Hola,
&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)
Hola,
bicicletero dice: Hola,
Compré unos artículos en bikeshop.es ( https://www.bikeshop.es) y al devolver uno de ellos haciendo uso de mi derecho de desistimiento y ver las opciones en su página web (veo que no hay opción a devolución pagando ellos los portes, como dicta la ley,)forro...
Estás seguro de que la legislación es como dices. Tengo entendido de que los portes de devolución corren a cargo del vendedor si el producto es defectuoso o equivocado al pedido. Si es por desistimiento -porqué ahora ya no lo quieres- te toca pagar los portes de devolución.
Lo lógico sería lo que dice joangm, de lo contrario sería un auténtico cachondeo...
¿Y quién ha de asumir los costes de devolución?
Artículo 108
Obligaciones y responsabilidad del consumidor y usuario en caso de desistimiento
1. Salvo si el propio empresario se ofrece a
recoger los bienes, el consumidor y usuario deberá devolverlos o
entregarlos al empresario, o a una persona autorizada por el empresario a
recibirlos, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más
tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que
comunique su decisión de desistimiento del contrato al empresario, de
conformidad con el artículo 106. Se considerará cumplido el plazo si el
consumidor y usuario efectúa la devolución de los bienes antes de que
haya concluido el plazo de 14 días naturales.
El consumidor y usuario sólo soportará los
costes directos de devolución de los bienes, salvo si el empresario ha
aceptado asumirlos o no le ha informado de que le corresponde asumir
esos costes.
Dado que Bikeshop, al menos ahora, sí informa del derecho de desistimiento y del coste de 2 euros en su web, no creo que estén haciendo nada incorrecto: Condiciones devolución bikeshop.es
Pero repito, yo no soy un experto en el tema. Me limito a copiar lo que he encontrado online.
Pues ya me estaba mudando a Europa, por que ese es el problema que tengo con las compras de Internet, pagar los costos de envio, si no me gusta, que aqui no son baratos, pero al final por lo que dice el articulo tambien hay que pagarlo.
Creo que este asunto está bastante claro. Yo soy cliente de Bikeshop y tengo muy claro que los portes para devolver un producto, corren de mi cuenta. Por eso me aseguro de que es el producto que necesito. Devolver algo comprado por internet es un rollo. Así es que mejor no tener que hacerlo.
Existe la posibilidad de pagar a través de PayPal. Entonces PayPal se hace cargo de los costes de devolución sea cual sea el motivo, con un límite de veces al año. Hay que leer las condiciones de PayPal.
Si, yo también utilizo PayPal por ese motivo. Habiendo posibilidad de pagar así, no hay ninguna duda.
Para poder participar en el foro tienes que tener cuenta.