La bolsa de manillar es esta
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
La bolsa de manillar es esta
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
La herramienta va así.
Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk
Ahí cabe una bombona de CO2 y el inflador, una cámara tubolito, desmontables, y la galga de medición de desgaste de la cadena. Esta confeccionada con un material parecido al neopreno, que amortigua roces y golpes. Por si acaso he forrado de goma lo más pesado.
Nisti, has probadola camara tubolito puesta? yo la llevo de repuesto desde hace mucho tiempo pero como voy tubeless nunca he tenido que usarla. A veces pienso en si me quedo tirado un dia, si realmente funcionan estas cámaras.
Pues, aun no la he probado. Lo cierto es que esas cámaras deben hincharse únicamente cuando ya están instaladas. Si lo hacemos fuera de la cubierta, pueden deformarse. También llevo otra cámara clásica por si fallara la válvula roscada de la tubolito. No creo que de problemas pero tampoco cuesta mucho llevar dos cámaras. Yo también la llevo por si acaso, porque no pincho mucho. Al igual que tu llevo tubelizada la rueda delantera. Unicamente llevo cámara en la trasera. Estas cosas son siempre un tanto dudosas. Yo llevo herramienta y repuestos que no utilizo nunca, pero el día que estas de viaje y pinchas en un camino solitario, debes reparar con tus repuestos o empujar la bici cargada durante muchos kilómetros.
Si llevas ambas ruedas tubelizadas, lo de reparar en ruta es muy raro. Si llevas el montaje original no es fácil destalonar la cubierta. Lo único que puede obligarnos a reparar es que rajemos la cubierta. Tampoco es algo que ocurra con frecuencia. Por supuesto no es imposible, pero no pasa todos los días. El quid de la cuestión esta en no descuidar el mantenimiento del tubeless. Haciendo el mantenimiento periódico, se puede prescindir de la cámara y llevar un kit para reparar tubeless. Yo también llevo las mechas y el punzón, pero no es eso de lo que hablo. Me refiero al conjunto de liquido disolvente y bolsita de granulado de goma. Eso y un parche por la cara interna de la cubierta repara cualquier raja. Lo malo es reponer el líquido sellador y talonar después de reparar. Eso por no hablar de lo sucio que es manejar una cubierta llena de látex!
Lo cierto es que lo de llevar repuestos en la bici es un asunto controvertido. Hay quien no lleva casi nada y también hay quien lleva de todo. Yo soy de los que llevan de todo. Más que nada porque soy un "manazas" y puedo cagarla al reparar. De esa forma puedo intentar otra cosa.
Pues precisamente por eso lo decía. Realmente no es necesario llevar mucho trasto en las salidas de diario. Sinceramente yo no creo que las tubolito sean frágiles. Estoy seguro de que si la metes en una bolsa de plástico antes de guardarla en la bolsa de sillin, la puedes tener muchos años en buen estado. No creo que tengas ningún problema si algún día la tienes que utilizar. Pero antes de montar camara yo buscaría el pinchazo y metería una mecha. Eso es lo más rápido. Reparas limpiamente y sin complicaciones. Y eso ya es poco frecuente. Lo normal es que no te enteres de que has pinchado hasta que notas la disminución de presión. No se, yo también pienso a veces en recortar un poco los repuestos, pero mi carácter me induce a ir preparado. Más vale ser precabido y llevar lo necesario. Si me voy de viaje, incluso me llevo un bote pequeño con liquido tubeless. Pero para el día a día con mucho menos trastos rodamos sin problemas.
Lo de llevar el equipo necesario es algo relativo. Según a quien le preguntes te dirá que llevas mucho trasto o viceversa. En mi caso siempre estoy pensando en reducir tamaño y peso del equipo. Lo que puede ocurrir es que me pase un poco y recorte más de la cuenta. Hay ciertas cosas en las que el recorte entraña ciertos riesgos. Por hablar de algo que es superior a mi voluntad, los antirrobo me parecen siempre pesados y voluminosos. El equipo clasico de acampada también abulta mucho. La tienda, el saco, la esterilla, y toda la parafernalia de pernocta me parece que ocupa mucho. Vamos que te obcecas con la reducción y recortas el antirrobo, reduces el equipo de vivac, apenas llevas un tazón como set de cocina, la ropa es practicamente lo que llevas puesto, no cargas con equipo electronico, etc.... Yo me he acostumbrado a funcionar así, porque no hago viajes largos. Se puede estar tres o cuatro días con lo puesto. Más tiempo no. Pero no me compensa llevar equipo que no utilizare. Eso lo tengo claro.
Para poder participar en el foro tienes que ser un usuario registrado.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.