// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Bicicleta MTB carbono (Mendiz x21 2021)

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Muy buenas,


    Ya se que hay algún otro hilo hablando de este asunto, pero tienen tiempo y tampoco son específicos del modelo que yo tengo.

    Me compré hace poco esta bicicleta (Mendiz x21 2021):





    Mi pregunta es: ¿Creéis que es apta para poder hacer un viaje largo? Ya se que no tiene ojales para el transportín y poner alforjas, pero he visto modelos que van a la tija y al eje de la rueda trasera, los cuales parece que cumplirían perfectamente. A nivel de resistencia del cuadro, mi impresión es que este no se rompería en la vida...

    Agradecería que alguien me compartiese opciones de estos transportines ya que los que yo he visto no estoy seguro de si me valdrían.. y leo por ahí un tema del tubo del eje que tiene que ser de cierta medida o algo así..

    Las ruedas son de 29''.

    Saludos y muchas gracias,

    Ricardo

    Adjunto

    1. 624426e085586.jpg (143.1 KB, 0 descargas) 8 meses antiguo
    2. 6267d7db692d4.jpg (150.7 KB, 0 descargas) 8 meses antiguo
    Publicado hace 8 meses #
  2. He visto este brico, pero las imágenes se han perdido y no veo bien como sería el tema...

    Publicado hace 8 meses #
  3. A ver... por lo que he podido " apreciar " en imágenes de tu bicicleta, parece ser que el eje trasero es del tipo pasante, de ser así no se le puede poner ningún adaptador para portabultos, ya que... efectivamente, los hay... de hecho mi amigo, con el que salgo casi siempre a montar, tiene una Trek Serie 8 la cual no lleva anclajes para portabultos, pero puede ponerle portabultos porque sé se le puede poner dichos adaptadores, que él tiene, y que compró en su día; pero claro, la Trek Serie 8 lleva eje trasero del tipo QR9 ( eje rápido ), que es para el tipo de eje para el que está diseñado este tipo de adaptadores para portabultos. Que yo sepa, no existen adaptadores para portabultos para eje pasante, por lo que, me temo, que no le puedes poner un portabultos a esa bicicleta.
    Si, es muy cierto que existe portabultos de tija, pero también tendrías varios problemas; uno de ellos es que este tipo de portabultos someten a muchísima tensión a la tija ( vibraciones del protabultos ), amén de que, al ser una bicicleta de carbono, tendrías el problema añadido de que el tubo de tija, que también es de carbono, sufriría también mucho las tensiones a las que sometería un portabultos de tija, al conjunto tija-tubo de tija... pudiendo llegar a producirse roturas.
    Por otro lado, tienes  bolsas de bikepacking, que quizás sea la mejor solución para viajar con tu bicicleta.
    En realidad, el problema al que hay que enfrentarse, a la hora de hacer cicloturismo, realmente no es la bicicleta, pues con tu bicicleta podrías irte al fin del mundo... el problema está en el equipaje que te quieras llevar contigo, y en este sentido, no todas las bicicletas están pensadas y o diseñadas para poder acarrear peso, y la tuya es una se esas bicicletas. Tu bicicleta está diseñada para ser ligera y ágil, pero no lo está para realizar largos viajes con peso.
    Te podría incluso decir que ni tan siquiera me plantearía el acoplarle a esa bicicleta un carrito, que si bien es una buena opción para aquellas bicicletas que no permiten montar portabulto alguno, este tipo de artilugio está más bien pensado para bicicletas cuyos cuadros puedan soportar un alto índice de torsión y o vibraciones... algo que los cuadros de carbono no pueden hacer, por tanto, y amén de que la gran mayoría de los carritos que van al eje de la rueda trasera, están pensados para ejes QR, y no pasantes ( aunque creo que hay ejes pasantes especiales para poder portar carritos ), la alternativa que quedaría serían los carritos con lanza, los cuales se sujetan directamente a la tija... pero en tu bicicleta volverías a tener el mismo problema ( si no mayor ), de las fuertes vibraciones... y las torsiones, a las que sometería este tipo de carrito al conjunto tija/tubo de tija, de tu bicicleta.
    Creo que como mejor solución sería equipar tu bici con varias bolsas de bikepacking... pero claro, siempre sin perder de vista el peso... sobre todo en la posible bolsa que se pudiera poner debajo del sillín.

    Anímate que mañana también saldrá el Sol
    Publicado hace 8 meses #
  4. Hedumaza ha explicado muy bien (apuntando incluso bastantes más cosas) lo que yo estaba pensando al ver tu pregunta, así que poco o nada que añadir.

    La opción sería "modalidad bikepacking", lo cual implica básicamente cicloturismo ligero. Aunque por otro lado, una cuestión también relevante es la propia geometría de tu bici, que me parece muy poco amigable para el bikepacking porque el espacio en la zona central del cuadro es muy reducido por el enorme slopping de tu bici, con lo que muchos de los bolsos de bikepacking no te van a entrar ahí. A su vez el anclaje de la tija (tubo vertical del cuadro) es extremadamente bajo con lo que descansa mucha tensión y peso en la propia tija y hay que ser muy prudente con los pesos que se añaden a la misma en forma de bolsos, etc.

    Saludos.

    Publicado hace 7 meses #
  5. Ahora leo vuestras respuestas... por lo que sea no obtuve notificación de ellas...


    Muchas gracias por la extensa explicación. Sí quería comentar que he visto por ahí un portabultos carísimo (240€) que parece ser que se adapta y funciona bien con una bicicleta de carbono como la mía.

    Se llama el Burro Biking. Salvo eso, no he encontrado absolutamente nada que pudiera funcionar. Quizás si cambio el tipo de eje? un portabultos que venga con otro tipo de eje podría ser? no se..

    Publicado hace 6 meses #
  6. Hola Richacinas, 

    Un accesorio que te recomendaría y que permite repartir el volumen y pesos del equipaje, combinándolo con unas alforjas pequeñas y/o bolsas tipo "bikepacking", o una bolsa de horquilla ("fork cage"), es una BOLSA DE MANILLAR Cilíndrica. Yo tengo una B-Pro en la que me cabe una tienda para 2 personas y un saco de dormir, y que además lleva incorporados 2 bolsitos muy prácticos para tener a mano herramientas, bridas, frontal, etc.). Por cierto, acabo de ver que Nisti hizo una reseña de este modelo en el hilo https://www.rodadas.net/foro/topic/bikepacking-una-opcion-interesante/page/41 

    Es impermeable, resistente... Y ahora está al 50% !  https://www.elcorteingles.es/deportes/A24247943-bolsas-de-larga-distancia-para-manillar-b-pro/?parentCategoryId=999.52173013.

    En cualquier caso, si te decides a comprar una bolsa de manillar, de la marca que sea, verifica antes que tiene el diámetro suficiente para introducir el saco de dormir o lo que pretendas llevar dentro, pues algunas bolsas de este tipo son más estrechas,

    Saludos y buen viaje.

    Publicado hace 6 meses #
  7. David FT dice: Hola Richacinas, 

    Un accesorio que te recomendaría y que permite repartir el volumen y pesos del equipaje, combinándolo con unas alforjas pequeñas y/o bolsas tipo "bikepacking", o una bolsa de horquilla ("fork cage"), es una BOLSA DE MANILLAR Cilíndrica. Yo tengo una B-Pro en la que me cabe una tienda para 2 personas y un saco de dormir, y que además lleva incorporados 2 bolsitos muy prácticos para tener a mano herramientas, bridas, frontal, etc.). Por cierto, acabo de ver que Nisti hizo una reseña de este modelo en el hilo https://www.rodadas.net/foro/topic/bikepacking-una-opcion-interesante/page/41 

    Es impermeable, resistente... Y ahora está al 50% !  https://www.elcorteingles.es/deportes/A24247943-bolsas-de-larga-distancia-para-manillar-b-pro/?parentCategoryId=999.52173013.

    En cualquier caso, si te decides a comprar una bolsa de manillar, de la marca que sea, verifica antes que tiene el diámetro suficiente para introducir el saco de dormir o lo que pretendas llevar dentro, pues algunas bolsas de este tipo son más estrechas,

    Saludos y buen viaje.

    ...

    Muchas gracias también por tu respuesta. Pues quizás me haga con él y sencillamente haga mi viaje con estas bolsas y con una mochila en la espalda.

    Pues mira... Mi saco es de 18.5cm de diámetro. La tienda de 17 o así. Y ambos tienen de largo unos 39cm.

    Entre los dos pesan unos 4-5kg...

    Cabría en esas bolsas? Sería adecuado ese peso para el manillar?

    Muchas gracias

    Publicado hace 5 meses #
  8. Existe portabultos delantero para horquillas con suspensión... no es que sea muy aconsejable cargar mucho peso sobre la horquilla delantera, peroooo con un juego de al menos tres bolsas de bikepacking ( de manillar, de cuadro y de sillín ), y un portabultos de este tipo en el que poder poner un par de alforjas pequeñas, creo que podrías tener más que resulto el problema de como llevar el equipaje.

    Publicado hace 5 meses #
  9. Gracias a todo el mundo por contribuir. Finalmente, estoy siguiendo los consejos de @David FT. Me he comprado una bolsa de sillín ZEFAL y también la de manillar de B PRO.

    Por otra parte, me he hecho con una pequeñita que va encima del cuadro y se puede encajar el teléfono móvil para llevar tu gps y almacena algunas cosas.

    Sigo buscando uno de tipo triángulo para el interior del cuadro. Con todo esto, estoy bastante seguro de que puedo meter lo que necesito.

    Seguramente sacrifique la tienda de campaña ya que he visto que hay multitud de refugios y confío en conseguir sitio en uno o en otro. Tengo una que es ultraligera pero aún así, una tienda pesa y ocupa bastante para este un viaje tipo bikepacking.

    Me gustaría poner fotos cuando tenga las alforjas montadas y con bultos dentro.

    Saludos

    Publicado hace 5 meses #