// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Bolsa de herramientas bici a medida

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Uno de las cosas que he estado mirando últimamente de cara a nuestro próximo viaje en bici es como llevar las herramientas en un lugar que quede muy accesible, pero que al mismo tiempo no moleste para las alforjas y otros bultos del transportín trasero.

    En un intento anterior construí una bolsa de herramientas similar a las comerciales de las se colocan en la parte trasera del sillín, pero bastante más grande. En el viaje en que la probamos descubrimos que molestaba muchísimo con la carga del transportín. Por otra parte en esta bolsa no cabía la llave extractora de piñones que estoy empeñado en llevar siempre conmigo.

    Por lo tanto y con la idea de mi amigo Pablo, decidí diseñar una nueva bolsa, pero esta vez aprovechando el espacio que queda debajo del sillín, paralelo a la tija de este y hasta el soporte del propio transportín. El resultado final ya montado lo podéis ver en la foto de portada de esta entrada.

    Os paso a explicar como lo hice:

    Lo primero fue encontrar el material adecuado. Buscaba cordura impermeable. No encontré donde me la podían vender, así que puse en marcha mi vena recicladora y descubrí que tenía en casa varias bolsas publicitarias de esas que te dan en los seminarios, presentaciones, etc con documentación. El material parecida cordura, pero no sabia si era impermeable y su resistencia. La resistencia la pude probar fácilmente intentando romper una de estas bolsas por una de sus costuras, que se supone que es la parte más delicada. Esperaba que el material se rompiese, pero no sucedió, y eso que las costuras estaban justo en el borde del mismo. Por lo tanto el test de resistencia quedó superado. La segunda prueba la de su impermeabilidad era incluso más sencilla, meterla debajo del grifo y ver que pasaba. Solo entro un poco de humedad por las costuras, el material en si mismo es totalmente impermeable. Así que ¡materia prima localizada!.

    Este material adicionalmente me gusta por que lleva un acolchado interno que le da mayor rigidez y resistencia ante contenidos puntiagudos.

    A continuación debía realizar el patrón para cortar las piezas de la bolsa. Así que lo primero que hice fue una plantilla en cartón duro del perfil de la bolsa, probando sobre la propia bici.

    Después fue sencillo trasladar la plantilla de cartón a la cordura y recortarla dejando unos 8 mm por el exterior para realizar las costuras.

    Después de esto es muy importante pararse a pensar que se debe coser primero, ya que una vez montada la bolsa no se puede meter la máquina de coser en ciertos sitios. Por lo tanto lo primero es coser los soportes de velcro y las citas de cierre en sus sitios definitivos, antes de montar las piezas de la bolsa.

    La bolsa que desmonté para realizar esta tenia unos ‘vivos’ de color verde vivo. Me gustaron, así que se los puse a mi bolsa.
    Se cose todo por el interior de la bolsa excepto las partes que llevan los ‘vivos’ que se cosen por el exterior utilizando el propio ‘vivo’ como refuerzo de la costura.

    Me he quedado muy satisfecho con el resultado final, ahora ya puedo llevar todo lo que necesito en la bolsa de herramientas. Os dejo una foto comentada de todo lo que ‘acarreo’ (Faltan radios de repuesto).

    1.- Dos cámaras de repuesto, una de 700 y otra de 650, ara mi bici y la de mi chica
    2.- Una llave multipunta, allen y destornilladores
    3.- Alicates de corte y con punta Para los cables y la cadena
    4.- Tronchacadenas, para reparar cadenas rotas o montar y desmontar eslabones.
    5.- Llave inglesa pequeña. Ayuda para la extracción de piñones.
    6.- Llaves fijas de 15, 8 y 10. Para apretar o montar y desmontar pedales, los tornillos de los guardabarros, etc
    7.- Util para extraer piñones
    8.- Llave de radios
    9.- Cinta aislante y cinta bulcanizante.
    10.- Llave extractora de piñones
    11.- Tres desmontables de plástico
    12.- Una caja de parches
    13.- Una bolsa de bridas de tres tamaños
    14.- Cinta americana
    15.- Cables de cambio y freno de repuesto
    16.- Tornillos de repuesto y eslabones de cadena normales y automáticos.
    17.- Aceite para la cadena

    En la bolsa cabe todo esto perfectamente y sobretodo no molesta en absoluto y esta muy accesible.
    Os cuanto detalles de esta bolsa

    1.- Correa superior, protegida con una funda de goma ya que será la que soportará mas peso.
    2.- Velcro a la tija
    3.- Velcro a la tija
    4.- Correa inferior, impide que la bolsa se bambolee de derecha a izquierda.

    Ya la he probado en un par de salidas y va perfecta, no se mueve en absoluto.

    He decidido ponerle dos cabezas a la cremallera de cierre, para poder abrir la bolsa por cualquiera de los lados sin tener que ‘desparramar’ todo el contenido.

    Por último os diré que también hay una estrategia de llenado de la misma. por estabilidad he colocado todos lo pesado en el fondo y las bridas y cámaras en la parte superior.

    Publicado hace 11 años #
  2. Como que la bolsa, ma ha gustado, aunque mi idea es otra, lo que no me gusto es la herramientas que llevas, demasiado peso, a mi manera de ver inutil, por ejemlo la llave ajustable, si tienes sistema "a-head" no la necesitas para nada, para el extractor mas util uno que venga ya con el mango, mas liviano y mejor.

    Publicado hace 11 años #
  3. Te ha quedado estupenda, Neo7, ¡cómo da de sí ese espacio muerto! Si le pudieras poner un triangulito reflectante en la parte trasera para darle un aspecto más profesional, ya sería la leche. Mi más sincera enhorabuena

    ¡Bici, bizi, vici!
    Publicado hace 11 años #
  4. Albatros, la llave inglesa la necesito para desmontar los piñones en caso de ruptura de un radio de ese lado. Mira este video, es como yo lo hago, a parte del sistema comentado por Avo, no conozco otra forma.

    http://www.youtube.com/watch?v=tylL7y5Hrkk

    En cuanto a la llave de cadena fue lo que encontré, si conoces donde venden una mas 'apañadita' te lo agadezco, pero debe ser larga para poder hacer palanca si están apretados.

    Publicado hace 11 años #
  5. Un magnífico trabajo

    Pues si que es un rollo llevar siempre la herramienta en el fondo de la aljorja

    Publicado hace 11 años #
  6. Muy bonita Neoo¡¡¡ Oye ahora te toca ponerte los patrones para copiarla no????

    "En vez de amor, dinero o fama, dame la verdad." Henry David Thoreau

    1817-1862. Escritor, poeta y pensador. "Vividor"
    Publicado hace 11 años #
  7. Enhorabuena, personalmente siento admiracion por las personas que se confeccionan su equipo o cualquier otra cosa y si a eso le sumas el ofrecerlo a los demas desinteresadamente convierte todo en pura generosidad...

    Lo dicho admirable, gracias

    saludos desde el sur

    Publicado hace 11 años #
  8. sargantana, gracias por la idea, preguntare en una merceria, podré fotos...

    Publicado hace 11 años #
  9. Felicidades Neo... es perfecta... para cuándo la producción en serie???

    Publicado hace 11 años #
  10. Im-presionante Neo, y me uno a la pregunta de Vicent, Para cuando la producción en serie?

    Publicado hace 11 años #
  11. Estupenda bolsa Neo.
    En tu relación de repuestos echo en falta una patilla del cambio. No ocupa espacio, no pesa, es barata y cada bici tiene la suya, con lo que en caso de rotura no tendrás que volverte loco buscando la específica para tu bici.

    Vale más un "por si acaso" que un "quien lo iba a pensar".
    Publicado hace 11 años #
  12. Muy chula la bolsa. La llave de cadena parece ligera (pa ser lo que es).

    Publicado hace 11 años #
  13. Vicent, Laurafene, si os interesa podemos verlo, tengo tela para otras dos, pero en vez de negro y verde serian azules oscuras y con 'vivo' negro, si os interesa podríamos mirarlo, y me tendríais que decir la medida de alto en función de la altura de vuestro sillín.

    VILLABOA Tienes razón eso se me pasó, es que de momento nunca la he roto en carretera, en montaña si, pero no contaba con que me pase en ruta. La buscaré. Gracias.

    Chinguangalmeria Las plantillas de la mía ya las tiré, pero si hago más los publico sin problema.

    Publicado hace 11 años #
  14. Jo Neo... que chulo... ufff y menudo ofrecimiento el tuyooo... que rehonrao que me siento...

    Bueno... pero sin compromiso por tu parte, si puede ser puede y si no, ningun problema. La la altura de los hierros inferiores del sillín hasta la base del cierre es de 18 centímetros y desde la tija al borde del transportin hay 11...

    Uf... muchachote... que remuchas gracias.

    Publicado hace 11 años #
  15. Vicent, te pongo las fotos de la obra tal y como va, todavia no está terminada, falta la cinta de abajo y algunos detallitos, pero ya casi...



    La he llenado con papeles de periodico para que se vea mejor como queda.

    Publicado hace 11 años #
  16. sin animo de cargarte con peso...

    Y unos power-link?

    Publicado hace 11 años #
  17. Slow, He tenido que buscar que demonios era eso de power-link :-), es lo que yo he llamado eslabones automáticos, si, ya los llevo en la bolsa de los tornillos junto con un trozo de cadena de 4 eslabones.

    Muchas gracias.

    Publicado hace 11 años #
  18. lo siento Neo7

    no los había visto...

    Publicado hace 11 años #
  19. es una caña,voy a ver si con paciencia sopy capaz de haceerme una, gracias por compartir la idea

    Tengo mono de viajar
    Publicado hace 11 años #
  20. Perdón por desviar el tema, Neo7 , pero viendo este hilo me han venido a la cabeza aquellos tiempos (hablo de hace 20 años) en los que me fabricaba mis propias alforjas ¡con bolsa de herramientas a juego! La que se ve en la foto le gustó tanto a un desgraciado que me la robó, dejándonos sin herramientas durante un viaje (más vale que eran sólo tres o cuatro días y no tuvimos averías...).

    En fin, historias de abuela cebolleta...

    Publicado hace 11 años #
  21. sargantana, Pues estaban bien chulas!!!

    Publicado hace 11 años #
  22. Una idea.
    Se podria aprovechar mas el sillin si abrazara la tija. Parece mucha complicacion, pero si la haces normal con un par de agujeros y metes un tubo de carton estilo rollo de cocina, no me parece muy dificil. Para quitar la bolsa tendrias que sacar la tija, pero no me parece una molestia muy grande y te ahorrarias unos pocos enganches.

    Publicado hace 11 años #
  23. wallebot No es mala idea, quizás para una versión 2.0.... Gracias

    Publicado hace 11 años #
  24. Estoy deseando ver el prototipo.

    A ver si algun dia me hago yo algun trabajillo con la maquina de coser.

    Publicado hace 11 años #
  25. hola chicos ,

    pedazo de bolsa que me he fabricado gracias a neo7 que lo expuso en el foro ( gracias otra vez) y a mi mujer que la he tenido toool dia cansineandole para que me la cosiera, jeje, yo creo que ha quedado flipante, atenccion al detalle del escudo de mi ciudad y el del salvaje, ¿mola?.

    bueno majetes ahi os dejo las foticos

    un saludo.





    Adjunto

    1. DSCF0762_(400x300).jpg (108.8 KB, 0 descargas) 11 años antiguo
    2. DSCF0768_(400x300).jpg (104.6 KB, 0 descargas) 11 años antiguo
    3. DSCF0766_(400x300).jpg (125.5 KB, 0 descargas) 11 años antiguo
    4. DSCF0767_(400x300).jpg (119.4 KB, 0 descargas) 11 años antiguo
    Publicado hace 11 años #
  26. Que chulada.  Uff iba a esperar que Neo publicara los patrones, pero se me está empezando a abrir la gusilla.

    Publicado hace 11 años #
  27. Chinguangalmeria, perdona, nos sabia que te interesaban tanto, los intento publicar esta noche o mañana vale?


    Albadurango, te ha quedado chulísima, vamos a hacer escuela...

    Un saludo.

    Publicado hace 11 años #
  28. gracias a ti,

    como dice otro hilo en esta pagina, este foro es la leche

    un saludo

    Publicado hace 11 años #
  29. No pasa nada Neo. hubiera estado bien un paso a paso, creo que gustaría mucho.

     Yo ahora quiero empezar la transformación de dos mochilas en alforjas delanteras y espero también comenzar el proyecto de un remolque con el marco de una escalera de aluminio que le viene ni pintado...

    Saludos y  disfrutar las creaciones en ruta

    Publicado hace 11 años #
  30. Chinguangalmeria, Pués mira los del paso a paso no se me había ocurrido, si alguien mas que Vicent me pide otra aprovecho y lo hago. Gracias.


    Publicado hace 11 años #

↑ PUBLICIDAD