
// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola, yo he tenido esa bici, la TX Randonneur.
C/José Luis Goyoaga nº24 bajo
48950 Erandio - Bizkaia
No estoy seguro, pero creo que esa bici tiene la potencia hacia bajo, y normalmente suele venir invertida hacia arriba, por lo menos mi modelo que fue el 2017, a lo mejor lo han cambiado para los modelos 2018-19.
Otra recomendación es que cuando compres una bici nueva procura siempre antes verla y probarla si es posible y te evitas todos estos problemas. Ese distribuidor lo tenias cerca de Bilbao y creo atiende muy bien.
Comprar una bici nueva sin verla y probarla antes es un riesgo y tienes que confiar totalmelmente en quien te la vende.
Esa bici es muy repelente con problemas de mecánica, no sé muy bien porque, porque tienes componentes de primera y no tenía por que darlos. Aunque por otro lado es una bici muy rapida y muy robusta eso sí.
Otro problema que vas a tener seguro, si no lo sabes ya, es que tiene unos desarrollos bestiales para cicloturismo, platos de 52-42-30, son de carretera puros. Si vas a usar la bici para cicloturismo con alforjas vas a tener que cambiarlos, te lo aseguro, a unas bielas de trekking o parecidas.
Le puedes poner unas bielas de 48×36x26 de trekking, en principio yo se las puse e iba muy bien y no tuve ningún problema de compatibilidad con el cambio Shimano 105 de carretera.
Ahora si vas a usar solo la bici para carretera,sin cargar nada de peso y no en viajes, los desarrollos originales te pueden servir.
Aunque es poco probable, comprueba que han usado fundas de cambio para los cambios, una vez me ocurrió algo parecido y me costó quebraderos de cabeza hasta que descubrí que habían montado los cambios con fundas de freno que además se habían estirado en las curvas (se habían separado las espirales) con lo que al cambiar tensando la funda hacía efecto muelle y le costaba mucho subir, y al destensar, el efecto muelle era al contrario y pegaba un salto muy fuerte. La funda de freno es una espiral monofilamento (como el cable del teléfono pero muy apretado) y la de cambio indexado es un tubo inestirable formado por alambresuno al lado del otro que van de principio a fin formando una ligera espiral.
Pues después de tanta vuelta, el resultado es que os he mareado en balde.
Ayer por la tarde estuve con Igor de Hirizikloak, un tío cojonudo. En un momento ajustó el
desviador delantero, parece que estaba muy alto (vino así y tras
varios intentos lo dejé igual) y quizá por eso pegaba mucho golpe
al bajar al piñón pequeño.
En cualquier caso, parece que lo de la dureza de las manetas es
cosa mía, porque me enseñó otras cuantas bicicletas y realmente no
había diferencia. Mis muñecas deben tener algún problema
particular con ese movimiento concreto, porque ciertamente me
duele al subir plato, en la parte exterior de la muñeca (el lado del dedo meñique). Es una pena porque la bici es cojonuda.
En consecuencia, cometí un error al comprar la bici sin probarla. Ahora tendré que pensar si vender o cambiar la bici por una
TX-400, TX-800 o similar (por supuesto probándola antes!!! :wink:). Otra opción es intentar adaptarme y, si
definitivamente no puedo con estas manetas, hacerle algún cambio (Igor me ha dicho que podría ponerle manetas de punta
de barra), pero quedármela en esas condiciones me inquieta. Si es el caso, habrá que cambiar el título a "¿cómo adaptar manillar de carretera a muñecas flojas?".
Como digo, siento haberos dado la lata.
En una bici tengo unas 105 y con la mano rota subes plato, es mas, solo con el dedo indice me basta. Obviamente es problema de ajuste ya que es en el desviador delantero y trasero. En mi caso cada 6000 km mas menos cambio los cables por eso que te pasa a ti y vuelve a ir como la seda. Antes de tomar alguna decision precipitada mira si los cables estan viciados
Solo por si acaso, que no sea por no decirlo.
Tienes mal ajustado el cambio. A mí me ha pasado a veces. Nunca en piñones, pero en platos sí, que debía hacer demasiada fuerza para subir y cae luego como una losa al bajar. Pero esa mala tensión del cable puede estar ocasionada por varias cosas.
Hello,
I'm the owner of a TX-Randonneur (xxxxxxxxxxxx) since 28-11-2018. I bought
it from your dealer in Malaga "xxxxxxxxxxxxxxxx". They told me it
had been a showcase product, that's the reason of the discount.
From the beginning I noticed that both braking and gear shifting in
this bicycle are very hard. Particularly, gear shifting with the front
derailleur is extremely hard, to the point of producing pain in the left
wrist (I play guitar and I've got no ailment there). It's almost
impossible to change to a bigger chainring without using all the hand.
Another unexpected thing is the violent drop from the middle to the
little chainring.
I consulted the seller and I also showed the bicycle to another of your
dealers near my home, "xxxxxxxxxx" in Erandio. Both of them told me
that this is the normal performance, due to the design of the gearing
system. The latter readjusted the front derailleur but nothing changed.
Many other people tell me that it must be a bad adjustment of the
cables, their housings or the derailleurs themselves, and I see other
bicycles with the same Shimano components whose levers are much easier
to move even with one finger.
I'm very uneasy with the problem, because I've bought the bicycle to
travel a lot with it, and I'm losing confidence. Indeed, I'm considering
selling the bicycle or changing it for another flat-bar model. I feel
partly responsible because I bought it without trying it first, and I
can't certainly blame your dealers when they tell me that the stiffness
I feel is a subjective matter. Of course it is, but I can hardly believe
that this is the true performance of a VSF bicycle.
xxxxxxxxxxx has suggested me to try to adapt myself to the levers and,
if at last it's impossible, to install bar-end shifters. But, as I said,
the levers are very stiff both changing gear and braking, and I'm
apprehensive with having to change main components to a new bicycle. I'm
also avoiding to use it more in case I decide to sell it, not to lose
much money.
I would like to know your opinion about the subject. If this is truly
the normal performance of a Shimano 105 system in a VSF bicycle, I would
be very surprised to know that I'm the only one who suffers this problem.
Thank you.
Hola, no será que las fundas de los cables de cambio están secas por dentro y rozan más de lo debido con el cable?
Yo tambien he llevado 105 y tiene que ir suave como te indican los compañeros. Seguro que es mal ajuste.
X, agradezco muchísimo comentarios como el tuyo. Gracias a vosotros y a otras personas con experiencia me he podido dar cuenta del problema. Si no lo mismo lo daba por normal y la iba utilizando cada vez menos hasta dejarla en un trastero. A ver cómo termina el tema.
Yo tengo el grupo 105 en la bici de carretera y va muy fino y no se desajusta nunca.
...
Gracias, jl1984, esa es mi impresión. En la tienda me dijeron que la dureza era por tener tres platos, sin embargo yo he tenido una bici de carretera con Campagnolo de tres platos que ahora tiene mi hermano, la volví a probar anteayer y en esa sí que subo plato con un dedo.
Nono dice: Gracias, jl1984, esa es mi impresión. En la tienda me dijeron que la dureza era por tener tres platos, sin embargo yo he tenido una bici de carretera con Campagnolo de tres platos que ahora tiene mi hermano, la volví a probar anteayer y en esa sí que subo plato con un dedo.
vaya tela...
Nono dice: Gracias, jl1984, esa es mi impresión. En la tienda me dijeron que la dureza era por tener tres platos, sin embargo yo he tenido una bici de carretera con Campagnolo de tres platos que ahora tiene mi hermano, la volví a probar anteayer y en esa sí que subo plato con un dedo.
Escapa de esa tienda, pero yaaaaa.
Yo tengo el grupo 105 de dos platos, pero me extraña mucho que el hecho de montar un tercer plato de tantos problemas, sobre todo en un grupo tan popular y tan probado.
Nono dice:
:lol:
:lol: Gracias por el consejo, Salva.
Si entendí bien, me dijeron que a estas bicis les meten el tercer plato, el pequeño, en plan extra, y que va muy pegado al cuadro, y que por eso pega tanto salto del mediano al pequeño, y que el brazo del desviador queda muy paralelo al cable en esa posición y que es normal que el cable tense tanto.Evidentemente, si fuera eso sería un error de diseño que no me cuadra con lo que comentan otros propietarios de este modelo.Así y todo están mostrando interés y voy a esperar a ver qué solución me dan antes de opinar. La verdad es que estoy ya un poco rayado con la pobre bici :() y espero que me den la opción de cambiar a otro modelo.
Hola, para nada en plan extra...
Esa bici esta más que probada, evidentemente tiene un problema con el cambio, ¿cual? Sabe dios...
Te cuento, yo monte en una Kona rove al, tres platos con desviador Claris, y sin fallo alguno, por eso me parece raro que en fábrica la cagen, pero nunca se sabe
Mi 105 es de tres platos...
Yo creo que el desviador está tensado por el cable incluso en su posición más baja, donde debería estar bien situado solo por la acción del tornillo "low".
A ver, yo tuve esa bici la TX Randonneur, y los cambios no me parecian duros ni tuve problemas con ellos. El único problema que noté fue una vez que me los desajustaron en el Decathlon, me tensaron el cable del desviador al maximo y costaba mucho subir al ultimo plato, el giro de la maneta izquierda para subir al ultimo plato estaba muy duro, destense y ajuste el cable yo mismo y problema solucionado.
Y por otro lado tengo que decir que este modelo de VSF, la TX Randonneur da muchos y muchos problemas de mecánica, que no tenia porque darlos. Preguntar a @joterob que la tiene desde hace muchos años.
Además de traer unos cambios super grandes para cicloturismo 52-42-30 y que no son validos para cicloturismo y que hay que cambiar si quieres dedicar la bici a viajes. El sillin es super duro , después de 60 kms. te queda el culo cuadrado. Las cubiertas Schwalbe Marathon Racer de serie tienen un problema por los laterales que cualquier minima espina que cojen las puede pinchar. La luz Bush&Muller de 50 Lux en cuanto vas despacio es una luz parpadeante infernal que no alumbra nada, el tubus logo esta bien, pero super estrecho para llevar muchas cosas en la parrilla, y asi etc, etc.
Por otro lado yo le vi como muy positivo que es una bici muy robusta y muy rapida, me acuerdo de subir los puertos a toda leche y de cargarla con muchisimo peso y notarse que aguantaba muy bien, esto para no desanimar a @Nono.
Pero vamos..., imperdonable que le pongan esas cubiertas las Schwalbe Racer con ese problema de pinchazos a una bici de cicloturismo, o poner esa bestialidad de platos tan grandes 52x42x30 a una bici de viajes, o poner un sillin tan duro a una bici con la que vas a viajar tantos kilometros.
Para mi que esta bici tiene un problema de diseño, de montaje de la marca VSF, es como si pusieran componentes incompatibles, cambios de carretera a una bici de viajes, cubiertas no adecuadas, sillin tampoco adecuado...ah! y se me olvidaba, los frenos V Brake otra jodienda, en cuanto pillaban un poco de agua o humedad no frenaban nada y eso con zapatas Kool Stop de las mejores, este tampoco me paso con otras bicis con este tipo de frenos.
No sé lo que pensareis los expertos en mecánica del foro, pero me idea es que esta bici esta mal montada y diseñada de origen por parte de VSF con componentes incompatibles o no adecuados para cicloturismo. Yo tuve más problemas de mecánica en 2 meses con esta bici, que con la Trek en 3 años.
Aunque eso si la bici es muy robusta y muy rapida, pero tienes que cambiar muchos componentes y muchas cosas que vienen de serie.
:-) :-) Al amigo Nono, le va a costar un poco venderla en este foro.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.