Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Canal del Garona. Con niños

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola! Estamos pensando en hacer el canal del Garona con un remolque para mis dos niñas (3 y 5 años). Dormiríamos en tienda de campaña. Así hicimos el Canal du Midi cuando éramos solteros... ahora tenemos que ir un poco más organizados. 

    Alguien ha hecho la ruta? Me podéis dar consejos? Sobre todo me preocupa dónde dormir y dónde dejar el coche en burdeos o cerca del inicio del canal. El tema es que el cochd estará cargado y con un cofre encima porque después dd la ruta queremos estar una semana de campk g en tienda grande etc. Hay mucho peligro de robos? 

    Cualquier opinión o consejo me servirá seguro! Gracias

    Publicado hace 5 años #
  2. Una opción es hacer cada dia un recorrido de ida y vuelta con las bicis/carro volviendo al punto donde teneis el coche y después avanzarlo y así sucesivamente cada dia. Llevarías poco peso en las bicis y el coche iria avanzando en el recorrido. He hecho algunos viajes con mi camper así y me funciona.

    Otra opción es que tú te quedes en la piscina del camping con las nenas y "el cachas" vaya a por el coche.  

    El vent a les cames, l´horitzó als ulls, l´aventura al cor...
    Publicado hace 5 años #
  3. Annagirona, yo iniciaría el Canal del Garona en Castets en Dorte.
    Es en este punto donde está el comienzo del canal. Hay sitio para dejar el
    coche, un pequeño parking junto a la casa de la esclusa.

    Creo que lo que dice lluistrell es lo más acertado. Avanzar
    los cuatro en bici y cuando estáis asentados, tu volver con la bici a por el
    coche hasta el lugar de acampada.

    Esta página es muy interesante, puedes planificar todo el
    recorrido con los recursos próximos en los pueblos.

    http://www.canal-et-voie-verte.com/?lang=es

    A pasarlo bien.

    Publicado hace 5 años #
  4. Nosotros el año pasado, con dos niños de 8 años en sus propias bicis, recorrimos la parte del canal que discurre entre La Réole y Valence d'Agen.

    Utilizamos la Guia de Bicimap "Canal Du Midi y Canal del Garona", en la que te va indicando alojamientos de las poblaciones por las que va pasando.
    Dejamos el coche en el camping municipal de La Réole, pagas algo por día pero no recuerdo cuanto, me suena que no era mucho. Y acabada la ruta volvimos al coche en el tren.

    Publicado hace 5 años #
  5. Andres72 dice: Nosotros el año pasado, con dos niños de 8 años en sus propias bicis, recorrimos la parte del canal que discurre entre La Réole y Valence d'Agen.

    Utilizamos la Guia de Bicimap "Canal Du Midi y Canal del Garona", en la que te va indicando alojamientos de las poblaciones por las que va pasando.
    Dejamos el coche en el camping municipal de La Réole, pagas algo por día pero no recuerdo cuanto, me suena que no era mucho. Y acabada la ruta volvimos al coche en el tren.

    Si en lugar de empezar en Castets empezamos en La Réole no se pierde mucho recorrido?
    Aconsejas la guía? Ayer decíamos de comprarla... más qud nada para tener la info de campings, tiendas, etc...

    Publicado hace 5 años #
  6. lluistrell dice: Una opción es hacer cada dia un recorrido de ida y vuelta con las bicis/carro volviendo al punto donde teneis el coche y después avanzarlo y así sucesivamente cada dia. Llevarías poco peso en las bicis y el coche iria avanzando en el recorrido. He hecho algunos viajes con mi camper así y me funciona.

    Otra opción es que tú te quedes en la piscina del camping con las nenas y "el cachas" vaya a por el coche.  

    Lo veo un poco palo lo de volver a por el coche... aunque cuando hicimos el Canal du Midi conocimos a una familia que lo hacía así. El padre se iba con el coche por la mañana y volvía a por las chicas. Era divertido porque les proponía retos, les decía cosas tipo "a ver quien ve antes los caballos o una escultura de una mujer o lo k sea" y las niñas pedaleaban a tope.
    Yo prefiero dejar el coche aparcado, pero me preocupa la seguridad...

    Publicado hace 5 años #
  7. Pues no sabría decirte si se pierde mucho recorrido empezando el La Reole. La guía plantea el comienzo desde Burdeos por una Vía Verde, pero como también había que coger carretera, nosotros preferimos evitar coincidir con los coches y empezamos en La Réole que es donde engancha la ruta de la guía el canal y tiene estación de tren para después  volver al coche.

    La guía si me parece aconsejable,  te dice de cada pueblo por el que pasa el canal lo más interesante de ver, donde dormir  (ya sea en cama o en camping), donde puedes comer y la tiendas-taller bici. Ademas puedes ir viendo donde pillan cerca las estaciones de tren para planificar la vuelta al coche.  Yo he comprado este año la guía de Hendaya a Nantes, que la edita otra gente, y ya me hubiera gustado que se acercara a estas de bicimap.

    A mi también me gusta la sensación de no coger el coche durante unos días, aunque no siempre se puede por la combinación de transporte público para volver al coche. En el Garona no tuvimos problema, tan solo un transbordo de tren.

    Publicado hace 5 años #
  8. Nosotros buscamos siempre un camping municipal de los pequeños para negociar el precio y dejar allí la auto los días que aproximada mente pensemos tardar , que este cerca de la línea de Renfe , 

    En la reole  solo te pierdes unos 70 km 
    En Creon tienes también otro camping y estas a 10 km de  burdeos . 
    Descárgate la app de Geo Canal Midi , aunque su nombre indica el midi tambien abarca el garona y esta muy bien , lo mas importante te dice donde estas tu y donde el camino , si coincide estupendo ,jajajjj
    Nosotros lo hemos terminado a mediados de mes los dos canales llegando al Mediterráneo y el garona es un paseo muy chulo , 
    La guía nosotros solemos comprarla y luego la verdad muchas veces ni la usamos , pero entre la guía y la App puedes encontrar camping que en una no vienen y en otra si . es española y muchas de las fotos son de miembros de rodadas . 

    Publicado hace 5 años #
  9. Hola, acabamos de volver. Nosotros con dos niños de ocho y once. Desde Castets a la Reole hay unos 12 km. 

    Hemos hecho Castets-Toulouse dejando el coche en la Reole y volviendo en tren a por él desde la estación de Toulouse-Matabiau. 
    Nos hemos tragado toda la ola de calor,  però el camino és agradable. Los niños genial. 

    Publicado hace 5 años #
  10. Hola a todos.
    Anna ¿Finalmente hicísteis el recorrido?
    ¿Cómo lo organizasteis?
    Mi maléfico plan para 2019 es, primero hacerme con un remolque para nuestro peque de 9 meses y, luego, convencer a mi mujer para hacer nuestra primera salida los tres en Semana Santa.
    Para ello estoy barajando escenarios llanos, fáciles de recorrer, que tengan cierto encanto y a donde pueda llegar en coche desde Barcelona.
    Por eso me interesa mucho saber cómo os fue la experiencia
    Quinuria ¿Tienes tracks del trazado?

    Una bici no es una máquina. Es una herramienta para descubrir el mundo.
    https://www.instagram.com/bikepackingdad
    Publicado hace 5 años #
  11. Mi experiencia es del verano de 2016, y sin duda es muuuuuy recomendable. 

    En mi caso, fui con el coche hasta Bordeaux y llegué hasta Narbona, trasladándome después en tren hasta Port la Nouvelle para pasar allí un día en la playa, y enganchando hasta llegar a Narbona una ola de calor que en la segunda mitad del viaje (canal del Midi) en julio me hizo pedalear por momentos a casi 45ºC y sin sombras por la enfermedad de los árboles que flanquean el canal. La vuelta la hice desde Port la Nouvelle hasta Bordeaux en tren. 

    Habláis de la guía, y si duda os recomiendo que la cojais. Vale mucho para tener una idea de los km que tenéis por delante su vais un poco a vuestro aire a la hora de decidir las etapas a hacer. Esta hecha por ciclistas y para ciclistas, con la información principal e indispensable sobre el trayecto que necesitareis.

    Sobre el trayecto yo distinguiría el Midi del Garoña por básicamente dos cosas: el calor y el estado del firme. Es muchísimo mejor en el tramo Bordeaux (con tramo por una senda verde hasta empalmar con el Canal) hasta Toulouse, donde termina el canal del Garoña. El canal del Midi tiene un firme muchiiiiiisimo peor que el del Garoña. Para ir con niños o con carro es, sin dudarlo, mucho mejor el primero de los dos. Además el canal del Midi no dispone en muchos casos de sombra por la enfermedad que ha obligado a talar muchos árboles y que ha dejado secos a otros muchos. Recordad que ahí os estáis aproximando al Mediterraneo y es zona de olivos, por lo que ir algo tendrá qué influir el clima. 

    En nuestro caso el tema del coche lo arreglamos dejándolo en Burdeos en el aeropuerto, que es a lo que suelo recurrir cuando he hecho viajes de este tipo (Génova en Italia, la propia Burdeos...). En otros casos también he usado los de estaciones de tren (Hendaya en Francia, Tournai en Bélgica...) o parkings privados de zonas céntricas (caso de Evian Les Bains en Francia) y no ha habido ningún problema ya que o bien son subterráneos y los dejé cerca de la cabina del operario de caja, o bien lo dejé en sitios descubiertos bajo o cerca de la cámara de vigilancia del mismo, y hasta ahora no ha habido ningún problema. 

    Que esos “problemas” logísticos no os echen atrás en vuestro afán por viajar, son fácilmente solucionarles con poco dinero y con los descuentos que hacen aeropuertos y estaciones de tren por dejar el coche varios días. 

    Ánimo y a vivir una nueva aventura!! 

    Publicado hace 5 años #
  12. Mhurtado, en otro post, acerca del aparcamiento, te indicaba
    de salir desde Bordeaux. Al leer aquí que pensáis llevar un carro con un peque,
    mi recomendación es otra. La VV Roger Lapebie termina en Sauveterre de Guyenne
    y desde este pueblo hasta el comienzo del Canal de Garonne en Castets en Dorthe
    es carretera, sin arcen. No te lo aconsejo. Id con el coche hasta La Reole (yo
    lo dejé en un aparcamiento público) y enseguida encuentras el Canal hasta
    Toulouse, todo asfaltado y fácil para circular con el carro. Vuelta en tren a
    recuperar el coche.

    No se si conoces este página, muy interesante.

    http://canal-et-voie-verte.com/La-carte?zoomifyXMLPath=carte/atlantique.xml&zoomifyHotspotsXMLPath=carte/Hotspots/hotspots.xml&lang=es

    Publicado hace 5 años #
  13. Gracias Pedro
    No conocía las guías bicimap, tienen muy buena pinta.

    Por lo que estoy viendo, la primera idea que se me ocurre es partir de Burdeos, hasta Toulouse, aunque dudo de que podamos hacer todo el trazado en los días que tenemos, siendo el primer viaje con el crío y sabiendo cómo nos gusta ir lentos (sale a unos 60km/día), por lo que debo estudiar las opciones de volver al punto de partida en tren en caso de mal tiempo o imprevistos.
    jmrc56 he estado mirando la web y la opción de partir desde La Reole o dede Castets en Dorthe me parece muy sensata. He visto que hay tres alternativas para llegar a la Reole... todas compartiendo calzada con coches y, aunque parecen vías de poco tránsito, prefiero carriles segregados.

    Muchas gracias. Sigo investigando.

    Publicado hace 5 años #
  14. Nosotros hace dos veranos comenzamos en La Reole. La guia de Bicimap me parecio muy recomendable. Si miras la guia veras que el tramo anterior te habla de carreteras poco recomendables. En La Reole tienes un pequeño camping municipal en el que pasamos la primera y la última noche. En ese camping dejamos el coche la semanita que estuvimos, te cobran por día, pero aunque no recuerdo la cantidad no tengo la idea de que fuera mucho. Nos gustaron la pizeria en la plaza de pueblo.

    A lo largo del trazado hay varios puntos en los que puedes coger el tren de vuelta.
    Si tienes cualquier duda y te la puedo resolver lo hare encantado.

    Publicado hace 5 años #
  15. Si no quieres iniciar el viaje cogiendo nada de carretera entonces no salgas de Burdeos y empieza en La Reole como te dijeron. Yo pasé una noche en el camping y tiene buenos servicios y duermes a la orilla del ro ío, que mola mucho. El camping está al otro lado del cauce Del Río si lo miras desde el pueblo pero tardas 1’ en cruzarlo y llegar, haciéndolo a través de un bonito puente. Además, como dijeron antes, el pueblo tiene servicios para poder cenar y desayunar al día siguiente. Recomiendo también una visita a la zona del ayuntamiento antes de partir mientras digieres la primera comida del día, con unas buenas vistas hacia el Garoña. 


    Si sales desde Burdeos y quieres llegar a La Reole el primer día, la etapa sale larga, y los últimos km tienen algún desnivel (típicas lomas que hay por Castilla por ejemplo) que no hacen el trayecto llano del todo, y son pequeñas carreteras que no tienen arcén, eso si, tienen muy poco tráfico. Pero, lo dicho, quizás para el primer día es mucho tute y no estoy seguro de la proximidad de las estaciones de tren por si fuera necesario darse la vuelta. 

    Entiendo que no costará mucho dejar el coche en La La Reóle, incluso en el propio camping o en la estación de tren, donde volverías a recoger el coche y vuelta a tu casa. No lo dudes e inicia el canal aquí entonces. 

    Saludos. 

    Publicado hace 5 años #
  16. Nosotros también dejamos el coche en el campign de La Reole aunque ni nos alojamos allí (eran unos 3 euros diarios creo recordar en 2015). Una buena solución. Por cierto, tienen una barrera alta (para impedir el paso de autocaravanas) y mi monovolumen (Zafira) con cofre no cabía por debajo, fue una historia hasta que pudieron abrirlo (no pasa de ser anécdota).

    Publicado hace 5 años #
  17. He estado mirando en San Google Maps y, gracias a vuestras aportaciones, el inicio lo plantearé en La Reole (sin este foro no se me hubiera ocurrido) dejando Burdeos para otra visita, quizá de carácter más vitivinícola

    Por curiosidad ¿Alguien ha hecho la ruta en sentido inverso?
    Desde Barcelona, me queda más cerca iniciar en Toulouse... No sé si cambia en algo

    Publicado hace 5 años #
  18. Nosotros la hicimos de Oeste a Este porque el viento dominante suele soplar así. Hablando con otra familia en bici, que el padre volvía cada etapa, deshaciendo el camino ciclado, a por el coche para ir acercándolo al camping donde dormían, el hombre se quejaba mucho del viento. Parecía que no había cuando daba de cola, pero al volver y tenerlo de cara sí que lo sufría.
    De todas formas, en el camping de Toulouse (Le Rupé) también había opción de dejar el coche allí (garage mort) por 3 o 4 euros al día. Eso sí, el camping, que está a la orilla del canal, queda un poco alejado de la estación de Toulouse-Matabiau (a 9 km. por carril bici).

    Publicado hace 5 años #
  19. Yo he hecho solo una ruta en la costa oeste de Francia en sentido Este-Oeste (la Loire a Velo) y no lo volvería a hacer así. 

    Después de esta hice el Garoña-Midi en sentido Oeste-este (del Atlántico al Mediterráneo) y la Velodyssee de Norte a Sur y ninguna queja. 

    El viento suele soplar de norte a sur y de oeste a este en la costa (por lo general) y has de tener en cuenta que el sur de Francia y la costa son muy despejados y abiertos con lo que el viento puede ser una constante putada (con perdón). 

    Yo no lo haría de este a oeste aunque sea relativa cuesta abajo. No merece la pena. 

    Publicado hace 5 años #
  20. Todos estos detalles van sumando.

    Gracias.

    Publicado hace 5 años #
  21. Perdón, me confundí y tuve que editar el segundo párrafo. Ahora si que sí!! 

    Publicado hace 5 años #
  22. si sales de barcelona, yo empezaria en castelnaudary y tiraria hacia Burdeos.


    Nosotros salimos cerca de Toulouse


    Publicado hace 5 años #
  23. mhurtado dice:

    He estado mirando en San Google Maps y, gracias a vuestras aportaciones, el inicio lo plantearé en La Reole (sin este foro no se me hubiera ocurrido) dejando Burdeos para otra visita, quizá de carácter más vitivinícola

    Por curiosidad ¿Alguien ha hecho la ruta en sentido inverso?
    Desde Barcelona, me queda más cerca iniciar en Toulouse... No sé si cambia en algo

    Sí cambia, ni más ni menos que la dirección del viento dominante en la zona (oeste - este)

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 5 años #
  24. VILLABOA dice:

    Sí cambia, ni más ni menos que la dirección del viento dominante en la zona (oeste - este)

    No es poca cosa... Cuando hicimos la ruta Oder-Neisse por la frontera polaco-germana decidimos acortar las últimas etapas porque, con viento de cara, sin sombra, y con un paisaje precioso pero monótono, se hizo muy tedioso.

    En este caso habría que sumarle la variable carrito+bebé.

    Publicado hace 5 años #