Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Camino francés del 6 al 17 de octubre

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Pues eso, que voy a hacer el Camino francés entre esas fechas. Comienzo en Canfranc. El día 6 de octubre a  las 08,55 cojo el tren de Zaragoza a Canfranc para comenzar desde allí. El tren de vuelta lo tengo el 17 de octubre a las 15,38 de Santiago a Madrid. Voy con una bici híbrida pulmonar, por lo que la mayor parte del camino la haré por pistas o carreteras secundarias. Mi plan es hacer unos 90-100 km. diarios y en principio dormir en albergues, aunque también estoy abierto a la autosuficiencia, hornillo y tienda. Si alguien quiere acompañarme puede ponerme un privado o decirlo aqui.

    Saludos a todos
    Sergio

    Publicado hace 1 semana #
  2. Hola, tienes que desmontar y empaquetar la bici en Santiago para volver a Madrid , lo sabes ? 

    menuda putadita.

    Publicado hace 1 semana #
  3. Si, lo se. No es la primera vez que lo hago. Tampoco tiene mucho problema. Quitar ruedas y manillar y poco mas. Hace 4 años, que hice la Via de la Plata, en la estación de Renfe de Santiago me ofrecieron mandármela por paquetería hasta Cartagena gratis. Por supuesto que acepté y dos dias mas tarde llegó la bici a mi casa. Yo viajé en el tren como un señor sin preocuparme del transbordo en Madrid o de montarla al llegar a Cartagena. No se si seguirán con la misma política.

    Publicado hace 1 semana #
  4. Alejuan, en Santiago hay gente que se dedican a empaquetarte la bici. Hace 4 años cobraban 8 €, hoy no se. Hace 15 días viajé con la bici en tren desde Santiago hasta Vigo y los volví a ver.
    Tampoco es mucho problema meterla tu mismo en 2 bolsas de basura. Yo siempre viajo con 2 bolsas de basura, así no te quedas en tierra. El problema es que viaja mucha gente en tren y no es sencillo conseguir plaza en el mismo día.
    Por 33 € incluida bici puedes viajar en autobús con ALSA.
    Son 8 horas, hace 15 días fuy de Plasencia a Ferrol en bus, 9 horas, pensaba que no iba a aguantar pero muy bien, llevé unos auriculares de cable y tienes tablet con conexión a internet en el respaldo de cada asiento y puedes ver videos, películas, etc.
    Con la bici son poco exigentes, simplemente quitar la rueda delantera y a una bolsa de basura.

    Publicado hace 1 semana #
  5. SERGIOCOL dice: Si, lo se. No es la primera vez que lo hago. Tampoco tiene mucho problema. Quitar ruedas y manillar y poco mas. Hace 4 años, que hice la Via de la Plata, en la estación de Renfe de Santiago me ofrecieron mandármela por paquetería hasta Cartagena gratis. Por supuesto que acepté y dos dias mas tarde llegó la bici a mi casa. Yo viajé en el tren como un señor sin preocuparme del transbordo en Madrid o de montarla al llegar a Cartagena. No se si seguirán con la misma política.

    ...Pues muy bien , de PM , nosotros no tuvimos esa suerte , compramos una bolsa para bicis en ALSA , creo que fue , desmontar ruedas, mi compa alforjas y su porta para que diera las medidas  etc, no me parecio que renfe tenga una buena vision sobre esto , ni desde el punto de vista de su negocio.

    Publicado hace 1 semana #
  6. Pues yo hice como lo que ha comentado Elpayense, cuando llegué a Santiago... allá por mediados de 2011... me fui a una empresa de mensajería que se dedicaba principalmente al envío de bicicletas y demás enseres a los lugares de de destino indicados por los dueños de éstos... creo recordar que se llamaba.. ¿ Utreia ? Mandé la bici y las alforjas, me metieron todo en una caja grande de cartón, la cual tuve que pagar... pero el porte, junto con la caja me salió mucho más económico que volverme a Madrid con ella en la bodega del Alsa Express en el que regresé... me pedía casi casi otro billete para la bici... y ya de por sí me salió el mio por unos 60 y pico pavos. En el tren... ni me lo planteé, pues me salía mucho más caro que en el autobús... y ya ni cuento lo que me costaba el avión. Incluso me planteé la posibilidad de alquilar un coche pequeño para volverme para Madrid, con la bici y el equipaje dentro... vamos, una locura lo que me pedían. Así que la mejor opción fue esa, mandar la bici a casa, junto con las alforjas, por mensajería, y yo retornar en el autobús... a la mañana siguiente llamaba a mi portero automático el repartidor, el cual me entregaba, en la puerta del portar, una pedazo de caja de cartón que pesaba como un quejigo, y dentro estaba mi bici y mis alforjas, con todo sus bártulos.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 semana #
  7. Ánimo compañero y buen camino.
    Para la vuelta empaquetar y mensajería, por supuesto.

    Publicado hace 1 semana #
  8. Lo de manarla por paquetería es una opción, pero lo intentaré en el tren. Ya os contaré.....
    Saludos

    Publicado hace 6 días #
  9. Sergiocol, supongo que sabes que desde Huesca hasta Canfranc, ahora se hace el recorrido en autobús, ya que están renovando la vía.

    Publicado hace 6 días #
  10. Hedumaza dice: Pues yo hice como lo que ha comentado Elpayense, cuando llegué a Santiago... allá por mediados de 2011... me fui a una empresa de mensajería que se dedicaba principalmente al envío de bicicletas y demás enseres a los lugares de de destino indicados por los dueños de éstos... creo recordar que se llamaba.. ¿ Utreia ? Mandé la bici y las alforjas, me metieron todo en una caja grande de cartón, la cual tuve que pagar... pero el porte, junto con la caja me salió mucho más económico que volverme a Madrid con ella en la bodega del Alsa Express en el que regresé... me pedía casi casi otro billete para la bici... y ya de por sí me salió el mio por unos 60 y pico pavos. En el tren... ni me lo planteé, pues me salía mucho más caro que en el autobús... y ya ni cuento lo que me costaba el avión. Incluso me planteé la posibilidad de alquilar un coche pequeño para volverme para Madrid, con la bici y el equipaje dentro... vamos, una locura lo que me pedían. Así que la mejor opción fue esa, mandar la bici a casa, junto con las alforjas, por mensajería, y yo retornar en el autobús... a la mañana siguiente llamaba a mi portero automático el repartidor, el cual me entregaba, en la puerta del portar, una pedazo de caja de cartón que pesaba como un quejigo, y dentro estaba mi bici y mis alforjas, con todo sus bártulos.

    ...

    Me refería a que en la estación de tren de Santiago hay gente que te embala la bici para que viajes con ella el tren.

    Publicado hace 6 días #
  11. jmrc56 dice: Sergiocol, supongo que sabes que desde Huesca hasta Canfranc, ahora se hace el recorrido en autobús, ya que están renovando la vía.

    ...Gracias JMRC. No lo sabía. He llamado a información de Renfe y me han dicho que no hay problema en llevar la bici en el bus a partir de Huesca.....espero.


    Publicado hace 5 días #
  12. La última vez que hice el camiño fue en el 2003, despues de hacerlo en el 93 y en el 99, si mal no recuerdo, las 3 veces año compostelano, en tren de Bcn hasta Pamplona y de ahí unos 14 días cuando tenía 13 años y unos no recuerdo si 9 o 11 cuando ya tenía los 22 o 23.

    Ánimo, espero volver a hacerlo aunque no se cuando

    Publicado hace 4 días #