Estoy realizando un pequeño seguimiento sobre la disponibilidad de uso del sistema (en el barrio de Las Tablas), y de momento puedo avanzar ya algunas observaciones sobre el funcionamiento:
1. No siempre resulta posible hacer un uso cotidiano del sistema, simplemente porque en el punto habitual no hay bicis en determinadas bandas horarias. Por ejemplo: quiero utilizar la bici todos los dias a la hora de comer, para desplazarme al restaurante y volver. Pues resulta que, muchos días no puedo hacerlo, por no haber ninguna unidad disponible en ese momento concreto.
2. El uso del sistema en un trayecto de ida no me garantiza luego poder realizar un trayecto de vuelta. Por ejemplo: logro desbloquear con suerte una bici disponible, para ir a comer a mediodia desde el trabajo, después de finalizar el trayecto la aparco en la puerta del restaurante y la vuelvo a bloquear. Pues resulta que, como no permanezca en alerta y ojo avizor, cualquier otro usuario la puede desbloquear, llevársela y tener yo que renunciar, en consecuencia, al trayecto de vuelta y volver "andando" a la oficina.
Hoy mismo he tenido un conflicto un tanto larvado con unos adolescentes "New Age" que me espetaban: "la bici no es tuya", cuando intentaban desbloquearla a la puerta del restaurante, en dónde estaba comiendo: "La bici no es mía, eso es cierto, pero me parece que no te la vas a llevar, porque ya te he explicado de buenas maneras, que la voy a volver a usar de inmediato; la he bloqueado de nuevo sólo por motivos de seguridad; y encima eres menor de edad, por lo tanto no puedes ser usuario; y ya te puedes ir largando... no sea que se me escapen dos yoyas y algún paraguazo.....", - le he respondido, teniendo que emplearme un poco a fondo, frente a la cara dura y la vehemencia que exhibía el niño, y sus amigos acompañantes-.
Por lo visto esta tipología de situaciones y conflictos, también están ocurriendo en la plataforma de alquiler de coches eléctricos CAR2GO. https://elpais.com/ccaa/2017/02/01/madrid/1485958367_008744.html
Otros aspectos:
-- Hay también disponible un modelo de bici más avanzado que tiene tres marchas de buje interno y frenos de tambor. Incorpora también un sistema de bloqueo con botonera, para introducir el código. En mi opinión, las prestaciones son suficientes para la tipología de trayectos que el otro día y más arriba apuntaba: desplazamientos cortos comprendidos entre los 3 y 7 kilómetros. No hace falta ninguna sofisticación de ayuda eléctrica, que añade complejidad y carestía de mantenimiento.
-- Sobre el uso incívico y vandalismo, valga la anécdota más arriba relatada; y otra anterior en el mismo día de hoy, de otro usuario adolescente potencial, que he sorprendido durante el trayecto, intentando desbloquear otra bici, sin disponer de la aplicación en el móvil, y solicitándome usar el mío, "que es gratis estos 3 meses, yo sé cómo se hace" afirmaba, invitándome a facilitarle la operación; a lo que me he negado, obviamente.
-- Publicidad y promoción: la semana pasada aparecieron en el punto de estacionamiento de la estación de Fuencarral, dos trabajadores de OFO, muy jóvenes, chico y chica, españoles, proporcionando información en folletos, y ofreciendo una promoción de 25 euros, repartidos en 5 cupones. Aproveché para preguntarles algunas cosas, entre otras de si tenían programado algún sistema de retorno de unidades. Me comentaron que utilizaban un camión para ello, pero aún no lo he visto nunca.
En resumen: un punto débil del sistema "Station-Free-Bike-Sharing" es que no garantiza una fiabilidad de uso continuado, para un lugar determinado, debido a la indisponibilidad de bicis en algunas bandas horarias / sectores. Tampoco es posible planificar un trayecto de ida y a continuación otro de retorno asegurado, porque te puedes quedar sin la bici delante de tus narices, una vez finalizado el trayecto y vuelta a bloquear, al estar en teoría así disponible para otros usuarios próximos. Y por último, Menores de 18 años en teoría no autorizados como usuarios, campan de momento a sus anchas por el barrio, con la novedad.

Enviado desde mi SM-A310F mediante Tapatalk