// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Brico de seguridad en las rodadas

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. He tratado de subir fotos a esta casa haciendolo como se dice, pero es si no imposible, no puedo hacerlo y se un rato...

    Como estar leyendo los que pongo y ver la foto fuera pusando urls, tampoco es nada comodo y menos si se hace con los moviles, tablets, etc.
    He montado el artículo en mi perfil de Strava y ase si podeis verlo que lo tengo en abierto para todo el mundo, podreis ver y leer al mismo tiempo, espero que cuanto menos, os resulte de interés.

    Publicado hace 2 meses #
  2. Buenas

    Para subir fotos hay que usar una aplicación externa: Tapatalk

    Si entiendo lo que haces se trata de una modificación de algo que ya existe para mejorarlo

    Es así?

    Publicado hace 2 meses #
  3. No modifico nada, mas bien tomo varios montajes y los ensamblo en uno solo.

    Este ya funciona con dinamo de 12V a la perfeccion, pero ahora se me plantea un problemon que espero resolver.
    Resulta que los soportes de dinamos, son todos iguales, para tubos traseros y/o bicis sin suspension.
    Los tubos de las botellas de los amortiguadores, son demasiado anchos y los soportes pequeños, puedo poner tornillos mas largos, pero a la vez mas fuertes y en un momento de presion desmesurada para que no se mueva la dinamo de su sitio ni deje de rodar sobre la rueda, podria revertar o deformar la botella de la suspension.
    En mi bici electrica, los tubos de detras son rectanguales y demasiado grandes tambien, se me complica la vida por momentos. 
    Sigo pensando..... MMmmmmmmmmmm

    No uso el móvil para casi nada, tienen el texto demasiado pequeño, yo los dedos muy grandes y toco cuanto menos 2 teclas a la vez, con lo que he de estar re-editando una y otra vez hasta conseguir decir lo que quiero.
    Mejor con el pc y lo hago quasi a la primera. Por tanto tapatalk u otras apps, como que no.

    Publicado hace 2 meses #
  4. Bueno pues nos quedamos sin fotos...

    Suerte en tu proyecto.

    Publicado hace 2 meses #
  5. Toni entiendo que estés entusiasmado en tu montaje de dinamo más regulador pero si lo vas a montar en la bicicleta electrica yo no me complicaría la vida montando dinamo y menos de botella que te frenará bastante la rueda y dará problemas.

    Venden en Aliexpress reductores de voltaje con los que puedes pasar de 36V que me imagino será la nominal de tu ebici a 5V /3A yo compre este.

    € 5,76 20%de DESCUENTO | Convertidor DC USB 12V 24V 36V 48V (8V-50V) a 5V 3A Micro USB reductor, regulador de voltaje, convertidores de potencia DC

    https://a.aliexpress.com/_EHoLXSl.

    Tienes que elegir el de entrada 8-50V y salida 5V/3A viene con USB pero puedes cortar el conector y poner el que mejor veas para conectar el faro..yo lo uso para recargar el móvil o powerbank y me va bien.

    El faro compré uno que se puede conectar directamente a los 36V de la batería y alumbra más que una moto jeje.

    Luz de B&M Lumotec Iq X 6-60 V DC E-Bike luz Diurn
    Es cara pero te ahorras dinamo, convertidores etc

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 2 meses #
  6. Yo llevo un B&M lumotec LQ CyO  de 80 Lux, alimentado a 36V, y la verdad es que alumbra muy bien; la única pega que le encuentro a este foco  es que es un foco para bicicleta de carretera, por lo que el haz luminoso solo abarca desde la horizontal hacia el suelo... como alumbraría cualquier foco de motor ( luz de cruce ), por lo que no es el tipo de foco más indicado para ciclar fuera de asfalto... y menos aún si la oscuridad es " cerrada ". Para ello también suelo llevar otros dos focos pequeños alimentados por batería ( Sigma Karma y Karma pro ),  que son focos bastante potentes, y emitan un haz luminoso " de carretera ", por lo que son los que suelo usar( juntos con el B&M ) cuando ciclo fuera de asfalto.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 2 meses #
  7. Amo a veee...

     El montar esta luz y formas de hacerlo, es mas que nada por llenar mi tiempo libre de alguna forma diferente a hacer solo ejercicio, cosa de jubiletas o como se digam, creo se nos llama boomers o algo asi. 
    En definitiva un pasatiempo.

    Mi bici tiene tension nominal de 48V pero reales en la bateria cuando esta a plena carga, son 52,4V con lo que si le pongo este faro de  B&M lumotec LQ CyO  de 80 Lux que es el que tengo, lo fundiré. 
     Solo es para la bici de carretera, aunque en ambas llevo focos tipo linternas leds con baterias 18650 con unos chorros de luz de miedo, pero con ellos en carretera cada vez se me ha hecho de noche, noto que para no deslumbrar a quienes vengan de frente, he de bajarlos y tampoco veo yo jaja.
    Solucion, este para carretera y todo lo demas para hacer el cabra en el monte.

    Publicado hace 2 meses #
  8. Pues ya lo tengo terminado el montaje, ahora me falta averiguar donde subir las fotos, por que aqui, no tengo ni idea de como hacerlo y he descargado tapatalk y no me va bien, suelo hacer fotos de alta resolucion con una reflex y tapatalk no me las admite o algo hago mal.

    Las que he llegado a poner en otro sitio, ha sido en mi perfil de Strava, que no es para esto y me he columpiado un pcoo y trato de no subir mas fotos, no sea que le llamen la atencion. Son fotos tecnológicas y no deportivas.
    Bueno tratare de "haceros ver" cual ha sido el montaje final.
    Dentro de una caja estanca como esta 


    He montado 4 baterias de 9V 800mA en paralelo, un interruptor por fuera , de modo que pueda encender apagar el conjunto sin necesidad de tener que abrir la caja que va sujeta con bridas al cuadro.
    Tambien esta en la parte superior el regulador de bicicletas con salida para la luz de buje o dinamo y mediante conmmutador desviar la corriente a una salida USB A desde la que cargar el movil.


    De la salida USB A (puerto de carga ) cargo las 4 baterias de 9V.


    Estas a su vez, las salidas en paralelo, mantengo los 9V pero 3200mA o 3,2 A cuya entrada va a este regulador de tension y corriente.


    De cuya salida va a parar al faro. Busch & Muler Lumotec IQ Cyo Premium T Senso.


    Con este tipo de caja, ademas de dejar el montaje estanco, en un momento de necesidad, se la puede abrir con facilidad y conmutar el regualor para cambiar de bateria a alimentar el faro directo de la dinamo de 12V.
    Una vez terminados los ajustes de tension, hay 9V en la entrada y 6.0 en la salida, con un consumo de 400mA y si la dinamo genera del orden del 0,5A  va a ir algo sobrado con 100mA de regalo para ir cargando y como este faro de dia se apaga solo, dejando la luz de situacion, ira la bateria a plena carga en todo momento.
    Por si acaso llevare una linterna.jiji

    He usado las fotos tal cual estan en Amazon por que no se como hacerlo de otro modo, si esto va a suponer algun problerma, que alguien me avise y edito el tema.

    Publicado hace 1 mes #
  9. Finalmente he re comprado la dinamo ( alternador ) de buje que hasta la habia devuelto, no me resistía a dejarlo correr por que no entrase, ya lo creo que entra, era una arandela de mas, la he quitado y con suma suavidad hasta su sitio, todo sin montar nada, solo el buje recien sacado de la caja.

    En vista de qie si entra, he desmontado la rueda y re radiado en AM, FM, onda corta, larga, bandas laterales, decamentricas y todo lo que se puede poner de radios. jaja 

    He querido aprobechar los que tenia que al poner el buje nuevo deberian ser 1cm mas cortos, tras medir con pié de rey.
    He rerradiado 4 veces con esos radios, por que al ser mas largos, encajaban todos bien, menos los 5 ultimos de la cara que fueran que me sobraban o no llegaban a la llanta y poder roscar los pezones ( cabecillas roscadas ). 
    Al final los he montado los de fuera de un lado, luego los de fuera del contrario y giarado el buje de modo que parecia una carraca, de este modo tambien se centraba el buje en su sitio, de otras formas que he probado, cada vez se iba mas hacia un lado descentrado y al final no entraba nada y se veia claramente que el disco de freno si lo montase asi, no iba a encajar entre las pastillas.
    A base de insistir y desrradiar y volver a radiar una y otra vez, por eso la broma del multibanda de radios jaja ,he acabado hasta las narices de radios y me ha faltado poner la toma de tierra. jajaja

    Quien la sigue la consigue y soy muy perseverante, ya esta montada habiendo encontrado la posicion correcta con los radios originales y habiendo podido tensarlos a 25 Julios o eran Newtons ?  con en tensiómetro, uno a uno, a punto de acabar mico.
    Finalmente he montado los cables y la grata sorpresa de que funciona muy bien, sin friccion que la frene, ni ruidos molestos, si total, la dinamo de botella de 12V 6W o la de 6V 3W dan la misma corriente que el buje 0,5A.
    Lo que no me ha gustado nada, es que desde el principio de rodar la rueda, ya da muy buena tension, cosa que no conseguia con las dinamos de botella probadas, esta desde el principio ya da 6V y segun va aumentado la velocidad, he conseguido picos de 16V, pero los 12 los consigue a buen ritmo, rodando a mano colgada del techo. Como decia, no me gusta con el buje, por que al comenzar a rodar, la luz parpadea demasiado y se hace muy molesta, como si estubiera montada en algo blandengue, y es que la tension es baja y a trompicones, a medida que aumenta la velocidad, tambien sube la tension y esto desaparece.

    Fotos subidas a Google Fotos, no las admite el foro, al no tener terminaciones de formato de imagen, como *.JPG.

    Edito, es imposible puesto que las fotos en el album, no terminan en JPG u otros formatos de imagen.


    Sigo en strava, pero me buscare algun sitio gratis al que subir las fotos y terminen en formato de imagen.

    Publicado hace 1 mes #

  10. Publicado hace 1 mes #
  11. Interesante el hilo.

    Lo que comentas del parpadeo también lo experimenté al cambiar de la dinamo de botella a la de buje. La de botella no se enciende hasta que llega un momento en que enciende la luz perfectamente a bastante baja velocidad. La de buje enciende antes pero parpadeando de forma molesta y hasta que se queda fija hay que coger más velocidad que con la de botella. La de buje es algo menos usable por culpa de esto. En general no estoy yo muy satisfecho de haber cambiado la de botella por una de buje, tiene bastantes inconvenientes. La he dejado porque compré un aparatejo para ir cargando el móvil o una powerbank y ahora la uso durante muchas horas y para eso me parece mejor, pero para alimentar exclusivamente una luz me gustaba más la de botella.

    Publicado hace 1 mes #
  12. Ando detras de hacerme un sencillo duplicador de tension en AC y si funciona ya os pasare el circuito.

    Tratare de doblar la tension desde abajo y con esto evitar este molesto problema, que ademas me imagino transitando en una noche cerrada en las carrteras que circulo habitualmente, no son muy rápidas, demasiadas curvas cerradas, y la luz se valla apagando hasta llegar a esta molesta forma de ver mal y no de buenas a primeras, si no de malas a peor, se me cruce algún animal, normalemnte jabalís, el leñazo esta asegurado.

    Una opcion, es llevar la linterna led ( luz de bicicleta ) que usaba hasta ahora, como segunda luz opcional, y cuando entre en esta situacion, ponerla en marcha, por si acaso...
    Tendré luz de cruce y carretera, corta y larga. 

    Publicado hace 1 mes #
  13. A ver si es cosa del faro, puede que la tensión vaya directamente al led y no tenga algo que la regule. Con el que tengo, un axa y un buje a baja velocidad se enciende una luz corta y a partir de los 10km/h se enciende la larga. Si ruedo a baja velocidad oscilando por encima o por debajo de esos 10km/h si es una lata ese cambio de luz. Me imagino que el faro al tener una salida usb debe de tener un regulador de la tensión para que esta sea constante y evitar esos parpadeos.

    Publicado hace 1 mes #
  14. Toni El Lento dice: Ando detras de hacerme un sencillo duplicador de tension en AC y si funciona ya os pasare el circuito.

    Tratare de doblar la tension desde abajo y con esto evitar este molesto problema, que ademas me imagino transitando en una noche cerrada en las carrteras que circulo habitualmente, no son muy rápidas, demasiadas curvas cerradas, y la luz se valla apagando hasta llegar a esta molesta forma de ver mal y no de buenas a primeras, si no de malas a peor, se me cruce algún animal, normalemnte jabalís, el leñazo esta asegurado.

    Una opcion, es llevar la linterna led ( luz de bicicleta ) que usaba hasta ahora, como segunda luz opcional, y cuando entre en esta situacion, ponerla en marcha, por si acaso...
    Tendré luz de cruce y carretera, corta y larga. 

    ...

    El problema es de potencia a baja velocidad no llega a los 3W que es lo máximo que da, aunque consigas duplicar el voltaje estarás en las mismas porque la corriente será la mitad..la solución es poner un regulador y una pequeña batería que absorberá las bajadas de tensión.. ten también en cuenta que estos alternadores cuando los cargas con 3W no dan más de 6V incluso a más de 12Km/h... que te de 16V en vacío no quiere decir que los mantenga en cuanto le metas carga se va cerca de los 6V que es la nominal y lo más que le sacaras a 6V son 0,5A osea 3W..

    Publicado hace 1 mes #
  15. He de probar en solitario este cargador USB que tengo en el montaje de mas arriba, tiene salida solo para la luz y es posble que estabilice la tension o algo deben de hacer unos condensadores electrolíticos ue lleva en su interior junto a un integrado que no consigo averiguar cual es, pues lo han lacado y no se ve la serigrafía o texto que tiene. Debe de ser un NE555 o algo similar.

    Soporta 800mA y las dinamos entregan 500mA.

    Mira que si ando probando de otros modos y lo hace solo ? jaja

    Publicado hace 4 semanas #