Hola! Estamos pensando en hacer el canal del Garona con un remolque para mis dos niñas (3 y 5 años). Dormiríamos en tienda de campaña. Así hicimos el Canal du Midi cuando éramos solteros... ahora tenemos que ir un poco más organizados.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola! Estamos pensando en hacer el canal del Garona con un remolque para mis dos niñas (3 y 5 años). Dormiríamos en tienda de campaña. Así hicimos el Canal du Midi cuando éramos solteros... ahora tenemos que ir un poco más organizados.
Una opción es hacer cada dia un recorrido de ida y vuelta con las bicis/carro volviendo al punto donde teneis el coche y después avanzarlo y así sucesivamente cada dia. Llevarías poco peso en las bicis y el coche iria avanzando en el recorrido. He hecho algunos viajes con mi camper así y me funciona.
Otra opción es que tú te quedes en la piscina del camping con las nenas y "el cachas" vaya a por el coche.
Annagirona, yo iniciaría el Canal del Garona en Castets en Dorte.
Es en este punto donde está el comienzo del canal. Hay sitio para dejar el
coche, un pequeño parking junto a la casa de la esclusa.
Creo que lo que dice lluistrell es lo más acertado. Avanzar
los cuatro en bici y cuando estáis asentados, tu volver con la bici a por el
coche hasta el lugar de acampada.
Esta página es muy interesante, puedes planificar todo el
recorrido con los recursos próximos en los pueblos.
http://www.canal-et-voie-verte.com/?lang=es
A pasarlo bien.
Nosotros el año pasado, con dos niños de 8 años en sus propias bicis, recorrimos la parte del canal que discurre entre La Réole y Valence d'Agen.
Andres72 dice: Nosotros el año pasado, con dos niños de 8 años en sus propias bicis, recorrimos la parte del canal que discurre entre La Réole y Valence d'Agen.
Utilizamos la Guia de Bicimap "Canal Du Midi y Canal del Garona", en la que te va indicando alojamientos de las poblaciones por las que va pasando.Dejamos el coche en el camping municipal de La Réole, pagas algo por día pero no recuerdo cuanto, me suena que no era mucho. Y acabada la ruta volvimos al coche en el tren.
Si en lugar de empezar en Castets empezamos en La Réole no se pierde mucho recorrido?
Aconsejas la guía? Ayer decíamos de comprarla... más qud nada para tener la info de campings, tiendas, etc...
lluistrell dice: Una opción es hacer cada dia un recorrido de ida y vuelta con las bicis/carro volviendo al punto donde teneis el coche y después avanzarlo y así sucesivamente cada dia. Llevarías poco peso en las bicis y el coche iria avanzando en el recorrido. He hecho algunos viajes con mi camper así y me funciona.
Otra opción es que tú te quedes en la piscina del camping con las nenas y "el cachas" vaya a por el coche.
![]()
Lo veo un poco palo lo de volver a por el coche... aunque cuando hicimos el Canal du Midi conocimos a una familia que lo hacía así. El padre se iba con el coche por la mañana y volvía a por las chicas. Era divertido porque les proponía retos, les decía cosas tipo "a ver quien ve antes los caballos o una escultura de una mujer o lo k sea" y las niñas pedaleaban a tope.
Yo prefiero dejar el coche aparcado, pero me preocupa la seguridad...
Pues no sabría decirte si se pierde mucho recorrido empezando el La Reole. La guía plantea el comienzo desde Burdeos por una Vía Verde, pero como también había que coger carretera, nosotros preferimos evitar coincidir con los coches y empezamos en La Réole que es donde engancha la ruta de la guía el canal y tiene estación de tren para después volver al coche.
Nosotros buscamos siempre un camping municipal de los pequeños para negociar el precio y dejar allí la auto los días que aproximada mente pensemos tardar , que este cerca de la línea de Renfe ,
Hola, acabamos de volver. Nosotros con dos niños de ocho y once. Desde Castets a la Reole hay unos 12 km.
Mi experiencia es del verano de 2016, y sin duda es muuuuuy recomendable.
Mhurtado, en otro post, acerca del aparcamiento, te indicaba
de salir desde Bordeaux. Al leer aquí que pensáis llevar un carro con un peque,
mi recomendación es otra. La VV Roger Lapebie termina en Sauveterre de Guyenne
y desde este pueblo hasta el comienzo del Canal de Garonne en Castets en Dorthe
es carretera, sin arcen. No te lo aconsejo. Id con el coche hasta La Reole (yo
lo dejé en un aparcamiento público) y enseguida encuentras el Canal hasta
Toulouse, todo asfaltado y fácil para circular con el carro. Vuelta en tren a
recuperar el coche.
No se si conoces este página, muy interesante.
http://canal-et-voie-verte.com/La-carte?zoomifyXMLPath=carte/atlantique.xml&zoomifyHotspotsXMLPath=carte/Hotspots/hotspots.xml&lang=es
Nosotros hace dos veranos comenzamos en La Reole. La guia de Bicimap me parecio muy recomendable. Si miras la guia veras que el tramo anterior te habla de carreteras poco recomendables. En La Reole tienes un pequeño camping municipal en el que pasamos la primera y la última noche. En ese camping dejamos el coche la semanita que estuvimos, te cobran por día, pero aunque no recuerdo la cantidad no tengo la idea de que fuera mucho. Nos gustaron la pizeria en la plaza de pueblo.
A lo largo del trazado hay varios puntos en los que puedes coger el tren de vuelta.
Si tienes cualquier duda y te la puedo resolver lo hare encantado.
Si no quieres iniciar el viaje cogiendo nada de carretera entonces no salgas de Burdeos y empieza en La Reole como te dijeron. Yo pasé una noche en el camping y tiene buenos servicios y duermes a la orilla del ro ío, que mola mucho. El camping está al otro lado del cauce Del Río si lo miras desde el pueblo pero tardas 1’ en cruzarlo y llegar, haciéndolo a través de un bonito puente. Además, como dijeron antes, el pueblo tiene servicios para poder cenar y desayunar al día siguiente. Recomiendo también una visita a la zona del ayuntamiento antes de partir mientras digieres la primera comida del día, con unas buenas vistas hacia el Garoña.
Nosotros también dejamos el coche en el campign de La Reole aunque ni nos alojamos allí (eran unos 3 euros diarios creo recordar en 2015). Una buena solución. Por cierto, tienen una barrera alta (para impedir el paso de autocaravanas) y mi monovolumen (Zafira) con cofre no cabía por debajo, fue una historia hasta que pudieron abrirlo (no pasa de ser anécdota).
Yo he hecho solo una ruta en la costa oeste de Francia en sentido Este-Oeste (la Loire a Velo) y no lo volvería a hacer así.
Perdón, me confundí y tuve que editar el segundo párrafo. Ahora si que sí!!
si sales de barcelona, yo empezaria en castelnaudary y tiraria hacia Burdeos.
mhurtado dice:
He estado mirando en San Google Maps y, gracias a vuestras aportaciones, el inicio lo plantearé en La Reole (sin este foro no se me hubiera ocurrido) dejando Burdeos para otra visita, quizá de carácter más vitivinícola
Por curiosidad ¿Alguien ha hecho la ruta en sentido inverso?Desde Barcelona, me queda más cerca iniciar en Toulouse... No sé si cambia en algo
Sí cambia, ni más ni menos que la dirección del viento dominante en la zona (oeste - este)
VILLABOA dice:
Sí cambia, ni más ni menos que la dirección del viento dominante en la zona (oeste - este)
No es poca cosa... Cuando hicimos la ruta Oder-Neisse por la frontera polaco-germana decidimos acortar las últimas etapas porque, con viento de cara, sin sombra, y con un paisaje precioso pero monótono, se hizo muy tedioso.
En este caso habría que sumarle la variable carrito+bebé.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.