Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Brevet, maratón ciclista

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Gracias por los consejos Trisqui, evidentenmente tengo que cambiar algo a como hacía yo las brevets con las otras bicis, con las eléctricas son muy diferentes, la primera que hice de 200 para completar un reto del Strava hice 150 km del tirón y como había ido a una velocidad muy alta y el recorrido era muy llano me sobraba mucho tiempo que aproveché para recargar y descansar un rato a las horas de más sol, estaba todo calculado. En esta última no debía tener mayor problema pues en teoría me tenía que sobrar mucho tiempo yendo a la velocidad normal. 

    Igual hago otra vez la misma ruta pero sin que se frene la rueda trasera para ver si con la configuración que trae de fábrica la bici y las dos baterías en cuanto tiempo la puedo acabar.

    Otra de 200 que tengo en mente pasa por subirme a Morella desde Castelló, 110km de ida y más de 1.000 metros de ascenso, llegar a Morella, dar la vuelta, a lo peor cambio de batería y en descenso hasta Castelló, con lo que creo que me sobrará batería llevando las dos. 

    La de 300 que quiero hacer es muy llana y seguro que me sobra batería, el problema son las horas de viaje, se necesita todo un día de bici para hacerla.

    En la de 400 necesitaré parar a descansar y cargar las baterías durante un buen rato, estudiaré lo que me dijiste de llevar dos cargadores y cambiar la batería cuando llegue a mitad de carga para cargar las dos de nuevo en la parada, pero no me sale bien lo que quiero hacer, hay que estudiarlo para tener un buen plan A, el problema es que no hay un buen plan que 100 kilómetros dure. 😁

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 1 semana #
  2. ¡Enhorabuena Agustín! Menuda paliza hacer esos kilómetros con ese lastre, a mí me pasó algo parecido con los frenos ( unos V-brake) los ajuste tanto a la llanta que la frenaba, yo venga a dar pedales pensando ya se desgastarán e irá más suave pero no, las zapatas aguantaron ( serían buenas jejeje...) las volví a ajustar para que no rozaran, menos mal que era un recorrido hacia el trabajo.Bueno me alegro que pudieses completarla.

    Publicado hace 1 semana #
  3. Gracias Julián. Leí en algún sitio de bicis que todas las veces que sales de casa hay que hacer unas comprobaciones básicas que sólo hago cuando me acuerdo y las más de las veces no, estás son, la presión de los neumáticos, funcionamiento de los frenos y los cambios, limpieza y engrase de la cadena,  batería del navegador, la batería del móvil, la de las luces y que las ruedas no tengan rozamientos extraños que las puedan frenar, cámaras de repuesto, herramientas básicas, líquido en los bidones y si es muy larga la ruta algo de comida. En la bolsa del transportín llevo las herramientas, repuestos, comida y un par de guantes de recambio por si acaso, una badana siempre viene bien y las cámaras de repuesto, dos y en esta salida tres por si acaso pinchaba dos veces y confiado en que llevaba todo lo necesario se me pasó hacer la comprobación de última hora.

    Hay otra cosa muy importante que me dijo Vicent en una salida, creo que fué la de Ojos Negros, comprobar periódicamente y sobre todo antes de salir, que los tornillos que fijan al cuadro los elementos externos, transportín, porta botellas, etc. estaban bien apretados para no perder en la ruta un tornillo que te podía complicar la salida. 
    El exceso de confianza en que todo está bien es lo que me fastidió, en la proxima salida larga seré más cuidadoso y haré un chek-in, como en los aviones, ántes de salir 😁🤣😂 


    Publicado hace 1 semana #