Hola MVR,
Casualmente en 2021 hice los dos caminos.
Comentarte que el Francés es más fácil en general, aunque tiene varias subidas largas pero de pendiente llevaderas en su mayoría y se pueden hacer por carretera secundaria. También facilita mucho el tema del alojamiento con muchas opciones de albergues públicos y privados. En los públicos los peregrinos a pie tienen prioridad hasta una cierta hora (las 16:00, creo recordar). Si reservas alguno privado, no está de más preguntar si puedes guardar la bici, normalmente todos tienen sitio.
El del Norte es más fresco en pleno verano, pero también pueden estar masificadas algunas poblaciones y haber cierto tráfico en zonas de costa. La zona vasca es bastante dura, con subidas relativamente cortas con mucha pendiente. Hay muchos menos albergues y en varios casos tendrás que reservar alojamientos privados.
El tema de los días es un poco personal y depende del nivel ciclista de cada uno. Lo suyo es empezar a pedalear al amanecer y dejar un tiempo por la tarde para descansar y visitar el destino (cuando haya algo que ver). Siempre hay que dejar un margen por si surge algún contratiempo: averías, meteorología, etc. Si estás todo el día pedaleando sin parar apenas, no disfrutarás y se convertirá en una especie de Tour de Francia jijiji no creo que sea la idea cuando se hace cicloturismo.
En fin, pedalea, pero sin forzar y, sobre todo, ¡DISFRUTA!, parando cuando te apetezca.
¡Buen camino!!!