Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Camino Natural Santander Mediterráneo a punto de caramerlo

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas gente.

    El otro día paseando por Burgos vi una señales del Camino Santander Mediterráneo en la ciudad. Parece ser que ya han unido el tramo que exigen al norte de la ciudad con el del sur. Además en la prensa local aparece que el tramo de merindades marcha a buen ritmo de construcción, con lo que dentro de poco se podrá ir desde el límite de Burgos con Cantabria hasta Soria por este camino que además coincide en algunos tramos con el del Cid. Ya se me hace la boca agua de pensarlo.

    Adjunto

    1. IMG_20201125_121058.jpg (1380.3 KB, 0 descargas) 2 años antiguo
    Publicado hace 2 años #
  2. Se ha publicado dos veces

    Publicado hace 2 años #
  3. Esto de las vias verdes tiene su miga, pues muchas vías verdes tiene discontinuidades porque, bien porque el asunto del acondicionamiento depende de varios ayuntamientos, bien de una comunidad autónoma... sea por lo que sea, muchas vías verdes no están terminadas... La de Santander-Mediterráneo es una de tantas vías verdes inacabadas, aunque llevan tiempo con obras de ampliación.
    Otra Vía Verde con discontinuidad es la Vía Verde del Tajuña... si alguno la habéis recorrido entera, desde Arganda a Ambite, seguramente no habréis reparado en que la vía verde continúa, de hecho llega hasta Yecla. el tramo entre Ambite y Yecla tiene también discontinuidades, de hecho, tiene una discontinuidad totalmente olvidada de 3 km entre Ambite y Mondejar. Un poco antes de alcanzar Mondejar, la via verde vuelve a ser ciclable, ya que se han gastado los cuartos varios ayuntamientos, entre ellos el de Mondejar, para acondicionar la via verde... pero es inciclable entre Ambite y Mondejar... o de recorrer en bici los aproximadamente 3 km que hay entre ambos municipios, es aconsejable recorrerlos con una BTT, ya que el trazado es mayormente una estrecha senda entre la vegetación, con el suelo plagado de guijarros... ¿ tanto cuesta acondicionar ese tramo de 3 km  ?... unir esos dos tramos de via verde supondría un revulsivo económico para la zona, pues es mucha gente... la mayoría ciclistas, que viene a recorrer esta bonita via verde, y poder llegar desde Arganda A Yecla sería la leche, ya que la via verde te metería de llevo en la Alcarria Conquense.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 años #
  4. Otra via verde que está inacabada sería la conocida como Vía Negrín, o de Los 40 Días... via verde que parte des de las inmediaciones de Carabaña ( desde la misma vía verde del Tajuña ), y lleva hasta Estremera... y se terminó, pero en realidad, esta via verde tiene dos tramos que no están acondicionados, a ambos extremos de la misma..
    Desde Extremera parte su continuación · no oficial " en dirección a Fuentidueña de Tajo. Este tramo " no oficial es ciclable al 100% y lleva a recorrer una larga trinchera, antes de introducirse en el primero de sus tres túneles, largos y oscuros como la boca de un lobo, pero totalmente ciclables... existe un cuarto tunel, pero está cegado... antaño fue tapiado para usarlo como establo, pero sufrió un derrumbe y fue abandonado.
    Este tramo se puede recorrer en bici sin problemas, pero cuando se llega a la tapia del cuarto túnel, para continuar hacia Fuentidueña de Tajo, hay que descender desde lo alto de los cantiles... ya que es por allá arriba por donde discurre este trazado ferroviario, por una estrecha y empinada senda que baja hasta la llanura de las huertas.
    Tiempo atrás, por esta huertas discurría un canal ancho de regadía, pero terminó en desuso, para convertirse en un improvisado vertedero, pero hace unos años, lo limpiaro, y lo sellaron, y creo que ahora es una especie de senda peatonal o algo así.
    La via verde de los 40 día... al menos su trazado, continúa pasado Carabaña, y teóricamente lleva hasta... creo haber leído, Torres de La Alameda... por la zona entre Valdilecha y Villar del Olmos hay al menos un par de túneles de esta línea férrea, pero  esta parte está sin acondicionar... y sin nadie que se acuerde de ello.

    Publicado hace 2 años #
  5. Supongo que habrá de todo pero el Santander Mediterráneo en Castilla y León va avanzando poco a poco y ya está casi completo en esta comunidad y los trámites que faltan tienen alternativas sencillas que nos permiten hacerlas casi completas. En Burgos habrá solo del Santander Mediterráneo casi 200 km cuando se acabe la zona de Merindades. Además existen otro caminos naturales como el de Duero, el Ebro o el de la demanda que junto con el del Cid y el camino de Santiago forman una red brutal ya que están conectados entre ellos. Yo personalmente no suelo ser usuario de estos tipos de caminos ya que me parecen muy monótonos pero considero que bien promocionados pueden ser un revulsivo brutal.

    Publicado hace 2 años #
  6. Otro caso fragante es el de la Vía Verde de La Jara, donde en Santa Quiteria, ( final o inici de la vv... según se recorra ), su continuación se interrumpe, ya que el tunel que debería de permitirlo, está totalmente anegado durante todo el año... y no se ha hecho ningún intento de ponerlo en uso... al otro lado del túnel continúa la vía verde, la cual más adelante " empalma " con la  Vía Verde del Guadiana, a la altura de Logrosán.
    Con que solo acondicionaran ese último túnel, el de Saqnta Quiteria, se podría ir desde Madrid a Extremadura sin bajarse de la bici... simplemente recorriendo el Camino Real de Guadalupe de Madrid, hasta  Calera y Chozas, y de aquí... hasta Don Benito... antesala de La Vía de La Plata.... solo un túnel lo impide.

    Publicado hace 2 años #
  7. y dela vv utiel baeza alguien sabe algo. yo conozco el tramo Albacete Balazote Alcaraz pero del resto?? es una incognita

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 años #
  8. Hola Gallicus, en mayo de 2019 hicimos la vía verde entre las ciudades de Burgos y Soria. Hay un tramo de unos 40 kms que está sin hacer, más concretamente entre6la antigua estación de Hortigüela-Cascajares y Hontoria del Pinar.

    Este tramo lo solventamos haciéndo uno par de tramos de la N-234, unos 13 kilómetros, que aunque soporta bastante tráfico tiene un amplio arcén y el resto por caminos fáciles de ciclar.
    El track de esta variante lo tengo en Wikiloc por si te interesa. 

    “Un viaje de mil millas comienza con la primera pedalada”
    Lao Tse si hubiera tenido una bicicleta.
    Publicado hace 2 años #
  9. Víctor

    Un grupo del foro exploró esa vv y hay un hilo abierto que relata lo vivido
    Lo abrió el gran Andrés Gomez
    Aquí

    Aquí verás más

    Publicado hace 2 años #
  10. Hedumaza dice:

    Otro caso fragante es el de la Vía Verde de La Jara, donde en Santa Quiteria, ( final o inici de la vv... según se recorra ), su continuación se interrumpe, ya que el tunel que debería de permitirlo, está totalmente anegado durante todo el año... y no se ha hecho ningún intento de ponerlo en uso... al otro lado del túnel continúa la vía verde, la cual más adelante " empalma " con la  Vía Verde del Guadiana, a la altura de Logrosán.
    Con que solo acondicionaran ese último túnel, el de Saqnta Quiteria, se podría ir desde Madrid a Extremadura sin bajarse de la bici... simplemente recorriendo el Camino Real de Guadalupe de Madrid, hasta  Calera y Chozas, y de aquí... hasta Don Benito... antesala de La Vía de La Plata.... solo un túnel lo impide.

    ...Qué dolor que un simple túnel impida un recorrido tan amplio... No sé cuánto podría costar su reparación, pero estoy convencido de que no es una cifra exagerada que se podría enmarcar en un proyecto más amplio de recorridos en bici: seguro que se podría buscar financión incluso europea para un tipo de turismo que fomenta la salud, beneficia a las zonas despobladas del país y es totalmente sostenible.

    Publicado hace 2 años #
  11. Txo43G dice: Hola Gallicus, en mayo de 2019 hicimos la vía verde entre las ciudades de Burgos y Soria. Hay un tramo de unos 40 kms que está sin hacer, más concretamente entre6la antigua estación de Hortigüela-Cascajares y Hontoria del Pinar.

    Este tramo lo solventamos haciéndo uno par de tramos de la N-234, unos 13 kilómetros, que aunque soporta bastante tráfico tiene un amplio arcén y el resto por caminos fáciles de ciclar.
    El track de esta variante lo tengo en Wikiloc por si te interesa. 

    .. conozco esa zona también, parece ser según aparecía en prensa local que ese tramo pueden empezar a construirlo este año o el que viene. 

    Publicado hace 2 años #
  12. Hedumaza dice:

    Otro caso fragante es el de la Vía Verde de La Jara, donde en Santa Quiteria, ( final o inici de la vv... según se recorra ), su continuación se interrumpe, ya que el tunel que debería de permitirlo, está totalmente anegado durante todo el año... y no se ha hecho ningún intento de ponerlo en uso... al otro lado del túnel continúa la vía verde, la cual más adelante " empalma " con la  Vía Verde del Guadiana, a la altura de Logrosán.
    Con que solo acondicionaran ese último túnel, el de Saqnta Quiteria, se podría ir desde Madrid a Extremadura sin bajarse de la bici... simplemente recorriendo el Camino Real de Guadalupe de Madrid, hasta  Calera y Chozas, y de aquí... hasta Don Benito... antesala de La Vía de La Plata.... solo un túnel lo impide.

    ...

    Algo más alante de ese túnel desde Puerto de San Vicente hasta Guadalupe 22 km no se realizó ningún trabajo por abandono del proyecto y de Guadalupe a Cañamero hay varios túneles que se hundieron durante la construcción debido a una falla.

    Publicado hace 2 años #