// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Canal du Midi 2011

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Al final me he estrenado, yo y mis Ortlieb, montadito en una Orbea Sate con neumáticos mas lisos (Vittoria Randonneur, 0 pinchazos), haciendo el Canal du Midi. Grata experiencia en general, y días fantásticos y soleados.

    He hecho la ruta en solitario, 300km han sido, y 3 días he tardado en hacerlo, alojándome en cámpings. Si alguien tiene dudas o quiere mi opinión de novato, no dude en contactarme. Por el momento, tengo las siguientes observaciones a hacer:

    - utilizar una bici sencilla, MTB quizás mejor, y con algo de suspensión. Todo el rato es camino, asfaltado, con grava, y a veces con raices.

    - encuentras todo lo que necesitas a tu alrededor, es una ruta turística, y hay de comer en los mismos puestos de esclusas, pero también puedes tirar de súper.
    Lo mismo para dormir: turismo rural, y hasta "embarcaciones rurales". Los precios son mas bien altos, sin buscar, encontraba precios de 80 a 110€/noche.

    - Yo fui de cámping, salen a unos 10€/noche (7 la primera y 11 la segunda), y os recomeindo ir al Domaine de La Capelle (www.domainedelacapelle.fr), a unos 4km de Castelnaudary. Muy simpáticos, y cena (menú único: cassoulet y ensalada, con opción a foie gras, también recomendable). El segundo camping, cerca de Le Sommail, no me gustó, ruidoso, sin cesped, mas caro, sevicios viejos y sucios... parecía que los dueños también estuvieran de cámping! Por cierto, hay gente que duerme en el canal en tiendas.

    - Para próximos viajes, debo aligerar peso de cosas que no necesito:
    . me llevé dos pares de zapatos (calas y zapatillas), y unas chancletas. Sobra un par, quizás poniendo pedales, o quizás con zapatillas de montaña con automáticos (-1/2kg)
    . me llevé una cadena Abus, que no necesité (-2kg)
    . me llevé una lona, que resulta ser del mismo material que la T2 del Decathlon (-3/4kg)
    . me sobró comida, unos 200gr de cacahuetes, 4 o 5 barritas energéticas (-300gr)

    - no olvidéis de activar el roaming desde España. Ni no lo habéis hecho, no es posible hacerlo estando en el extranjero

    - la bolsa delantera era del Decathlon, y tiene capacidad de 3 litros. Es poco. Sugiero 5 o 6 (no sé marcas ni modelos). Las bolsas traseras Ortlieb back city, de maravilla, aunque me faltaron unas cinchas para transportarlas

    - la ruta se puede hacer en 3 días (hasta yo pude hacerla), pero recomiendo 4 o mejor 5 o hasta 6, para no pasarte el día pedaleando, y poder visitar y parar donde quieras. Podéis encontrar rutas en páginas como Wikiloc, pero hasta sin mapa no os perderéis.

    - la hice solo, y es lo que quería, pero mejor si vas acompañado, seguro que te diviertes mas.

    - La tienda T2 es ideal: peas 3050gr, pero no necesita lona como las Ultralight/pro, por lo que el peso acaba siendo el mismo y es mas cómoda por dentro. Eso sí, plegada ocupa mas.

    - Saco S10 también óptimo, con temperaturas de 13º, y colchón hinchable que parecía cama de matrimonio (bueno, me paso dos pueblos, pero se estaba bien).

    Bueno, os dejo unas fotos:

    ... aprendiendo a pedalear!
    Publicado hace 11 años #
  2. Bonitas fotos, muy chulas. Debes habertelo pasado muy bien.
    Cuentanos mas detalles. Desde donde hasta donde. ¿cuantos km??. Qué pueblos te han gustado..Como llegaste y viniste, etccc

    ¡¡cuenta, cuenta¡¡¡

    Saludos
    Andrés

    El objetivo no es llegar allí, es disfrutar de cada kilómetro hasta que llegas....., y sobre todo "ser feliz".
    Publicado hace 11 años #
  3. Genial!

    Ese Canal du Midi tiene pinta de ser precioso, además lleno de historia. Coincido en que mejor hacer 60Km al día y turistear un poco...

    Por cierto, lo del colchón inflable, era uno de esos playeros a inflar con fuelle, o una de esas esterillas autohinchables. Busco comentarios sobre esto último, porque las que he tenido en las manos no se si valen la pena...

    Un saludo y au revoir!

    Una bici no es una máquina. Es una herramienta para descubrir el mundo.
    https://www.instagram.com/bikepackingdad
    Publicado hace 11 años #
  4. Andrés: 300km en total, que hice así:
    - viernes llegué a Sète, por motivos personales, pero lo normal es llegar a Agde. Por la mañana siguiente aparqué cerca de la estación cogí el tren para Toulouse, había reservado una plaza y un sitio para la bici en el tren (billete: 32€, bici 10€). Si la llevas desmontada, lo consideran un paquete, y no te cobran suplemento.
    - en Toulouse estoy a las 11h. Ya conozco Toulouse, por lo que al bajar de Matabiau (estación), empiezo el canal. El canal está del otro lado de la calle. Sino, no está de más perder un buen rato visitando Toulouse.
    - Castelnaudary merece la pena, es la cuna del cassoulet (judías, salchicha, pato y cerdo), pero es el primer gran puerto fluvial. Port Lauraguais es de obligada visita (está antes de Castelnaudary).
    - no paré en Carcassone, que también conocía, pero merece pasar un buen rato. Cuidado al salir d ela ciudad, es fácil perderse.
    - En general, los pueblos y esclusas son todas bonitas, pero destacaría Le sommail, Capestang, Beziers y Agde.
    - En Agde, llegar al faro des Onglus, que es donde oficialmente se acaba el canal en el estanco de Thau.

    Mhurtado: mi colchón es el A200 Ultralight de Decathlon (uno verde chillón y gris), y lo recomiendo. Pesa poco, ocupa poco y es relativamente cómodo. Estuve mirando por uno de otra marca que solo mide 1m20 de largo, mas ligero, pero no lo encontré y no te puedo hablar de él.

    Publicado hace 11 años #
  5. Muy bonita ruta xepe, pero que muy bonita...

    ¿Puedo pedirte un favor?, seria un orgullo y un honor tener tu ruta colgada en "Alforja de rutas", ¿podrias colgarla?.

    Un abrazo

    "No me sigas, que ya te he dicho que no se a donde voy ..."

    J.F
    Publicado hace 11 años #
  6. Xepe71 El viaje Tiene buena pinta, por favor podrías poner mas fotos de la tienda ? Por que no hace falta lona ? Dices que se puede acampar libre ?
    Un saludo
    Tonilupe

    Tonilupe

    sonrie, disfruta, el tiempo pasa... http://tonilupe.blogspot.com.es/
    Publicado hace 11 años #
  7. tonilupe: adjunbto alguna foto mas de la tienda. Son 2m10x1m50, que viene a ser una cama de matrimonio. Yo quepo de rodillas, erguido. En las fotos verás bolsillos, donde debe caber un CD, mas un gancho en su parte mas alta y una mosquitera que permite la ventilación.

    Al comprar la tienda, y por consejo de todos, compré una lona, como esta, aunque tambien sugieieron el plástico que ponen los pintores. El suelo de la tienda es del mismo material que la lona, polietileno (plástico) trenzado, y parece de buena calidad y no creo que tenga mucho sentido poner dos capas de lo mismo. No llevar esta lona significa para mí, un ahorro de 750gr (pesados en báscula), asíq ue es lo que sugiero yo. Por cierto, la tienda plegada tiene en su lado mas largo la medida de la bici mas las dos alforjas, no sobresale.

    En cuanto a acampada libre, antes de irme lo leí en algún blog, y lo he visto durante mi viaje. Pequeñas tiendas tipo iglú puestas cerca del río, fuera de los pueblos pero a la vista de todos... como no es lugar de tránsito, no deben poner problema (digo yo). en Castelnaudary hasta tienen un parque verde de acceso gratuito donde habían autocaravanas aparcadas...

    Publicado hace 11 años #
  8. Hola

    Yo iré dentro de dos semanas, Toulouse - Adge en 7 días, tengo las rutas prefijadas y los alojamientos reservados, así que por ahí fácil.

    De la ruta algún consejo que me venga bien? Algo que echaste en falta? Qué tal hay fuentes de agua potable?

    Viendo tus fotos me dan ganas de salir yaaaaaaaaa

    Saludos

    Publicado hace 11 años #
  9. Siete días es lo correcto, podrás visitar los pueblos que quieras. Significa unos 40km/día, menos de la mitad, así que tendrás medio día para visitar. Me hubiera gustado quedarme mas rato en Le Sommail y Capestang, cervecita en mano...

    Te sugiero levar repelente de mosquitos, algo de manga larga pues en el canal se está fresquito. Al no cocinar, no tuve que llevarme nada. Como vas para 7 días, quizás te podrías plantear no llevar 7 camisetas, calcetines, etc. sino solo 2 o 3 y jabón para lavar. Llevé conmigo toallas meagabsorbentes de Decathlon. No ocupan, ni pesan, y son muy baratas (6€ la grande?).

    En Carcassonne me recomendaron un cámping, el Campéole, así que yo hago lo mismo. Y el de Castelnaudary por experiencia propia. En cambio el de Mirepeisset (al lado de Le Sommail), no te lo recomiendo. A no ser que vayas de hotel o chambres d'hotes. Quizás te apetecería dormir en una barcaza?

    No me acabó de convencer el libro del Canal du Midi que compré (el de la tapa gris y azul), está desactualizado. Si no te importa que esté en francés, existen unas guías sin tapa, del canal, por 7€, que encontrarás en los puntos de información.

    El horario es distinto: no vayas de restaurante a las 14h, o las 22h porque es tarde. Lo mismo para las tiendas, que suelen cerrar a las 19h30.

    Agua potable: suele haber mas que aquí, pero siempre utilicé botellas de 1,5L que compraba cada día, así que no puedo ayudarte.

    Publicado hace 11 años #
  10. Hola

    Muchas gracias, me apunto la información

    He reservado hoteles, chambres d´hotes y albergues, un poco de todo...siempre durmiendo a cubierto, no llevo tienda de campaña.

    Me alegro lo hayas pasado tan bien, y las fotos preciosas. Ya os contaré a la vuelta.

    Saludos

    Publicado hace 11 años #
  11. Fantástico. Si el trabajo lo permite mi idea es hacer el tramo desde Burdeos hasta Marsella a finales de julio. Viajaremos mi mujer y yo. No pienso reservar nada. Queremos hacer el viaje sin ningún preparativo y seguro que sale bien. Después, tren hasta Burdeos y continuar por Aquitania sin rumbo fijo.
    Saludos a todos. Es mi primer mensaje y no os conozco a ninguno. Poco a poco.
    Hasta la fecha hemos viajado en bici con alforjas por España, Francia, Holanda, Alemania, Austria, Eslovenia, Italia, Suiza y Croacia.

    Publicado hace 11 años #
  12. JCC: bienvenido al foro. Yo tampoco conozco a nadie, pero somos una gran familia. Espero que te diviertas!

    Publicado hace 11 años #
  13. Estimado Xepe: La envidia me corroe, los días que yo tenía previsto hacerlo llovió la mundial y cuando dejó de hacerlo las obligaciones familiares me impidieron hacerlo. Me conformaré, hasta una próxima oportunidad, viendo tus fotos y leyendo tus comentarios.

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 11 años #
  14. Lo sé Villaboa, la verdad es que cuando llegué yo, todos comentaban que tenía suerte pues la semana anterior había llovido bastante. De todas maneras no hubiéramos podido quedar, peus no activé el roaming y mi teléfono no funcionaba...

    Cuando tengas la oportunidad, haz la ruta, es fácil y divertida!

    Publicado hace 11 años #
  15. Ja, ja. a mí me pasó lo mismo.
    Está claro que no soy el único despistado.

    Publicado hace 11 años #
  16. Hola

    yo me la he jugado con el tiempo, a ver que tal, porque voy sí o sí, el recorrido va paralelo a las vías de tren, así que en caso de lluvia, te puedes trasladar al punto siguiente en tren para hacer la visita del pueblo, e ir conociendo los sitios, aunque sea sin bicicleta.

    Por ahora el pronostico para la semana del 27 parece ser bueno..

    Saludos

    Publicado hace 11 años #
  17. Muy chulo el viaje! Voy apuntando ideas y consejos para cuando emprenda uno así de largo

    Curioso lo del roaming. Yo he estado en Siria 3 veces y el teléfono me funcionaba perfectamente sin activar nada (se conectó directamente a un operador de allí, aunque era caro de narices). Qué raro que en Francia no funcione estando al lado (y siendo Europa).

    Saludos!

    Publicado hace 11 años #
  18. xepe71,

    Pues me estás animando a ir. Como llegasté hasta allí? En tren? Cuenta cuenta ¡¡¡

    Cuando veo a un adulto sobre una bicicleta, aún creo que hay esperanza para la humanidad.
    "Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí". Confucio
    Publicado hace 11 años #
  19. Sergio, el roaming lo activas una vez, y vale para todo el mundo y es para siempre. Yo tuve la (mala?) suerte de cambiar de compañía hace 3 meses, y se me pasó activarlo. Ahora, vaya a Siria o a Francia, me buscaría un operador automáticamente (y me clavaría lo debido en cada caso).

    Luis, fui en coche hasta Sète, donde tengo parientes. Desde casa son 4h de autopista. No intenté hacerlo en tren porque iba justo de tiempo, y por lo mal que habláis de los trenes nacionales y las bicis. En Francia el tema está mejor, casi todos los trenes tienes compartimento para bicis (mejor si reservas antes).

    De hecho a mi me ha picado el gusanillo, y creo que una buena bici plegable (Dahon Speed TT, etc.) sería la solución ideal, tanto para ir en tren por Francia (no pagaría suplemento) como para España (Renfe no me daría problemas, al tratarse de "un paquete mas"). Y mas ventajas, al poder dejarla aparcada en muchos sitios. Lo malo es que las bicis plegables viajeras cuestan un dinero

    Publicado hace 11 años #
  20. He hecho un pequeño video con las fotos, por si a alguien le interesa...

    Video

    Publicado hace 11 años #
  21. Estimado Xepe71...tu info de la ruta me vino genial! Pienso hacerla los primeros días de Agosto. Como es la primera vez que realizo un viaje largo en bicicleta tengo muchas dudas, espero no agobiarte. Ahi van.

    CANAL DU MIDI PREGUNTAS
    ---------------------------------------------------------------------------------
    1) Salgo desde Madrid. Nunca hice un viaje largo antes. Cual es la mejor forma de transporte que generalmente usan los ciclistas para llegar hasta ahí. Escuche que el tren...pero que no todos los tipos de trenes te dejan montar la bici.

    2) Se puede acampar al costado del camino una noche sin que nadie te diga nada?

    3) Aunque parezca una chorrada la pregunta:, si quiero tirar de supermercado (no solo por que puede ser más barato sino también para probar otros tipos de comidas, quesos, etc.), debería entonces llevar un candado verdad? Hay otra opción? Es una molestia ese importante peso extra.

    4) Crees que vale la pena lo de los pedales automáticos para esa ruta? Te lo pregunto por que estaba pensando en comprarlos para más adelante, pero si no son imprescindibles (por que vi es bastante llano en el wikiloc) preferiría gastar ese dinero en otras cosas.

    5) No hablo Francés...crees que con el Castellano o Inglés estaré bién?

    6) Ahora en Agosto en Madrid está haciendo 35ºC grados de maxima, bastante calor...sabes si el Agosto de esa zona es un poco más templado o si refresca de noche para llevar algo de abrigo, pregunto por llevar lo mínimo de peso.

    Gracias por contarnos tu experiencia, disculpa tantas preguntas pero soy muy novato.

    Un saludo

    Publicado hace 11 años #
  22. Buenas uzapuca, me alegro de que mi información te sea útil. Estoy haciendo un pequeño blog en el que recojo alguna cosilla mas, ya te informaré cuando lo tenga acabado. Respondiendo a tus preguntas:

    1) No tendrás problemas en transportar la bici si está desmontada y metida en una caja. En trenes de cercanías y creo que nocturnos tampoco deberías tenerlos. En los demás trenes, posiblemente sí tengas. Una opción que puedes mirar es el enviar la bici como paquete, y tu ir por tu cuenta. Y otra es alquilar la bici en Francia. Infórmate en tu estación. En Francia no tendrás problemas, casi todos los trenes están preparados. Hay que pagar un extra (10€) por trayecto. No sé como son tus alforjas, pero te sugiero que tengan algún tipo de cincha para poder colgarlos a modo de bolsas, y así poder manipular la bici. Desgraciadamente mis alrofjas son las Ortlieb back city, y no tenían. Es duro levantar la bici toda cargada.

    2) En el Canal du Midi vi gente acampada a lo largo del mismo, y he leído que estaba permitido. De toda smaneras, tienes los cámpings que no son demasiado caros, alrededor de 10€.

    3) Si, deberás llevar candado. ese era uno de mis problemas: como proteger la bici cargada cuando iba al súper. Al final me di cuenta que si iba a tiendas locales, al ser pequeñas podía no perder de vista la bici, aparcándola delante. Pero un pequeño candado no está de mas. Yo me llevé uno de 2kg, que no llegué a utilizar nunca y uno en espiral mas ligero. te sugiero que te lleves uno en espiral como este. El mío además iba por códigos. Menos seguridad, pero mas cómodo (lo que buscas con estos candados es que no te roben la bici por el método del tirón, no para dejarla aparcada en la calle toda la noche).

    4) Yo llevé. Creo que es mejor no llevar, porque te ahorras un par de zapatos. El camino es muy plano. Quizás te recomendaría que pusieras punteras como estas. Quizás no para el viaje, pero los automáticos te serán útiles para ir en bici.

    5) Yo hablo francés, y no tuve problemas En serio, no deberías tener problemas. A diferencia de los parisinos, la gente de provincias es bastante abierta e intentan comunicarse. La gente mayor solo habla francés y a lo mejor español, los jóvenes suelen tener nociones de inglés.

    6) No te engañes, las temperaturas son altas de día y de noche. Pero si notarás que en el canal, al estar rodeado de árboles, refresca bastante, hasta de día. Te sugiero que lleves por lo menos cortavientos.

    De nada, este también ha sido mi primer viaje y en el foro me han ayudado mucho. Así que, si puedo colaborar en algo, estoy encantado! No dudes en volver a contactarme si te salen mas dudas.

    Publicado hace 11 años #
  23. Yo estoy encantada leyendo este hilo porque también me he decidido a hacer el Canal, o parte de él este verano.

    Mi idea es ir hasta Toulouse en autobús (Alsa, no debería tener problema con la bici, en principio por lo que me han dicho) y bajar hasta Narbonne, una vez allí, vuelta en bus a Madrid.

    Llevo tienda de campaña y ganas de vivir la aventura. Ya compartiremos experiencias, pero parece que el Canal du Midi, este verano, va a estar lleno de foreros de Rodadas

    Publicado hace 11 años #
  24. kralefski avisame cuando sales en una de esas coincidimos en el bus. Siempre es mejor dos bikers acomodando las cosas en bodega que uno solo por cualquier cosa. Yo tambien estoy averiguando la opción por tren hasta Irún y de ahí ver como llegar hasta Toulouse.

    xepe71, muy buenos tus consejos y gracias por responder tan pronto. Tengo un par de dudas más pero no quiero dar la lata, te escribo luego entonces.

    Saludo!

    Publicado hace 11 años #
  25. En principio, si todo va bien, salgo el viernes 22 de julio a las 18h.

    Tengo que hablar con Alsa para que me digan cómo debo llevar la bici para poder meterla. Supongo que bastará con quitar pedales, doblar manillar y cubrirla con algo para que no pringue de grasa las maletas. Había pensado usar el sistema de la lona militar, que luego reciclaré como doble suelo para la tienda de campaña... pero aún me quedan varias probaturas y confirmaciones por parte de los autobuseros, claro.

    Publicado hace 11 años #
  26. Uis... deberíamos llevar un distintivo para localizarnos... porque vamos a ser muchos los que andemos por allí... en cualquier caso, si veis un pringao con una plegable roja ylas cuatro alforjas a juego... ese soy yo.

    Publicado hace 11 años #
  27. Diras, el pequeño, raudo y veloz cohete rojo que os pasara en las cuestas... no?

    Empapais de ilusión a todo el mundo!!!!!

    Publicado hace 11 años #
  28. Pequeño cohete rojo.... ¡Tu flipas! y yo tb.

    Publicado hace 11 años #
  29. Ya se que se ha hablado mucho del tema, peo yo (como es habitual en mí) sigo sin enterarme.

    Cómo está la cosa del alojamiento?. Tengo muchas preguntas al respecto.

    Qué tipo de alojamiento hay, lo digo porque quitando de la palabra Hotel o la palabra Camping... habrá otro tipo de alojamiento, cómo se identifican, cómo van de precio, y dentro de los camping cómo se sabe que es municipal o privado, hay algún distintivo que los identifique o hay que entrar a preguntar?

    Si hay casas que hospedan a gente sin sen hotel ni pensión ¿cómo se las identifica?

    Venga... que falta poquito y soy de los que no reserva na!

    Publicado hace 11 años #
  30. Vicent,

    existen también casas rurales, hay muchas y por todas partes. Suelen estar bien o muy bien. Pero suelen ser caras, alrededor de los 100€ por noche. Existe oficialmente un anagrama de Gites de France, con colores verdes y blanco que los identifica. Luego supongo que hay casas rurales que no pertenecen a esta asociación, pero no me he fijado. Encuentras algún hotel, pero hay pocos. No tengo ni idea de precios. Ah, y hay "casas rurales" que son barcos. Muy chulos, pero mas caros, unos 150€! Si os sobra algo de dinerillo puede ser una buena experiencia!

    Los campings municipales suelen estar indicados como tal. Hay en Castelnaudary y en Carcassonne. No he sabido ver mas, y me han parecido pocos también. A menudo están cerrados en invierno, y en verano (julio-agosto) es aconsejable reservar.

    Sobre casas particulares, no tengo ni idea, hay que buscar en google "chambres d'hotes".

    Suerte!

    Publicado hace 11 años #