Pollo, el Camino del Norte desde Oviedo no tiene más subida reseñable que la de Mondoñedo hasta A Xesta, el comienzo de Terra Chá. Es un desnivel de unos 400 metros y se hace sin problemas siempre que subas por la antigua carretera. Ni se te ocurra ir por la carretera nacional, sin arcén y con coches y camiones a mansalva. Por la vieja el paisaje es precioso y la tranquilidad absoluta.
Desde Oviedo a la costa el único alto que hay es el de La Miranda, que no da tiempo ni a enterarse viniendo de Llanera. Nada. Para saber cómo es la costa, consulta el hilo de La Espiral Transastúrica. La rasa costera mantiene la altura pero tiene "ondulaciones" que no llegan a los 100 metros de amplitud. Eso sí, hay unas cuantas. Llegar a Mondoñedo desde la costa lucense exige también superar un par de pequeñas "ondulaciones". Terra Chá, como su nombre indica es llana y aburrida. A partir de Bahamonde la cosa ya se anima algo.
El Camino Primitivo es totalmente distinto. Hasta entrar en Galicia hay que superar una serie de puertecillos cada vez mayores. Está bien porque así te vas acostumbrando
El Escamplero 200 m de desnivel, La Cabruñana 300 m, La Espina 500 m, Piedratecha y Lavadoira 100+ m cada uno, El Palo 600 m, del embalse de Grandas de Salime a Castro 500 m, Los Acebos otros 400m ... en fin, los demás ya te parecerán cosa de risa. Hay que tomárselo con mucha paciencia.
Ahora bien: el Camino del Norte es una ruta "de paso" por Oviedo. El Camino Primitivo es el auténtico Camino de Santiago desde Oviedo, por eso se llama así, porque fue la ruta que supuestamente siguió Alfonso El Casto para inaugurar la moda esta de peregrinar a Santiago. Los peregrinos de verdad hacen el Primitivo. El otro es una ruta turística
Vaaaale ¡Que diantre sé yo lo que hacen los peregrinos!