Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Cambio piñones, pongo 2 platos.. no sé qué hacer!

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Investigando, el cambio de Flika, en este caso en particular, si es compatible con 2X, así que Slow ahí tienes razón, no haría falta reemplazarlo.

    Publicado hace 1 mes #
  2. En mi ebici llevo un Cambio deore M-6000 shadow Plus SGS 10V ( pata larga... y pata negra  ), un cassette Shimano Deore HG500 11-42 de 10V, y biplato 32-44... con desviador Shimano Alivio para 3 platos, con la posición de plato grande anulada ( llevo mando de desviador para dos platos shimano deore SL-M4100 con sistema I-Spec EV, ya que llevo manetas de freno shimano deore M-6100 )
    El 32d creo que es perfecto para este cassette... ya que un 32D creo que es un plato muy equilibrado, ya que proporciona un buen desarrollo en cortas, pero a la vez proporciona un buen desarrollo en largas, ya que a mi personalmente me llega a ofrecer en torno a 32-35 km/h de velocidad máxima... en llano ... eso sí, dándolo todo en los pedales, ya que mi motor corta a 30 km/h
    Un plato 30D proporcionará un mejor desarrollo en las cuestas, pero a cambio de penalizar bastante en los llanos... ese tamaño de plato yo lo veo más para zonas donde la mayor parte del terreno tira " parriba "... y mayormente para BTTs... no me veo yo con un 30D viajando con alforjas por los llanos conquenses o albaceteños... y en pleno agosto... me moriría por partida doble... por calor y por aburrimiento je je je

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 1 mes #
  3. Yo estoy en 2*12 v con sus peculiaridades y ventajas...

    Mezcla de componentes y funcionando correctamente eso sí en 12v, olvidaros en otras transmisiones

    Este verano iba a realizar un viaje y para ello había comprado alguna cosa.... Pero los astros no se han alineado y así debere esperar...

    Lo que me tiene intrigado es eso de los cambios en 10v para monoplato diferentes a los de biplato... Tengo que investigar...

    Mi bici 12v venía todo con sram monoplato y un cassette para mtb...

    Le puse platos y cassette shimano, cambio sram, desviador shimano, maneta del desviador shimano, maneta giratoria para el cambio sram y cadena shimano....

    Porque para mí es un error de concepto un 1*10v pienso que lo mejor es lo que llevo... 2*12v y por ello mi recomendación es 2*10v

    No se, es lo que ahora tiene mi bici montado

    Publicado hace 1 mes #
  4. Resumiendo:
    Que te sirva y suponga poco dinero,
    1- comprobar que tu biela permita cambiar de plato.
    2- poner el plato más pequeño que permita el BCD de la biela.

    Entiendo que eres consciente de que lo que ganes en desarrollo para subir lo perderás en desarrollo para alcanzar y mantener velocidad en llano.

    Publicado hace 1 mes #
  5. slow dice: Yo estoy en 2*12 v con sus peculiaridades y ventajas...

    Mezcla de componentes y funcionando correctamente eso sí en 12v, olvidaros en otras transmisiones

    Este verano iba a realizar un viaje y para ello había comprado alguna cosa.... Pero los astros no se han alineado y así debere esperar...

    Lo que me tiene intrigado es eso de los cambios en 10v para monoplato diferentes a los de biplato... Tengo que investigar...

    Mi bici 12v venía todo con sram monoplato y un cassette para mtb...

    Le puse platos y cassette shimano, cambio sram, desviador shimano, maneta del desviador shimano, maneta giratoria para el cambio sram y cadena shimano....

    Porque para mí es un error de concepto un 1*10v pienso que lo mejor es lo que llevo... 2*12v y por ello mi recomendación es 2*10v

    No se, es lo que ahora tiene mi bici montado

    ... Supongo que eso tiene que ver más con el tipo de pata y caja que lleve el cambio... hay cajas cortas, cajas medias y cajas largas... y si llevas una caja corta no puedes pasar de cierto tamaño de platos y de cassette. En el modelo Deore M-6000 que tengo yo, hay dos modelos, el SG y el SGS, el primero lleva pata corta, y es para una combinación de dentado inferior a la que puede soportar el SGS... creo que es a ésto a lo que se refería Nacho FR... no puedes montar un biplato en un cambio, o bien de caja corta, o bien de pata corta, pero si montas el mismo modelo en caja larga, o pata larga, entonces sí que se puede.

    A lo que creo que se refiere Nacho es a eso

    Publicado hace 1 mes #
  6. No tiene mucho sentido eso...

    En el caso que nos ocupa Flika tiene un plato 38, mi recomendación era pasar a un 36/26

    Por tanto son dos dientes menos en el plato grande....

    Otra cosa sería hablar de si el cambio que es para 42 puede engranar un 46...

    Para mí es evidente que el cambio 10v no es de pata corta si engrana un 42.

    Otra cosa es si el cuadro permite o no montar un biplato....

    Pero bueno, cuando tenga tiempo intentaré averiguarlo, la realidad es que nada es sencillo conforme la industria va introduciendo variaciones...

    Publicado hace 1 mes #
  7. Hola Altaïr, se que pregunte esto mismo hace 1 año y he vuelto a leer y a apuntar las posibles soluciones perontal vez haya gente nueva por este foro con ideas nuevas.
    Voy a ir leyendo todo poco a poco y apuntando ideas que me dais por qué hay en cosas que me pierdo.
    Hola Hedumaza, yo físicamente no estoy bien, pero antes con mi bici de tres platos sufría pero subía, ahora es que no puedo, necesito mucho más desarrollo. Antes me iba con las alforjas varios días por ahí, subía puertos...a mi ritmo pero subía...ahora ya no puedo y eso ha hecho q ni use la bici, y coja más la de mi aita que es eléctrica, pero quiero buscar una solución.

    Un saludo

    Publicado hace 1 mes #
  8. Flika, no hay más soluciones que las que te hemos expuesto... aunque yo te propondría una solución alternativa a todas, y por la que no necesitarías sustituir el pedalier ni el plato... y posiblemente ni tan siquiera el cambio... y quizás, ni tan siquiera el cassette, ahora eso sí, sería la solución definitiva... pero también la más cara de todas, y no sería otra cosa que electrificar tu bicicleta ( convertirla en eléctrica ). Quizás con un sencillo kit de motor de buje trasero de 36V y 250W, y una batería de 10 a 13 A, se te terminarían todos los problemas con las cuestas... mientras la batería tenga carga, claro.
    Y lo mejor de una conversión así es que siempre podrás devolver tu bicicleta a su estado original, ya que este tipo de electrificación no requiere de modificaciones, por norma general suele ser " plug and play ". eso sí, un kit de electrificación básico como el que te comento ( básico es porque es de los menos complicados de montar y de los de menor potencia/prestaciones ) viene rondando los 600€... sí, entiendo que tras comprar la bici, meterle un importe que equivaldría prácticamente al precio de la bici nueva... como que es para pensárselo, pero ten en cuenta que por el dinero que te costó la bici, más el del kit... pocas eléctricas de serie vas a encontrar.
    Si la idea te parece descabellada ( a mi no me lo parece para nada ), la solución principal pasaría por montar un plato más pequeño... y un 32d creo que es tu solución.

    Publicado hace 1 mes #
  9. Flika pienso que después de todas las intervenciones, los foreros y la bici se merecen una decisión por tu parte, pon un plato de 32, según comentarios anteriores necesitabas cambiar el conjunto bielas y plato pero no creo pase de 50€ saldras de dudas y podrás usar la bicicleta subiendo todas o casi todas las cuestas a nada que entrenes un poco que también cuenta, [b] siempre y cuando tengas atrás un piñón de 42 dientes, cuentalos por si acaso pues con tanta intervencion ya me hacen dudar.

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 mes #
  10. Muchísimas gracias por todo. Me habéis ayudado muchísimo, y si, mi primera opción es cambiar el plato por uno de 30 o 32 siempre que se pueda, y entiendo que también tendré que cambiar las bielas, pero esto lo preguntaré en una tienda. Lo haré en septiembre que ahora agosto es un mes muy malo. Os contaré cual es el resultado. Si eso no funciona buscaré otra solución, y ahí entraría el cambiar la piñonera, irme a dos platos, electrificar (no me lo planteo en este momento).... Pero yo creo q cambiando el plato puedo ver mucha diferencia. Lo que yo no sabia es que es importante también el número de dientes y mil cosas más que una persona que no sabe nada de bici pues le suena todo a chino... Pero siguiendo vuestro consejos haré lo que os he comentado y a través de una tienda. Será más caro que comprar yo los componentes y montarlos, pero cuando uno no sabe hacerlo tiene que pagarlo,jejje.... Gracias a todos de verdad

    Publicado hace 1 mes #
  11. en mi bici con rohloff llevo 44/21 sube paredes , pero de serie venia con correa con un plato enorme e hice el cambio a cadena y a ésta relación; digo esto por que otra opcion es pasar a un buje interno. En otras bicicletas , una MTB concretamente de 26" llevo solo dos platos delanteros y diez pillones atras siendo el mayor de 46, tb sube por todas partes sacrificando la velocidad punta que no es mi interés. Un dos platos a mi parecer es un desarrollo adecuado toda vez que su uso sea enfocado a viajar, pues hay grupos de dos platos delanteros en gravels y bicic de carreras.
    Yo pondría dos platos.

    ¡ sonríe , mañana será peor !
    Publicado hace 1 mes #