Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Cambiar bielas

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¡Hola! 

    Acabo de comprar una bici de segunda mano, una Dahon para más señas, y en el primer viaje se ha caído (literalmente) el pedal derecho. Supongo que pegas de comprar de segunda mano. El caso es que tengo que cambiar las bielas... y no tengo ni idea de en qué me tengo que fijar para comprar unas compatibles. ¿Alguien de por aquí, con más conocimiento que yo, que pueda dedicarme un poco de tiempo a aclarar esto? 
    Lo que he visto por internet hace referencia a la longitud de las bielas, pero poco más... ¿valdrían cualesquiera? 
    No tengo claro si tengo que cambiar también el plato, o se venden las bielas sueltas. Lo que he visto va integrado, por ejemplo esto: 

    Por ahora no sé siquiera qué más preguntar, agradezco cualquier comentario y ayuda al respecto! 

    Publicado hace 1 mes #
  2. Hola Leo:

    He oído hablar mucho de estas bicicletas pero no he visto ninguna nunca de cerca. Así que, a raíz de tu pregunta, he hecho una búsqueda y he encontrado este artículo que da un montón de información sobre las diferentes transmisiones de las Dahon y lo que se puede (y no se puede) modificar en ellas.

    Mira a ver si te resuelve directamente tu problema o te ayuda al menos a centrarlo un poco más.

    Publicado hace 1 mes #
  3. Muchas gracias, Altair! 

    Le he estado echando un vistazo, profundizaré más y si me surgen más dudas volveré a consultar al foro! 

    Un saludo,

    Publicado hace 1 mes #
  4. Lo primero es saber si el hecho de que se haya caído el pedal es porque la rosca de la biela está mal. Si la rosca está bien se vuelve a poner el pedal (el izquierdo rosca al revés). Si la rosca está mal hay que ver cómo se une la biela al eje pedalier para no tener que cambiarlo también. Luego tendrás que escoger la longitud de las bielas y el/los plato/s que quieres llevar.
    Un juego de bielas con sus platos no es barato.
    También podrías rectificar la rosca de la biela deteriorada y rehacer la rosca del pedal con un macho y una terraja. La medida de las roscas es especial. Seguramente tendrías que hacer una rosca de mayor diámetro en la biela, poner un casquillo reductor que encaje en el nuevo agujero de la biela y rehacer la rosca del pedal para unirlo a la biela.
    Al rehacer las roscas ya puedes usar medidas de rosca estándar. Si lo tuvieses que hacer en el pedal izquierdo debes mantener el roscado a la inversa para que al pedalear el pedal no tienda a aflojarse.

    Publicado hace 1 mes #
  5. Para no liarte con las roscas de los pedales hay un truco

    Pa aflojar...

    Te pones tras la rueda trasera, las dos bielas deben de girar hacia ti o hacia atrás.

    Para apretar

    Desde la misma posición las dos bielas deben de girar hacia adelante

    Publicado hace 1 mes #
  6. slow dice: Para no liarte con las roscas de los pedales hay un truco

    Pa aflojar...

    Te pones tras la rueda trasera, las dos bielas deben de girar hacia ti o hacia atrás.

    Para apretar

    Desde la misma posición las dos bielas deben de girar hacia adelante

    👏👏👏

    Yo aflojo y aprieto pensando en que cuando pedaleas el pedal se aprieta y cuando pedaleas hacia atrás el pedal se afloja, es lo mismo que ha dicho Slow pero pensado de otra forma. 😂😂

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 mes #
  7. Pues es buen recordatorio lo que dice Agustín no lo había oído.
    Yo me suelo acordar pensando en que el pedal de la Derecha se aprieta a Derechas y el de la Izquierda a Izquierdas.
    Resumiendo. Para apretar.
    Derecha a derechas..Izquierda a Izquierdas
    Para aflojar lógicamente en sentido contrario

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 1 mes #
  8. Trisqui dice: Pues es buen recordatorio lo que dice Agustín no lo había oído.

    Yo me suelo acordar pensando en que el pedal de la Derecha se aprieta a Derechas y el de la Izquierda a Izquierdas.

    Resumiendo. Para apretar.

    Derecha a derechas..Izquierda a Izquierdas

    Para aflojar lógicamente en sentido contrario

    Pues lo mismo, si aprietas con el pie el pedal derecho para pedalear se aprieta y si aprietas con el pie izquierdo el pedal izquierdo para pedalear se aprieta. Si lo haces al revés los aflojas, tiene su lógica, cuando vas en marcha y pedaleando los pedales no se aflojan, se aprietan. 😂 


    Publicado hace 1 mes #
  9. Muchas gracias a tods por los comentarios!
    Por ahora, voy a empezar consiguiendo un extractor de bielas, a ver si consigo sacarlas y ver si tengo que cambiar el conjunto completo o no, pero me parece que sí (a ver si hago fotos y las subo mañana).
    Ru-bent, justo eso es lo que (supuestamente) había hecho el vendedor antes de comprarla, pero visto lo visto he decidido asegurar y cambiarlas. Tampoco tengo un taller de confianza si que llevarla y que me aconsejen, y si aprovecho y aprendo algo más de mecánica!

    Un saludo, muchas gracias y seguiré preguntando!

    Publicado hace 1 mes #
  10. Leo dice: Muchas gracias a tods por los comentarios!
    Por ahora, voy a empezar consiguiendo un extractor de bielas, a ver si consigo sacarlas y ver si tengo que cambiar el conjunto completo o no, pero me parece que sí (a ver si hago fotos y las subo mañana).
    Ru-bent, justo eso es lo que (supuestamente) había hecho el vendedor antes de comprarla, pero visto lo visto he decidido asegurar y cambiarlas. Tampoco tengo un taller de confianza si que llevarla y que me aconsejen, y si aprovecho y aprendo algo más de mecánica!

    Un saludo, muchas gracias y seguiré preguntando!

    Si no tienes un taller de confianza, me permito darte un consejo, búsca uno que no pertenezca a ninguna cadena ni multinacional de marca, si es de los viejos mejor, el dueño estará a punto de jubilarse y es el que más entiende de bicis, herramientas y mecánica, de un vistazo sabe la herramienta que necesita y no hace pruebas, va a lo seguro y los presupuestos los hace de cabeza, sin ordenador, si te hace un presupuesto en papel, huye de él, te va a sacar el dinero sin ninguna garantía de funcionamiento y si reclamas te darán largas, te lo digo por amarga experiencia en mis carnes. El taller de toda la vida es el mejor.


    Publicado hace 1 mes #
  11. Leo dice:

    Por ahora, voy a empezar consiguiendo un extractor de bielas, a ver si consigo sacarlas y ver si tengo que cambiar el conjunto completo o no, pero me parece que sí (a ver si hago fotos y las subo mañana).

    ...

    Si tienes bastante claro que la biela está mal, cambiarla entera me parece una sabia decisión.

    La segunda o tercera vez que extraigas unas bielas de cuadradillo te parecerá una tarea fácil. Y la primera quizá también pero no te confíes. Se puede complicar.

    2 consejos. Después de quitar el tapón (si lo tiene) y soltar el tornillo que sujeta la biela al eje (necesitarás una llave de vaso), aplica un aceite aflojatodo y procura que penetre bien entre los dos. Déjale actuar un rato.

    Ahora tienes que usar el extractor de bielas así que desenroscalo completamente antes de intentar meterlo en la biela.

    Ten mucho cuidado cuando empieces a roscarlo sobre la biela porque el extractor es de acero y la biela de aluminio (mucho más blando). La rosca tiene además el hilo muy fino y, como no aciertes a alinear bien la herramienta, te va a parecer que entra pero con dificultad. No la fuerces porque lo que puedes estar haciendo es estropear la rosca (tengo triste experiencia de ello).

    Cuando hayas soltado las dos bielas prueba con los dedos a girar el eje. Si notas que va duro o que se agarra en alguna zona, mi consejo es que lo sustituyas por uno nuevo. No es una pieza de fácil mantenimiento y debe rodar ligero para no restar eficiencia en el pedaleo y evitar males mayores.

    Por último. De lo que he leído, el pedalier de esas bicicletas es un estándar muy normal (Dahon no ha creado un diseño propio para él). Eso quiere decir que tienes un abanico muy grande de repuestos sin tener que limitarte a los que lleven la marca del fabricante de la bicicleta. Parece que tiene además las mismas características que el de las plegables de Decathlon así que puedes comparar calidades y precios antes de comprar.

    Y, como vas a poner un pedalier nuevo, piensa un poco en el uso que le vas a dar a la bici y tu actitud al pedalear. De eso va a depender que te vaya mejor con un número mayor o menor de dientes en el plato.

    Ya nos contarás

    Publicado hace 1 mes #
  12. ¡Cuánta información, mil gracias!
    Mientras la proceso y consigo el extractor, subo las fotos que lo prometido es deuda!
    No se si alguien con más experiencia me puede confirmar que la botella es solidaria al plato... O si existe la posibilidad de que sean independientes. Tornillos o así no veo, si que tendría que ir encajado de alguna manera o, lo que supongo, soldado... Bueno, a ver si consigo avanzar algo antes de la semana que viene, que me voy de vacaciones y entonces se queda sin tocar!
    Un saludo y, una vez más, muchas gracias, que gusto de foro!

    Sent from my moto g42 using Tapatalk

    Publicado hace 1 mes #
  13. Parece un eje de cuadradillo, tienes que quitar el tapón con tornillo Allen para acceder a la rosca de la biela y proceder como dice Altair.
    No sé de dónde eres, quizá alguno te pueda facilitar la herramienta y explicarte con la bici delante.

    Publicado hace 1 mes #
  14. Leo dice: No se si alguien con más experiencia me puede confirmar que la botella es solidaria al plato... O si existe la posibilidad de que sean independientes. Tornillos o así no veo, si que tendría que ir encajado de alguna manera o, lo que supongo, soldado...

    ...

    Esa biela y el plato parecen por las fotos un monobloque así que, si quieres cambiar "algo", vas a tener que cambiarlo "todo".
    Respecto al desmontaje que te comenté, no lleva un tapón de plástico que oculta la cabeza del tornillo por lo que soltarlo es más fácil. Basta con una llave allen como te dice Ru-bent en lugar de la de vaso como te comentaba yo antes.

    Publicado hace 1 mes #
  15. Pues le he podido dedicar un poco de tiempo hoy, y he conseguido sacar bien la biela del plato... Que efectivamente está fijada al plato, así que toca cambiarlo todo.
    El problema que me he encontrado es que la otra biela tiene la rosca para el extractor pasada, no consigo que enganche y, por lo tanto, no consigo sacarla. Total, que me voy de vacaciones dejándolo a medias, a la vuelta lo volveré a intentar a ver si lo consigo, y por supuesto se aceptan ideas!
    Mientras tanto, aprovecharé para buscar una sustitución para las bielas y el plato, que también lo tengo pendiente!
    Un saludo, gracias por los consejos y buen verano!

    Sent from my moto g42 using Tapatalk

    Publicado hace 1 mes #
  16. Hay maneras aunque sí no se puede usar el extractor de bielas, son todas un poco bestias. Las ventajas que tienes son que:

    1.- Es más fácil actuar sobre la biela izda que sobre la dcha. Los platos estorban mucho.

    2.- Cómo parece que vas a cambiarlas puedes utilizar métodos destructivos para soltar las viejas.

    Los métodos que yo utizaría por este orden serían:

    1.- Extractor de rodamientos (de los de dos patas, los de tres para este caso no sirven). Es una herramienta especial que no tendrás y que, si no te prestan, no tiene mucho sentido comprar porque tampoco te garantiza que vayas a conseguirlo con ella.

    2.- Una vez que has sacado la biela dcha., puedes desenroscar la cazoleta (o la tuerca, depende del sistema que lleve) dcha del eje. Y con un poco de cuidado también la izda después. Te vas a quedar entonces con un conjunto separado de la bici que se compone de biela, eje y una cazoleta o una tuerca bailando entre los dos. Si vas a cambiarlo todo ya vale porque la caja del pedalier está completamente libre para montar lo nuevo.

    Si quieres aprovechar el eje tienes que sujetar muy firme la biela en un tornillo de banco, darle aflojatodo a discreción y golpear con fuerza en el eje usando un puntero o un tornillo grande. Poniendo entre ellos siempre una tuerca o algo que no absorba la fuerza de los golpes y no dañe la cabeza y los primeros hilos de la rosca del eje. Lo que pongas en medio y el tornillo que uses (si no tienes puntero) va a quedar inservible.

    3.- Radial con disco de corte. Es el método más expeditivo. Dando por hecho que vas a aprovechar el eje y tirar la biela. Has de tener cuidado de ir cortando la biela con cuidado de no llegar hasta el eje y dejar marcas en él (el disco de una radial se lo lleva todo por delante). Si lo utilizas ten también un poco de cuidado porque el eje de cuadradillo no es realmente un cuadradillo sino un tronco de pirámide. Poco más ancho abajo que arriba pero suficiente para dañarlo con el disco si te desvías un poco. Observa su forma en el lado dcho que ya lo tienes suelto porque en el izdo es igual.

    Publicado hace 1 mes #
  17. Asunto resuelto!
    Qué bien viene tener unos días para pensar, al final ha resultado más sencillo de lo temido: he conseguido forzar la rosca y sacar la biela, sacrificando la rosca pero como iba a cambiarla en cualquier caso, no me ha importado.
    Muchas gracias a todos por los consejos y el apoyo, ahora a rodar!

    Publicado hace 1 mes #