Disfruto de un cabezón importante y duro
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Disfruto de un cabezón importante y duro
"EL Juli" dijo: Otropaco, aún a pesar de ser materiales similares sí hay mucha diferencia de un casco a otro. En el test de Folksam por ejemplo en la prueba de aceleración lineal el mejor resultado fue del Poc Octal con 135g de aceleración y el peor fue un Yakkay que registró 242g. Ambos homologados y construidos com materiales similares. Hay diferencias y muy grandes.
Hombre, pero si por algo es conocido ese casco es precisamente por tener las paredes de mucho más grosor. Evidentemente será más resistente una capa mayor de material que otra más fina, ahí claro que habrá diferencias. Aunque el material sea el mismo, hay "más" y ya está nuestro ojo para valorar y decidir. Pero también es verdad que la mayoría de cascos tiene grosores parecidos
Sobre tu siguiente mensaje, la comparativa entre el espe y uno chino, tu mismo dices que este último ni estaba homologado, yo hablo de cascos homologados y legales en Europa. Naturalmente ni los homologados son exactamente iguales, es cierto, pero a mi me escandaliza un poco diferencias de 400 euros en cascos de grosores similares. Cada uno es libre de poner precio a su producto, pero no de hacer creer al cliente que va a ir 40 veces más seguro cuando en el mejor de los casos será de uno coma algo veces (muy poco "algo" en el 90 % de las comparativas)
Yo lo que he observado, es que en los cascos ocurre lo mismo que en los componentes de bici. Los cascos de gama alta incorporan los ultimos avances tecnologicos y los materiales mas sofisticados. Posteriormente estos avances se extienden en parte a la gama media. Pero les cuesta mucho llegar a la gama baja. Hay que pensar que un casco de 350- 400 euros se ha testado y por lo tanto se le da una garantia al consumidor. Pero todos esos test cuestan dinero, asi es que no entran en el proceso de fabricacion de un casco barato. Por no hablar de la investigacion necesaria para mejorar la ergonomia, ventilacion, sistemas de retencion, etc... Vamos que si un casco de bici, tiene un precio, sera por algun motivo.
¿Avances tecnológicos? ¿Materiales sofisticados? Es un hemisferio de corcho agujereado, por favor. Admito lo de la ergonomía, sistemas de retención y ventilación, aerodinámica, pero lo que de verdad protege, el casco en sí, es lo mismo desde have muchos años, una capa de poliestireno expandido de alta densidad cubierta de una película plástica. No veo yo ahí mucha inversión en I+D.
Por otro lado, para estar homologado en Europa un modelo de casco debe pasar esos test de impacto y varios otros. Eso es exactamente a lo que se llama homologación, el pasar con aprobado esos test. El casco más cutre del decathlon los debe haber pasado para poderse vender en España. Sobre el "si un casco de bici, tiene un precio, sera por algun motivo". pues el principal es porque alguien quiere pagarlo. Por el mismo motivo que una bici gama media-baja de specialiced vale 1200 euros, y otra igual o mejor de marcas menos cool solo cuesta 850. Y eso en modelos normalitos, nada de I+D modernos ni carbonos. Y porque suelen ser más bonitos. Es obvio que si una marca hace varios modelos de casco, los baratos serán más feos e incómodos, con correas peores, etc. Y no niego nada de eso. Hablamos de seguridad ante impactos.
Hay un casco de 250 pavos que me hace tilín. Me he visto mirándolo varias veces. Me gusta su forma, el sistema de correas.. todo. Pero no me va a dar más seguridad que mi meet de 30 €, y me gastaría ese dinero en muchas otras cosas antes. Pero si ganara más dinero, me lo compraría quizás, ¿por qué no?. Por eso hay cascos de 400 euros, porque se venden.
A ver, no sé si me explico. Me parece estupendo que uno se gaste lo que quiera. Lo que en realidad me molesta es el tipo de frases "Mi seguridad es lo primero, yo con la salud no me la juego y no compro un casco de menos de 120 euros". Bien, tu casco será excepcionalmente cómodo, ligero, fresquito y no parecerás un champiñón, pero si, desafortunadamente, te golpeas la cabeza en una piedra, tu casco absorberá lo que puede absorber una pared de centímetro y medio de poliestireno. Ni más ni menos. Como todos.
Yo llevo usados tres desde que empecé ir en bici. Un Giro baratito, luego uno del deca baratito y ahora uno del ldl más bartito aún... pero éste último es el peor, muy incómodo, pero desde luego... 300, 400... me parecen muchos euros para un casco.
Esto es como todo, los cascos valen lo que el fabricante quiere y lo que el cliente está dispuesto a pagar.
Sobre la seguridad, la homologación es un mínimo que deben de cumplir, de ahí para arriba lo que quieras. No porque dos cascos estén homologados van a proteger igual, uno puede haber pasado las pruebas justito y el otro con mucha holgura. Repito lo de antes, hay diferencias y muy grandes por mucho que sean un hemisferio de corcho agujereado, las pruebas de choque lo demuestran. Ojo, que no digo que el más caro sea el que mejor protege, lo que digo es que eso de que un casco de 30 eur te proteja igual que otro de 50, 100 o 200 eur porque los dos están homologados no es cierto. Y lo de "si te golpeas la cabeza en una piedra, tu casco absorberá lo que puede
absorber una pared de centímetro y medio de poliestireno. Ni más ni
menos. Como todos" tampoco es cierto. De los 95g de un Scott Stego a los 175g de un Abus S-Force hay un mundo de diferencia. Ambos están homologados y son un hemisferio de corcho.
¿ hay test publicados de cascos expuestos a pruebas especificas ? ¿ sabes algo de esto ? ¿ como apostar por un BUEN CASCO , como saber qué es bueno ? me pierdo con tanta duda..... yo creo que nuestras cabezas siguen siendo fragiles en tanto en cuanto no sepamos estos datos.
Yo no se de todo eso de las pruebas de impacto y demás, los cascos de moto deben ser más seguros que uno de bici y si los miras por dentro también son de polietileno, más gorditos a lo mejor pero del mismo material por dentro.
Tinguaro, si buscas por internet algunos hay:
https://www.folksam.se/media/folksam-bicycle-helmet-test-2015_tcm5-24933.pdf
https://www.adac.de/infotestrat/tests/fahrrad-ebike-zubehoer/fahrradhelme/fahrradhelme_erwachsene_2017/default.aspx?ComponentId=291051&SourcePageId=273577
https://www.adac.de/infotestrat/tests/fahrrad-ebike-zubehoer/fahrradhelme/fahrradhelme_2015/default.aspx
Es cierto que en cierto modo todos los cascos son un cacho de corcho que se interpone entre el suelo y nuestra cabeza, pero no todos protegen igual y podemos mirar test de cascos de motos como ejemplo. Yo cuando andaba en moto uno que era bastante reconocido por la gente era el de sharp (un laboratorio ingles) y decir que en cuanto a seguridad habia diferencias notables entre diferentes modelos, pero a veces te llevabas sorpresas (y todos ellos cumplian con las homologaciones por supuesto). He visto cascos de "gama baja" con resultados mejores que cascos top. Es cierto que normalmente pagamos mas por estetica, comodidad, peso, marca... pero no siempre seguridad (aunque me atreveria a decir que si muchas veces aunque no proporcionalmente al precio).
Lo suyo sería que hubiese mas estudios sobre cascos y test especificos para usos diferentes: no es lo mismo usar el casco para ciudad que para mtb que para carretera por ejemplo. Ya lo ha dicho alguien antes, pero para hacer descenso por algo se usan cascos integrales. Hay que buscar lo que se adapte mejor al uso que le vayamos a dar.
Y la comodidad si lo vamos a llevar varias horas/dias puesto encima creo que tambien es importante. igual la importancia que le damos a la comodidad del sillin o de la ropa se lo debieramos de dar a la del casco.
Yo por ahora he elegido mi casco basandome en el unico estudio "serio" que he leido, Y no he comprado el que mejor nota ha sacado, pero si uno que adaptandose a mi presupuesto y a las minimas comodidades que busco tenia lo que en mi opinion es una nota buena (en comparacion con el resto).
Espero que nunca tengamos que descubrir quien tenia razon o dejaba de tenerla, que lo mejor de llevar casco sea no tener que comprobar su eficacia!!
Hola, como han escrito anteriormente aqui, según tengo entendido recomiendan cambiarlo cada 5 años. En mi caso nunca compro el casco a distancia, al igual que el calzado, primero tengo que probarmelo y si me resulta cómodo (lo primero que miro), y ademas valoro el resto de caracteristicas, incluido el precio, que no sea caro ni barato, porque no me fio de los cascos que cuestan menos de 20€!
Yo uso mis cascos de ciclismo,un specialized,un orbea y el spiuk obus.Lógicamente la cabeza para mi no tiene precio e intento llevar algo de calidad por si las moscas.
Yo creo que los cascos de gama alta si que incorporan nuevos materiales. No se ven pero estan ahi. Por ejemplo, algunos modelos incorporan una red, entre la carcasa de plastico y el relleno de corcho, que reparte la fuerza del impacto en un area mayor. Logicamente, no se le puede exigir milagros a un producto cuyas caracteristicas deben permanecer dentro de unos limites de peso y volumen. Estamos hablando de un articulo enfocado a la practica deportiva, y sus caracteristicas se mantienen en esa premisa. Debe ser valido para hacer deporte, con seguridad. Pero no se puede obviar que debe ser atractivo a la vista, ligero, de volumen contenido, bien ventilado y comodo. Si no cumple estos requisitos, no se vendera. En cuanto a los procesos de fabricacion, tambien aportan su granito de arena en aumentar la seguridad. No los valoramos en su justa medida y pensamos que hay mucho marketing. Sin duda algo de eso hay, pero no todo es marketing. Tambien se producen avances muy recomendables, que otras marcas se apresuran en copiar. Pero insisto en el tema del precio, porque todo eso, lo incorporan los cascos de cierta calidad. Un casco de 35 o 40 pavos no lo puede incorporar. Ni eso, ni otras muchas cosas. La calidad de las correas no sera igual, los materiales seran muy basicos y no estara muy testado. Eso seguro!
Gracias Juli.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.