Buenas gente.
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Buenas gente.
Se ha publicado dos veces
Supongo que habrá de todo pero el Santander Mediterráneo en Castilla y León va avanzando poco a poco y ya está casi completo en esta comunidad y los trámites que faltan tienen alternativas sencillas que nos permiten hacerlas casi completas. En Burgos habrá solo del Santander Mediterráneo casi 200 km cuando se acabe la zona de Merindades. Además existen otro caminos naturales como el de Duero, el Ebro o el de la demanda que junto con el del Cid y el camino de Santiago forman una red brutal ya que están conectados entre ellos. Yo personalmente no suelo ser usuario de estos tipos de caminos ya que me parecen muy monótonos pero considero que bien promocionados pueden ser un revulsivo brutal.
y dela vv utiel baeza alguien sabe algo. yo conozco el tramo Albacete Balazote Alcaraz pero del resto?? es una incognita
Hola Gallicus, en mayo de 2019 hicimos la vía verde entre las ciudades de Burgos y Soria. Hay un tramo de unos 40 kms que está sin hacer, más concretamente entre6la antigua estación de Hortigüela-Cascajares y Hontoria del Pinar.
Víctor
Hedumaza dice:
Otro caso fragante es el de la Vía Verde de La Jara, donde en Santa Quiteria, ( final o inici de la vv... según se recorra ), su continuación se interrumpe, ya que el tunel que debería de permitirlo, está totalmente anegado durante todo el año... y no se ha hecho ningún intento de ponerlo en uso... al otro lado del túnel continúa la vía verde, la cual más adelante " empalma " con la Vía Verde del Guadiana, a la altura de Logrosán.Con que solo acondicionaran ese último túnel, el de Saqnta Quiteria, se podría ir desde Madrid a Extremadura sin bajarse de la bici... simplemente recorriendo el Camino Real de Guadalupe de Madrid, hasta Calera y Chozas, y de aquí... hasta Don Benito... antesala de La Vía de La Plata.... solo un túnel lo impide.
...Qué dolor que un simple túnel impida un recorrido tan amplio... No sé cuánto podría costar su reparación, pero estoy convencido de que no es una cifra exagerada que se podría enmarcar en un proyecto más amplio de recorridos en bici: seguro que se podría buscar financión incluso europea para un tipo de turismo que fomenta la salud, beneficia a las zonas despobladas del país y es totalmente sostenible.
Txo43G dice: Hola Gallicus, en mayo de 2019 hicimos la vía verde entre las ciudades de Burgos y Soria. Hay un tramo de unos 40 kms que está sin hacer, más concretamente entre6la antigua estación de Hortigüela-Cascajares y Hontoria del Pinar.
Este tramo lo solventamos haciéndo uno par de tramos de la N-234, unos 13 kilómetros, que aunque soporta bastante tráfico tiene un amplio arcén y el resto por caminos fáciles de ciclar.El track de esta variante lo tengo en Wikiloc por si te interesa.
.. conozco esa zona también, parece ser según aparecía en prensa local que ese tramo pueden empezar a construirlo este año o el que viene.
Hedumaza dice:
Otro caso fragante es el de la Vía Verde de La Jara, donde en Santa Quiteria, ( final o inici de la vv... según se recorra ), su continuación se interrumpe, ya que el tunel que debería de permitirlo, está totalmente anegado durante todo el año... y no se ha hecho ningún intento de ponerlo en uso... al otro lado del túnel continúa la vía verde, la cual más adelante " empalma " con la Vía Verde del Guadiana, a la altura de Logrosán.Con que solo acondicionaran ese último túnel, el de Saqnta Quiteria, se podría ir desde Madrid a Extremadura sin bajarse de la bici... simplemente recorriendo el Camino Real de Guadalupe de Madrid, hasta Calera y Chozas, y de aquí... hasta Don Benito... antesala de La Vía de La Plata.... solo un túnel lo impide.
...
Algo más alante de ese túnel desde Puerto de San Vicente hasta Guadalupe 22 km no se realizó ningún trabajo por abandono del proyecto y de Guadalupe a Cañamero hay varios túneles que se hundieron durante la construcción debido a una falla.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.