// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Calzado para pedalear y canal de Castilla

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Hola buenos días a todos, aprovecho para hacer estas dos preguntas.
    Para salir en bici uso un tipo zapato playero duro que no es específico para bici, pero lo veo muy ancho y cuando llevo varios kilómetros se me hormiga la parte del pié que presiona el pedal. Los zapatos que se venden para calas aunque no use las calas no me gustan, quiero un calzado para después de pedalear me sirva para caminar sin hacer ruido, que calzado lleváis vosotros cuando váis en bici que no sea de carretera? Mejor rígido, flexible...? Gracias

    La otra cuestión es que vamos a hacer el canal de Castilla y nos gustaría hacerlo completo, los 3 tramos, empezar en Alar y dejar ahí los coches, y lo que no tengo muy claro es como hacer los ramales de la Y griega, porque unirlos por una alternativa si hay que pillar carreteras ó caminos complicados no nos apetece mucho, lo mismo que entrar en Valladolid a coger tren para volver, por no entrar en ciudad y rodar con tráfico, que lo queremos evitar.
    Porque como no haya opción de volver al punto partida y coger el coche y hacer el ramal que nos quede desde ese punto.
    Sí Alguien lo hizo completo desde Alar del rey agradezco comentarios.
    Buen finde a todos.😀🚴

    Cris
    Publicado hace 2 meses #
  2. Hola cris, contestando a la primera pregunta, yo utilizo zapatillas de trekking porque tienen la suela dura y a la hora de pedalear dan la sensación de que la fuerza que hago para mover el pedal se transmite mejor, alguna vez llevo zapatillas de deporte para recorridos cortos, pero la sensación no es la misma.
    A la segunda pregunta no te puedo ayudar.

    Publicado hace 2 meses #
  3. Hola Cris, sobre el pedaleo, yo, cuando no uso zapatillas específicas, pedaleo con unas zapatillas o botas (según el tiempo atmosférico) de senderismo o trekking, que tienen una suela más dura que las clásicas deportivas, y más tacos en la suela, y a la vez permiten caminar bien cuando vas a pie y sujetan bien el pie, no permiten que se "desparrame". Por otro lado, no se qué pedales llevas, pero ahora que las calas no son tan populares como antes, la gente que pedalea sin ellas, usa pedales "de plataforma", que tienen una superficie de apoyo del pie más grande, y permiten un mejor reparto de la presión en la suela. Eso, sumado a un calzado más rígido, hace que el pedaleo sea menos lesivo para la planta.
    Sobre el Canal de Castilla, no te puedo ayudar. Es una ruta pendiente aún...

    Si te fijas en las flores de la cuneta, la cuesta termina antes de que te des cuenta...
    Publicado hace 2 meses #
  4. Hola Cris.

    Respecto al Canal de Castilla, yo también lo tengo como una de esas escapadas que quiero hacer de las primeras.

    Sobre el mapa es una Y invertida. Con Palencia en el centro y Alar del Rey, Valladolid y Medina de Rioseco en los extremos de los 3 brazos.

    Para recorrerlo entero, la idea que yo tengo es la siguiente:

    Dejar el coche en Palencia y coger tren (con la bici ya) hasta Alar del Rey.

    De Alar del Rey a Medina de Rioseco en dos etapas.

    De Medina de Rioseco a Valladolid etapa de enlace por carretera o caminos agrícolas si los hubiera.

    De Valladolid a Palencia. Una etapa.

    Hay alternativas pero, si quieres hacerlo entero sin retroceder nunca por donde has pasado, no queda otra que meter una etapa de enlace.

    Publicado hace 2 meses #
  5. Hola,,,, no tengais ningún problema,,,, una vez que os metéis en el canal,,,, os lleva sin ningún problema.... todo todo pararelo.

    Publicado hace 2 meses #
  6. Hola Cris.

    Me uno a lo dicho, calzado de senderismo que tenga la suela un poco rígida es buena opción para pedalear.
    Respecto al Canal de Castilla, el Camino de Madrid une Medina de Rioseco y Valladolid por caminos de tierra entre campos.
    Se podría hacer: 
    Alar-Grijota-Medina por el Canal
    Medina-Valladolid por el Camino de Santiago de Madrid
    Valladolid-Palencia-Grijota-Alar por el Canal
    Te recomiendo que eches un vistazo al Visor NCO del Ministerio: https://nco.ign.es/VisorNCOConMarco/

    Publicado hace 2 meses #
  7. Yo uso las zapatillas para calas del sprinter la cala no toca el suelo al andar ,al final las uso para todo para pedalear con cala o plano a veces las llevo todo el día y ni me entero.de todas formas sino le pones el enganche es una zapatilla normal sea la marca que sea.

    Publicado hace 2 meses #
  8. Julian Fergar dice: Hola cris, contestando a la primera pregunta, yo utilizo zapatillas de trekking porque tienen la suela dura y a la hora de pedalear dan la sensación de que la fuerza que hago para mover el pedal se transmite mejor, alguna vez llevo zapatillas de deporte para recorridos cortos, pero la sensación no es la misma.

    A la segunda pregunta no te puedo ayudar.

    ...

    También: zapatillas de trekking o de trail por aquí. Con pedales de plataforma. 


    Publicado hace 2 meses #
  9. Hola, muchas gracias a todos por responder!
    Coincidís en las zapatillas de trekking, pues allá que iré con ellas, unas ligeras con taco espero me vayan bien y me sirven para después de hacer las etapas.
    Nosotras saldremos desde Alar del rey, y voy a mirar el camino de Madrid que une Medina con Valladolid, parece interesante si son caminos agrícolas en su mayoría.
    Mis bicis son de marca trek, una tiene 16 años y le tengo mucho apego y ya es casi vintage comparada con las de ahora, la otra es nueva de este otoño, es más de paseo que de montaña, le cambié las cubiertas que traía por unas con algo más de taco, viene con pata de cabra, guardabarros y portabultos, luces..muy bonita a la vista y de color, pero me tira más la antigua,😄

    Publicado hace 2 meses #
  10. Decirte que habría que tener en cuenta cierta robustez en vuestras bicis, me refiero a que es recomendable llevar ruedas anchas de montaña... yo rompí radios con mi bicicleta híbrida al cabo de recorrer este trazado de sur a norte. De modo que no estaría de más llevar mtb.

    Publicado hace 2 meses #
  11. Entre Medina de Rioseco (no confundir con Medina del Campo) hay una ruta GR26 que se puede hacer por caminos o por carreteras secundarias para llegar a Valladolid. La única dificultad son los Montes TOROZOS.

    a
    Publicado hace 2 meses #
  12. Zapatillas,botas o chancletas para pedales automaticos spd.buenas para pedalear y pata andar.las de bici de carretera con sistema look son buenas para pedalear pero negadas para andar

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 2 meses #
  13. Para coger el tren no hace falta entrar en Valladolid. Retrocede 12 km por el canal a Cabezón de Pisuerga.

    Publicado hace 2 meses #
  14. Para uso mixto ( pedaler y caminar ), creo que lo mejor es un calzado diseñado para pedales de plataforma con pinchos... como los pedales que se usan en enduro, este tipo de calzado lleva la suela plana, lo que no dificulta caminar, pero la suela es lo suficientemente rígida como para que permita un pedaleo cómodo y eficiente, pero a la vez la suela es lo suficientemente blanda como para permitir que las puas de los pedales se claven en la suela para evitar que se salga el pie de los pedales. No es que sea el mejor calzado para caminar, pero estoy seguro que serán mucho más cómodos que llevar un calzado con calas SPD, que son muy buenos para pedalear... con automáticos, pero te machacan los pies a la hora de caminar.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 meses #
  15. He usado varios tipos de calzado para ir sin calas y me sucede lo mismo que a ti, cuando llevo un buen rato y se calienta el pie, desde la mitada de la planta hasta el talón parece que tenga tierra dentro y se hace muy doloroso pedalear asi, problema de circulacion y se recalienta el pié.

    Con el tiempo probé unas zapatillas Salomon SuperCross, tienen la suela dura, como para pisar piedras y no se noten por dentro, pero a la par algo flexibles y transpirables con lo cual el pie anda mas fresco y luego esta el tema que me sorprendió al verlo, los cordones, tiras de un arco de plastico a la par que sujetas otra pieza por la que pasan los extremos del cordón algo similar a los sistema de las calas que no tienen puntas los cordones, sin nudos, contranudos, que se acaban dehaciendo, lazos y contra lazos, con el sobrante de haberlos tensado, se levanta a mano una gomita que hay mas adelante y lo recoje sin mas de forma muy sencilla. Son algo caros, pero son ideales tambien para ir en bici, por que la suela que es rugosa, favorece su agarre a las hendiduras de los pedales e incluso plataformnas.
    O salgo con calas, o con las supercross.

    Publicado hace 2 meses #
  16. Gracias de nuevo
    Los Montes Torozos deben ser parte de una ruta que llaman de los castillos,creo, tenemos que estudiarlo, pero sí hemos visto que se unen Medina de Rioseco y Valladolid por caminos.
    Toni, no sé si será lo mismo lo que te pasa a tí, esto que yo digo es la parte que presiona el pedal, con los km se va como hormigando, más esa sensación que dolor, y es bajarte de la bici y en cuanto das 2 pasos se quita.

    Publicado hace 2 meses #
  17. Ahh que buen dato lo de retroceder 12km para coger el tren en cabezón de Pisuerga. Gracias!!

    Publicado hace 2 meses #
  18. Entre Alar y Valladolid tienes el tren siempre cerca del Canal. Si alguna vez se os hace largo o difícil te puedes subir al tren. Yo cuando lo hice iba con mi hijo y usamos el tren en un par de ocasiones en las que el Canal estaba demasiado estropeado para andar con comodidad, había algunas zonas que tenían mucha piedra.

    Publicado hace 2 meses #
  19. El Juli dice: Hola Cris.

    Me uno a lo dicho, calzado de senderismo que tenga la suela un poco rígida es buena opción para pedalear.
    Respecto al Canal de Castilla, el Camino de Madrid une Medina de Rioseco y Valladolid por caminos de tierra entre campos.
    Se podría hacer: 
    Alar-Grijota-Medina por el Canal
    Medina-Valladolid por el Camino de Santiago de Madrid
    Valladolid-Palencia-Grijota-Alar por el Canal
    Te recomiendo que eches un vistazo al Visor NCO del Ministerio: https://nco.ign.es/VisorNCOConMarco/

    ...

    Efectivamente yo haría así el canal de Castilla.

    Publicado hace 1 semana #
  20. Hola, el canal ya está hecho.
    Todo bién, el tiempo muy soleado cada día
    Calzado utilicé unos playeros Columbia que tengo y perfectos.
    Empezamos un lunes y acabé el jueves.
    Comienzo en Alar, los coches en un parking al aire libre y vigilado en Palencia
    Desde Palencia a Alar subimos en tren.
    El tramo fuera del canal desde Medina hasta Valladolid nos llevó un taxista que tiene remolque para llevar 3 bicis.
    Me encantó la experiencia, muy solitario, los pájaros cantando el día entero y una tranquilidad absoluta.

    Publicado hace 1 semana #
  21. Yo utilizo las mismas zapatillas que con mi bici de enduro. Five Ten Freerider para pedales de plataforma. Son una maravilla!! La suela es lo suficientemente rígida y la goma agarra muchísimo, con lo que consigues una perfecta conexión con los pedales (de pines, claro). Son comodísimas y muy resistentes. Yo las utilizo para todo tipo de salidas en bici (salvo cuando llevo pedales automáticos). Hay muchas marcas y modelos de zapatillas de este tipo, échales un ojo!

    Publicado hace 1 semana #
  22. Para tener en cuenta. Tienen muy buena pinta y muchos modelos.
    Muchas gracias!

    Publicado hace 1 semana #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

↑ PUBLICIDAD