Hola:
Hola:
Consejos en qué sentido?
Yo hice el Sanabrés en diciembre. Lo de la nieve es un poco una ruleta. Depende del año. Frio... es una cuestión psicológica o de la calidad de tu abrigo. Lo de las temperaturas bajo cero eso sí que es casi seguro. Los albergues a veces más que vacíos los puedes encontrar cerrados. Mejor ser un poco previsor y llamar para asegurar que están abiertos. Buen camino.
slow dice:
Sant Jean Pie du Port no está, que yo sepa, en la ruta de Napoleon.el Camino Primitivo "nace" en la Iglesia del Salvador en Oviedo... y por tanto tampoco forma parte del Camino que pasa por Sant jean Pie du port.hay quien hace el Camino del Norte enlazando este con el primitivo... pero ese es otro Camino...Galicia es Galicia, decia yo cada día en los caminos que he realizado en invierno.Porque no vas a poder pedalear con botas de montaña? ahora bien... que pasará cuando te llueva? estan preparadas para aguantar esa lluvia?y que pasará con esos pantalones de travesia? se calaran? y te llevaran el agua al interior de las botas?y tu culo... que pensará cuando eche en falta una badana? o ya lo tienes aleccionado para pasar horas sobre la bici sin ella?
El Camino de Napoleón sube por el collado de Lepoeder desde Saint Jean Pied de Port. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Dando respuesta a la persona que abrió el hilo, un día antes en San Sebastián 37 grados y al siguiente 9 en Lepoeder lloviendo y viento, esto un 7 de septiembre.
En O Cebreiro un 14 de septiembre pasé el mayor frío de mi vida, 2 grados y nevando, manga y pantalón cortos y un par de calcetines en las manos. Un compañero se retiro por hipotermia.
Si vas bien preparado se combate bien el frío.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Así a primera vista, si vas en los mese que dices sumaría:
Solo comento para remarcar algo que ha dicho slow, suuuuper importante en invierno regular el ritmo de pedaleo o las capas de ropa que llevas puestas para no sudar.
Me parece muy importante el tema de la sudoración, de hecho incluí las pastillas de sales para la pérdida electrolítica y como apuntais las capas de ropa son fundamentales. Aquí siempre llego con la ropa de ciclismo empapada, claro que voy dando caña, pero cualquier subida en el Camino supondrá sudoración, y si llueve uff. Para mi ese es uno de los problemas fundamentales. A la hora de contratar el albergue tengo que ver si tiene lavadora y secadora, fundamental
Si piensas hacer todo el recorrido por el camino, yo llevaría una bici con suspensión delantera y neumático más ancho. Poder puedes hacerlo con esa bici, yo estuve dudando si llevar una que tengo sin suspensión y no me arrepiento de haber llevado la de suspensión. El camino en general no es malo, algún trozo hay malo pero no mucho. Aunque en esa época habrá barro y quizás sean estrechos los neumáticos.
Hola!!
Los paravientos de los que habla Free se llaman pogies: http://bikepacker.wpengine.com/pogies/
Bueno, pues el año pasado cerraron el paso de Napoleón durante 5 meses, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo. Este año con las altas temperaturas a lo mejor se retrasa, ojalá.
Roianton dice: Bueno, pues el año pasado cerraron el paso de Napoleón durante 5 meses, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo. Este año con las altas temperaturas a lo mejor se retrasa, ojalá.
Creo que me decantaré por algunos Schwalbe que vayan bien en barro. De todos modos si llueve mucho la mayoría de los tramos estarán impracticables. Aquí ya hice las últimas etapas del Francés con barro y es durillo.El cafecito caliente del termo tiene que saber a gloria. En las etapas duras para calentar el cuerpo y en las no tan duras para disfrutar de algún paisaje hermoso.Lo de subir el sillín de tan obvio puede que me olvidara. ¡Gracias!
Temperaturas altas hasta ahora, cualquier día de estos pegan e bajón sin avisar.
Roianton dice: Hola:
Me gustaría hacer el Camino Francés empezando en San Juan de Pie de Puerto y puedo disponer de fechas en los meses de diciembre, enero o febrero. Supongo que muchos de vosotros lo habreis hecho en invierno. Sería mi primera ruta en bici y me preocupa especialmente la nieve en los Pirineos y Piedrafita. ¿Podéis darme algunos consejos?Muchas gracias.
Ten en cuenta que en Foncebadón también te puedes encontrar climatología muy adversa.
A parte de lo que te han comentado de llevar varias capas e intentar en lo posible no sudar. Me parece muy importante también llevar buena ropa interior térmica, que "Saque" el sudor y lo separe de tu piel.
Roianton dice: Bueno, pues el año pasado cerraron el paso de Napoleón durante 5 meses, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo. Este año con las altas temperaturas a lo mejor se retrasa, ojalá.
Creo que me decantaré por algunos Schwalbe que vayan bien en barro. De todos modos si llueve mucho la mayoría de los tramos estarán impracticables. Aquí ya hice las últimas etapas del Francés con barro y es durillo.El cafecito caliente del termo tiene que saber a gloria. En las etapas duras para calentar el cuerpo y en las no tan duras para disfrutar de algún paisaje hermoso.Lo de subir el sillín de tan obvio puede que me olvidara. ¡Gracias!
...Mucho bla bla y al final nada.
Trisqui, no sabes nada ni te lo voy a contar. Pero bueno, como veo que te preocupas tanto, en unos días te mandaré una fotillo de mi próximo viajecillo en bici, que aunque no sea de un mes, para mi es tan importante como si lo fuera. Eso si, te la mandaré por privado.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.