Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Caminillos del Levante

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. A mi me va bien. De cualquier modo que se pronuncie el personal ,por si prefiere otra fecha.

    Publicado hace 2 meses #
  2. Sería salir este sabado por la tarde y esa noche al domingo el pedaleo?

    A mi me va bien

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 meses #
  3. Agustin_58 dice: Sería salir este sabado por la tarde y esa noche al domingo el pedaleo?

    A mi me va bien

    ...

    Si, esa es la idea, salir 21:00 (aprox) del sábado por ejemplo desde el inicio de la vía xurra ( yo saldría de casa una hora antes para estar alli) y vuelta cuando se llegue en la madrugada del domingo
    ¿Vas a venir en bici desde Castellón? Por quedar en algún sitio que te venga bien, tú mandas en este punto

    Publicado hace 2 meses #
  4. Yo os veo a la próxima, que este finde ya tengo jaleo montado.
    Queremos fotoos! 🥳

    ================================
    Ciclistas Zampones
    ================================
    Publicado hace 2 meses #
  5. Muy bien txiku, una pena que no te puedas venir.

    Jav, no había visto tu post, si te parece bien la hora y el lugar elegido, allí nos vemos.
    Por cierto, ¿Fotos? ¡van a salir oscuras!🤣

    Publicado hace 2 meses #
  6. Yo tengo que pensar desde donde salir, podría ir en tren, pero me apetece pedalear que esta semana no he hecho nada, unas molestias estomacales me tienen en el dique seco, con la bici limpia y a punto pero parada, así que igual salgo el sábado por la tarde hacia Puzol, me pillo la Via Xurra y tiro hacia Valencia hasta que me encuentre con unos locos de la bici que vienen en sentido contrario, jijijiji.


    Publicado hace 2 meses #
  7. Como me digáis , a las nueve en el comienzo de la vía churra. Desde  ahí salimos al encuentro de Agustín , o le esperamos si viene en tren, o quedamos en un punto determinado del trayecto.... en fin lo que vosotros me indiquéis

    Publicado hace 2 meses #
  8. Mi plan A, de momento, es salir de Castelló del Plana sobre las 18'00 horas, dos horas a Sagunto son las 20'00, eso lo tengo controlado. Tomaré un refresco en Sagunto y por el Camí de Lliria seguiré hacia Puzol, ahí cogeré la Vía Xurra y por ella hacia Valencia donde espero encontraros pero no se en que punto, quizá después de pasar Massamagrell en mi sentido de marcha?. 

    En todo caso si me canso de pedalear hacia Valencia y no nos hemos encontrado, me pararé en plena Via Churra y esperaré a que lleguéis. 😁😂😂



    Publicado hace 2 meses #
  9. Bien, pues así quedamos, jav y yo, quedamos en el inicio de la vía xurra a las 21:00 del sábado y saldremos al encuentro de Agustín, a ver si no te vamos a ver, qué con eso de llevar motor...

    Publicado hace 2 meses #
  10. Julian Fergar dice: Bien, pues así quedamos, jav y yo, quedamos en el inicio de la vía xurra a las 21:00 del sábado y saldremos al encuentro de Agustín, a ver si no te vamos a ver, qué con eso de llevar motor...

    😂😂😂

    Publicado hace 2 meses #
  11. Julian Fergar dice: Bien, pues así quedamos, jav y yo, quedamos en el inicio de la vía xurra a las 21:00 del sábado y saldremos al encuentro de Agustín, a ver si no te vamos a ver, qué con eso de llevar motor...

    ...

    Nos vemos mañana a las 21 horas

    Publicado hace 2 meses #
  12. Permitirme que os cuente que me ha pasado esta mañana de domingo. Me he levantado un poco tarde, para lo que suelo hacer, sería más de la hora de almorzar. Mientras me preparo el desayuno me empiezan a venir a la mente imágenes de algo que he debido soñar mientras dormía, eran imágenes de tres personas que hacían una ruta en bici, sus caras me parecían familiares por ser compañeros del foro de rodadas con los que he compartido otras rutas uno era jav y el otro Agustín. Salíamos de ruta con las bicicletas y de repente, se nos hacía de noche, pero llevábamos luces con lo que esto no era un problema. Recuerdo que llegamos, de noche, a la plaza de una ciudad, Agustín decía que era Castellón y la plaza era la plaza mayor con la torre campanario llamada " el fadrí" y la concatedral de santa María, allí nos despedíamos de el, ya que se quedaba en casa( había ido desde Castellón a Valencia para iniciar la ruta con nosotros) . Jav y yo regresábamos a Valencia, por el mismo camino que habíamos hecho para ir, solo tuvimos un par de despistes uno a la salida de Castellón y otro (culpa mía) antes de llegar a Sagunto. Recuerdo parar en La Llosa para cargar agua en la fuente y después en Sagunto, en la gasolinera para comprar algo de beber con cafeína y de comer.

    El sueño finaliza cuando mientras vamos pedaleando el cielo lentamente empieza a clarear y al fondo se ve salir el sol.

    El caso es que me pareció muy real, las imágenes de mi mente eran muy nítidas, como si acabara de ocurrir, pero lo curioso es que al coger la bici esta tarde ¡Cómo es posible! ¡el cuentakilómetros marcaba 184km y 11horas!

    Bueno disculpar este rollo que os he metido, ciertamente si, me parece haberlo soñado por lo curioso del momento elegido para hacer esta ruta, además que normalmente primero se duerme y después se sale de ruta y el día continua y no al reves, después de haber dormido un poco me daba la sensación de que todo quedaba ya en un recuerdo.

    Tengo que agradecer tanto a jav como a Agustín el que quisieran compartir conmigo esta ruta, que si no hubiera sido así, quizá la hubiera pospuesto y quién sabe si la habría realizado (es difícil salir de la zona de confort).

    Pues eso que fue una experiencia muy chula, yo me lo pasé pipa, y con vuestra compañía se hizo la ruta muy amena, además que Agustín nos ayudó a localizar los avituallamientos y a movernos por Castellón.

    Eso es todo.

    Las fotos no me las carga, mañana las reduciré de tamaño.
    Un saludo.

    Publicado hace 2 meses #
  13. Julián a veces los sueños se hacen realidad y es difícil saber si estas soñando despierto.
    Me alegro que todo fuera bien.
    Saludos.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 meses #
  14. Bonito sueño Julian, jajajja. Bueno ,agradecerte la iniciativa ,yo me lo pase pipa también. Como dices este tipo de salidas  sin compañía son fáciles de ir posponiendo e incluso dejarlas en el cajón de los olvidos. La verdad disfrute mucho la ruta, tenia curiosidad por pasar una noche entera desde que oscurece hasta que amanece realizando una marcha con la bici y esta iniciativa tuya ha sido para mi todo un acierto.

    Hacer algo que nos gusta , rutas en bici y con muy buena compañía , no podía tener otro final mas que el de una muy bonita experiencia. Sólo con la única incertidumbre del horario. Hacer la ruta toda una noche con lo que ello conlleva : gestionar el sueño, las dificultades para guiarte, la coexistencia con el tráfico, etc Al final esto último bastante mas fácil de gestionar de lo que pueda parecer. Pero claro para ello había que lanzarse a la piscina y probar.
    La conclusión ,la próxima repito .Y es que estas experiencias no se olvidan. La buena temperatura que tuvimos esa noche ,las paraditas a descansar y comer algo( ¡Que buenos los pasteles de boniato que llevaba Agustín! ),las charraetas de ciclista, la plaza mayor de Castellon con su catedral y campanario para nosotros solos,.....
    En fin, gracias Julian y Agustín por vuestra compañía. 

    (PD.Julian, las fotos por la aplicación del foro no se pueden subir. Por tapaltak o alguna otra si. Yo hice alguna en ruta ,pero de noche salieron fatal, de todos modos intento poner alguna)

    Publicado hace 2 meses #
  15. Primera parada en La Llosa.El bar cerrado,pero las mesas a nuestra disposición.Con la fuente,lo que llevábamos y los pasteles boniato de Agustín no hacía falta nada más.

    Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

    Publicado hace 2 meses #
  16. En ruta por la carretera.Precaucion,buenas luces y chalecos reflectantes.

    Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

    Publicado hace 2 meses #
  17. Al paso por Nules,con bares abiertos,pero íbamos frescos y decidimos continuar

    Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

    Publicado hace 2 meses #
  18. Las burras,pero no a las puertas del Belén sino de la Concatedral de Santa María de Castellon

    Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk

    Publicado hace 2 meses #
  19. Julián, no fué un sueño, te pasó de verdad o los dos soñamos lo mismo, salí de casa ántes de lo previsto, una hora antes, me aburrí de ver la etapa del tour porque me interesaba más la mía, la que iba a hacer esa tarde noche. Después de comer me senté como suelo hacer en el mes de julio, a ver la etapa del tour y como siemre hago, descabecé un sueñecito, los del tour seguían dando pedales como bestias, mi cabeza ya iba pensando en lo que iba a hacer, preparé los bocadillos que me iba a llevar, el agua congelada que tan buen resultado para una etapa larga y con calor y ya no sabía que más hacer, metí los pastelitos de boniato en la bolsa y me vestí de ciclista de rodadas, cogí la bici y a la carretera sobre las 17'00 horas. 

    Era una tarde que hacía calor, una leve brisa en contra mía me refrescaba y el pedaleo era fácil, dejaba de pedalear al pasar de 25 km/h y dejaba deslizar la bici hasta los 23 km/h en que volvía a pedalear, es un truco que aprendí entrenando brevets, así te cansas menos y conservas fuerzas, la velocidad media de mi Garmin marcaba 23 km/h, más que suficiente para la etapa. Cogí la N340 parando a preguntar en las gasolineras con tienda de Les Alqueríes, Nules y Sagunto si estarían abiertas por la noche, las dos primeras no, pero la de Sagunto sí para informar a mis compañeros de rutas en donde podían encontrar comida y bebida fresca en su viaje de vuelta. Llegué a Sagunto, 2 horas de viaje, bien, paré un rato a la entrada del Camí de Lliria junto a la fuente y acabé con el primer bidón de líquido que mezclaba con el hielo de la botella congelada que llevaba en el portabultos, el agua fría me da la vida con tanto calor. Rellené el bidón en la fuente y seguí hacia Puçol por el Camino de Lliria, pensando que hacía falta una MTB para recorrerlo, está fatal, hay agujeros que cabe la bici entera, para la noche sería un problema el deterioro de lo que antes era un camino de huerta y por el que ahora pasan camiones que lo destrozan, pero es lo que hay. Con estos pensamientos llegué a Puçol, al polígono, cogiendo la antigua N340 que cruza el pueblo y de ahí al inicio de la Vía Xurra, con su gran depósito de agua. La Vía Xurra perfecta, buen asfalto, para mi gusto demasiado rugoso, pero se rueda bien por ella, llana como una tabla de planchar no tiene más obstáculos que los caminos que la cruzan, algunos tienen buena visibilidad y otros no, te obligan a frenar y pierdes inercia, pero cuesta poco de retomar la velocidad de crucero. Lío en Alborya en el carril bici, eran fiestas, una feria al lado, rotondas y peatones que se meten en el carril bici alegremente sin mirar, un agobio, menos mal que duró poco, pero resulta agobiante la de cruces de rotondas que tiene este carril bici, es mejor meterse en la carretera y pasar las rotondas como un vehículo más que utiliza la calzada, así tienes todos los derechos de circulación. En un plis llegué al final, para mí, inicio de la Vía Xurra en Valencia, era pronto, sobre las 20'15 y Julián y Javi aún no habían llegado, así que me merendé uno de los bocadillos que traía para la excursión y les esperé. Hice fotos de mi bici y del monumento a la bici que hay en este lugar mientras esperaba.





    A su tiempo, es decir, un poco antes de las 21'00 horas cuando el sol se estaba poniendo, llegaron los otros dos componentes de la excursión, Julián y Javi, gran alegria al reencontrarnos, son dos foreros a lso que aprecio mucho, grandes rodadores y excelentes personas, la gran rodada nocturna estaba servida, así que tras cambiar impresiones sobre la ruta nos pusimos en marcha. Javi haría de indio-guía hasta Sagunto pués este es su hábitat ciclista y se conoce la ruta como la palma de la mano, en Sagunto yo me pondría al frente hasata Castelló de la Plana pues es mi hábitat y Julián en el medio, aprendido la ruta hasta la capital de la Plana Alta. Rodamos suavemente por el carril bici aprovechando la última luz del día y cuando lo creímos oportuno, chalecos reflectantes y luces delantera y trasera conectadas. Para evitar rotondas Javi, es su habitat natural, nos llevó por una carretera que circula paralela al carril bici durane un buen trecho y era más agradable de ciclar. Pasamos por Sagunto ¿paramos? Julián dijo que no le gustaba parar mucho, así que a pedalear hasta La Llosa que era el siguiente lugar habitado que íbamos a encontrar. A La Llosa llegamos cuando ya era noche cerrada, sobre las 23 horas y aunque estaban los bares y gasolinera cerrados, nos sentamos en la terraza de uno de los bares y comimos un poco de lo que llevaba cada uno, yo llevaba unas naranjas que ofrecí al grupo, pero los valencianos no solemos comer naranjas en estas épocas del año porque ya sabemos que no es época de naranjas, pero las cogí porque era la única fruta que tenía en casa, así que se volvieron tal cual a mi nevera al finalizar la jornada para convertirse pronto en zumo de naranja fresquito. Los pastlitos de boniato si tuvieron éxito, es lo que pide el cuerpo, algo dulce para comer. En La Llosa les enseñé donde hay una fuente para repostar, normalmente sale como caldo caliente, avisé de ello y aún así repostamos, el que más y el que menos ya iba seco y dije también que hasta Nules no encontraríamos otra fuente. Cargamos agua y seguimos dirección Nules. En Nules había bares y horchaterías abiertas, pregunté si parabamos avisando que nos faltaban 20 km hasta Castelló de la Plana y el grupo dijo que no, que siguieramos pedaleando, así que a la carretera a buscar el carril bici hacia Burriana. Pasamos por Burriana y por el carril bici también fuimos dirección a Almassora, rodeamos el pueblo y pregunté que era más importante ¿la Coca-Cola o la foto en la plaza Mayor? la Coca-Cola respondieron al unísono, así que hacia la estación de servicio de la Avda. del Mar que estaba abierta toda la noche y alli que llegamos, una Coca-Cola fresquita sienta estupendamente despúes de los más de 70 km de pedaleo que llevaban mis compis, yo ya 140 km entre ida y vuelta que era el mismo kilometraje que iban a hacer ellos al final de la jornada. Coca-Cola, descansito y hacia la Plaza Mayor a hacernos las fotos que ya ha subido Javi, con las mías queda muy pobre la crónica. Después de las fotos les acompañé al inicio del carril bici hacia Almassora que les llevaría en su continuación al lugar de salida de la rodada, yo para casa, que ya llevaba algo más de 140 km y me había ganado el descanso.
    Julián muchas gracias por la iniciativa de una rodada perfecta, mejor imposible, buena gente y buen rodaje, de 10 y con ganas de repetir pronto con tan buena compañía y a ver si se anima alguien más.
    Mis datos de la rodada fueron estos, pongo el enlace a Strava porque ahí sale todo:


    Saludos y pedalead todo lo que podáis, es tiempo ganado de vida, os lo aseguro porque me acuerdo de cuando en noviembre pasado estaba en la UCI tras el infarto y el médico me decía que le preguntara al cardiólogo, pero que él pensaba que al menos en un año, nada de bici. Diossssss, que suerte he tenido de poder disfrutar de nuevo de estas salidas con mis amigos.

    Un gran abrazo a todos y gracias por leer.

    Publicado hace 2 meses #
  20. Oleee! Queda claro que fue sueño y no pesadilla!!

    Un abrazote cracks!!

    Publicado hace 2 meses #
  21. txiku dice: Oleee! Queda claro que fue sueño y no pesadilla!!

    Un abrazote cracks!!

    A la próxima te apuntas Santi, que esto es como la paella, paella que no te comes, paella que te pierdes 😂😂😂

    Publicado hace 2 meses #
  22. Qué buenos que sois. Saludos.

    Publicado hace 2 meses #