Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Camino Santiago y bici a usar/comprar

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Yo fui en agosto y en el Bierzo te regalaban vino,en otros sitios pastas y la guardia civil te daba agua en la cruz de Hierro,conciertos gratis por todas partes con grupos internacionales,en los pueblos te saludaban,el ejercito y la cruz roja ponian tiendas de campaña,los polideportivos de los pueblos estaban abiertos para pasar la noche...Al año siguiente todo eso terminó.tanto chupar de la teta se seco

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 semana #
  2. La verdad que cuando algo se masifica suele perder el encanto. Yo ya intento hacer cada vez Caminos menos transitados, aunque en las cercanías a Santiago sea inevitable huir de "la romería".

    Publicado hace 1 semana #
  3. Hola. Un saludo a todos y gracias por vuestras observaciones. Me estoy centrando en qué camino hacer, prefiero el más corto y parece que será enganchando con el camino central de Portugal, exactamente en Castro Verde. Puedo descargarme los tracks de Milpedales que están en Wikiloc y después ver la posibilidad de alojamientos. La bici, de momento, la que tengo; no me voy a obsesionar. Si surge otra posibilidad ya se verá.
    Yo hice el camino francés en el 2022 a pie desde Sarria, muy masificado. Y en el 23 el inglés desde El Ferrol, menos gente pero también menos infraestructuras y menú del peregrino cero.

    Publicado hace 1 semana #
  4. Pacoje dice: Hola. Un saludo a todos y gracias por vuestras observaciones. Me estoy centrando en qué camino hacer, prefiero el más corto y parece que será enganchando con el camino central de Portugal, exactamente en Castro Verde. Puedo descargarme los tracks de Milpedales que están en Wikiloc y después ver la posibilidad de alojamientos. La bici, de momento, la que tengo; no me voy a obsesionar. Si surge otra posibilidad ya se verá.
    Yo hice el camino francés en el 2022 a pie desde Sarria, muy masificado. Y en el 23 el inglés desde El Ferrol, menos gente pero también menos infraestructuras y menú del peregrino cero.

    ...en portugal me he quedado a dormir tambien en seminarios y colegios religiosos de órdenes. No están precisamente llenos de devotos peregrinos y se come muy bien : tb en los conventos de ciertas órdenes religiosas. es algo mas caro pero creeme que merece la pena. Suerte

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 1 semana #
  5. Nosotros dormíamos de gratis en ayuntamientos,conventos,polideportivo y tiendas de campaña,nunca en cama y para comer todos doblabamos el lomo a fregar,pelar papas....el menu era:te sientas y comes lo de la.luz eléctrica 0 pues no existían tel. Móvil ni e.bike y todos con ruedas de 26 pulgadas,unos pocos con horquillas amortiguada que se rompían de tantos km de montaña.otra epoca.

    Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 semana #
  6. Faltaba una

    Enviado desde mi SM-A125F mediante Tapatalk

    Publicado hace 1 semana #
  7. Otra época totalmente. Por esas fechas empecé a tener mi primera BTT con 12 o 13 años, pero todavía sigo cicloviajando con 26" jeje

    Publicado hace 1 semana #
  8. bartolocr dice: Otra época totalmente. Por esas fechas empecé a tener mi primera BTT con 12 o 13 años, pero todavía sigo cicloviajando con 26" jeje

    ...yo tb conservo una ochentera

    Publicado hace 1 semana #
  9. Oer... que las ruedas de 26" nunca se volvieron cuadradas... como llegaron a creer muchos que se pasaron, a la carrera, a las ruedas de 29"

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 semana #