Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Brevet, maratón ciclista

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. maxitools dice: Ahora han creado un nuevo foro de ciclismo se llama https://www.forociclismo.com/

    ...

    Por lo que veo es un foro generalista.

    Este en el que escribimos está dedicado preferentemente a los viajes en bicicleta si bien se puede tratar casi cualquier cosa del mundo de las bicis

    Todo lo que sea bici, bienvenido y la mayor de las suertes al nuevo foro

    Lo que no termino de entender es porque no has abierto un nuevo tema en lugar de ponerlo en este hilo de brevets

    Publicado hace 5 meses #
  2. Epaaaaa que yo he hecho una brevet con la eléctrica y no os lo he contado, está aquí en Strava


    Hice cuentas y ví que la podía hacer con tiempo de sobra, sólo tenía que salir por la mañana temprano, casi a las 3 de la madrugada salí y me monté un circuíto de 75 km que pasaba por la puerta de mi casa, así que le dí dos vueltas a toda leche, eché cuentas y tenía tres horas de ventaja con el tiempo mínimo de la brevet, me subí a casa, puse la bici a cargar, me duché, comí, descansé un rato y antes de las dos horas salí de nuevo a hacer los 50 km que me faltaban, al final fueron unos pocos más pero la conseguí en 12 horas y media, o sea bien.

    Pensando en eso del circuito para parar a recargar puedo hacer las brevets que quiera, el secreto, eso si, está en sacar una media en movimiento de 25 km/h para tener tiempo de sobra para cargar la batería. También se me ha ocurrido dejar la bici cargando en casa y coger la Domane para hacer 50 o 60 km para ganar ese tiempo mientras la otra bici se carga y adelanto kilómetros. 😂😂

    Yo estoy enganchado a la larga distancia y con la electrica también se puede sin llevar más baterias encima. 😂😂😂

    Dios creó la cerveza, el diablo la Coca-Cola.
    Publicado hace 2 meses #
  3. Hola a todos,

    Que recuerdos trae eso de las breves, en nuestro tiempo hacíamos muchas, en Francia es muy habitual, salen el matrimonio a pasar el día paran a comer y disfrutar del día. Todas las clásicas de los profesionales las tenéis para los cicloturistas  (Parix-Roubaix), disfrutar de las salidas sin competir parando un bañito una siesta y lo que haga falta.

    Hacer lo que te gusta es libertad.
    Que te guste lo que haces es Felicidad
    Publicado hace 2 meses #
  4. Hola nuevamente,

    Los recuerdos de las Breves, es porque entonces podías salir en carretera y hoy te llevan por delante sin darte cuenta.
    Y ahora hago lo mismo o parecido pero por pistas y vías verdes, disfrutando del camino.
    Disfrutar al que lo vaya hacer y animo.

    Publicado hace 2 meses #
  5. Hola gente, la PBP 2023 está en marcha y no hemos dicho nada, el jueves 24 acaban.



    Publicado hace 1 mes #
  6. Alguien del foro en la PBP23 ??

    Salut
    Publicado hace 1 mes #
  7. Que yo sepa nadie, a ver si hay alguien y nos lo cuenta.

    Publicado hace 1 mes #
  8. Nadie de aquí que yo sepa.
    Muchos otros que conozco sí han participado y les he estado siguiendo.
    Yo este curso, aunque he hecho una Brevet de 200 y otra de 400, me he dedicado más a otros hobbies. En París ya estuve en 2019 y aunque hay quien disfruta repitiendo, a mí me parece que tengo más cosas nuevas pendientes que vida para hacerlas...

    Publicado hace 1 mes #
  9. Perfecto Adriano, hay que variar de aficiones para no hacer siempre lo mismo.



    Publicado hace 1 mes #
  10. Hola a Todos,

    Esos no se llaman cicloturistas son profesionales fracasados.

    Publicado hace 1 mes #
  11. Me refiero a esos que van con esas medias y van chutados.


    Como va Javi ,Agustin eso es disfrutar de la bici y de la compañia
    haces Kmt y no te enteras

    Publicado hace 1 mes #
  12. Bat dice: Me refiero a esos que van con esas medias y van chutados,


    Como va Javi ,Agustin eso es disfrutar de la bici y de la compañia
    haces Kmt y no te enteras

    Si en las "marchas cicloturistas", que de turistas no tienen nada, hicieran controles antidoping, se llevarían muchas, pero que muchas sorpresas y supongo que Bat se refiere a este tipo de gente.

    Si a mi me hicieran un control de dopaje de bicicleta me pillarían enseguida 😁😁😂😂😂 y con toda la medicación que estoy tomando para la patata, diabetes y colesterol igual daba positivo en alguna cosa. 😂😂😂



    Publicado hace 1 mes #
  13. Aunque es un poco off topic y para borrar al amigo camisetas, para evitar meterme en brevets donde van a toda leche hasta ahora me he planteado hacerlas por mi cuenta, no más de 300km utilizando los tiempos máximos para 200 y 300 y disfrutando más del recorrido.
    De hecho estoy planteándome una, si puede ser para octubre, de 200km con la vuelta al pueblo.

    Publicado hace 3 días #
  14. Olé, olé y olé Julián, hay que hacer una de 200 periódicamente para que no se te olvide lo que pasa después de los 150 km, cuando ves que la puedes terminar en tiempo y te vienes arriba. Ánimo y a por ella.



    Publicado hace 2 días #
  15. Julian Fergar dice: Aunque es un poco off topic y para borrar al amigo camisetas, para evitar meterme en brevets donde van a toda leche hasta ahora me he planteado hacerlas por mi cuenta, no más de 300km utilizando los tiempos máximos para 200 y 300 y disfrutando más del recorrido.
    De hecho estoy planteándome una, si puede ser para octubre, de 200km con la vuelta al pueblo.

    ...Julian si quieres hacerlo acompañado yo estos meses tengo tiempo y tu propuesta me parece interesante.

    Ya dirás cuando y por donde quieres hacerlas y si lo podemos cuadrar

    Publicado hace 1 día #
  16. Hola paser, pues lo había pensado para el 12 o 13 de octubre, la ruta iba a ser salir desde un pueblo de la mancha conquense a 200 km de casa y volver pero por "problemas logísticos" no se puede realizar, la idea 2 es ir desde Aldaya hasta Buñol, La Portera, Requena, Chera, Chulilla, Casinos, Pedralba, Cheste y vuelta a Aldaya son 193km y 2370m de desnivel. Si te apuntas y alguien más quiere venir mucho mejor.

    Publicado hace 1 día #
  17. Julian Fergar dice: Hola paser, pues lo había pensado para el 12 o 13 de octubre, la ruta iba a ser salir desde un pueblo de la mancha conquense a 200 km de casa y volver pero por "problemas logísticos" no se puede realizar, la idea 2 es ir desde Aldaya hasta Buñol, La Portera, Requena, Chera, Chulilla, Casinos, Pedralba, Cheste y vuelta a Aldaya son 193km y 2370m de desnivel. Si te apuntas y alguien más quiere venir mucho mejor.

    Ya lo siento ya, pero en esas fechas estaré de turismo, en bici no, en coche, por Galicia, que ya me hubiera gustado ir con vosotros a hacer una brevet de 200.

    Publicado hace 12 horas #
  18. Buena iniciativa Julian. Me pillas con la flaca averiada. Dudo que a e asas fechas la tenga. Son las famosas bielas Ultrega que han salido defectuosas. Shimano todavía no ha dado fecha  para facilitar bielas y cambiar las dañadas. Si no si que me gustaría acompañaros. Estas fuerte Julian, buena altimetría le has metido a esa brevet. Suerte y que disfrutéis la experiencia.

    Publicado hace 11 horas #
  19. Julián, eso que comentas es bastante parecido a lo que se conoce como Audax Permanent en UK, recorridos establecidos que puedes hacer de forma independiente cuando te venga bien, y presentando los controles pertinentes queda validada. Incluso se pueden proponer recorridos que tras ser reconocidos por la organización de turno quedan validados e incorporados a la lista.



    Creo que en España sólo existe algo parecido para los eventos SR, que suelen ser entre largos y larguísimos, pero los recorridos de las brevets organizadas suelen ser públicos de todos modos.

    Así que de forma no oficial, te (os) animo a que pongáis por aquí (o en nuevo hilo) una lista y descripción de los 'eventos' de Brevets permamentes que os inventéis y hagáis, y así quedan recogidos en un hilo tan molón como este para que todos los podamos disfrutar

    Suerte y a disfrutar.


    Gandulus maximus. Vires acquirit eundo. Et Iniuriam.
    Publicado hace 11 horas #
  20. taffer dice: Julián, eso que comentas es bastante parecido a lo que se conoce como Audax Permanent en UK, recorridos establecidos que puedes hacer de forma independiente cuando te venga bien, y presentando los controles pertinentes queda validada. Incluso se pueden proponer recorridos que tras ser reconocidos por la organización de turno quedan validados e incorporados a la lista.



    Creo que en España sólo existe algo parecido para los eventos SR, que suelen ser entre largos y larguísimos, pero los recorridos de las brevets organizadas suelen ser públicos de todos modos.

    Así que de forma no oficial, te (os) animo a que pongáis por aquí (o en nuevo hilo) una lista y descripción de los 'eventos' de Brevets permamentes que os inventéis y hagáis, y así quedan recogidos en un hilo tan molón como este para que todos los podamos disfrutar

    Suerte y a disfrutar.


    ...

    Fellicidades por la información Taffer.Me parece una idea estupenda. Desconocía estas "Audax Permanent".Espero que prospere tu iniciativa .

     Algunos de los que participamos en este hilo, mas en concreto los de la zona de Valencia  y Castellon..Es el caso de Agustín ,el mismo Julian lo hemos hablado algunas veces. La brevets en esta zona son muy competitivas. La gente sale a fuego. El espiritu "randonneurs" brilla por su ausencia. Aquí, en Valencia, la brevets organizadas mas conocidas son las de "La peña ciclista de Masamagrell"(actualmente en Valencia, la única peña que las organiza),tremendo como sale el personal. Y el recorrido tampoco es muy allá ,en cuanto a belleza paisajística ,los mas bonito la zona del pico del Aguila.(estoy hablando de la  brevet de 200 km)

    Las que organizaba la peña de Sedaví, ya no lo hace. En el aspecto de la belleza de la ruta mucho mas bonita. Pero en el aspecto de la competividad, lo mismo. La gente a fuego.

    Total, hablo por mi. En las brevets oficiales que he participado ,del ambiente ,poco puedo contar. Sólo a la salida. El resto de la ruta sólo. Así que al final cuando queremos matar el gusanillo y queremos vivir esas sensaciones  de "randonneurs" , mas nos vale montárnosla por nuestra cuenta. Ya digo, las oficiales una locura. Por lo menos en esta zona. Se que las que organizan en Salamanca ya son otro espíritu; pero son un "rara avis" de como son las brevets en España.

    Haber si esta de Julian es la primera "Audax Permanente" y cunde la iniciativa. En mi caso como botón muestra, no para considerarlas como rutas AUDAX,pongo alguna ruta larga que he encontrado en el strava y que hice en su momento para matar el gusanillo.

    En esta me dio tiempo a darme dos baños durante la ruta.

    https://www.strava.com/activities/7291845994

    Esta llanita por la costa.

    https://www.strava.com/activities/7179175796

    Publicado hace 10 horas #
  21. Lo ha dicho jav, aquí las brevets van con el cuchillo entre los dientes, y sé que voy a ir solo todo el recorrido, incluso en el almuerzo, encima paga 20€ o 35€ como en la de 300km ¿Para que?
    Por eso me la organizo yo mismo por un recorrido a priori bonito, por el que tengo ganas de volver a pasar y da la casualidad que salen casi 200.
    El caso que no sabía lo de AUDAX pero no me interesa registrar la ruta porque al final no voy a ir a ninguna brevet donde necesite haber realizado las otras distancias, pero vamos contarlo aquí por supuesto😃 además me parece buena idea.
    Pd. Jav, coge la gravel y vente, que yo no voy rápido.😂

    Publicado hace 7 horas #
  22. A ver chicos, que creo que estáis mezclando un poco las rutas. Una cosa son las SR, Super Randonnes, que se llaman Super por el desnivel que llevan y son de 600km y 10.000 metros de desnivel como mínimo, cerca de casa, Valencia o Castellón tenemos una que controla el CLub Ciclista Massamagrell, eso es una brutalidad en cuanto a kilómetros y metros, aunque el tiempo para terminarla también es más amplio que en una BRM de 600 km, en el siguiente enlace se puede ver la información:


    A parte de esas rutas hay otras, aunque yo sólo conozco una, que son brevets permanentes y que las homologa y controla randonners de Cataluña, aquí hay un enlace a la pagina de la ruta Lepertel.


    El matrimonio Lepertel hizo esa ruta y como homenaje a la pareja que hizo esta ruta en 1989, el rancat decidió hacerla permanente, es una brevet de 200 km con unos 2.000 metros de ascenso positivo y como la mayoría de las brevets es circular, en esta brevet se puede empezar el recorrido en cualquiera de los puntos de control para terminar en el mismo control donde se empezó, en el enlace que he puesto se puede ver toda la información. La gracia que tiene esta ruta Lepertel es que la puedes homologar como si fuera una brevet de als otras, de las normales, pero con la salvedad y facilidad que la empiezas el día y a la hora que quieras y eso si, la tienes que acabar antes de las 13h 30m de una brevet de 200 km.
    Este mismo formato se puede emplear para hacer las brevets que se queramos, quedamos un día y la hacemos, las de Massamagrell o cualquier otra que nos inventemos. Yo tengo en mente una brevet preciosa de 212 km y 2.200 m de desnivel, Castellón-Morella-Castellón. Una pasada de bonita y con la ventaja que el puerto de Querol, máxima cumbre de la brevet, está cortado al tráfico, sólo pueden circular bicis y tractores que van a sus huertos, el resto de vehículos van por el viaducto del Barranc de la Bota y es la antigua Nacional que subía a Morella. Ese puerto es de lo más bonito que tenemos en Castellón. 
    Hay dos formatos más de brevets, después os lo cuento que ahora tengo una obligación muy muy chula que cumplir.








      

    Publicado hace 4 horas #
  23. Julian Fergar dice: Lo ha dicho jav, aquí las brevets van con el cuchillo entre los dientes, y sé que voy a ir solo todo el recorrido, incluso en el almuerzo, encima paga 20€ o 35€ como en la de 300km 

    Brevets de 20 a 35 €? Que yo sepa todas ahora todas cuestan 8 €, que me digas 10 o 12, vale, pero 20 y 35 no me cuadra nada.

    Por estos lares también la mayoría de la gente sale a tope. También creo que cada vez la gente está mas preparada, mas jovenes y hacer medias de 28 o mas les parece normal.  Conozco gente que lleva décadas haciendo brevets y comentan que cada vez van mas rápido, ahora manda Strava con las medias de postureo se trata de hacer lo mas rápido posible. Una pena por que se pierde parte del encanto de andar en bici. 

    Lo que habeis comentado de que los de Salamanca van mas tranquilos, siempre lo he leído y aquí siempre lo habeis dicho, pero por lo que me han dicho, casi nunca hay plazas para sus brevets porque son tantos en el club que enseguida llenan las 50 plazas disponibles, asi que los de fuera muy dificil lo tenemos.

    Buena iniciativa esa de proponer brevets entre nosotros,  sobre todo ahora que hasta marzo ya no habrá brevets oficiales. Castellón me pilla a  unos 600 kms, una pena, pero si van surgiendo propuestas, quien sabe. Si alguno se anima a hacer alguna por el norte, que avise.

    Publicado hace 3 horas #
  24. Aquí en Valencia el año 2023,los precios son los que ha puesto Julian. Hace  unos años ya cobraban 18 euros. Y la otra peña que organizaba brevets en la zona(ya nos las organiza), la de Sedavi estaba en los mismos precios.

    Los de Masamagrell si bajan la media de 30,se consideran unos fracasados. Al lado de los profesionales de la vuelta que se se hacen alguna etapa de mas de 200 km con cerca 4000 de desnivel a cuarenta y pico de media, les parece que que menos. En fin, de locos.

    Publicado hace 1 hora #
  25. Pero a 30 son brevets o son carreras?

    En la vuelta o en el Tour los profesionales promedian poco más de 40

    Publicado hace 12 minutos #
  26. Kamaraka dice:

    Julian Fergar dice: Lo ha dicho jav, aquí las brevets van con el cuchillo entre los dientes, y sé que voy a ir solo todo el recorrido, incluso en el almuerzo, encima paga 20€ o 35€ como en la de 300km 

    Brevets de 20 a 35 €? Que yo sepa todas ahora todas cuestan 8 €, que me digas 10 o 12, vale, pero 20 y 35 no me cuadra nada.

    Por estos lares también la mayoría de la gente sale a tope. También creo que cada vez la gente está mas preparada, mas jovenes y hacer medias de 28 o mas les parece normal.  Conozco gente que lleva décadas haciendo brevets y comentan que cada vez van mas rápido, ahora manda Strava con las medias de postureo se trata de hacer lo mas rápido posible. Una pena por que se pierde parte del encanto de andar en bici. 

    Lo que habeis comentado de que los de Salamanca van mas tranquilos, siempre lo he leído y aquí siempre lo habeis dicho, pero por lo que me han dicho, casi nunca hay plazas para sus brevets porque son tantos en el club que enseguida llenan las 50 plazas disponibles, asi que los de fuera muy dificil lo tenemos.

    Buena iniciativa esa de proponer brevets entre nosotros,  sobre todo ahora que hasta marzo ya no habrá brevets oficiales. Castellón me pilla a  unos 600 kms, una pena, pero si van surgiendo propuestas, quien sabe. Si alguno se anima a hacer alguna por el norte, que avise.

    ...

    Así es, 21€ 300km, 300km nocturna 35€
    No sale el precio de las de 200km pero no difiere mucho
    https://www.pcmassamagrell.org/boletin2015.html

    Slow: carrevet. carrera+ brevet😂😂

    Publicado hace 8 segundos #