bego dice: He pinchado en este hilo por si leía algún argumento convincente para persuadir a mi pareja de que aquellos días que hacemos más kilómetros de los normales, o más empinados, que estire al acabar la jornada (después de que en dos ocasiones acabara desplomado en el suelo por desmayo al subírsele no el gemelo sino el cuadriceps y no soportar el dolor), y siempre se aprende algo nuevo, no tenía ni idea de que la hidratación y los minerales pudieran ocasionar calambres.
Mi consejo Vicente no tiene nada que ver con los calambres. Pero no puedo resistirme, al ver que eres bastante consciente con la nutrición, viendo que tu leche es "desnatada", tu mermelada "light", el huevo "sin yema", las tortitas de arroz... Pasa por las webs/canales de youtube/artículos de todo ese montón de jóvenes nutricionistas que están haciendo una fuerte campaña de divulgación para desmontar montones de mitos relacionados con la alimentación, y que te llevarán a echar la yema a ese batido, a tomar la leche entera, el yogur si puede ser griego con mil de grasa, etc. Busca en internet a chicos como Marcos de Fitness Revolucionario, Aitor de Mi Dieta Cojea, o mi favorito, un pediatra maño que yo seguía porque daba la predicción del tiempo en Pirineos, que últimamente está muy divulgativo con temas de nutrición: puedes empezar por cualquier post suyo, este podría ser uno, te adelanto que son "pesados" en el sentido de que tienen mucha explicación científica:
http://lameteoqueviene.blogspot.com.es/2016/07/el-mito-de-la-alimentacion-light-baja.html
En mi opinion ese articulo es bastante parcial. Parece que solo coje los datos que respaldan su posicion, no se si acertará porque en la nutricion lo establecido cambia mucho.
Hay cosas con las no estoy del todo de acuerdo.
No sé si las cosas han cambiado, pero se supone que las grasas saturadas suben el colesterol malo LDL. El tema del colesterol esta cuestionado en los ultimos tiempos y puede que haya otros factores.
Los hidratos de carbono son el unico nutriente no esencial?
La mayor parte de las grasas en principio tienen una funcion energetica y pueden ser reemplazadas, el cuerpo las produce apartir de hidratos de carbono o incluso proteinas si le sobran.
Hay una pequeña parte que el cuerpo no puede producir y creo que todos los mamiferos. Los famosos omega 3 y 6.
Tienen funciones en el cerebro y la formacion de musculo entre otros. Aunque casi solo de habla de que pueden ser buenos para el corazon, son esenciales y su falta crearia transtornos igual que si tomas suficientes proteinas pero te falta alguna aminoacido esencial o alguan vitamina. En teoria en su ausencia provocarian la muerte.
Solo ciertas grasas son esenciales, el resto en teoria prescidibles, no por ello se van rechazar el consumo de la grasa en alimentos normales. Además, portan vitaminas liposolubles esenciales.
El higado puede producir azucar a partir del grasa hasta cierto limite. En caso de ayuno, al cuerpo no le falta grasas aunque se este muy delgado. Sin embargo, el higado no produce suficiente azucar ni para el cerebro y produce los cuerpos cetonicos que es un alimento alternativo, aunque para el cerebro lo ideal es el azucar y a diferencia de otros organos y el musculo no puede usar la grasa para nutrirse.
Creo que para el cuerpo es mas facil producir glucosa a partir de aminoacidos/proteinas. Una falta de azucar, puede provocar que desvie el uso de proteinas para la produccion de glucosa a pesar de tener grasa de sobra.
El corazon usa grasas porque el nutriente calorico menos escaso. Toda la grasa del cuerpo da de sobra para varios maratones.
El corazon y el resto de los musculos queman grasa cuando la demanda de esfuerzo no es muy alta.
Si es muy alta el musculo necesita azucar de la sangre y del propio musculos que almacena en forma de glucogeno.
El azucar necesita menos oxigeno para producir las mismas calorias e incluso puede generar energia sin oxigeno convirtiendose en acido lactico.
Las grasas no generan somnolencia a diferencia de las grasas? pues no lo se, yo creo que varia de una persona a otra.
A mi la comida muy grasa, no me sienta muy bien desde pequeño, de hecho la digiero mucho mejor si tomo carbohidrados como pan, etc
El efecto saciante de las grasas es mayor? pues he oido opiniones y estudios de todo tipo en el que ganan tanto hidratos de carbono, proteinas como grasas.
Yo creo que se puede encontrar el estudio que le satisfaga a uno.
Dudo que el consumo de grasas mejore las articulaciones. Aunque tenga muchas funciones en el cuerpo, este puede producir las que quiera y la mayoria de la poblacion no le falta grasa he incluso les sobra unos cuantos kilos. Salvo los acidos grasos esenciales omega 3 y 6, al cuerpo no le va a faltar grasa.
No me voy a enrollar mas pero resumo.
Me parece exagerada las virtudes de las grasas, sin embargo tampoco se deben demonizar si la dieta es sana.
Solo ciertos acidos grasos son esenciales.
Tal vez la demonizacion de los hidratos sea exagerado. Es verdad que se toma mucho azucar, sobre todo por el consumo de alimentos industriales mal procesados y cuya prioriadad no es darle las mejores cualidades nutritivas.
El azucar puede aumentar las necesidades de ciertos nutrientes, como las vitaminas del grupo B, aumentar los trigliceridos y aumentar la propension a la diabete, Aunque eso tambien esta discutido.