// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Bizkaieando

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Cuando leo muchas de las experiencias viajeras que vais mostrando en este foro siento un poco de admiración, otro de envidia y también un puntito de desánimo. Porque me da la sensación de que la edad de los VIAJES (con mayúsculas) ya pasó para mí. Me pasa un poco lo mismo cuando voy sufriendo mientras subo un puerto y me adelantan otros ciclistas como si fueran llaneando. En esos momentos busco consuelo pensando que, aunque no los vea, yo también voy adelantando a todos lo que se han quedado en el sofá
    Con ese espíritu, y con el convencimiento de que el que no empieza no avanza, esta semana santa he tenido mi primera experiencia de salida en bicicleta durante dos días. Muy modesta pero muy interesante para mí. Porque todo lo que especulas, piensas, programas o temes, se pone a prueba dónde realmente importa: en el viaje.
    He sido muy cauto a la hora de elegir el recorrido y lo he empezado en la puerta de mi casa. Quería experimentar lo que se siente con las alforjas cargadas pero teniendo siempre la posibilidad de volverme si pasados los primeros kilómetros me sentía inseguro o demasiado cansado. Todo ha ido bien. No he tenido ningún percance, el tiempo ha sido mejor de lo previsto, he experimentado un agradable cansancio y, lo más importante, he convivido durante dos días enteros y seguidos conmigo mismo.
    Me ha gustado la experiencia y me ha dejado con ganas de dos cosas:
    • Ampliarla en tiempo y distancia. Estoy ya pensando en rutas de 3 ó 4 días un poco más alejadas de mí casa (tampoco mucho de momento).
    • Repetirla en tiempo y distancia. Pretendo seguir haciendo algunas más en mi entorno cercano con la voluntad de integrarlas todas en un recorrido circular que le pueda servir de guía al visitante. Me gustan los "anillos" porque, como no tienen principio ni fin, se puede poner el origen dónde se quiera y dividirlos en las etapas que convenga dependiendo de la manera de viajar de cada cuál.
    Por eso "Bizkaieando" es el título de este hilo. Bizkaia es la provincia dónde vivo y, aunque no soy mucho de fronteras, me voy a ceñir a las suyas en este objetivo: El de ir haciendo etapas que iré contando hasta cerrar un círculo que recorra el entorno que me rodea y que he ido conociendo a lo largo de mi vida. Espero poder terminarlo y descubrir yo mismo algunos lugares nuevos en este periplo.
    Aunque, pensándolo bien, todo lo conocido puede verse como nuevo si cambia la actitud a la hora de mirarlo. No es precisamente eso el viaje interior?

    Publicado hace 10 meses #
  2. De Barakaldo a Bakio. Por la costa.

    En los primeros kilómetros, a pesar de rodar por terreno conocido me sentí un poco inseguro. Las alforjas cargadas y la bolsa en el manillar cambian el comportamiento de la bici. Pero es algo a lo que te acostumbras con bastante rapidez. Sobre todo cuando estás en movimiento. En las paradas me ha costado más. Me he llevado algún sustillo cuando por ejemplo vas sacar una foto, pones los dos pies en el suelo y sueltas las dos manos creyendo que la bici está controlada entre tus piernas. Y es entonces cuando la bolsa del manillar lo gira brúscamente y todo el peso de la bici se va de golpe a ese lado.

    Esta primera etapa tenía previsto terminarla en Bakio pero, como no las tenía todas conmigo, no reservé alojamiento con antelación. Cuando llegué a Armintza (la mitad aproximada del recorrido) vi que la cosa marchaba bien y llamé para hacerlo. Excesiva cautela? Falta de confianza en mí mismo? Sin duda. Pero es lo que hay.

    Otra cosa en la que me veo como el novato que soy es en la dificultad que tengo para integrar la ruta en una especie de paquete mental. No sé si voy a ser capaz de explicar bien esta reflexión. Supongo que los viajeros experimentados sabéis a lo que me refiero. Cada vez es mayor la información a nuestro alcance de un recorrido cualquiera. Podemos saber su distancia y su perfil exacto, el estado y la anchura de las vías, su tráfico, si se prevé lluvia o viento, su intensidad y dirección,... Pero toda esa información es solo ruido si no consigues integrarla en tu situación personal del momento. Tu frescura o tu cansancio, tu estado de ánimo, tu entusiasmo, tus miedos,...Vamos, que un satélite te puede decir exactamente en qué coordenadas estás, un dispositivo te va a decir los kilómetros que has recorrido y los que te quedan, el reloj te da la hora y una app te dice el tiempo atmosférico que te espera. Pero, por poner palabras al concepto, creo que no es lo mismo saber dónde estás a dónde te encuentras. Lo primero es fácil. Pienso que lo segundo requiere además de autoconocimiento y experiencia.

    Intuyo también que en este viaje inicático he llenado las alforjas con bastantes más cosas de las necesarias. Me hice una lista que creí"fantástica" en una hoja de cálculo pero todavía no me he decidido a revisarla para ir borrando lo que sobra. Y no lo hago porque sé que la cosa no va a ser tan fácil. La frontera entre lo "necesario" y lo "superfluo" es difusa y me temo que, un viajecillo de dos días, es insuficiente para delimitarla.


    Los datos, una descripción más pormenorizada del recorrido y el álbum de fotos general se pueden ver en la ruta subida a wikiloc. Aquí va el enlace y unas pocas fotos más (con la bicicleta como protagonista la mayor parte de ellas).
     





      

    Adjunto

    1. bizkaia_a2.jpeg (270.6 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    2. bizkaia_a4.jpeg (234.2 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    3. bizkaia_a3.jpeg (182.8 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    4. bizkaia_a1.jpeg (186.6 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    5. bizkaia_a5.jpeg (53.7 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    Publicado hace 10 meses #
  3. Aupa compi ! Me gusta la bici y me gusta el relato,  jolin !! 

    Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre
    Publicado hace 10 meses #
  4. Enhorabuena por animarte por fin a viaja y gracias por la publicación.

    Publicado hace 10 meses #
  5. Fantástico viaje, muy bien relatado tanto aquí como en Wikilock, se nota que eres del Norte, ese Fácil que has puesto después de subir 750m con alforjas no lo hace cualquiera.
    Las fotos son muy bonitas así como el recorrido que aunque sea conocido para ti como bien dices puede verse como nuevo al cambiar la actitud para verlo, me ha gustado esta frase a mi a veces también me pasa.
    Esto de los viajes engancha y la edad no debe ser pretesto para no viajar y si llega el caso queda el recurso de pasarse a las eléctricas como en mi caso.
    Gracias por compartir el viaje, queda la vuelta??
    Estaré atento si subes más rutas de esa vuelta a Bizkaia que quieres hacer y que seguro será un éxito por lo que veo en esta primera etapa, las dudas que tienes son lógicas y tu mismo irás saliendo de ellas, yo suelo ir de camping y raramente reservo salvo que tenga dudas en si habrá plazas o llamo para saber si tendré plaza pero no reservo porque nunca estoy muy seguro de si llegaré a ese punto o decida quedarme antes.
    Saludos

    El unico simbolo de superioridad que conozco es la bondad.
    Beethoven.
    Publicado hace 10 meses #
  6. Enhorabuena compañero, maravilloso tu punto de vista y a la espera de más entregas.

    Un saludo

    Publicado hace 10 meses #
  7. Estupendo enfoque, muy bonito viaje y muy bonita y eficaz bici para viajar. Gracias por compartirlo. Será el primero de muchos, seguro.

    Publicado hace 10 meses #
  8. De Bermeo a Gernika. Urdaibai

    Esta fue la segunda etapa de mi primera salida. Ha pasado de aquello ya casi un mes y se van perdiendo los detalles en el recuerdo. Tampoco pretendo extenderme mucho. He mirado artículos antiguos de este mismo foro y veo que otros compañeros ya habeís ciclado por aquí y contado la experiencia.
    No hay para mí ni un kilómetro de costa de este mar Cantábrico que no merezca la pena y Urdaibai es sin duda uno de ellos. Si la zona estuviera en los planes de alguno de vosotros, mi recomendación es que no pospongáis mucho la visita porque creo se está sobrepromocionando. Es difícil el equilibrio cuando entran en juego conceptos tan poderosos como son el derecho de todos a poder admirar estos lugares y al mismo tiempo la necesidad de preservarlos para evitar su deterioro o la pérdida de su esencia.
    El track, la descripción y una buena colección de fotos está en wikiloc por si la queréis echar un vistazo. Para mí el día se prolongó un poco más porque en Gernika cogí un cercanías de Euskotren que te deja en el corazón de Bilbao. Desde ahí, 11 cómodos kilómetros hasta mi casa en Barakaldo. Es muy posible que vuelva a usar este transporte para llegarme de nuevo a Gernika y de ahí continuar mi periplo por Bizkaia en las siguientes etapas. Bien por Euskotren y lo cómodo que es viajar con la bici en sus trenes. Hay un espacio asignado para ellas en el vagón central de la unidad y entras rodando porque el andén está a nivel del suelo.
    Dejó aquí media docena de fotos más. Vedlas como lo que son, un mal sucedaneo de lo que representan. Hay lugares como el entorno de la ermita de Santa Catalina en Mundaka en los que lo que se ve es una mínima proporción de lo que se puede sentir en ellos. Mucho tenemos que avanzar tecnológicamente para emular el olor del mar, el sonido de las olas o la brisa en la piel. Y solo estando ahí podremos experimentar las emociones que todas esas sensaciones juntas provocan.






    Adjunto

    1. bizkaia_b6.jpeg (251.6 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    2. bizkaia_b5.jpeg (244.7 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    3. bizkaia_b4.jpeg (158.5 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    4. bizkaia_b3.jpeg (135.7 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    5. bizkaia_b2.jpeg (351.7 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    6. bizkaia_b1.jpeg (143.9 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    Publicado hace 10 meses #
  9. Te felicito compi.   Como bien dices ,es una primera experiencia modesta pero interesante. Animo y adelante ,jolin !  . Si necesitas algo,silva .


    Adjunto

    1. fist-up-emoticon.png (18.6 KB, 0 descargas) 10 meses antiguo
    Publicado hace 10 meses #
  10. Gracias Otso.
    Silbaré y me oirás porque parece que ambos somos de Barakaldo, jolín

    Publicado hace 10 meses #
  11. Altair muy bien narrado el viaje, dan ganas de ir para allá para disfrutar del olor y la brisa del mar. .

    Publicado hace 10 meses #

Etiquetas:

Aún sin etiquetas.

  • (No hemos encontrado ningún hilo silimar)

↑ PUBLICIDAD