Hola. Me presento nuevo. Soy Paco, de un pueblo del Andevalo de Huelva. Me gustaría hacer el Camino de Santiago en junio. Hasta ahora sólo hago MTB, rutas de 25 a 60 kms tres días a la semana, algunas veces puedo llegar a 100 en un día, pero son pocas las veces al año. Tengo varias dudas en cuanto la bici. Tengo una Specialized Epic de 29 de carbono; no sé si sería está bici ideal para hacer el camino por la carga de peso, tramos de carreteras, etc. Ya he leído otros hilos sobre las bicis ideales para el cicloturismo, pero tengo muchas dudas, también el tema de robos me preocupa. Tengo una Amerbik cheyenne del año 95 deteriorada que no utilizo desde el año 2006: transmisión mal, platos mal ( digo yo que estarán mal porque la cadena nueva que le acabo de poner hace un ruido espantoso), el manillar muy corto (55 CMS), comparado con la Specialized que es de 145, ruedas de 26, la trasera no rueda uniforme; me costó 50.000 de las antiguas pesetas. No sé si merece la pena arreglarla en un taller, no soy ningún manitas, y usarla para hacer el Camino; ah, es de acero (cromolly), sin suspensión delantera y pesa bastante. A lo mejor el arreglo me cuesta más de lo que ya vale la bici. Otra duda que tengo es si hacer la Vía de la Playa por Aracena (norte de Huelva), Extremadura, etc hasta Santiago o por Portugal. Qué opináis. Tengo 59 años, mido 176 CMS y peso 69 kgs ( complexión delgada); lo pongo por aquello de soportar el peso de la bici y una carga adicional de mochila. Gracias de antemano. Bastante interesante el foro. Desde que vi un vídeo en Youtube de una pareja, bielas y cadelas, no dejo de pensar en el cicloturismo y hacer otro tipo de recorridos con la bici, más pausado y contemplativo, sin prisas y disfrutando, cosa que ahora no hago; quizás la edad me pide cosas diferentes. Perdón por la parrafada. Aver si me atrevo a mandar una foto de la Amerbik