// Add the new slick-theme.css if you want the default styling
Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Bici para cicloturismo: dudas

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. ¡Hola a todos! 


    Soy nuevo en el foro, y quiero pedir consejos para comprar una bici para hacer cicloturismo (que me sirva tanto en uso urbano como para llevar alforjas durante 4 o cinco días). Mi presupuesto es justo (máximo 400) y tengo dudas de si una híbrida con suspensión (tipo Trek DS 1o BH Beartrack 24v) o sin suspensión (tipo Trek FX 2), pues mi dea es ir por vias verdes pero si un dia tengo que pisar algo de campo, que me sirva para no sufrir demasiado. También he visto bicis de segunda mano en cromoly de 26 pulgadas pero yo vengo del mtb con 29” y supongo que me atrae más ir con ruedas más grandes, tipo 28”.
    ¿Algunas sugerencias?
    Gracias de antemano.


    Publicado hace 4 años #
  2. Yo estaba en tu misma situación hace unos meses. Quería una bici que me sirviera como medio de transporte en ciudad (lo que descartaba bicis muy caras) y que fuera una buena opción para viajar con ella. Al final me compré una Ortler Mainau que he estrenado en un viaje de Mérida a Xixón por la Vía de la Plata. Es una bici de horquilla rígida, y con ella he ido por pistas, caminos y hasta trialeras. No es una bici de montaña, claro, pero se defiende bastante bien en terrenos que aparentemente no son ideales para ella. En un tramo que compartí con unos bicigrinos que iban en btt, se sorprendieron de que pudiera pasar con mi bici por aquellos caminos. Así que no tendrás problemas para pisar campo y pistas sin suspensión. Es algo más incómodo, pero también te ahorras un peso.

    Seguro que otros foreros con más experiencia te podrán aconsejar con más tino que yo, pero mi experiencia con mi bici (que es muy básica) es buena y no me arrepiento de haber optado por la horquilla rígida.

    Publicado hace 4 años #
  3. Muchas gracias por la respuesta, @JavierRL. Me imagino que si hiciste esa ruta con esa bici y estás contento es porque la bici va bien y he oido hablar positivamente de esta marca. Me ha sorprendido que sea sin suspensión y que digas que ha respondido en terrenos más beteteros, así que la tendré en cuenta 😉.


    Por cierto, más adelante me gustaría hacer la Ruta de la Plata. ¿Me aconsejas algún libro el particular o blog donde se expliquen bien las rutas y perfiles de etapas?

    Un saludo!

    Publicado hace 4 años #
  4. Hola Charlyblue.

    Si te sirve otra opinión, yo también prescindiría de la suspensión. Creo que es un elemento no necesario en cicloturismo normalmente salvo que se tenga muy claro que las rutas se van a hacer de forma habitual por terrenos en mal estado (senderos y caminos pedregosos). Para rodar de forma mayoritaria por carreteras y pistas o caminos de tierra en buen estado, la suspensión es no ya solo prescindible sino incluso contraproducente porque impide que se aproveche bien el esfuerzo trasmitido.

    Saludos y ya nos contarás (y enseñarás) cuál acaba siendo tu decisión.

    Publicado hace 4 años #
  5. Muchas gracias,@Angel, la verdad es que de momento me inclino por prescindir de la suspensión, pero he de salir y rodar y ver qué tal la experiencia. Por eso mismo, de momento he comprado una bici de segunda mano muy bien de precio para hacer alguna salida. No tiene suspensión. Si veo que me acaba gustando, no tardaré mucho en reunir dinero y comprarme una nueva, pero prefiero no gastar mucho ahora y adquirir algo de experiencia para tener las cosas más claras.


    Intento poner mañana una foto de la bici.

    Gracias a todos y saludos. Seguiré leyendo el foro, que me está gustando mucho.

    Publicado hace 4 años #
  6. Yo me la cogeria con suspensión y con bloqueo de ésta en el manillar (a ser posible). Tengo la CONOR AFX 8500 desde hace unos años ya y para nada me arrepiento de haberla comprado así. De hecho mi primo, que me suele acompañar en las rutas largas, se conpró hace 2 años el mismo modelo del año en vigor y genial. Cuando no se necesita la suspensión la bloqueas y listo, tienes una bici rígida. 


    He estado con ella en el Camino De Santiago, Loira, Holanda, Bélgica y haciendo la Velodyssee....y, oye, sin ningún problema!! 

    Yo no lo dudaría!! 

    Publicado hace 4 años #