Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Camino Primitivo

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. guapo viaje te diste Kun..

    Tienes web o Blog con fotos de la ruta ?? me gustaria  verla

    gracias

    Ser felices

    una pregunta tonta , cual ruta desde oviedo tiene menos puertos y subidas, el camino del norte o el primitivo

    solo es por curiosidad, el primitivo es el que veo...

    Somos energia..
    de ti depende, si positiva o negativa
    Publicado hace 11 años #
  2. El Primitivo sin duda es el tiene fama de ser mas duro con diferencia de todos los caminos, el que tiene mas subidas y mas pronunciadas. Yo aun no lo he hecho, lo hare este agosto. Pero si tengo amigos y hermanos que lo han hecho y lo pueden atestiguar.

    Respecto a lo que me pides pollo11 no tengo blog, he puesto algunas fotos en el enlace de la ruta que viste.

    Publicado hace 11 años #
  3. Pollo, el Camino del Norte desde Oviedo no tiene más subida reseñable que la de Mondoñedo hasta A Xesta, el comienzo de Terra Chá. Es un desnivel de unos 400 metros y se hace sin problemas siempre que subas por la antigua carretera. Ni se te ocurra ir por la carretera nacional, sin arcén y con coches y camiones a mansalva. Por la vieja el paisaje es precioso y la tranquilidad absoluta.
    Desde Oviedo a la costa el único alto que hay es el de La Miranda, que no da tiempo ni a enterarse viniendo de Llanera. Nada. Para saber cómo es la costa, consulta el hilo de La Espiral Transastúrica. La rasa costera mantiene la altura pero tiene "ondulaciones" que no llegan a los 100 metros de amplitud. Eso sí, hay unas cuantas. Llegar a Mondoñedo desde la costa lucense exige también superar un par de pequeñas "ondulaciones". Terra Chá, como su nombre indica es llana y aburrida. A partir de Bahamonde la cosa ya se anima algo.
    El Camino Primitivo es totalmente distinto. Hasta entrar en Galicia hay que superar una serie de puertecillos cada vez mayores. Está bien porque así te vas acostumbrando El Escamplero 200 m de desnivel, La Cabruñana 300 m, La Espina 500 m, Piedratecha y Lavadoira 100+ m cada uno, El Palo 600 m, del embalse de Grandas de Salime a Castro 500 m, Los Acebos otros 400m ... en fin, los demás ya te parecerán cosa de risa. Hay que tomárselo con mucha paciencia.
    Ahora bien: el Camino del Norte es una ruta "de paso" por Oviedo. El Camino Primitivo es el auténtico Camino de Santiago desde Oviedo, por eso se llama así, porque fue la ruta que supuestamente siguió Alfonso El Casto para inaugurar la moda esta de peregrinar a Santiago. Los peregrinos de verdad hacen el Primitivo. El otro es una ruta turística
    Vaaaale ¡Que diantre sé yo lo que hacen los peregrinos!

    Publicado hace 11 años #
  4. cedila dice: Pollo, el Camino del Norte desde Oviedo no tiene más subida reseñable que la de Mondoñedo hasta A Xesta, el comienzo de Terra Chá. Es un desnivel de unos 400 metros y se hace sin problemas siempre que subas por la antigua carretera. Ni se te ocurra ir por la carretera nacional, sin arcén y con coches y camiones a mansalva. Por la vieja el paisaje es precioso y la tranquilidad absoluta.
    Desde Oviedo a la costa el único alto que hay es el de La Miranda, que no da tiempo ni a enterarse viniendo de Llanera. Nada. Para saber cómo es la costa, consulta el hilo de La Espiral Transastúrica. La rasa costera mantiene la altura pero tiene "ondulaciones" que no llegan a los 100 metros de amplitud. Eso sí, hay unas cuantas. Llegar a Mondoñedo desde la costa lucense exige también superar un par de pequeñas "ondulaciones". Terra Chá, como su nombre indica es llana y aburrida. A partir de Bahamonde la cosa ya se anima algo.
    El Camino Primitivo es totalmente distinto. Hasta entrar en Galicia hay que superar una serie de puertecillos cada vez mayores. Está bien porque así te vas acostumbrando El Escamplero 200 m de desnivel, La Cabruñana 300 m, La Espina 500 m, Piedratecha y Lavadoira 100+ m cada uno, El Palo 600 m, del embalse de Grandas de Salime a Castro 500 m, Los Acebos otros 400m ... en fin, los demás ya te parecerán cosa de risa. Hay que tomárselo con mucha paciencia.
    Ahora bien: el Camino del Norte es una ruta "de paso" por Oviedo. El Camino Primitivo es el auténtico Camino de Santiago desde Oviedo, por eso se llama así, porque fue la ruta que supuestamente siguió Alfonso El Casto para inaugurar la moda esta de peregrinar a Santiago. Los peregrinos de verdad hacen el Primitivo. El otro es una ruta turística
    Vaaaale ¡Que diantre sé yo lo que hacen los peregrinos!


    Sé que ha pasado tiempo pero tengo que agradecerte este magnífico post. GENIAL!

    Publicado hace 6 años #

  5. fernandoredondoip dice:

    cedila dice: Pollo, el Camino del Norte desde Oviedo no tiene más subida reseñable que la de Mondoñedo hasta A Xesta, el comienzo de Terra Chá. Es un desnivel de unos 400 metros y se hace sin problemas siempre que subas por la antigua carretera. Ni se te ocurra ir por la carretera nacional, sin arcén y con coches y camiones a mansalva. Por la vieja el paisaje es precioso y la tranquilidad absoluta.
    Desde Oviedo a la costa el único alto que hay es el de La Miranda, que no da tiempo ni a enterarse viniendo de Llanera. Nada. Para saber cómo es la costa, consulta el hilo de La Espiral Transastúrica. La rasa costera mantiene la altura pero tiene "ondulaciones" que no llegan a los 100 metros de amplitud. Eso sí, hay unas cuantas. Llegar a Mondoñedo desde la costa lucense exige también superar un par de pequeñas "ondulaciones". Terra Chá, como su nombre indica es llana y aburrida. A partir de Bahamonde la cosa ya se anima algo.
    El Camino Primitivo es totalmente distinto. Hasta entrar en Galicia hay que superar una serie de puertecillos cada vez mayores. Está bien porque así te vas acostumbrando El Escamplero 200 m de desnivel, La Cabruñana 300 m, La Espina 500 m, Piedratecha y Lavadoira 100+ m cada uno, El Palo 600 m, del embalse de Grandas de Salime a Castro 500 m, Los Acebos otros 400m ... en fin, los demás ya te parecerán cosa de risa. Hay que tomárselo con mucha paciencia.
    Ahora bien: el Camino del Norte es una ruta "de paso" por Oviedo. El Camino Primitivo es el auténtico Camino de Santiago desde Oviedo, por eso se llama así, porque fue la ruta que supuestamente siguió Alfonso El Casto para inaugurar la moda esta de peregrinar a Santiago. Los peregrinos de verdad hacen el Primitivo. El otro es una ruta turística
    Vaaaale ¡Que diantre sé yo lo que hacen los peregrinos!


    Sé que ha pasado tiempo pero tengo que agradecerte este magnífico post. GENIAL!

    Publicado hace 5 años #
  6. Los mensajes de Cedila son….oro!!
    Tengo en mente hacerme el tercer Camino de Santiago desde la Capital asturiana y el primer mensaje de este tema es, sencillamente, una Biblia.

    Gracias!

    Publicado hace 1 año #
  7. Yo lo hice andando. Tal como recuerdo se puede ciclar casi todo. Un punto que puede ser difícil es en la variante hospitales, pero sólo por algún tramo. Tampoco recuerdo que fuera tan terrible aunque claro andando se ve todo distinto.
    Lo que sí recuerdo es que cuando andaba muchas partes se me hacían un poco aburridas. Yo practucaba alpinismo y escalada y andar por pistas se me hacia un pock soso. Recuerdo que pensé en la Mtb como mejor opción.

    Publicado hace 1 año #
  8. Pedro_Oviedo dice: Los mensajes de Cedila son….oro!!
    Tengo en mente hacerme el tercer Camino de Santiago desde la Capital asturiana y el primer mensaje de este tema es, sencillamente, una Biblia.

    Gracias!

    ...

    Sigo con ello en mente, pero las circunstancias personales me lo han impedido.
    ¡Qué rabia!

    Publicado hace 11 meses #
  9. Vaya!!!!

    A mi se me había pasado este hilo

    Tendré que mirarmelo atentamente.

    Cédila, con el que tuve la fortuna de coincidir en diversas ocasiones, es una persona entrañable que desapareció del foro

    Ojalá nos volvamos a cruzar en cualquier lugar.

    Publicado hace 11 meses #