yo compre este de 50000 mah para cargar todo lo que puedas llevar y encima es solar
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
yo compre este de 50000 mah para cargar todo lo que puedas llevar y encima es solar
y que tal va? tarda mucho en cargar?
pues estoy a la espera de que me llegue, de cuanto lo tenga te digo, pero me han dicho que van bastante bien, pero ya te dare mi opinión personal.
Siento ser aguafiestas, pero con ese tamaño y ese precio, no creo que tenga mas de 16/20.000 mAh, llevo tiempo mirando este tipo de aparatos, y las opiniones de usuarios que los han comprado y medido, y la mayoría no dicen la verdad en su publicidad sobre la capacidad. Fijate que en la descripción en capacidad de carga pone de 13000 a 50000... De todos modos yo uso uno de supuestos 5000, que reales calculo que llegará a los 3800 cargado a la red en un puerto usb de 1A, y me da para dos cargas y media de movil. Con 13000 tendrás bastante carga, tampoco cuentes con que el panel solar cargue ni la cuarta parte del power Bank en un par de días, especifica que el panel es como suplemento a la carga que tiene, yo con un panel " de marca" 5 veces mas grande, con 1,6 Wp, me tarda en cargar el power Bank de 3800, 3 días completos a pleno sol... Pero es un buen recurso para llevar carga almacenada para unos pocos dias
vaya! Yo tambien llevo tiempo mirando varios modelos y fijandome en los comentarios y nunca me decido. Me dan mala espina, bueno, no mala espina, sino que no me fio de su capacidad de carga. Yo lo quiero para ir cargando el móvil (que es mi gps) mientras pedaleo. Estuve mirando durante un tiempo para hacerme yo uno mismo. Te compras varias placas solares sueltas (son baratas) y les haces un "vestido" para acloparlas donde necesites: mochila, bici... En internet hay algún tutoeial...pero ahora no encuentro...
Hola:
Este tema es recurrente,"cargador solar"..... en la ultima Unibike vi unas alforjas con recubrimiento de células solares flexible. A mi me parecieron muy aparatosas, pero ahí están.
Como nos gusta tanto estar discurriendo sobre el asunto de la electricidad en la bici, me ha parecido que es un "trasto" mas a considerar. Aunque yo me inclinaría por cualquier cosa mas eficiente y cómoda.
Un saludo
Enlace:
http://www.mihatra.com/bestanden/docs/items/nl/Mihatra%20SOLAR%20total%20prijs%20brochure%202015%20NL%20PDF.pdf
Yo compré este por 22€ en la web tucargadorsolar y ha salido bastante bueno. Llevo usándolo más de un año.
Una pregunta tonta. Una batería puede recibir carga de dos fuentes distintas al mismo tiempo? Seria muy complicado? Es que se me ha ocurrido una idea muy loca. Para acelerar el proceso de carga, podría instalar un buje dinamo y una placa solar que suministren energía a la misma batería. Si montas el buje dinamo en la rueda delantera y llevas una pequeña placa en el manillar, enviando corriente a un e-werk instalado en el tubo horizontal, junto a la potencia, se podría cargar una batería caché en un día de pedaleo?
A ver, lo que pasa con los bujes de dinamo es que necesitan rodar a una velocidad mínima para producir la corriente necesaria para cargar la batería. Esto no es un gran problema cuando se circula por carretera. Puede que subiendo un puerto de montaña no alcancemos esa velocidad mínima, pero el resto de la ruta iremos produciendo energía. El tema se complica cuando rodamos por caminos rurales o senderos de montaña, porque la velocidad media es baja. Además estamos en un sube y baja continuo, con lo que los ratos de producción eléctrica son cortos. Tal vez con la energía que aporte la placa solar, se alcanzaría ese mínimo de energía necesaria para cargar la batería de forma continua. Al menos esa es la idea.
El problema que veo yo, desde mi ignorancia en estos temas, es que la dinamo produce corriente alterna, mientras que la placa solar nos da corriente continua. El e-werk convierte la corriente alterna en continua y además la estabiliza a un voltaje concreto. Lo que yo deduzco es que el empalme al circuito, procedente de la placa solar debería hacerse en la salida del e-werk para aumentar la corriente de salida hacia la batería caché.
Tiene buena pinta.
Pero lo que me ha llamado la atención es que tenga...encendedor de cigarrillos...
Madre del Amor Hermoso...pero si ya incluso hay muchos modelos de coche que no lo llevan...
;)
Por otro lado, y pensándolo bien...para viajes de auto suficiencia hasta puede venir muy bien para encender un fuego de leña...
La acabo de pedir a Amazon.
Gracias.
Juan
ralberoc dice: Yo compré este por 22€ en la web tucargadorsolar y ha salido bastante bueno. Llevo usándolo más de un año.
...
nisti dice: El problema que veo yo, desde mi ignorancia en estos temas, es que la dinamo produce corriente alterna, mientras que la placa solar nos da corriente continua. El e-werk convierte la corriente alterna en continua y además la estabiliza a un voltaje concreto. Lo que yo deduzco es que el empalme al circuito, procedente de la placa solar debería hacerse en la salida del e-werk para aumentar la corriente de salida hacia la batería caché.
...
Un apunte: Las dinamos convencionales producen corriente alterna, pero las dinamos de bicicleta producen corriente continua (realmente no son dinamos como tales aunque se les llama así), por tanto con la corriente generada en una dinamo de bici se puede alimentar cualquier cosa que funcione o pueda almacenar en continua.
Estas seguro de eso ? Yo siempre he creído que hacia falta un alternador para convertir la corriente de una dinamo a continua, antes de almacenarla. De hecho me fabriqué uno casero siguiendo las instrucciones de un artículo que se cita unos mensajes antes, en este mismo hilo. Lo estuve utilizando un tiempo con buen resultado. Si no queremos complicarnos la vida, se puede extraer de un viejo cargador de móvil. Es un simple circuito eléctrico con unas resistencias.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.