Rodadas. Una comunidad de cicloturismo y viajes en bicicleta
Volver arriba

Bici en el avión

&tarr; PUBLICIDAD (lo que paga la factura)

  1. Buenas,

    Supongo que quizá exista ya algún hilo sobre el tema, pero me resulta difícil buscarlo, así que pregunto en uno nuevo. ¿Habéis llevado/traído alguna vez la bici en el avión? Me gustaría ir este verano a hacer el Danubio (Donaueschingen-Viena) y este tema me quita bastante el sueño. No tengo muy claro cómo ir con una caja y la bici hasta el aeropuerto, y mucho menos cómo hacerlo a la vuelta, sin saber cómo llegar al aeropuerto, etc.

    Si hay alguien con experiencia en el tema, lo agradezco, y aún más si ha tenido que llevar/traer la bici para ese mismo viaje.

    Saludos,
    Aketza

    Publicado hace 9 meses #
  2. Hola Biciclown hace seis meses creo un video comparando las aerolíneas,


    Espero que te ayude,

    Salduos

    Publicado hace 9 meses #
  3. De todos modos la gente de https://www.sendyourbike.es te manda la bici a Europa por 85 pavos. también es una opción. 

    Publicado hace 9 meses #
  4. Alguien ha enviado su bicicleta/S fuera de la península a través de sendyourbike?.
    Y si es así, cómo fué la experiencia?

    “Un viaje de mil millas comienza con la primera pedalada”
    Lao Tse si hubiera tenido una bicicleta.
    Publicado hace 9 meses #
  5. Txo43G dice: Alguien ha enviado su bicicleta/S fuera de la península a través de sendyourbike?.
    Y si es así, cómo fué la experiencia?

    ...

    Yo fuera no, dentro varias veces y todo perfecto. De hecho guardo la caja en casa para no tener que pagarla cada vez, y por ecología, claro. 

    Publicado hace 9 meses #
  6. Gracias por las respuestas! Si hay alguien que haya tenido experiencias en primera persona, se agradecería.

    He escrito a Sendyourbike pero de momento no hay nadie al otro lado. Por lo que veo valdría para mandarla a Europa, ¿pero la vuelta?

    Saludos

    Publicado hace 9 meses #
  7. Buenas, desde que aeropuerto "comienzas" la ruta ???????

    Si desmontas la caja y la metes doblada, con todos los protectores que lleves, pasticos de burbujas etc, etc y con un rollo de cinta de carrocero se pueden hacer milagros. Y en los aeropuertos suele haber cosignas grandes, con moneda.

    De Viena vuelves en tren al aeropuerto de principio de ruta, recuperas la caja,  "encajas" la bici y pa casa.

    Los aeropuertos de Stuttgart y Frankfurt, tienen estacion de tren "propia".

    Publicado hace 9 meses #
  8. En mi experiencia, lo mejor es un taxi al aeropuerto. Previamente llamas y pides uno que sea largo para meter una caja de bicicletas. La caja la pillas en cualquier tienda de bicis tanto para la ida como para la vuelta, aunque para volver, a falta de unos días para terminar, suelo enviar correos a las tiendas de bicis por si me reservan alguna. Sin problemas cuando hice la ruta del Danubio terminando en Budapest. Igual que en Suecia. Lo mejor es reservarte algunos días en el destino para la búsqueda de la caja

    Publicado hace 9 meses #
  9. Buenas y gracias a todos por las respuestas.

    Lo del taxi no lo había pensado, y lo de la consigna en los aeropuertos lo consultaré. 

    En principio el aeropuerto que recomiendan en las guías es el de Basilea, pero si hay otro que resulte mejor en cuanto a comunicaciones, me vale.

    Cualquier experiencia más que hayáis tenido es bienvenida.

    Un saludo,
    Aketza

    Publicado hace 9 meses #
  10. Nosotros elegimos Stuttgart, pues era mas barato y salia de Vitoria, cerca de casa (no se si seguira existiendo el vuelo) y luego subimos hasta Donauschingen por la via verde del rio Neckar, que a mi casi me gusto mas, que el Danubio  :D

    De Basilea, segun google maps tardaras 90 minutos menos en bici.... ya si pillas tren, ni  idea.
    Llamandote Aketza, para ir a Basilea, mirate vuelos desde Biarritz, sera lo mas barato por logica.

    En Viena "abandonamos" a un amigo que volvio a Stuttgart en tren. Nosotros seguimos hasta Budapest e hicimos lo que te comenta Damarbo mas arriba (taxi furgo) al aereopuerto de Budapest, pues, el tren ya no nos compensaba, por horas y dinero.

    Publicado hace 9 meses #
  11. Hola a todos.

    Disculpad el desvío de la conversación pero quería hacerle una pregunta a Giant a raíz de su comentario, ¿cómo es esa vía verde del río Neckar? ¿Cómo es el firme -tierra compactada, asfalto...-  y cuántos km. desde Stuttgart hasta Donauschingen? ¿Se accede a ella directamente en Stuttgart?

    Gracias y Saludos.

    Publicado hace 9 meses #
  12. Yo viaje el verano pasado con 2 bicicletas (mía y de mi pareja). 

    Las cajas las pedí en una bicicleteria. Con quitar la rueda delantera, el sillin y girando el manubrio entra bien. En una de ellas tuve que aflojar un poco el portaequipaje. Dentro de la caja puse alforjas, herramientas, ropa, etc.. 

    Luego reserve un taxi "grande" para llevar las 2 cajas y entraron sin problema. También tienes el Grab (esto solo para ciudades supongo) que tienen la opción de vehiculó para 6 personas y también entra bien. 

    Recomendación fundamental, ya que en otro viaje cometí el error y es que no desarmes la caja. Si lo haces, luego no consigues que quede firme nunca mas. 

    Para la vuelta puedes hacer lo mismo pero buscando bicicleteria de la zona de donde vuelvas. Requiere que vayas 2 días antes para hacer las cosas bien o enviarlas por encomienda. 

    Publicado hace 9 meses #
  13. Tienes un privado Angel.

    Etappen (neckartalradweg-bw.de)

    y mirate este enlace.

    Publicado hace 9 meses #
  14. giant dice: Tienes un privado Angel.

    Etappen (neckartalradweg-bw.de)

    y mirate este enlace.

    ...

    Muchas gracias, Giant. Leído tu privado.

    Como te decía en mi respuesta, de este viaje siempre me ha dado una cierta pereza toda la logística previa al inicio de la ruta propiamente dicha. Vuelos, alojamientos e itinerarios en tren hasta el punto de partida. Toda indicación al respecto la valoro y agradezco mucho. Por eso tu comentario de que se se puede añadir la ruta del Neckar a la propia ruta e iniciarla desde Stuttgart me ha parecido muy interesante.
    Como hemos comentado en la crónica del viaje a Islandia de Damarbo, los condicionantes de tiempo son para mí muy importantes al planificar mis viajes, y si dispongo de dos semanas para un viaje, trato de evitar que llegar hasta el punto de partida y la vuelta a casa una vez finalizada la ruta en bici, no se coman 4 ó 5 de esos días.
    Gracias otra vez por toda la información.

    Publicado hace 9 meses #
  15. Gracias Giant, Sebac y a los demás. 


    Con todos vuestros mensajes me hago una idea de las opciones que tengo. Estoy preguntando con tiempo (quiero hacer el viaje en verano), así que iré investigando posibilidades estas semanas. Ya os contaré.

    Eskerrik asko,
    Aketza

    Publicado hace 8 meses #
  16. Si metes la bici en el avión no olvides quitar el aire de las ruedas y amortiguador si tienes,en caso contrario reventaras neumáticos y arruinadas suspensiones

    si te cansas de pedalear bájate de la bici y camina pero no te pares
    Publicado hace 8 meses #
  17. Imposible reventar nada. Va presurizado.

    Publicado hace 8 meses #
  18. La bodega del avión no va presurizada por lo menos es lo que yo tengo entendido y leyendo foros así es

    Publicado hace 8 meses #
  19. Hola!

    Para la caja en el avión yo lo que hago es pedirla en una tienda de bicis, dependiendo del país pueden cobrarte algo. Generalmente la desmonto, la pliego, la coloco sobre las alforjas enganchada con pulpos y voy con ella rodando hasta el aeropuerto, si el acceso al aeropuerto no es muy bueno en bici la preparo en el alojamiento donde me quede, si no hago todo el montaje/desmontaje en el aeropuerto. También puedes conseguir cajas de electrodomésticos y montar tú la caja.

    Una última opción en caso de no tener caja o ir mal de peso es comprar un par de rollos de film para envolver alimentos, cuantos más metros mejor, y junto con cinta de embalar hacer un gran paquete. Ventajas es más fácil de manipular, desventajas, queda más desprotegida, pero eso puedes compensarlo protegiendo las zonas más sensibles, cambios, frenos...

    Dos apuntes más para el desmontado de la bici, si tus frenos son de disco, al quitar la rueda delantera conviene meter un cartoncito o algo entre los discos, puesto que si llegara a presionarse la maneta de freno podrían pegarse. Es conveniente también quitar el eje de la rueda, no cuesta nada y es algo que puede llegar a doblar si le ponen mucho peso encima, lo digo por experiencia, que lo primero que aprendí a decir en Kirguistán fue martillo, jeje. Y una última cosa, si vuelas desde un lugar donde puede llover bastante, intenta que la cinta de embalar cubra la práctica totalidad del carbón, la última vez volé desde Bilbao y la bici estuvo bajo el diluvio más de media hora, jaja. 

    ¡Buen día y feliz año a todos!

    “No dejes que tu vida se convierta en un ritual muerto. Deja que haya momentos inexplicables. Deja que haya cosas misteriosas, que no puedas justificar con ninguna razón. Haz algunas cosas por las que la gente crea que estás un poco loco. “ Osho
    Publicado hace 8 meses #
  20. Lo de las bicis y los aviones da para conversar largo tendido. El tema es si vuelves desde el mismo aeropuerto al que llegaste,en cuyo caso debes buscar un lugar donde guardar la caja de cartón, o bien vuelves desde un aeropuerto distinto al de partida, en cuyo caso debes buscar una caja nueva. Existen 1000 posibilidades y como decía antes el tema da para mucho. He visto incluso envolver la bici en una rafia de plástico o en la capa exterior de la tienda de campaña, o meterla en una caja XXL de frigorífico. Todo vale con tal de que te dejen volar de vuelta con ella. A Mí me ocurrió una vez precisamente en Budapest que Ryanair se negó a embarcar mi bici alegando una falsa huelga y me la tuve que enviar "por correo" a casa.
    Os dejo crónica de ese viaje (Atenas-Budapest)
    https://www.elenfermeroqueviajasinbotiquin.com/2020/03/capitulo-25-la-balcanic-salat.html?m=0

    Publicado hace 8 meses #