Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Brompton: Ruido de traqueteo en zona cambios

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Mi Brompton M3L dispone de un cambio STURMEY ARCHER de 3 velocidades. Con ocasión de tener que montar la rueda trasera, procedí a operar con la cadenilla-tirante del cambio tal y como se indica en los manuales. He hecho toda clase de pruebas y reglajes, engrases exteriores, verificación de tornilleria del guardabarros etc. Todo correcto, cambio funcionando bien, pero ha aparecido un ruido de traqueteo casi constante cuando ruego por suelos incluso un poco rugosos y que se incrementa cuando se circula sin pedalear.
    ¿Alguien sabe a qué puede obedecer este desagradable traqueteo y, en su caso, como eliminarlo?.
    Gracias

    Publicado hace 9 años #
  2. Hola Gonzalo, comprueba si el ruido lo provoca la holgura que deja la suspensión con el clip que bloque el basculante. Sabes que las brompton tienen unos milímetros de juego en esa zona y es evidente que suena. Un saludo.

    Publicado hace 9 años #
  3. Tiene bastante holgura. Procedo a aflojar la tuerca trasera del eje portador del bloque suspensión. Reduce en un par de milímetros la holgura actual. Pruebo mañana e informo. Gracias, Winchito

    Publicado hace 9 años #
  4. En especial para Winchito: El resultado es que nada tiene que ver con la holgura de la suspensión. Como esperaba, tuve que hacer un ajuste más fino en la tensión de la cadenilla del buje-cambio y se ha reducido un poco. Como pasaba por Gandía, me acerqué a la tienda de Abad (especialistas en Brompton en el área)  quienes, muy amables, la probaron y me dijeron que era un traqueteo lógico de cambios ya muy "trallados" cuando circula por suelos irregulares, pues en suelos sin irregularidades significativas, va como  una seda- Concluyendo, normal. Así que a rodar hasta que aguante, que todo cuanto adquieres de Brompton cuesta un riñón.....

    Publicado hace 9 años #
  5. Hola Gonzalos1945, me alegra, que todo el tema del ruido, dentro de lo normal, se fruto del desgaste. Como dices, ha seguir haciendo kilómetros hasta que el buje aguante. Un saludo.

    Publicado hace 9 años #
  6. Vaya, no sabía que existía ese tipo de cambio, qué es, como una especie de rolhof? tiene pinta de poco mantenimiento, pero sólo tres velocidades?

    Publicado hace 9 años #
  7. Pues yo tengo un sturmey archer viejisimo y muy rodado y va como la seda .
    Vicent , con tres velocidades te quedas corto , corto . Al menos yo . Quiero poner un shimano 3v a mi bh plegable clasica , algun dia pondré fotos  , y para no ir tan atrancado en las subidas poner un piñon mas grande .

    Publicado hace 9 años #
  8. El traqueteo, con mayor o menor intensidad, continúa, pero, operativamente, el cambio va "como la seda". Es cierto que, conceptualmente, las Brompton son "duras". Por ello, su creador le acopló  entre el cuadro y la parte superior del triángiulo trasero una especie de amortiguador consistente en un bloque de elastómero con dos tipos de dureza (fuerte ó débil) que atenúa el impacto en la rodadura de superficies ligeramente irregulares, pues en caminos de tierra o en el salto de acera a calzada, el trasero sufre lo suyo (aunque la bici aguanta).
    Respecto a la pregunta de Vicent: Si es una de las variades de ese sistema de cambio.

    Publicado hace 9 años #
  9. Para ciclismo urbano -destino que pienso la creó su diseñador-  y siempre que no se trate de ciudad con cuestas por todos los lados, son suficientes 3 v.
    Evidentemente, 6 v optimizan sus prestaciones, pero, a cambio, le agregan más de medio kilo, ya de si importante para una bici que, para su reducido tamaño, tiene un elevado peso (11,6 la mía de 3 v, sin añadir la parrilla portaequipaje).
    Se puede optar por las modernas con componentes de titanio de reciente salida al mercado, pero el precio es para sibaritas ricos locos por el ciclismo.

    Publicado hace 9 años #
  10. Hola, el pasar de 3 a 6 velocidades en concreto solo son 180 gramos más.
    En cualquier caso, siempre es recomendable para aumentar el rango util de velocidades, escoger el plato de 44 dientes en vez del de 50 estandard.

    Publicado hace 9 años #
  11. Yo opino lo mismo que Iker1789, mejor plato de 44. Yo la compré con el estandar de 50 e iba algo atrancadillo, los desarrollos son muy largos. Ahora con el plato de 44 hago salidas de mas de 100 km en 5h y voy genial, aunque no lo parezca es una bici estupenda para hacer cicloturismo. Un saludo.

    Publicado hace 9 años #
  12. Gracias Iker1789 y winchito. La precisión en el aumento de peso observo por v/iinfo no es estimable ni alcanza el medio kilo de que hablaba yo (fue lo que me dijeron en  una tienda). Lo de cambiar el plato por otro con una menor cantidad de dientes, seguro que va a mejorar el ciclaje para largos viajes al disminuir el esfuerzo en la marcha de mayor desarrollo. Pero, bueno, mi B es de "segunda vida" y he mirado por ahí de aumentar a 6v y cambiar plato y la cosa se dispara de precio (todo en B es carillo). Como soy ciclista habitual en bici normal (rueda de 26" y desarrollo en 30 v, me adapto perfectamente al plato de 50 y desarrollo de 3 v, incluso he hecho kilometrajes de 70 km (en llano)  en 4 horas. Cuando la B "haga aguas en cambio y plato", será el momento de invertir unos 150 euretes en ella.....

    Publicado hace 9 años #
  13. Hola a todos .yo también tengo ese traqueteo en el cambio. Mi Brompon es de seis velocidades. Estoy harto de revisar por todos lados y deduzco que es del buje trasero. Pero mi bicicleta tiene pocos kilómetros , ha tenido poco uso, debo haberle hecho unos 1500 km. alguien me puede decir qué debo hacer?

    Publicado hace 3 años #
  14. Hola a todos. Mi brompton es de seis velocidades y tiene el mismo ruido y traqueteo en el cambio trasero. Mi bicicleta ha recorrido pocos kilómetros y ha tenido poca tralla , que puedo hacer para quitarle el ruido?

    Publicado hace 3 años #
  15. Puede que afinando la cadenilla que sale del cambio interno mejore como ya dijeron.

    No sé si sabes hacerlo, te lo puedo explicar pero es más ilustrativo el tutorial de Winchito en su blog
    "aventurasenunabicicletaplegable".
    No olvides la holgura del bloque de amortiguación que en zonas bastas hace su ruido y hay que saber
    diferenciarlo.
    A ver que tal.

    Publicado hace 3 años #
  16. Hola. Tanto Winchito como Gerardo son experimentados usuarios de la Brompton. Ambos sugieren que el ruido proviene del punto en el que entran en contacto el amortiguador y el cuadro.

    Coincido con ellos. 
    No se trata de ningún desajuste o avería. La Brompton es así. Pasa por una zona "rugosa" y mete un ruido que parece que, en vez de llevar una bici "top", llevas un trasto a punto de descacharrarse. Probablemente sea ese uno de sus pocos fallos.
    Cuando pasas por una zona así, si haces fuerza al pedalear, la cadena tira del triangulo trasero y lo empuja contra el cuadro, por lo que la pequeña holgura tiende a desaparecer y el ruido disminuye o no se produce. Si no pedaleas, el ruido aparecerá.
    Algunos han probado distintos apaños (meter trozos de tubo de silicona en el cierre, alargar el amortiguador con un un pequeño disco de metacrilato) pero tampoco es que funcione demasiado.

    Publicado hace 3 años #
  17. Hola. Tanto Winchito como Gerardo son experimentados usuarios de la Brompton. Ambos sugieren que el ruido proviene del punto en el que entran en contacto el amortiguador y el cuadro.

    Coincido con ellos. 
    No se trata de ningún desajuste o avería. La Brompton es así. Pasa por una zona "rugosa" y mete un ruido que parece que, en vez de llevar una bici "top", llevas un trasto a punto de descacharrarse. Probablemente sea ese uno de sus pocos fallos.
    Cuando pasas por una zona así, si haces fuerza al pedalear, la cadena tira del triangulo trasero y lo empuja contra el cuadro, por lo que la pequeña holgura tiende a desaparecer y el ruido disminuye o no se produce. Si no pedaleas, el ruido aparecerá.
    Algunos han probado distintos apaños (meter trozos de tubo de silicona en el cierre, alargar el amortiguador con un un pequeño disco de metacrilato) pero tampoco es que funcione demasiado.

    Publicado hace 3 años #
  18. Soy un entusiasta de los Sturmey, tengo cuatro bicis con el SH de 3v, y no hacen ningún ruido raro a parte del precioso cric-cric al pedalear en 3a

    Publicado hace 3 años #
  19. Yo tengo un Sturmey Archer X-RD3 en una Pashley, y exactamente me ocurre igual, dependiendo de la marcha hace un ruido de traqueteo, una de ellas no hace ruido pero las otras dos si. Una preguntilla ¿sabe alguien como quitar holgura en estos bujes? Gracias!

    Publicado hace 2 años #