca la ley europea, ni veríamos artilugios por las calles que uno no sabría diferenciar entre un patinete eléctrico y una motocicleta de gran cilindrada... porque hay e-bicis y patinetes con y sin sillín que andan más que un ciclomotor... o incluso algunos alcanza la velocidad de una moto de 125cc.
Anímate que mañana también saldrá el Sol