hace un tiempo que estoy pensando en el Camino de Santiago.
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
hace un tiempo que estoy pensando en el Camino de Santiago.
Por lo que he ido leyendo por aquí no parece que haya fechas en las que estén cerrados (contrasta esta info con otros foreros por si acaso)
En ningún sitio he leído nada que recomiendo no hacer el camino en una fecha determinada por estar los albergues cerrados.
Lo que si, decirte desde Galicia, que yo que vivo a unos 400mts del paso del camino que viene desde Portugal si se nota ina caída tremenda en el numero de peregrinos desde primeros de Noviembre, es mas, tan solo me ha coincidido ver a algunos bikers el fin de semana pasado (no vivo en pleno camino y claro no veo a todos los que pasan solo los que me coincide cuando estoy por las inmediaciones) .
Lo que si decirte que son unas fechas como sabrás en las que las temperaturas estarán bajas en general a pesar de que estamos teniendo un tiempo con temperaturas inusualmente altas. Si a esto añadimos la posibilidad de lluvias o la simple humedad que hay ya solo por el rocio de las noches, podrias encontrarte con una climatología especialmente desagradable. Galicia tiene un paisaje muy agradable, bonito, verde, muy verde, pero claro, esto está así de verde por algo, jeje
Feliz Camino !
Bufff. En las primeras etapas navarras ya te aviso que tendrás que hacer casi todo por carretera, los caminos estarán muy embarrados y peligrosos...
Yo lo he realizado en alguna ocasión en invierno si bien no todo el frances...
a diferencia del verano existen listas de albergues abiertos.
a diferencia del verano debes de llamar, el telefono está en esas listas que te facilitan en los propios albergues.
es necesario que te diga que nadie se molesta si al llamar preguntas si les va la calefacción?
o es necesario que te diga que debes de llamar lo antes posible en la mañana? que es cuando suele estar el hospitalero?
que nadie se suele levantar a las 5 de la mañana para salir a caminar (a difrencia del verano)?
o que suele ser normal que ni veas al hospitalero?
o que te plantees las etapas pensando en la seguridad?
nieve en los puntos altos, niebla, frio y viento no te van a faltar
y como dice Sargantana... ante el más minimo problema ... al asafalto
en Galicia me he encontrado rios donde debía de haber camino...
y si quieres leer mis rollos te paso enlaces.
animo y suerte!!!
Pues si el invierno es la mejor época para hacerlo!!!!!
Si te lo tomas con ese ánimo pues mejor pero aun asi decirte que el clima de Zamora (frío sin duda) frente al MUY húmedo de Galicia, donde por ejemplo el pasado año en la mejor zona climática, las Rías Bajas, en cuatro meses seguidos NO llovió únicamente en dos días (en Santiago llovieron TODOS y cada uno de los 120 días !!!!!) son bien diferentes, la lluvia humedece la ropa, la sensación térmica es muy baja y los días si ya son cortos, con una buena capa de nubes es como si anocheciera 30 ó 40 min. antes.
Las fotos son del Camino Francés que hice a finales de enero. Pasé bastante frío, porque además pillé una de esas famosas ciclogénesis explosivas. Tuve que evitar bastantes caminos, pero fue una bonita experiencia, bastante solitaria aunque siempre encuentras gente. Por los albergues no te preocupes. Algunos privados cierran, pero la mayoría están abiertos. Eso sí, dormirás algunos días completamente solo.
De hecho ahora mismo estoy escribiendo desde el albergue de peregrinos de Lourenzá, bastante cerca de terminar mi Camino de la Costa. Éste sí que es solitario y aun así hay albergues abiertos.
El año pasado aquí en Galicia fué muy duro, más de lo habitual, aunque suele ser duro. Esas fotos con nieve supongo que son de o Cebreiro; allí nieva mucho todos los años, hay que estar muy fuerte para hacer ese paso en navidades
En el albergue en el que trabajo cerramos ya a mediados de octubre, yo no quero ser culpable de los desastres de ningún loco que se quiera echar a los caminos
Earanwe dice:
........."yo no quero ser culpable de los desastres de ningún loco que se quiera echar a los caminos"....................
fantastico....
Ivgobe pedazo de fotos
Os recuerdo a estos que estais dando consejos, que el mundo esta hecho gracias a las grandes locuras, y que conozco a uno de vosotros que ha hecho mas de una...
haz lo que tengas que hacer y no tengas miedo, a veces es mejor no escuchar, todo mejor que quedarte viendo la tv,, ellos no lo hacen
ser felices
Hombreeeee, una locura puede ser atravesar el Yukón en enero, pero el Camino en invierno con alojamientos cada 15-20 kms como mucho es duro o difícil. Eso sí, si fuese mi primer viaje lo dejaría para primavera-verano.
Viendo esas fotillos ya me apetece hasta hacerlo a miiiiii !!!!!
Totalmente de acuerdo, para nada me parece una locura sino una experiencia diferente y bastante motivadora. Cierto que se puede pasar frio pero el aliciente de pedalear en solitario, lograr cubrir las etapas, tener sitio asegurado en los albergues y dado que la bici pues es menos peligrosa que el montañismo o el paracaidismo por poner dos ejemplos y ante el hecho también de que hoy por hoy vamos equipados con teléfono móvil pues no me parece tan arriesgado.
Yo salvando el tema del frio / lluvia, si me ladeo ya hacia el grupo de los animadores la verdad.
Y lo bien que te vas a sentir cuando llegues a Santiago, animo
Bueno, este foro es genial...
En cualquier caso NomadaExpress, tómatelo con tiempo, dale paciencia al asunto y al calendario, que las prisas no son buenas...
Ánimo! Y eso sí, si ves que no llegas no te preocupes, que lo bonito es el camino. Que querer terminar no te quite las vistas, las gentes, las catedrales, los vinos...
Físicamente no estas preparado. Tenlo en cuenta compi.
Si tienes el material adecuado para el frío, la nieve, el agua, el barro... y si no tienes prisa por acabarlo te animaría hacerlo. En verano se puede hacer muy rápido pero en invierno todo se complica y el ritmo de marcha baja mucho.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.