Yo he realizado varios viajes de varios días y de larga distancia ( Madrid-Santiago de Compostela ( Camino de Santiago de Madrid ), Madrid-Torrevieja, o Segovia - Guadalajara ), con una bicicleta de doble suspensión y cargando en estos viajes con dos alforjas y bolsa de manillar ( en 10 y 15 Kg de peso de equipaje ), y no tuve problemas porque la bicicleta fuera dobles, al contrario, yo le encuentro muchas ventajas... aunque está claro que cuanto más " sofisticada " sea la bicicleta, más se incrementará las posibilidades de que surjan averías.
Victor Gonzalez ha dado una de las claves más importantes, a la hora de viajar con peso sobre una doble, y es que es fundamental que ésta equipe, más que la horquilla yo creo que es el amortiguador, aunque en sí, lo ideal es que ambos componentes puendan ser bloqueables a voluntad.
En mi primer viaje ( el C.S.de Madrid ), el cual, como ya he comentado, lo hice con una doble de aluminio, la horquilla que equipava era bloqueable desde el manillar, pero no así el amortiguador... un veterano Rock Shox Bar de aire, pero sin ningún tipo de bloqueo; tras regresar de Santiago tenía claro que un amortiguador, sin posibilidades de regulación, tiene unas pésimas cualidades, frente a las que ofrece un amortiguador con regulación y bloqueo, ya que en una doble, el amortiguador, mayormente, se ve muy afectado por el incremento del peso que desplace la bicicleta, y cuanto mayor sea éste, mayor será la tendencia del amortiguador a comprimirse, ya no solo a la hora de absorver los desperfecto del suelo, sino más bien a la hora de interferir sobre el pedaleo, el cual contamina mucho, y lo hará más cuanto mayor sea el peso... a más peso, mayor será el SAG, por lo que más recorrido pierde el amortiguador a razón del peso, algo que puede ser comprometido, a parte de incómodo, si el amortiguador no permite regulaciones, ya no solo el bloqueo, sino más bien rebote y compresión.
En mi siguiente viaje seguia llevando la misma horquilla, una SR Suntour Axon Aire-Aceite con regulación decompresión, rebote y bloqueo remoto, pero sustituí el amortiguador por un SR Suntour Epicon de aire, con regulación de compresión y bloqueo; fue un antes y un después.
El poder aumentarle la presión de aire al amortiguador me permitió endurecerlo frente al aumento de peso que suponía el equipaje ( dos alforjas y bolsa de manillar ); la regulación de la compresión me permitió que el amortiguador contaminara mínimamente mi pedaleo, incluso con él desbloqueado, pero el poder bloquearlo, mayormente cuando el terreno era favorable, me permitió además alargar en el tiempo la aparición del cansancio... un amotiguador que contamina mucho el pedaleo acelera la aparición del cansancio físico, ya que hay que pedalear con más potencia para contrarestar la fuerza que le resta al pedaleo la compresión inecesaria del amortiguador.
Ante tu pregunta Bonzzo, por mi parte, mi respuesta es SI, se puede viajar sin problemas en una doble... y si es de carbono, mejor, ya que el conjunto será más ligero, lo que te facilitará más el aprovechamiento de la fuerza de pedalada... perooo ( siempre hay " peros " en todo )... para viajar en una doble creo que se han de complir una serie de condiciones que, me imagino, cumplirá tu bici... y tú...
La suspensión, tanto horquilla como el amortiguador mayormente, han de ser totalmente regulables, con regulación de compresión y rebote, pero sobre todo han de permitir el bloqueo de la suspensión.
La bicicleta tendrás que revisarla muy a conciencia... por lo que ya he comentado, cuantos más mecanismo móviles lleva una bicicleta, más posibilidades habrá de que alguno falle o de problemas; una revisión profunda, y un mantenimiento esquisito harán que la bicicleta te dé los menos quebraderos de cabeza posible... ojo, no digo que por ser doble te los vaya a dar... dar problemas los puede dar cualquier bicicleta, pero en una doble se incremente esponencialmente las posibilidades de presentarse problemas, algo que con una buena revisión pre-viaje, y un buen mantenimiento, tanto antes de iniciar viaje, así como al terminar cada jornada, será una garantía para que una doble no ofrezca más que satisfacciones.
Supongo que ya lo sabrás, pero por si acaso

... el cargarle peso extra a una doble hace que aumente el SAG, tanto de la horquilla como sobre todo el amortiguador, lo que significa que es recomendable endurecer ambos para que ese extra de SAG no pueda comprometer la suspensión; en mi caso, lo que yo hacía, al tratarse de una suspensión neumática ( tanto delantera como trasera ), era aumentar las presiones de aire ( PSIs ) en ambos, con la idea de mantener el mismo SAG que antes de cargar la bicicleta... eso significa que la suspensión se endurecerá algo más, pero a cambio trabajará dentro de sus parámetros normales; por descontado, cuando uses la bici si esa carga extra, lo suyo es devolverle a la suspensión su presión normal, ya que de lo contrario la notará muy dura.
... y poco más.
Viajar con una doble tiene una serie de condiciones que no suelen presentarse al viajar en una rígida... o menores de hacerlo sobre una semi rígida, pero a cambio, la comodidad y seguridad que se experiemente es superir en todos los sentidos.
Anímate que mañana también saldrá el Sol