// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Camino Sanabrés en Diciembre (3)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Lunes 5 de diciembre de 2011

    Al abrir de mañana la puerta del refugio pensaba que me encontraría con la helada habitual. Pero no. Las nubes bajas han guardado el rescoldo del dia anterior. Vuelvo para dentro y me cambio de ropa.


    a1574 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1580 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1581 por Pau-i-amor, en Flickr

    Antes de llegar a Asturianos he cruzado varias veces las obras del AVE. Ay! Pepiño! Campeón! Que no las vas a ver acabar desde tu despacho ministerial. Y según como vayan las cosas, desde tu casa tampoco... ¿Quien va ir en el AVE? ¿Los que circulan por la nueva autovía N-52?


    a1559 por Pau-i-amor, en Flickr

    En las obras hay unos carteles que advierten de que se trabaja con explosivos: “ATENCIÓN. Un toque de sirena = Aviso de detonación. Póngase a cubierto. Dos toques cortos de sirena= Explosión inminente.... ¿Pero donde quieren que me ponga a cubierto? Soy capaz de salir corriendo asustado y ponerme de cuclillas, tapándome los oídos con las manos, justo encima del mismo barreno! Las máquinas pesadas han removido tanto la tierra que han convertido los caminos en barrizales. Por el peso de las alforjas se me hunde la bici hasta la caja de pedalier. Tengo trabajo en sacarla del barro.

    Aún quedan manzanas en los árboles. Aquí y allá encuentro sabrosas manzanas que complementan mi dieta.


    a1518 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1563 por Pau-i-amor, en Flickr

    El Bar de Asturianos Casa Carmen está cerrado. “Por defunción de un pariente, ¿sabe?” -me informa un vecino- “Mejor que vaya a Puebla de Sanabria, en la gasolinera ¿sabe?”


    a1584 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1587 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1591 por Pau-i-amor, en Flickr

    El centro de Puebla es de un tipismo falso, un ruralismo postizo de mesones y embutidos caseros. Las casas lucen blasones de portlan pefabricado y bigas recubiertas con aglomerado chapado. A la salida de Puebla, en dirección a Requejo, le doy un baño a la burrita en un lavacoches y la libero del barro.


    a1593 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1594 por Pau-i-amor, en Flickr

    Cerca de Requejo hay un bosque singular: El Tejedelo. Hay que ir hasta el cementerio, girar a la izquierda. Y pasado el puente, empieza un camino de tierra en subida hasta el parquing. Allí dejo la bici y sigo a pie hasta el bosque del Tejedelo. Eso sí, un potente antirrobo protegerá mis bienes.


    a1595 por Pau-i-amor, en Flickr

    El Tejedelo es magnífico: Robles, tejos -en las vaguadas- y hayas en las partes altas. Las piedras aparecen recubiertas de musgo verdísimo y varios riachuelos recorren el jardín. Creo que se trata de uno de esos bosques en los que una vez se penetra en él uno empieza a vagar erráticamente mirando toda la belleza. En ese momento el bosque esconde la puerta por la que entraste. Y ya no puedes salir! Por suerte me acompaña San Gepesindo, patrón y guia de los desorientados, para que no me aparte del buen camino.


    a1605 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1613 por Pau-i-amor, en Flickr


    a1626 por Pau-i-amor, en Flickr

    Los tejos crean un bosque húmedo y oscura. Se ven grandes ejemplares con manos, ojos y bocas de espanto jarripotesco.


    a1620 por Pau-i-amor, en Flickr

    He perdido más de tres horas en la visita al Tejedelo, pero mis pulmones y mi corazón me lo agradecen. Vuelvo hacia Requejo, pero evito perder la altura ganada cruzando el rio por un puente que comunica con una granja de abejas. El apicultor promueve las visitas escolares donde se puede ver la vida de las abejas (“Sin ningún peligro para Usted” afirma el cartel). Me recomiendan subir al puerto de el Padormelo por la carretera nacional N-252 y así lo hago. En toda la ascensión sólo he visto 7 coches. Bajando el puerto empieza a oscurecer. No creo que llegue a teiempo a Lubián. Encuentro un cartel que indica "Habitaciones para pelegrinos". Dispuesto a comprovar que tienen las habitaciones para pelegrinos que no tengan las otras me llego hasta un hotelito rural la mar de mono en Hedroso. Por 20 eur la noche es de lo más recomendable.

    Leonor, tu serás SIEMPRE la princesa...
    Publicado hace 11 años #
  2. Bonito Camino, y bien aprovechado, esperamos el resto..........

    Tonilupe

    sonrie, disfruta, el tiempo pasa... http://tonilupe.blogspot.com.es/
    Publicado hace 11 años #
  3. Estoy "flipando" con tu relato y tus fotos.
    ¡Hasta me he tenido que abrigar de frío que estaba pasando!
    Muy bueno.

    Publicado hace 11 años #
  4. A-Lu-ci-no
    Magnifico
    Ser felices
    -->Donde esta la parte 4 ??? no la veo..

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 11 años #
  5. Dos veces he estado de vacaciones en Puebla de Sanabria, en el 2009 me hice el Padornelo y la Canda para preparar mi camino del 2010.
    Luego en 2010 pasé por allí camino de Santiago.............y hasta ahora no había oido hablar del bosque de Tejedelo.
    Pongo a Dios por testigo que la próxima vez que vaya por allí no me voy sin verlo.

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 11 años #
  6. Jo Pau-i-amor... qué maravilla de fotos... creo que definitivamente voy a tirar la basura todas las cámaras de fotos que tengo y a comprarme una peonza y cordel para matar el tiempo... y dejar ya de hacer fotos defintivamente... o tal vez un yoyó... sí, tal vez me compre un yoyó...

    Publicado hace 11 años #
  7. Coincido con Villaboa que yo tambien ire a ver el bosque de Tejedelo cuando vuelva por la zona

    Publicado hace 11 años #
  8. Estupendas fotos y un gustazo de crónica Pau.

    Los tejos son impresionantes. Transmiten tranquilidad y aplomo.

    Salud y coronas,
    Javi.
    Publicado hace 11 años #
  9. los tejos tiene un poco de mala uva...

    bueno, los tejos no, las espinas de algunos tejos

    jajaj

    en realidad la expresión de tirar los tejos proviene de la costumbre de cortejar a las mujeres tirando semillas de tejo a su paso

    y más en serio.

    Pau es un auténtico placer ver y saborear tu camino.

    Publicado hace 11 años #
  10. Agosto 2017. Hay quien dice que es mejor no volver a esos sitios en los que su visita te produjo una gran sensación. Desoí la recomendación y fui a visitar El Tejedelo con Carme estos dias.


    Vaya desilusión!     La sequía de esta primavera y verano no solo afecta a los cultivos sino también a los bosques. El Tejedelo estaba SECO. Los verdes musgos desaparecidos o pardos y resecos. No corría ningún riachuelo. La hierba seca... Nos acercamos a los tejos milenarios y se confirma que las desgracias nunca vienen solas.

    Algún energúmeno ha creído que se precisan estas pasarelas para pasar frente a los tejos. No entiendo el motivo: El terreno es llano, sin prácticamente maleza.



    Aquí se aprecia perfectamente que no se puede permitir a los bastos, a los insensibles, a los cazurros tomar decisiones medioambientales.



    Para situar las pasarelas incluso han tenido que cortar ramas de los tejos. Es "maravilloso": Ahora YA NO PUEDES FOTOGRAFIARLOS. 





    Adjunto

    1. 029.jpg (164.3 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    2. 025.jpg (188.7 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    3. 024.jpg (183.2 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    4. 023.jpg (184.1 KB, 0 descargas) 5 años antiguo
    Publicado hace 5 años #
  11. Menuda chapuza

    Y ,por desgracia ,hay muchisimas mas.....

    Publicado hace 5 años #
  12. Llamarlos ANIMALES es insultar a los animales... estoy hasta los... de las "adaptaciones de accesibilidad" que estan haciendo por doquier, a base de subvenciones europeas...(que seguimos pagando todos!!)  Conozco un par de sitios donde una silla de ruedas (que es el objetivo "teorico" para el que acometen la adaptación) pasaba mejor antes, que ahora con tanta pasarela, pasamanos, rampitas y hostias varias, pero está claro que en habiendo subvención y empresa (y político) que se beneficie, el objetivo teorico nunca acaba coincidiendo con el real... :x

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 5 años #
  13. Nunca es tarde!, bendito descubrimiento de relato!!, lo mejor... esa mezcla de realidad y filosofia que te hace un observador objetivo, muy noble!

    Saludos!

    Publicado hace 5 años #