// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Camino Santiago Enero 2022

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola! 


    Tengo libre desde el 1 hasta el 9 de enero para hacer bici y quiero aprovechar para hacer el camino francés. Tengo 24 años, llevo un ritmo tranquilo con música y me encanta comer! 😊

    Si a alguien le apetece acompañarme, que escriba son falta. 

    Publicado hace 1 año #
  2. Te aconsejo que mires el tiempo y una de dos
    Tener pasta gansa para pagar albergues normalmente caros
    Tener una tienda de campaña ,saco....de normal en enero te encontrarás cerrada casi toda la infraestructura propia del camino

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 1 año #
  3. En nueve dias y mas en invierno es muy complicado hacer todo el Camino Frances...

    Suerte!!

    Publicado hace 1 año #
  4. Y el potencial riesgo de que te pillen lluvias, o incluso nevadas en zonas de montaña... todavía me acuerdo de dos bicigrinos catalanes que me encontré, que me dijeron que iniciaron ruta en Burgos, ya que el año anterior les pilló una gran nevada por esa parte y tuvieron que abortar el viaje

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 año #
  5. ¿ son caros los albergues ? cuánto es caro P/dia ?
    Yo tengo , casi todos nosotros lo tenemos, varios Caminos recorridos y no recuerdo salvo alguno puntualmente caro. Yo les invito a recorrer Dinamarca, y sucesivos vecinos, existe una red de SHELTERS  ( tengo una aplicacion al respecto ) que son gratuitos y verdaderamnte interesantes para pernoctar en pura naturaleza que hasta fuego te permite hacer.

    Creo que el Camino frances y costero se han deteriorado mucho por la cantidad de personas que hay en fechas fuertes.Es bueno saber cuidar ese tesoro que tienen en España pues es tambien la " escuela de iniciacion de muchos viajeros ".

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 1 año #
  6. Me imagino que Victor se refiere a que serán caros los albergues privados porque la Red de albergues públicos del camino en estas fechas estarán la mayoría cerrados.
    Mala fecha para hacer el camino frances, hay que estar muy fuerte y llevar buen equipo para enfrentarse al estado del camino y posibles nevadas, tal vez por carretera sea posible o hacer algún tramo.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 año #
  7. Siempre existe la alternativa de alojarse en hostelería, pero... a pesar de que en la gran mayoría de este tipo de alojamientos, harán precio especial a peregrinos ( al igual que lo hacen en la gran mayoría de los restaurante que estén cerca, o en el propio camino ), es muy fácil que el precio por pasar la noche, con cena y desayuno incluidos en algunos hostales, no baje de los 30€... y ojo, yo estoy hablando de cuando yo hice el Camino de Madrid allá por mediados de 2011... es muy probable que los precios hayan cambiado desde entonces. 

    Si en invierno, la mayoría de los albergues públicos, que normalmente no cobran, salvo la voluntad... o de hacerlo, será un precio simbólico ( a mi me cobraron, en el Albergue público de Castromonte, 7 € mínimo ( luego todo lo que subiera de ahí era la voluntad ) por pasar la noche en él... eso sí, como buen albergue público, tenía duchas con agua caliente y cocina completa... incluso con lavadora, a mi libre disposición ( y a la de los 30 posibles alojados que puede llegar a  tener el albergue ).

    También hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los albergues públicos están a cargo de alguien en quien el ayuntamiento de turno delega el cuidado y control del mismo; si se llega a un alberque público que está cerrado, siempre se podrá uno acercar al ayuntamiento a solicitar la llave para poder hacer noche en el albergue... por lo general, en el ayuntamiento no pondrán pega alguna, y, o te harán entrega de la llave, haciéndote saber previamente las condiciones en las que se hace entrega de esa llave, o bien te remitirán a la dirección de la/s persona/s a las que le haya delegado la responsabilidad del cuidado y del control del albergue municipal... claro, eso funcionaba así en la era " precovid "... ahora no sé si la cosa será igual desde que " el bixo " está entre nosotros 

    Publicado hace 1 año #
  8. Yo creo que sí encontrará albergues públicos o de entidades benéficas abiertos. Es cuestión de buscar los teléfonos de contacto y preveer un poco donde vas a parar.


    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 1 año #
  9. Para hacer el Camino Francés en invierno te aconsejo que visites esta página: http://www.aprinca.com/alberguesinvierno
    La actualizan constantemente y es de gran utilidad sobre los ALBERGUES ABIERTOS EN INVIERNO en el Camino de Santiago Francés.

    “Un viaje de mil millas comienza con la primera pedalada”
    Lao Tse si hubiera tenido una bicicleta.
    Publicado hace 1 año #
  10. No sé si se ha publicado mi comentario. Tienes un privado igualmente
    Saludos

    Publicado hace 1 año #
  11. Txo43G dice: Para hacer el Camino Francés en invierno te aconsejo que visites esta página: http://www.aprinca.com/alberguesinvierno
    La actualizan constantemente y es de gran utilidad sobre los ALBERGUES ABIERTOS EN INVIERNO en el Camino de Santiago Francés.

    Muchas gracias a todos por participar!! Dudo que haga todo el camino entero... soy de Bilbao asi que iré a Logroño y de alli tipi tapa durante 5 días hacia Santiago pero de relax. Se necesita una escapada de vez en cuando...

    Muy bueno el enlace que has compartido, me has ahorrado muchas horas de búsqueda   :D

    Un saludo a todos!

    Publicado hace 1 año #
  12. Los chicos de Bilbao, del mismo bilbao ya se sabe...jjjjj

    Pero...

    En nueve dias y mas en invierno es muy complicado hacer todo el Camino Frances desde Logroño.

    Yo llegue a Santiago en siete desde Burgos.

    Suerte!!

    Publicado hace 1 año #
  13. Hombre, siendo de Bilbao y con 24 años, igual si lo hace en 9 dias. Recordad que por aqui tenemos a uno de Bilbao que en 9 días le da para ida y vuelta parando en Santiago a darse una ducha. 😂


    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 año #
  14. Alvarofbh, que cumplas con tu camino y te lo pases muy bien 


    Publicado hace 1 año #
  15. slow dice: Los chicos de Bilbao, del mismo bilbao ya se sabe...jjjjj

    Pero...

    En nueve dias y mas en invierno es muy complicado hacer todo el Camino Frances desde Logroño.

    Yo llegue a Santiago en siete desde Burgos.

    Suerte!!

    ...

    Slow, Siete desde Burgos está muy bien, pero yo creo que no le has entendido a Alvaro, cuando te ha dicho que uno de Bilbao desde Logroño en cinco días, tienes que entender que es ida y vuelta 😂 y te lo digo yo que soy del lado (Barakaldo) 😂😂.
    De todas formas y ahora en serio, creo que vas a hacer etapas demasiado largas con no las suficientes horas de luz y con climatología que si te sale uno o dos días de viento, lo vas a pasar mal.
    Pero la aventura es la aventura. Ya nos contarás...
    Feliz Año Nuevo a tod@s.

    Publicado hace 1 año #
  16. 😂😂

    Y pillara probablemente nieve en Ocebreiro y la cruz...

    Pero...de vuelta a la pata coja
    😂😂

    Que el 22 nos traiga mascarillas pero solo para el pelo quien aun lo tenga

    Publicado hace 1 año #
  17. Ánimo, sal de Bilbao con ganas y buen humor camino a Santiago y si el camino te aburre-cansa o lo que sea te pillas el trasporte público y te vuelves.lo importante es disfrutar y ser tu mismo

    Publicado hace 1 año #